planteamiento del problema

2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En los últimos años la congestión del tránsito se ha incrementado en gran parte del planeta tanto en pequeñas como en grandes ciudades, se observa que este es un factor que interviene en la calidad de vida de sus habitantes. En Colombia las poblaciones urbanas se han incrementado atreves del tiempo y los sistemas de infraestructura no dan abasto a las necesidades demandadas de poder movilizarse rápida y cómodamente, los servicios deben contar con un mínimo de elementos que conectan los espacios y permiten realizar los recorridos peatonales y vehiculares. En la ciudad de Tunja, cuando se transita por el sector comprendido de la carrera 11 entre calles 18 y 19. Se observa que los vendedores informales invaden los andenes dificultando la circulación de peatones y junto con ello la de los vehículos ya que las personas ante la invasión se ven obligadas a bajarse del andén y generan trancones vehiculares además la formación de tumultos le permite a los ladrones hacer de las suyas. En este sector sumado a los inconvenientes de infraestructura y señalización. Pueden llegar a empeorar y llevar a un colapso de movilidad, seguridad y deterioro de la infraestructura vial. Para ello se deben buscar unas soluciones, mejorando la malla vial, la ampliación de los andenes, hacer campañas de cultura vial a los peatones y conductores.

Upload: juan-felipe-avila-urrego

Post on 10-Jul-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

Page 1: Planteamiento Del Problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En los últimos años la congestión del tránsito se ha incrementado en gran parte del planeta tanto en pequeñas como en grandes ciudades, se observa que este es un factor que interviene en la calidad de vida de sus habitantes. En Colombia las poblaciones urbanas se han incrementado atreves del tiempo y los sistemas de infraestructura no dan abasto a las necesidades demandadas de poder movilizarse rápida y cómodamente, los servicios deben contar con un mínimo de elementos que conectan los espacios y permiten realizar los recorridos peatonales y vehiculares.

En la ciudad de Tunja, cuando se transita por el sector comprendido de la carrera 11 entre calles 18 y 19. Se observa que los vendedores informales invaden los andenes dificultando la circulación de peatones y junto con ello la de los vehículos ya que las personas ante la invasión se ven obligadas a bajarse del andén y generan trancones vehiculares además la formación de tumultos le permite a los ladrones hacer de las suyas.

En este sector sumado a los inconvenientes de infraestructura y señalización. Pueden llegar a empeorar y llevar a un colapso de movilidad, seguridad y deterioro de la infraestructura vial. Para ello se deben buscar unas soluciones, mejorando la malla vial, la ampliación de los andenes, hacer campañas de cultura vial a los peatones y conductores.

Page 2: Planteamiento Del Problema