planteamineto de problema

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por Ley N° 25265) FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA - SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS TESIS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: 1 “USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL DISTRITO DE DANIEL HERNANDEZ- TAYACAJA, AÑO

Upload: edgar-quispe

Post on 07-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planteamineto de Problema

TRANSCRIPT

Page 1: Planteamineto de Problema

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA(Creada por Ley N° 25265)

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA -SISTEMAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

TESIS

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: INGENIERO DE SISTEMAS

PRESENTADO POR EL BACHILLER:HUAMAN ESPLANA MANUEL MELECIO

HUANCAVELICA, 2016

1

“USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL DISTRITO DE DANIEL HERNANDEZ-

TAYACAJA, AÑO 2016”

Page 2: Planteamineto de Problema

CAPÍTULO IPROBLEMA

1.1 Planteamiento del ProblemaAños pasados en la década de los 90’s, el desarrollo de la informática y las

telecomunicaciones en el mundo eran dos conjuntos casi disjuntos. Las redes

locales eran escasas, inestables y las comunicaciones entre ellas seguían normas

propietarias y en muchos casos incompatibles entre sí. Las redes de

telecomunicaciones eran en su mayoría analógicas, y los servicios caros y con

coberturas limitadas.

El incremento de las potencialidades de las computadoras y las redes, la

digitalización de las redes y, sobre todo, la expansión de la web, Internet y la

telefonía móvil han modificado radicalmente el panorama en el mundo, tal como se

aprecia en el Figura Nº 01.

FiguraNº 01. Indicadores del Mercado Mundial de las TIC

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Actualmente, el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)

en el Perú está transformando paulatinamente la forma de actuar y relacionarnos en

los ámbitos económico, social, político y educativo.

2

Page 3: Planteamineto de Problema

Este impacto es claramente visible en el mundo empresarial y en la administración

pública, donde Internet y las demás TICs, con su capacidad prácticamente ilimitada

de obtener, almacenar, procesar y compartir información, están configurando un

nuevo entorno competitivo en el que las barreras geográficas desaparecen,

facilitando el acceso a un mercado más amplio pero favoreciendo también una

mayor presión competitiva, los clientes son cada vez más exigentes y esperan un

producto/servicio más personalizado, los tiempos de respuesta se acortan, lo que

hace necesario contar con una mayor capacidad y velocidad en el procesamiento

de la información y en la generación y compartición de conocimiento, la posibilidad

y necesidad de colaborar con otros agentes económicos se acrecienta.

La Municipalidad Distrital de Daniel Hernández de la Provincia de Tayacaja del

Departamento de Huancavelica, no es ajena a las oportunidades y retos que las

TICs generan, cada vez son más las Municipalidades a nivel nacional que entran en

el competitivo mundo del internet, donde el interesado, en un producto y/o servicio

puede comparar costos y calidades en cuestión de segundos.

De acuerdo a las estadísticas en el Perú, el 99.5 % de las municipalidades

provinciales y el 63.5% de municipalidades distritales a nivel nacional cuentan con

acceso a internet.

Figura Nº 02. Perú, Municipalidades con acceso a internet, 2010.

Fuente: INEI – Registro Nacional de Municipalidades, 2010.

Tabla Nº 01.Gestión MunicipalMuy Bueno 7%

Bueno 7%

Regular 34%

3

Page 4: Planteamineto de Problema

Malo 47%

Muy Malo 5%

Fuente: Encuesta aplicada a los usuarios

En la Tabla Nº 01.- Según los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a 100

usuarios de la Municipalidad Distrital de Daniel Hernández, el 47% califica al

desempeño de la gestión municipal como Malo, el 34% califica como Regular, el

7% Muy Bueno, 7% Bueno y el 5% Muy Malo.

Tabla Nº 2.Servicio al público Muy Bueno 2%

Bueno 10%

Regular 26%

Malo 54%

Muy Malo 8%

Fuente: Encuesta aplicada a los usuariosEncuesta aplicada a usuarios

En la Tabla Nº 2.Según los resultados obtenidos, el 54% califica la atención de

servicio al público como Malo, el 26% califica como Regular, el 10% Bueno, 8% Muy Malo y el 2% Muy Bueno.

