planteamiento del problema - microsoft

36
UNIVERSIDAD APEC (UNAPEC) ESCUELA DE GRADUADOS ESPECIALIDAD EN ALTA GESTIÓN EMPRESARIAL Monografía para Optar por el Titulo de Post-grado en Alta Gestión Empresarial “DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA IMPULSAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE PROYECTOS DENTRO DE UNA EMPRESA DE TELESERVICIOS, CASO NEWTECH, S. A. 2008”. Licda. NATACHA FRANCHESCA ARAGONELL RUMALDO 2001-3143 Licda. YRISBEL PARMENIA HIDALGO VASQUEZ 2002-0127 Asesor: José Santana, MGM Santo Domingo Rep. Dom. Noviembre de 2008

Upload: others

Post on 24-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planteamiento del problema - Microsoft

UNIVERSIDAD APEC (UNAPEC)

ESCUELA DE GRADUADOS

ESPECIALIDAD EN ALTA GESTIÓN EMPRESARIAL

Monografía para Optar por el Titulo de Post-grado en Alta Gestión Empresarial

“DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA IMPULSAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE PROYECTOS DENTRO DE UNA

EMPRESA DE TELESERVICIOS, CASO NEWTECH, S. A. 2008”.

Licda. NATACHA FRANCHESCA ARAGONELL RUMALDO 2001-3143 Licda. YRISBEL PARMENIA HIDALGO VASQUEZ 2002-0127

Asesor: José Santana, MGM

Santo Domingo Rep. Dom. Noviembre de 2008

Page 2: Planteamiento del problema - Microsoft

“DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA IMPULSAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE PROYECTOS DENTRO DE UNA

EMPRESA DE TELESERVICIOS, CASO NEWTECH, S. A. 2008”.

Page 3: Planteamiento del problema - Microsoft

DEDICATORIA

A Dios, por darme la oportunidad de librar los obstáculos presentados en el

desarrollo de esta especialidad, así como también el haberme permitido

participar en este proyecto.

A Mami, Doña Olga, por tu constante esfuerzo y, servir como motivación para

seguir adelante pese a las dificultades presentadas. Por haber sido mí guía, mi

estimulo y mi razón.

A Papi, por el apoyo incondicional brindado.

A Iris, por ser la hacedora de mis victorias, por impulsarme continuamente a

avanzar y desarrollarme, impregnando siempre la energía necesaria para

conseguir buenos resultados a través del esfuerzo y el trabajo.

Natacha Aragonell

Page 4: Planteamiento del problema - Microsoft

AGRADECIMIENTO

A Dios, lo que soy y lo que tengo de lo debo a ti. Gracias por haberme permitido

realizar estos estudios que complementaran mi vida para tus propósitos. Gracias

porque yo soy lo que tu permites que sea.

A Mami, Olguita, por ser la madre más buena del mundo, por haber procurado

siempre mi bienestar, desarrollo y formación, por la confianza y apoyo

incondicional depositado en mí.

A Papi, gracias por todo ese amor tan grande que me tienes.

A Iris, por ser mi amiga y parte fundamental en mi desarrollo profesional. Eres,

al igual que mami, el impulso que me ha sostenido. Gracias por dejarme saber

que siempre puedo contar contigo, acogerme en tu casa y brindarme la

oportunidad de ser parte de este proyecto.

A Doña Belkis, por ese amor que me tiene. Gracias Doña por el ánimo que

siempre me da, por recibirme en su casa como si fuera una hija mas, realmente

no tengo como retribuirle tanto.

A nuestro asesor, el Sr. José Santana, por darnos las pautas para llevar a cabo

éste proyecto, guiándonos y proporcionando las mejores formas que dieron

como resultado final su realización.

A mis compañeros, los quiero a todos por igual. Fuimos un grupo muy unido,

como una gran familia.

Natacha Aragonell

Page 5: Planteamiento del problema - Microsoft

AGRADECIMIENTO

Cada proyecto que nos planteamos durante la vida requiere de la realización de

innumerables esfuerzos en el camino a su consecución. Es en esos caminos de

búsqueda, de persecución de nuestros sueños y metas que nos encontramos

con personas que nos brindan su mano; para aligerar la carga en el trayecto,

para disfrutar nuestros pequeños triunfos y para apoyarnos en los momentos

difíciles.

La construcción de este trabajo no podría llevarse a cabo, en primer lugar, sin la

voluntad del señor nuestro Dios. Quien nos guía en todas las actividades que

realizamos, quien nos permite levantarnos cada día y quien siempre esta de

nuestro lado, aun cuando no lo percibamos así. Del mismo modo, habría sido

insostenible sin el aporte de muchas personas que, incluso sin saberlo, han sido

de gran valor para el desarrollo del mismo. Entre esas personas quiero

mencionar en primer lugar a mi familia, por ser el apoyo al que acudo en todo

momento, a mi mami Belkys (por su paciencia y su apoyo incondicional), a mi

hermana Jessica, a mis hermanos Junior y Elvis, Muchas gracias!!! Ustedes son

las personas con las que comparto cada logro, quienes me escuchan y

sustentan en tiempos distintos.

