planificacion pt ii 2015

Upload: verona-gutierrez-vergara

Post on 10-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planif

TRANSCRIPT

PLANIFICACIN Subsector/Mdulo: Elaboracin de platos tpicos nacionales e internacionales Nivel/Especialidad: 3 MEDIO

Semestre: 2Ao: 2015Semanas: 14

Horas semanales: 7

Elaborado por: Verona Gutirrez V.Fecha: Agosto a noviembre

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: Aplicar procedimientos de control de calidad en MP. Realizar operaciones de preparacin y conservacin, aplicando normativas de higiene Realizar operaciones de preparacin, terminacin y presentacin de alimentos Panificar , estandarizar y costear la produccin

MES APRENDIZAJE ESPERADOSCLASE7 Hrs.INDICADORES DE EVALUACINACTIVIDADRECURSOS

MARZO Planifica platos tpicos de la cocina Francesa, teniendo en cuenta sus costumbres y tradiciones. Aplica las normas y condiciones sanitarias de produccin y servicios de alimentos Utiliza adecuadamente equipos, mquinas, tiles y herramientas que conforman la dotacin bsica de la cocina de acuerdo con sus aplicaciones y en funcin de su rendimiento ptimo. Elabora platos de la cocina Francesa, teniendo en cuenta sus costumbres y tradiciones; aplicando las tcnicas gastronmicas tradicionales, respetando las caractersticas y costumbres de cada lugar

1 Evaluacin Acumulativa Indicadores

1.- Cumple con el horario de ingreso2.- Cumple con normativa de presentacin personal segn RSA4.-Identifica caractersticas, productos ms utilizados, regionalizacin de la cocina italiana.5.- elabora plato tpico italiano respetando las tradiciones y costumbres del lugar de origen. 6.- Aplica y mantiene higiene y mise en place en el proceso7.- selecciona tiles, herramientas, maquinarias 8.- Aplica tcnicas preliminares, auxiliares fundamentales9.- Aplica tcnicas de montaje y presentacin de alimentos 10.- Obtiene un producto satisfactorio11.- Sigue Instrucciones y Presenta un comportamiento adecuado12- Trabaja en equipo procurando reducir los tiempos productivos 13.- Es cuidadoso en el manejo y est atento a cualquier evento no previsto14.- confecciona ficha tcnica culinaria estandarizando el producto a realizar, sus procedimientos, porciones, rendimientos Inicio: Los estudiantes se cambian de vestuario para ingresar al taller 10 a 15 min. se recibe a los estudiantes y se da la bienvenida, se presenta el objetivo de la clase y tema a tratar, dando las instrucciones del contenido a tratar (Preparaciones )

Desarrollo: Se dan las instrucciones del contenido a tratar (Preparaciones) se expone acerca de caractersticas, regionalizacin y productos ms utilizados de la cocina Francesa a travs de las preparaciones El estudiante registra o ficha tcnica (receta) impresaEl estudiante comienza el proceso de elaboracin de plato tpico de la cocina Francesa crepes con ragout de championes y choclo, Sopa de cebolla, Vacuno bourguinon gratin de papas bouquet de verduras Pollo cordon bleu con salsa y pur lyonesaCreme bruleTarta tatin aplicando normativa de higiene vigente, tcnicas culinarias y de montaje. Cierre: se realiza evaluacin formativa del producto obtenido, retroalimentado fortalezas

.Pizarra plumn cuaderno,Data, computador,power point,videos de aprendizaje.

Aprender, distinguir, relacionar y comprender los diferentes tipos de prevencin y formas de aplicar segn sea el caso necesario, para prevenir accidentes.

2 y 3-Respeta medidas y normas de seguridad necesarias en la elaboracin de alimentos y as evitar accidentes, acciones y condiciones inseguras.

-Diferencia tipos de lesiones causadas por accidentes, y su gravedad, para aplicar si corresponde, la primera atencin o derivar a un centro asistencial.INICIO: Dar indicaciones acerca de la realizacin de la clase, verificar data e internet en buenas condiciones y sonido. DESARROLLO: Dar a conocer expositiva relacionados con la teora a desarrollar, dinmica de preguntas y respuestas.CIERRE: Ver Pelcula Ratatouille, entrega gua de desarrollo acerca de pelcula. Comentar en dinmica grupal el aporte de la pelcula junto con comprender y aprender de su contenido.1 Nota-parcial.Gua multicopiadaGua de observacin yPauta de evaluacinComputador,data,pizarra,PlumnPower point, videos relacionados.