En la Municipalidad Distrital de Daniel Hernández la falta de conocimiento de los funcionarios y uso inadecuado de las potencialidades de las TICs es un

problema que, a pesar de su gravedad, no ha recibido la atención debida por parte

de las autoridades de turno, gerencia municipal, del responsable del área de

informática y los responsables de la información. De mantenerse la problemática

comprende una serie de riesgos que afectan directamente en la Gestión municipal y

servicio que dan los funcionarios al público en general y a su vez a la buena

atención e integridad de la información limitando el mejor funcionamiento de la

Municipalidad, así como el crecimiento y desarrollo de sus empleados y localidad.

En consecuencia, la solución más adecuada a este problema sería la capacitación,

dictado de cursos, adiestramiento del uso de las TICs a los funcionarios de la

4

Page 5: Planteamineto de Problema

Municipalidad Distrital de Daniel Hernández y así afianzar los conocimientos de los

funcionarios de la Municipalidad. Estos puedan dar un servicio adecuado y buena

atención a la Población.

1.2 Formulación del ProblemaProblema General¿Qué relación existe entre la Gestión Municipal y las TICS en los funcionarios de la

Municipalidad Distrital de Daniel Hernández– Tayacaja, año 2016?

Problemas Específicos¿Cuál es el nivel de integración de las tecnologías de información y comunicación en la Municipalidad Distrital de Daniel Hernández– Tayacaja, año 2016?

¿Cuál es el nivel de conocimiento de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Daniel Hernández– Tayacaja, año 2016, sobre las tecnologías de información y comunicación?

1.3 Objetivo: General y EspecíficosObjetivo GeneralEstablecer la relación existente entre la gestión municipal y las TICS en los

funcionarios de la Municipalidad Distrital de Daniel Hernández– Tayacaja, año 2015.

Objetivos Específicosa) Determinar el grado de relación existente entre la gestión municipal en su

dimensión planificación y las TICS en los funcionarios de la Municipalidad Distrital

de Daniel Hernández– Tayacaja, año 2015.

b) Determinar el grado de relación existente entre la gestión municipal en su

dimensión organización y las TICS en los funcionarios de la Municipalidad Distrital

de Daniel Hernández– Tayacaja, año 2015.

c) Determinar el grado de relación existente entre la gestión municipal en su

dimensión dirección y las TICS en los funcionarios de la Municipalidad Distrital de

Daniel Hernández– Tayacaja, año 2015.

d) Determinar el grado de relación existente entre la gestión municipal en su

dimensión control y las TICS en los funcionarios de la Municipalidad Distrital de

Daniel Hernández– Tayacaja, año 2015.

5

Page 6: Planteamineto de Problema

1.4 JustificaciónTeóricaEl proyecto permitirá desarrollar una serie de contenidos adquiridos durante la

formación académica en cuanto a su aplicación práctica en una dependencia

pública orientándose a la solución de problemas.

MetodológicaLa investigación es importante para otras personas que desean avanzar en el

desarrollo del tema, hay pocos estudios sobre el uso adecuado de las TICS en las

Municipalidades.

PracticaLos resultados de la investigación permitirán a los funcionarios conocer la adecuada

utilización de las TICS así ayudara a la gestión municipal del Distrito de Daniel

Hernández- Tayacaja , así mejorar sus procesos administrativos y de interrelación

con sus usuarios, teniendo como resultado una mejora en sus operaciones

cotidianas y por ende, su imagen institucional.

TecnológicaCon el uso de las tecnologías de la información y comunicación, se busca que esta

institución logre una posición estratégica para estar a la vanguardia en el manejo de

la información.

EconómicaLa implementación permitirá racionalizar los recursos económicos, dándoles un uso

adecuado y oportuno, permitiendo obtener ahorros significativos a la institución.