Asimismo, agradecer a mi compañera de estudios y amiga Natacha, por su

incondicional soporte, su esfuerzo y dedicación. Gracias por las horas invertidas

en el desarrollo de este estudio, pero sobretodo por su amistad invariable, su

manera de transmitir seguridad, fe, confianza en Dios y en los deseos que tiene

para cada uno de nosotros.

No puedo dejar de agradecer a las personas que me brindaron conocimientos

sobre las actividades realizadas en la empresa analizada, a Marisol Ramírez,

Marcio Arias, Lissette Ramírez, Karina Fuentes y mis compañeras de labor.

Gracias por su tiempo, sus conocimientos y sus consejos.

Page 6: Planteamiento del problema - Microsoft

Brevemente agradecer a mis compañeros de estudio y amigos, quienes desde

años han compartido conmigo un mismo camino, María, Alison, Annie, Hanoc y

Engels (nuevo pero de calidad humana inmensa). Gracias compañeros por estar

ahí y por ser como son.

A nuestro asesor José Santana, MGM, por su guía y conocimiento, por su

tiempo invaluable y por todo lo que en pocos días nos logro transmitir.

Finalmente, debo agradecer a la persona que comparte mis ilusiones y mis

anhelos. La persona que toma mi mano y alcanza mi corazón, quien con sus

palabras de aliento me comprende, me escucha y aconseja. Es imposible no

agradecer a quien con su presencia y amor incondicional, camina a mi lado en

la búsqueda de conquistar cada sueño. A Christian; más que mi novio, eres el

amor de mi vida. Gracias por estar siempre ahí cuando te necesito.

Page 7: Planteamiento del problema - Microsoft

INTRODUCCION

El siguiente estudio pretende resaltar la importancia que representa incluir el

desarrollo de competencias y habilidades en los empleados de la empresa de

teleservicios NewTech S. A. y, su incidencia en los resultados generales de la

compañía.

Esta empresa, brinda servicios a dos instituciones bancarias de renombre en el

país, al Banco Popular Dominicano y al Banco Scotiabank, por lo cual satisfacer

los intereses particulares de cada una de estas, demanda grandes exigencias

que serán cumplidas eficientemente a partir de la utilización de programas

basados en competencias. Estos programas están dirigidos a los integrantes de

cada proyecto acorde con las actividades que realizan.

Las empresas de teleservicios, como NewTech S. A., tienen el reto de avanzar y

desarrollarse en un mercado dinámico y activo como lo es esta industria, solo si

consideran el hecho de desarrollar ventajas competitivas podrá, no solo

garantizar su permanencia en el mercado, sino proporcionar las pautas que

servirán de referencias a las empresas de su misma naturaleza. Asimismo,

podrán alcanzar un sitial considerable dentro de un mercado saturado. Dichas

ventajas competitivas se pueden lograr a través de la diferenciación en los

servicios de la compañía.

Los empleados son la gran columna que sostienen a las organizaciones, por eso

es sumamente importante tomar en cuenta su capacitación y habilidades. Con el

desarrollo de competencias se conseguirá que cada empleado desempeñe

eficientemente sus actividades contribuyendo a la consecución de los objetivos

particulares de los proyectos que representa, y aportando mejoras que

Page 8: Planteamiento del problema - Microsoft

repercutirán directamente en la calidad y productividad de los mismos. Por ende,

impulsará el posicionamiento de NewTech S. A. en el mercado dominicano.

Esperamos con éste análisis aportar informaciones que sirvan de referencia, a la

hora de implementar programas basados en competencias y habilidades

dirigidos a empleados. Esto es lo que se perfila actualmente para un individuo y

su capacidad de poder mantenerse en la práctica de laboral.

Page 9: Planteamiento del problema - Microsoft

CONCLUSIONES

Contar con personal competente es apenas una de las ramas de la gestión por

competencias, un enfoque que va más allá de teorías. En empresas como

Newtech, S.A., las competencias son una potente herramienta, capaz de

atravesar todo una estructura, reflejar su misión y visión y, principalmente definir

y orientar e impulsar la productividad y la calidad en ella.

Un sistema de competencias busca gestionar el capital humano con miras a la

eficiencia y la competitividad. Las competencias inspiradas por la propia misión y

visión empresarial y que trascienden a toda la organización son las idóneas a

ser desarrolladas. La experiencia de las empresas que han sido exitosas en

poner el desempeño individual de sus trabajadores como su ventaja competitiva

son aquellas que han usado el enfoque de las competencias laborales como

pilar de su gestión. De ahí el éxito que hoy por hoy están teniendo en la gerencia

nacional los modelos basados en competencias.

A una empresa de servicios como Newtech, S.A., le bastará con moverse en el

plano de lo conductual más que lo funcional. Cierto porque en la calidad del

servicio las llamadas habilidades blandas son clave. Y son las que privilegia,

estimula y desarrolla el modelo conductual. Sin embargo, no es suficiente, al

menos para ciertas empresas donde las competencias funcionales van a la par

de las conductuales.

Desarrollar competencias implica integrar los aportes de conocimientos,

habilidades y destrezas que entran en juego en el desempeño; considera las

tareas realizadas, los atributos que permiten un desempeño exitoso y el contexto

en el que se lleva a cabo el trabajo. Donde es adoptado este método de

competencias se integra la ética y los valores como parte del concepto de

competencia laboral. Asimismo, es flexible, adaptándose a las características

Page 10: Planteamiento del problema - Microsoft

de cada organización; da importancia a las culturas organizaciones asociadas a

los elementos de competencia y por ende a la organización.