Prevencin de riesgos escolares, Prevencin de Riesgos en reas de trabajo.Primeros auxilios en caso de traumas lesiones e intoxicaciones, cadas, quemaduras, fracturas e intoxicaciones.4 y 5 Organiza, relaciona y distinguir y dar a conocer los diferentes conceptos acerca de las diferentes formas de aplicar las tcnicas adquiridas, y utensilios en tallerInstrucciones Tcnicas, tipos de prevencin de tomar cuchillos y presentacin de utensilios. Vocabulario tcnico y de utensilios, Cortes teora y practicoINICIO: Dar objetivo de la clase recetas de elaboracionesDESARROLLO: Trabajo grupal, ya asignados, y lder de cada uno, comienzan con la organizacin, elaboracin, corregir posturas, tcnicas de cortes. En el tiempo asignado se comienza con el montaje de platos en lnea.CIERRE: Anlisis de errores y aciertos.Dinmica grupal con preguntas y respuestas, considerando. 1. Dificultades 1. Aportes.1. Aprendizaje

Gua de observacin y PautaComputador,data,pizarra,PlumnPower point, videos relacionados.

Conocer y aplicar correctamente, los diferentes mtodos de coccin de alimentos, considerando los requisitos de calidad del producto final y las caractersticas de cada alimento.5 y 6Es responsable en la ejecucin de su trabajo.Aplica normas de prevencin de riesgos, tiempos y texturas en mtodos. Desarrolla trabajo en equipo.

INICIO: Dar objetivo de la claseEntregar instrucciones y recetas de elaboraciones y estandarizacinDESARROLLO: Trabajo grupal, ya asignados, y lder de cada uno, comienzan con la organizacin, elaboracin, corregir posturas, tcnicas de cortes. En el tiempo asignado se comienza con el montaje de platos en lnea.Venta de productosCIERRE: Anlisis de errores y aciertos.Dinmica grupal con preguntas y respuestas, considerando. 1. Dificultades 1. Aportes.1. Aprendizaje

Gua multicopiadaGua de observacin yPauta de evaluacinComputador,data,pizarra,PlumnPower point, videos relacionados.

Conocer y aplicar correctamente, los diferentes mtodos de coccin de alimentos, considerando los requisitos de calidad del producto final y las caractersticas de cada alimento.7 y 8Es responsable en la ejecucin de su trabajo.Aplicar normas de prevencin de riesgos, tiempos y texturas en mtodos. Desarrolla trabajo en equipo.

INICIO: Dar objetivo de la clase recetas de elaboracionesDESARROLLO: Trabajo grupal, ya asignados, y lder de cada uno, comienzan con la organizacin, elaboracin, corregir posturas, tcnicas de cortes. En el tiempo asignado se comienza con el montaje de platos en lnea.CIERRE: Anlisis de errores y aciertos.Dinmica grupal con preguntas y respuestas, considerando. 1. Dificultades 1. Aportes.1. Aprendizaje

Gua multicopiadaGua de observacin yPauta de evaluacinComputador,data,pizarra,PlumnPower point, videos relacionados.

Conocer y aplicar correctamente, los diferentes mtodos de coccin de alimentos, considerando los requisitos de calidad del producto final y las caractersticas de cada alimento.

9 y 10Es responsable en la ejecucin de su trabajo.Aplicar normas de prevencin de riesgos, tiempos y texturas en mtodos. Desarrolla trabajo en equipo.Interrogacin oral acerca de condimentos y especias y entrega de carpeta y muestrario.

INICIO: Dar objetivo de la claseEntregar instrucciones y recetas de elaboracionesDESARROLLO: Trabajo grupal, ya asignados, y lder de cada uno, comienzan con la organizacin, elaboracin, corregir posturas, tcnicas de cortes. En el tiempo asignado se comienza con el montaje de platos en lnea.Aseo taller bajo mi supervisin.Venta de productosCIERRE: Anlisis de errores y aciertos.Dinmica grupal con preguntas y respuestas, considerando. 1. Dificultades 1. Aportes.1. Aprendizaje (2 Nota) coef 1Computador,data,pizarra,Plumn

ABRILConocer y aplicar correctamente, los diferentes mtodos de coccin de alimentos, considerando los requisitos de calidad del producto final y las caractersticas de cada alimento.11-12Es responsable en la ejecucin de su trabajo.Aplicar normas de prevencin de riesgos, tiempos y texturas en mtodos. Desarrolla trabajo en equipo.