En la empresa Newtech, S.A.; en sus principales proyectos operativos se ha

intentado identificar y detallar las competencias comunes asociadas a un cargo

para dinamizar la productividad y la calidad dentro del mismo. Entre ellas las

competencias funcionales, técnicas y de gestión.

Page 11: Planteamiento del problema - Microsoft

RECOMENDACIONES

Si se adopta la sugerencia planteada en este proyecto a la empresa de

teleservicios Newtech, S.A., (en sus respectivos proyectos), esta podrá

mantener su rentabilidad al momento de realizar negociaciones con grandes

clientes como los que tiene al momento.

En las empresas como Newtech, S.A., el tener las definiciones claras acerca de

perfiles y competencias deseadas en determinadas gestiones, determinara

desde los procesos de selección hasta las decisiones de despido. Tener

predefinidos estos criterios no sólo facilitará la elección de un futuro empleado,

sino también reducirá el riesgo de equivocarse en la decisión. Por otro lado, no

cumplir con la definición del perfil del cargo y no mostrar las competencias

requeridas fundamentará una desvinculación.

El desarrollo de competencias impulsará las promociones internas, las

bonificaciones y la capacitación. Diseñará la capacitación usando el concepto

de competencias, y particularmente el estándar de competencias laborales

necesarias por puesto. Permitirá focalizar la inversión de manera más efectiva.

En síntesis, promoverá el desarrollo productivo y laboral del empleado en

cualquier nivel operacional en el que se encuentre.

Page 12: Planteamiento del problema - Microsoft

BIBLIOGRAFIA

o Martha Alles. Desarrollo del Talento Humano, basado en Competencias.

Ediciones Granica, S. A., 1ra. Edición, 2005, Buenos Aires, Argentina.

o Martha Alles. Dirección Estratégica de Recursos Humanos: gestión por

Competencias. Ediciones Granica, S.A., 1ra. Ed., 7ma. Reimpresión,

2005., Buenos Aires, Argentina.

o Leonard Mertens. La Gestión por Competencia Laboral en la Empresa y

la Formación Profesional, 2000.

o Chases, Jacobs y Aquilano. Administración de la producción y

operaciones. 10ª edición.

o Hellriegel, D., Jackson, S. E. & Slocum, J. W. Administración: Un enfoque

basado en competencias.

o Humberto Gutiérrez Pulido. Calidad Total y Productividad. Editorial

Mcgraw-Hill/ Interamericana Editores, S. A.

o http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2006862/lecciones/capitulo%2

06/cap6_h.htm

Page 13: Planteamiento del problema - Microsoft

DEDICATORIA

Dedicar éste trabajo, a mi entender, significa pensar en personas para quienes

éstas páginas tengan significado. Lo dedico a todo aquel que persigue una meta

o una ilusión en la vida. A quienes día a día se levantan con la esperanza de

lograr alcanzar sus propios deseos. Para quienes enfrentan dificultades en los

caminos que eligen seguir y aun así no se detienen, en fin a los luchadores!.

Espero que los vencedores que lleguen a leer éstas páginas, se identifiquen con

las actitudes que en ellas se describen, y los que no se consideren así,

encuentren en ellas una guía para su propio crecimiento, tanto personal como

profesional.

Lo dedico a las personas que he conocido y hoy no están. Aún desconociendo

si partieron con la satisfacción de haber superado sus propios limites o no, les

recuerdo.

Dedicado en especial a quienes se levantan cada día…

Yrisbel P. Hidalgo

Page 14: Planteamiento del problema - Microsoft

UNIVERSIDAD APEC (UNAPEC)

ESCUELA DE GRADUADOS

ESPECIALIDAD EN ALTA GESTIÓN EMPRESARIAL

Anteproyecto de Monografía para Optar por el Titulo de Post-grado en Alta Gestión Empresarial

“DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA IMPULSAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE PROYECTOS DENTRO DE UNA

EMPRESA DE TELESERVICIOS, CASO NEWTECH, S. A. 2008”.

Licda. NATACHA FRANCHESCA ARAGONELL RUMALDO 2001-3143 Licda. YRISBEL PARMENIA HIDALGO VASQUEZ 2002-0127

Asesor: José Santana, MGM

Santo Domingo Rep. Dom. Noviembre de 2008

Page 15: Planteamiento del problema - Microsoft

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La empresa NewTech es un centro de teleservicios que ofrece soluciones de

venta a sus clientes. La visión de la empresa es crear alianzas estratégicas con

los mismos e incrementar el valor de las interacciones entre ambos en una

relación mutua a largo plazo. Inicia sus operaciones desde el ano 2005 y a la

fecha cuenta con más de 400 empleados.

Esta empresa de teleservicios se enfoca en comprender las necesidades

específicas de sus clientes y a la vez busca ofrecer individualmente soluciones

diseñadas según las especificaciones de sus necesidades. El elemento clave

para su éxito es el equipo de profesionales con que cuenta, su buena gestión y

los procesos de negocio que desarrollan así como una avanzada tecnología de

plataformas contact center.

El personal de línea productiva se encarga de promover los productos y

servicios para los clientes en el mercado de interés. Los agentes tienen la

función de manejar altos volúmenes de llamadas para alcanzar los resultados

requeridos.

NewTech trabaja con cada cliente para adaptar sus servicios a sus necesidades

específicas y así fortalecer las relaciones con los mismos. Desarrollan planes

específicos que se adaptan a la estrategia corporativa de metas y objetivos. El

rendimiento es evaluado para hacer ajustes y garantizar las expectativas de los

clientes, así como la experiencia que tengan finalmente con la institución.

Newtech S.A. es una empresa en etapa de crecimiento y al iniciar sus

operaciones no se tomo en cuenta el desarrollo de competencias dentro del

personal operativo (base de su plataforma operacional). Empresas de esta

naturaleza, tiende a contratar personal para sus procesos de nivel bajo con un

mínimo grado de capacitación (relacionado a competencias) sin considerar el

Page 16: Planteamiento del problema - Microsoft

valor agregado que esto refleja en los resultados finales del desempeño, la

productividad y calidad de sus operaciones.

Contar con un personal operativo competente significa poseer un equipo con

conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que sean aplicables al

desempeño del mismo a partir de los requerimientos de calidad y eficiencia

esperada por el sector productivo. Mientras mayor sea el nivel de competencia

de una empresa pues mayor será su competitividad en el mercado. Una

empresa como Newtech labora en un ámbito muy competitivo, por ende

desarrollar competencias en su personal es una inversión beneficiosa a corto,

mediano y largo plazo.

Actualmente, las empresas de teleservicios como Newtech tienen como reto

principal desarrollar en su personal competencias de características individuales

orientadas en los motivos, rasgos de carácter, concepto de si mismos, actitudes

o valores, capacidades cognoscitivas o de conducta que puedan ser medidas de

un modo fiable. Asimismo, competencias que puedan reflejar las diferencias

entre los trabajadores que mantienen un desempeño excelente de los que

mantienen un desempeño adecuado o aquellos que son eficaces de los que no

lo son.

Page 17: Planteamiento del problema - Microsoft

JUSTIFICACIÓN

En la medida que las empresas perciban la importancia colosal del desarrollo de

competencias en el personal institucional, mayor será la competitividad que

obtendrán en sus actividades. El desarrollo de competencias favorece la

productividad, identifica puntos débiles, permite realizar mejoras, optimiza los

resultados, concientizar a los equipos para que asuman la co-responsabilidad de

su autodesarrollo y desarrolla equipos que poseen las competencias necesarias

para su área específica de trabajo.

Este proyecto busca servir de marco de referencia a futuras investigaciones

sobre el tema. El mismo contiene informaciones relativamente nuevas e

importantes. Estas indagaciones, son apropiadas para quienes estén

interesados en conocer la manera en que las diferentes competencias impactan

en la productividad y la calidad dentro de una empresa de teleservicios.

Asimismo, busca ayudar a aquellos que añoran mantener en niveles

inestimables la competitividad en sus empresas.

Contar con personal competente en el más amplio sentido es apenas uno de los

aspectos de la gestión por competencias, un enfoque que va más allá de

modelos y teorías. Hoy por hoy, las competencias son una potente

herramienta, capaz de atravesar todo una estructura, reflejar misión y visión y,

principalmente definir, aunar y orientar la gestión de R.R.H.H. bajo un enfoque

común.

El desarrollo de competencias busca gestionar capital humano con miras a la

eficiencia y la competitividad. La experiencia internacional muestra que las

empresas que han sido exitosas en poner el desempeño individual de sus

trabajadores como su ventaja competitiva, son aquellas que han usado el

enfoque de las competencias laborales como pilar de su gestión.

Page 18: Planteamiento del problema - Microsoft

Impulsar competencias labores dentro de la empresa Newtech le permitirá

rentabilizar la inversión en las personas e impactar de modo más directo en los

resultados del negocio promoviendo su competitividad a través del tiempo.

Page 19: Planteamiento del problema - Microsoft

OBJETIVOS

Objetivo General

o Analizar los beneficios del desarrollo de competencias laborales para

impulsar la productividad y la calidad dentro de una empresa de

teleservicios.

Objetivos Específicos

o Describir los métodos productivos de la organización de teleservicios

Newtech, S.A.,

o Determinar las competencias idóneas con las que debe contar una

empresa de teleservicios.

o Proponer sistemas que inspiren el desarrollo de competencias.

o Implementar programas de competencia en función de las necesidades

requeridas.

o Desarrollar soluciones alternativas externas frente a deficiencias posibles

en la aplicación de programas de competencias a lo interno de la

organización.

Page 20: Planteamiento del problema - Microsoft

MARCO CONCEPTUAL

Callcenter: Provee a la empresa de los elementos necesarios para, con un

servicio centralizado vía telefónica, establezca relaciones de mutuo beneficio,

con sus clientes, proveedores, etc. Es una unidad funcional dentro de la

empresa (o bien una empresa en si misma) diseñada para manejar grandes

volúmenes de llamadas telefónicas entrantes y salientes desde y hacia sus

clientes, con el propósito de dar soporte a las operaciones cotidianas de la

entidad2.