INICIO: Dar objetivo de la claseEntregar instrucciones y recetas de elaboracionesDESARROLLO: Trabajo grupal, ya asignados, y lder de cada uno, comienzan con la organizacin, elaboracin, corregir posturas, tcnicas de cortes. En el tiempo asignado se comienza con el montaje de platos en lnea.Aseo taller, con carta Gantt.CIERRE: Anlisis de errores y aciertos.Dinmica grupal con preguntas y respuestas, considerando. 1. Dificultades 1. Aportes.1. Aprendizaje

Gua multicopiadaGua de observacin yPauta de evaluacinComputador,data,pizarra,Plumn

Conocer y aplicar correctamente, los diferentes mtodos de coccin de alimentos, considerando los requisitos de calidad del producto final y las caractersticas de cada alimento.13-14Es responsable en la ejecucin de su trabajo.Aplicar normas de prevencin de riesgos, tiempos y texturas en mtodos. Desarrolla trabajo en equipo.

INICIO: Dar objetivo de la claseEntregar instrucciones y recetas de elaboracionesDESARROLLO: Trabajo grupal, ya asignados, y lder de cada uno, comienzan con la organizacin, elaboracin, corrijo posturas, tcnicas de cortes. En el tiempo asignado se comienza con el montaje de platos en lnea.Aseo taller con carta Gantt.CIERRE: Anlisis de errores y aciertos.Dinmica grupal con preguntas y respuestas, considerando. 1. Dificultades 1. Aportes.1. Aprendizaje

Gua multicopiadaGua de observacin yPauta de evaluacinComputador,data,pizarra,Plumn.

Conocer y aplicar correctamente, los diferentes mtodos de coccin de alimentos, considerando los requisitos de calidad del producto final y las caractersticas de cada alimento.15-16Es responsable en la ejecucin de su trabajo.Aplicar normas de prevencin de riesgos, tiempos y texturas en mtodos. Desarrolla trabajo en equipo.

INICIO: Dar objetivo de la claseEntregar instrucciones y recetas de elaboracionesDESARROLLO: Trabajo grupal, ya asignados, y lder de cada uno, comienzan con la organizacin, elaboracin, corrijo posturas, tcnicas de cortes. En el tiempo asignado se comienza con el montaje de platos en lnea.Aseo taller con carta Gantt.CIERRE: Anlisis de errores y aciertos.Dinmica grupal con preguntas y respuestas, considerando. 1. Dificultades 1. Aportes.1. Aprendizaje (3 Nota) Parcial.Gua multicopiadaGua de observacin yPauta de evaluacinComputador,data,pizarra,Plumn

MAYOConocer y aplicar correctamente, los diferentes mtodos de coccin de alimentos, considerando los requisitos de calidad del producto final y las caractersticas de cada alimento.17-18Es responsable en la ejecucin de su trabajo, aplica normas de prevencin de riesgos, tiempos y texturas en mtodos aplicar. Desarrolla trabajo en equipo.INICIO: Dar objetivo de la clase y recetas de elaboracionesDESARROLLO: Trabajo grupal, ya asignados, y lder de cada uno, comienzan con la organizacin, elaboracin, corregir posturas, tcnicas de cortes. En el tiempo asignado se comienza con el montaje de platos en lnea.Aseo taller bajo mi supervisin.CIERRE: Anlisis de errores y aciertos.Dinmica grupal con preguntas y respuestas, considerando. 1. Dificultades 1. Aportes.1. Aprendizaje

Gua multicopiadaGua de observacin yPauta de evaluacinComputador, data,Pizarra, Plumn.

Conocer y aplicar correctamente, los diferentes mtodos de coccin de alimentos, considerando los requisitos de calidad del producto final y las caractersticas de cada alimento.19-20Es responsable en la ejecucin de su trabajo, aplicar normas de prevencin de riesgos, tiempos y texturas en mtodos aplicar. Desarrolla trabajo en equipo.INICIO: Dar objetivo de la clase y recetas de elaboracionesDESARROLLO: Trabajo grupal, ya asignados, y lder de cada uno, comienzan con la organizacin, elaboracin, corregir posturas, tcnicas de cortes. En el tiempo asignado se comienza con el montaje de platos en lnea.Aseo taller bajo mi supervisin.CIERRE: Anlisis de errores y aciertos.Dinmica grupal con preguntas y respuestas, considerando. 1. Dificultades 1. Aportes.1. Aprendizaje

Gua multicopiadaGua de observacin yPauta de evaluacinComputador, data,Pizarra, Plumn.

21-22

23-24