Competencias: Es la habilidad o atributo personal de la conducta de un

individuo. Hace referencia a las características de personalidad, devenidas,

comportamientos, que generan un desempeño exitoso en un puesto de trabajo.

Martha Alles, Desarrollo del Talento Humano: Basado en Competencias, Pág. 29

Ediciones Granica, S.A. 2005

Inteligencia Emocional: Conjunto de capacidades, habilidades y competencias

que son cognoscitivas y que influyen en la capacidad de una persona para

enfrentar las exigencias y presiones del entorno. Es el uso inteligente de las

emociones de modo que nos ayuden a controlar nuestra conducta y nuestros

pensamientos para obtener mejores resultados3.

Compromiso Organizacional: Grado en que un empleado se identifica con una

organización y sus metas y desea seguir perteneciendo en ésta4.

Calidad: es un conjunto de características y rasgos distintivos de un producto o

servicio que influyen en su capacidad de satisfacer necesidades manifiestas o

latentes5.

2 Sakata Ingenieros “Equipamiento de un Call Center” Pág 03 3 Robbins, S.P. Comportamiento organizacional. Pág.111 4 Robbins, S.P. Comportamiento organizacional. Pág.72 5 Kottler Phillip y Kevin Lane Keller, Dirección de Marketing, 12ª edición, Pearson Education, 2006. Pag. 147.

Page 21: Planteamiento del problema - Microsoft

Productividad: Es la medida de que tan bien se utilizan los recursos (o factores

de producción) en un país, una industria o una unidad de negocios6.

Outsourcing: Significa que otras organizaciones presten un servicio necesario o

fabriquen partes de un producto7.

Kaizen: Busca mejorar de manera continua la maquinaria, los materiales, el uso

de mano de obra y los métodos de producción mediante la aplicación de

sugerencias e ideas de los equipos de la compañía8.

TQM o CTC: Es un sistema eficaz para integrar los esfuerzos en materia de

desarrollo, mantenimiento y mejoramiento de la calidad realizado por los

diversos grupos en una organización de modo que sea posible producir bienes y

servicios a los niveles mas económicos y que sean compatibles con la plena

satisfacción del cliente9.

Proyecto: Es una serie de trabajos relacionados entre si dirigidos hacia algún

resultado importante cuyo desempeño requiere un periodo significado10.

Quality Monitoring: Es un sistema computacional utilizado para realizar

monitoreos de actividades a cada representante; se observa mediante este los

esfuerzos y gestiones que realiza cada individuo y si esta en armonía con los

requerimientos establecidos11.

Couching: Proceso mediante el cual una persona determina el desarrollo de

las competencias que se deberán desarrollar12.

6 Chase, Jacobs y Aquilano,Administración de la producción y operaciones, 10ª edicion, Pag. 43. 7 Hellriegel, D., Jackson, S. E. & Slocum, J.W. Administración: Un enfoque basado en competencias. Pág.26 8 Chase, Jacobs y Aquilano Administración de la producción y operaciones, 10ª edición, Pág. 311 9 Dr. Feigenbaum, Calidad Total y Productividad, Humberto Gutiérrez Pulido. Editorial Mcgraw-Hill/ Interamericana Editores, S.A..

Pág.19. 10 Chase, Jacobs y Aquilano, Administración de la producción y operaciones, 10ª edición, Pág. 74 11 Yulissa Hernández, Analista de calidad Proyecto BPD, Newtech, S.A.

12 Martha Alles, Desarrollo del Talento Humano: Basado en Competencias, Pág. 29 Ediciones Granica, S.A. 2005

Page 22: Planteamiento del problema - Microsoft

Outbound: Conjunto de registros marcados por un representante para lograr

contacto con clientes potenciales; llamadas salientes desde un sistema o

plataforma, creada y utilizada por la empresa para distintos proyectos13.

Inbound: Conjunto de llamadas entrantes a la plataforma operativa de las

empresas de teleservicios, con la finalidad originada en el cliente de contactar al

representante. Consolidándose o no al culminar el contacto una negociación o

proceso informativo14.

Cliente Interno: Departamento o persona que recibe la salida (información,

bien, servicio) de otro departamento o persona pertenecientes a la misma

organización15.

Cliente externo: Organización o persona que recibe un bien o servicio pero que

no forma parte de la organización que lo suministra16.

13 Karina Fuentes, Supervisora Proyecto BPD, Newtech, S.A.

14 Marcio Arias, Supervisor del Proyecto Scotiabank, Newtech, S.A. 15 http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2006862/lecciones/capitulo%206/cap6_h.htm.

16 http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2006862/lecciones/capitulo%206/cap6_h.htm.

Page 23: Planteamiento del problema - Microsoft

ASPECTOS METODOLÓGICOS

Método de Análisis: El presente trabajo representa un proceso de conocimiento

que inicia por la identificación de cada una de las partes que caracterizan una

realidad. La realidad del talento humano que compone la empresa de

teleservicios Newtech, S.A., De esa manera se establece en el mismo una

relación causa-efecto entre los elementos que componen el objeto de

investigación.

El presente proyecto tiene como base de investigación de igual manera el

estudio descriptivo; identifica las características del sistema de producción y de

calidad de la empresa Newtech, S.A., desde sus inicios hasta la fecha. Al

mismo tiempo, intenta señalar la importancia que tienen las competencias para

aquellas empresas que en sus procedimientos las aplican en su personal; con la

finalidad de aumentar la productividad y el éxito sostenido de la institución a

través del tiempo.

Este proyecto describe dos importantes vertientes, cómo la forma de impulsar el

desarrollo de competencias puede influir tanto en la productividad como en la

calidad de la empresa de teleservicios Newtech, S.A. Por otro lado, pretende

describir los efectos que se pueden obtenerse a través de la aplicación de

competencias institucionalmente.

Page 24: Planteamiento del problema - Microsoft

INDICE TEMATICO AGRADECIMIENTOS

DEDICATORIAS

INTRODUCCION

I. Reseña Histórica de la Empresa Newtech S.A. ............................................. 1

1.1 Breve Reseña de la Empresa Newtech, S. A. ................................................ 1 1.2 Misión ............................................................................................................. 1 1.3 Visión .............................................................................................................. 2

II. Descripción de los Proyectos de la empresa Newtech, S.A. ...................... 3

Organigrama Operacional .................................................................................... 3

2.1 Proyecto Banco Popular. Naturaleza y Objetivos ........................................... 4

2.2 Descripción de los Procedimientos de Producción del Proyecto Banco Popular ........................................................................................................... 4

2.3 Objetivos por Unidad Laboral ......................................................................... 8

2.3.1 Objetivos Gerente de Operaciones ............................................................. 8 2.3.2 Objetivos Supervisores de Producción (BPD) ............................................. 9 2.3.3 Objetivos Supervisora de Calidad ............................................................... 9 2.3.4 Objetivos Analistas de Calidad ................................................................... 9 2.3.5 Objetivos Analista de Calidad (Scotiabank) ............................................... 10 III. Descripción de los Procedimientos de Producción del Proyecto Banco Scotiabank ........................................................................................................ 12 3.1 Medidas de Productividad ............................................................................ 16

3.2 Proceso de Venta y el Desarrollo Esperado por el Supervisor del Proyecto 19

IV. Descripción de los Procedimientos Generales de Newtech, S. A. Calidad ............................................................................................................. 20

4.1 Descripción Control de Calidad Proyecto Banco Popular ............................. 20

4.2 Descripción Control de Calidad Proyecto Banco Scotiabank ....................... 30

V. Competencias dentro de una Empresa de Teleservicios ........................ 43

5.1 Competencias y aportes a la productividad dentro del proyecto Banco Popular ............................................................................................................... 44 5.1.1 Gestión Personal ....................................................................................... 44

Page 25: Planteamiento del problema - Microsoft

5.1.1.1 Gestión del Tiempo ................................................................................ 44 5.1.1.2 Gestión del Estrés .................................................................................. 46 5.1.1.3 Gestión del Riesgo ................................................................................. 48

5.1.2 Desarrollo Personal ................................................................................... 52 5.1.2.1 Autocrítica ............................................................................................... 52 5.1.2.2 Autoconocimiento ................................................................................... 53 5.1.2.3 Cambio Personal .................................................................................... 55 5.1.2.4 Motivación: Ganas de Trabajar y Superarse .......................................... 57 5.1.2.5 Autogobierno: Disciplina, concentración y autocontrol ........................... 60 5.1.2.6 Proactivo: Iniciativa, Creatividad, Autonomía Personal .......................... 63

5.1.3 Competencias Técnicas ............................................................................ 65 5.1.3.1 Orientación a Resultados ....................................................................... 65 5.1.3.2 Resolución de Problemas ....................................................................... 67 5.1.3.3 Gestión de Recursos .............................................................................. 68 5.1.3.4 Orientación al Cliente ............................................................................. 69 5.1.3.5 Red de Relaciones Efectivas .................................................................. 71 5.1.3.6 Técnicas de Negociación ........................................................................ 72

5.2 Competencias y aportes a la productividad dentro del proyecto Banco Scotiabank .......................................................................................................... 75 5.2.1 Competencias Claves ................................................................................ 75 5.2.1.1 Innovación .............................................................................................. 75 5.2.1.2 Adaptación: Solución de Problemas y Flexibilidad ................................. 77 5.2.1.3 Aprendizaje Continuo ............................................................................. 79 5.2.1.4 Orientación al Logro ............................................................................... 81 5.2.1.5 Enfoque en el Orden y la Productividad ................................................. 82 5.2.2 Competencias Intrapersonales .................................................................. 85 5.2.2.1 Autoconciencia ....................................................................................... 85 5.2.2.2 Agilidad Mental ....................................................................................... 88 5.2.2.3 Perseverancia ......................................................................................... 88 5.2.2.4 Asertividad .............................................................................................. 89 5.2.2.5 Autoactualización ................................................................................... 91 5.2.2.6 Autoestima .............................................................................................. 93 5.2.3 Competencias Interpersonales .................................................................. 95 5.2.3.1 Interactividad .......................................................................................... 95 5.2.3.2 Identificación Interpersonal ..................................................................... 96 5.2.3.3 Responsabilidad Social .......................................................................... 98 5.2.3.4 Predisposición a Participar Activamente ................................................. 98 VI. Competencias ........................................................................................... 101

6.1 Competencias y Aportes a la Calidad dentro del Proyecto. Banco Popular 101 6.1.1 Compromiso hacia los Objetivos Planteados .......................................... 101 6.1.2 Actitud hacia la Eficiencia ........................................................................ 102 6.1.3 Aprendizaje .............................................................................................. 103 6.1.4 Control de Resultados ............................................................................. 104

Page 26: Planteamiento del problema - Microsoft

6.1.5 Manejo de Objeciones Atendiendo a la Calidad Esperada ...................... 105 6.1.6 Apego a los Requerimientos y Políticas de Clientes del BPD ................. 106

6.2 Competencias y Aportes a la Calidad dentro del Proyecto Banco Scotiabank ............................................................................................. 108 6.2.1 Identificación con los Valores de la Institución ....................................... 108 6.2.2 Prevención: Predepuración ..................................................................... 110 6.2.3 Control de Resultados: Disposición a mejora .......................................... 111 6.2.4 Manejo de Objeciones Atendiendo a la Calidad Esperada ...................... 114 6.2.5 Apego a los Requerimientos y Políticas de la Institución Bancaria Scotiabank ........................................................................................................ 117 VII. Sistema de Desarrollo de Competencias ............................................... 119 7.1 Métodos de Desarrollo de Competencias dentro del Trabajo ..................... 119 7.2 Métodos de Desarrollo de Competencias Fuera del Trabajo...................... 122 7.3 Algunas Técnicas para el Autodesarrollo de Competencias....................... 123 VIII. Pautas para la Implementación ............................................................. 125 CONCLUSIÓN

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS.

Page 27: Planteamiento del problema - Microsoft

UNIVERSIDAD APEC (UNAPEC)

ESCUELA DE GRADUADOS

ESPECIALIDAD EN ALTA GESTIÓN EMPRESARIAL

A D E N D U M Monografía para Optar por el Titulo de

Post-grado en Alta Gestión Empresarial

“DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA IMPULSAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE PROYECTOS DENTRO DE UNA

EMPRESA DE TELESERVICIOS, CASO NEWTECH, S. A. 2008”.

Licda. NATACHA FRANCHESCA ARAGONELL RUMALDO 2001-3143 Licda. YRISBEL PARMENIA HIDALGO VASQUEZ 2002-0127

Asesor: José Santana, MGM

Santo Domingo Rep. Dom. Noviembre de 2008

Page 28: Planteamiento del problema - Microsoft

PRIMERA PARTE

La empresa NewTech, S.A., es un centro de teleservicios que ofrece soluciones

de venta a sus clientes. La visión de la empresa es crear alianzas estratégicas

con los mismos e incrementar el valor de las interacciones entre ambos en una

relación mutua a largo plazo. Inicia sus operaciones desde el ano 2005 y a la

fecha cuenta con más de 400 empleados.

Esta empresa de teleservicios se enfoca en comprender las necesidades

específicas de sus clientes y a la vez busca ofrecer individualmente soluciones

diseñadas según las especificaciones de sus necesidades. El elemento clave

para su éxito es el equipo de profesionales con que cuenta, su buena gestión y

los procesos de negocio que desarrollan así como una avanzada tecnología de

plataformas contact center.

El personal de línea productiva se encarga de promover los productos y

servicios para los clientes en el mercado de interés. Los agentes tienen la

función de manejar altos volúmenes de llamadas para alcanzar los resultados

requeridos.

NewTech trabaja con cada cliente para adaptar sus servicios a sus necesidades

específicas y así fortalecer las relaciones con los mismos. Desarrollan planes

específicos que se adaptan a la estrategia corporativa de metas y objetivos. El

rendimiento es evaluado para hacer ajustes y garantizar las expectativas de los

clientes, así como la experiencia que tengan finalmente con la institución.

Newtech S.A es una empresa en etapa de crecimiento y al iniciar sus

operaciones no se tomo en cuenta el desarrollo de competencias dentro del

personal operativo (base de su plataforma operacional). Empresas de esta

naturaleza, tiende a contratar personal para sus procesos de nivel bajo con un

mínimo grado de capacitación (relacionado a competencias) sin considerar el

Page 29: Planteamiento del problema - Microsoft

valor agregado que esto refleja en los resultados finales del desempeño, la

productividad y calidad de sus operaciones.

Actualmente, las empresas de teleservicios como Newtech tienen como reto

principal desarrollar en su personal competencias de características individuales

orientadas en los motivos, rasgos de carácter, concepto de si mismos, actitudes

o valores, capacidades cognoscitivas o de conducta que puedan ser medidas de

un modo fiable. Asimismo, competencias que puedan reflejar las diferencias

entre los trabajadores que mantienen un desempeño excelente de los que

mantienen un desempeño adecuado o aquellos que son eficaces de los que no

lo son.

Algunos de los hallazgos más importantes de nuestro proyecto son los

siguientes:

o Analizamos los beneficios del desarrollo de competencias laborales para

impulsar la productividad y la calidad dentro de una empresa de

teleservicios.

o Describimos los métodos productivos de la organización de teleservicios

Newtech, S.A.,

o Determinamos las competencias idóneas con las que debe contar una

empresa de teleservicios.

o Propusimos sistemas que inspiran el desarrollo de competencias.

o Sugerimos implantaciones de programas de competencia en función de

las necesidades requeridas.

o Desarrollamos soluciones alternativas externas frente a deficiencias

posibles en la aplicación de programas de competencias a lo interno de la

organización.

Para la realización del proyecto se hizo uso del método de análisis; reflejo un

proceso de conocimiento que inició por la identificación de cada una de las

Page 30: Planteamiento del problema - Microsoft

partes que caracterizan una realidad. La realidad del talento humano que

compone la empresa de teleservicios Newtech, S.A., De esa manera se

estableció en el mismo una relación causa-efecto entre los elementos que

componen el objeto de investigación.

El proyecto tuvo como base de investigación de igual manera el estudio

descriptivo; identifico las características del sistema de producción y de calidad

de la empresa Newtech, S.A., desde sus inicios hasta la fecha. Al mismo

tiempo, señala la importancia que tienen las competencias para aquellas

empresas que en sus procedimientos las aplican en su personal; con la finalidad

de aumentar la productividad y el éxito sostenido de la institución a través del

tiempo.

Page 31: Planteamiento del problema - Microsoft

SEGUNDA PARTE

En la primera parte del proyecto se dió a conocer la naturaleza de la empresa

Newtech, S.A., la misión, la visión, los valores y la estructura organizacional con

la que cuente al momento. Asimismo, se describieron los procesos productivos

de los dos proyectos analizados; el Banco Popular y el Scotiabank.

Durante el proceso de desarrollo del presente trabajo se evaluaron, de igual

manera, los procesos de calidad que tienen ambos proyectos. Una vez

realizada esta descripción se tocaron importantes conceptos relacionados al

desarrollo de competencias y el aporte que cada uno tenía en la productividad y

calidad obtenida luego de ser implementadas.

No obstante, para el desarrollo de competencias dentro de la empresa

analizada, era necesario aportar sistemas que le permitieran poder realizarlo.

Aportamos sistemas sencillos y prácticos para el desarrollo de competencias a

partir de estudios y análisis en el campo que encerraba este concepto tan

valorizado en las empresas actualmente. Sistemas de desarrollo a lo interno de

la empresa y también a lo externo de la institución.

Finalmente, se recomendaron pautas para la implementación exitosa de estos

sistemas tomando en consideración en todo momento el factor humano.

Esperando así aportar al desarrollo de competencias dentro de la empresa de

teleservicios Newtech, S.A.

Page 32: Planteamiento del problema - Microsoft

CONCLUSIONES

El contar actualmente con un personal competente, es apenas una de las

ramas de la gestión por competencias. Las competencias son una potente

herramienta, capaz de atravesar todo una estructura, reflejar su misión y visión

y, principalmente definir y orientar e impulsar la productividad y la calidad en ella.

Un sistema de competencias busca gestionar el capital humano con miras a la

eficiencia y la competitividad. Las competencias inspiradas por la propia misión y

visión empresarial y que trascienden a toda la organización son las idóneas a

ser desarrolladas.

La experiencia de las empresas que han sido exitosas en poner el desempeño

individual de sus trabajadores como su ventaja competitiva son aquellas que han

usado el enfoque de las competencias laborales como pilar de su gestión. De

ahí el éxito que hoy por hoy están teniendo en la gerencia nacional los modelos

basados en competencias.

Page 33: Planteamiento del problema - Microsoft

RECOMENDACIONES

Se presenta a las empresas como Newtech, S.A., el tener las definiciones

claras acerca de perfiles y competencias deseadas en determinadas gestiones,.

Siendo así se podrá determinar desde los procesos de selección hasta las

decisiones de despido con esta modalidad implementada y al tanto de los

beneficios que muestra. Asimismo, se recomienda tener predefinidos estos

criterios no sólo para facilitar la elección de un futuro empleado, sino también

para reducir el riesgo de equivocarse en la decisión.

El desarrollo de competencias impulsará las promociones internas, las

bonificaciones y la capacitación. Diseñará la capacitación usando el concepto

de competencias, y particularmente el estándar de competencias laborales

necesarias por puesto. Permitirá focalizar la inversión de manera más efectiva.

En síntesis, promoverá el desarrollo productivo y laboral del empleado en

cualquier nivel operacional en el que se encuentre.

Page 34: Planteamiento del problema - Microsoft

BIBLIOGRAFIA

o Martha Alles. Desarrollo del Talento Humano, basado en Competencias.

Ediciones Granica, S. A., 1ra. Edición, 2005, Buenos Aires, Argentina.

o Martha Alles. Dirección Estratégica de Recursos Humanos: gestión por

Competencias. Ediciones Granica, S.A., 1ra. Ed., 7ma. Reimpresión,

2005., Buenos Aires, Argentina.

o Leonard Mertens. La Gestión por Competencia Laboral en la Empresa y

la Formación Profesional, 2000.

o Chases, Jacobs y Aquilano. Administración de la producción y

operaciones. 10ª edición.

o Hellriegel, D., Jackson, S. E. & Slocum, J. W. Administración: Un enfoque

basado en competencias.

o Humberto Gutiérrez Pulido. Calidad Total y Productividad. Editorial

Mcgraw-Hill/ Interamericana Editores, S. A.

o http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2006862/lecciones/capitulo%2

06/cap6_h.htm

Page 35: Planteamiento del problema - Microsoft
Page 36: Planteamiento del problema - Microsoft