SocialTiene como finalidad poder mejorar las actividades de interrelación: dependencia-

trabajador, trabajador-trabajador, trabajador-cliente, dentro de los cuales se tiene el

proceso de información para promover la inversión orientándose a ofrecer un

servicio de atención al público en general, proceso clave que se mejorará a través

de la modernización de sus procedimientos a fin de brindar un eficiente y oportuno

servicio.

6

Page 7: Planteamineto de Problema

ACCESO A TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS GOBIERNOS

LOCALES

MUNICIPALIDADES QUE ACCEDEN AL SERVICIO DE INTERNET, SEGÚN DEPARTAMENTO,

2004 – 2014 (Número de municipalidades)

Departamento 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Total 322 489 579 793 1 069 1 234 1 246 1 271 1 356 1 415 1 478

Amazonas 5 16 10 12 20 27 29 31 35 45 53

Áncash 23 26 34 50 94 109 112 116 117 121 129

Apurímac 8 17 33 41 36 38 32 30 35 39 35

Arequipa 22 35 42 52 64 76 73 83 88 91 93

Ayacucho 8 32 45 58 70 82 64 70 74 80 74

Cajamarca 16 24 25 34 61 78 76 77 85 86 108

Callao 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

Cusco 16 21 30 49 75 83 85 89 98 100 105

Huancavelica 7 14 15 25 42 52 61 62 65 68 68

Huánuco 7 10 14 23 30 40 36 38 42 52 45

Ica 7 12 21 35 36 38 37 39 39 41 42

Junín 21 36 34 43 66 80 93 78 87 94 101

La Libertad 16 26 28 42 55 62 66 67 69 68 70

Lambayeque 11 23 23 31 36 36 35 35 36 36 37

Lima 61 70 73 89 111 117 119 122 131 127 144

Loreto 12 14 23 37 46 47 48 48 48 50 50

Madre de Dios - 1 2 6 8 8 10 9 10 11 11

Moquegua 5 7 9 15 18 18 18 17 18 19 19

Pasco 9 10 9 12 22 25 27 26 29 29 29

Piura 24 32 33 42 49 55 57 59 64 63 64

Puno 11 16 25 29 40 60 54 56 65 74 70

San Martín 13 16 20 29 39 49 58 59 60 60 70

Tacna 7 11 10 16 21 24 24 26 27 27 27

Tumbes 4 8 7 6 10 10 11 13 13 13 13

Ucayali 3 6 8 11 14 14 15 15 15 15 15

             Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- Registro Nacional de Municipalidades

(RENAMU).

7

Page 8: Planteamineto de Problema

ACCESO A TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS

GOBIERNOS LOCALES

NÚMERO DE COMPUTADORAS CON LAS QUE DISPONEN LAS

MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2004-2013

Departamento 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total 15 997 20 292 25 203 31 596 41 195 46 931 50 332 53 461 64 162 69 309

Amazonas 115 269 295 384 494 562 640 643 810 860

Áncash 713 877 1 056 1 410 2 073 2 541 3 038 3 179 3 200 3 518

Apurímac 239 485 590 647 739 855 979 992 1 067 1 108

Arequipa 854 1 041 1 261 1 507 1 940 2 224 2 614 2 657 3 400 3 663

Ayacucho 474 815 1 037 1 020 1 448 1 555 1 598 1 632 1 674 2 130

Cajamarca 676 943 1 093 1 674 2 122 2 286 2 356 2 510 3 608 3 616

Callao 367 543 662 760 852 1 051 1 139 1 377 1 452 1 601

Cusco 961 1 132 1 589 2 401 3 642 3 914 4 277 4 502 5 723 7 099

Huancavelica 378 531 744 847 1 101 1 297 1 409 1 411 1 551 1 600

Huánuco 302 341 443 596 807 840 928 1 019 1 415 1 396

Ica 307 421 522 669 808 919 941 1 034 1 415 1 500

Junín 948 1 131 1 332 1 552 2 317 2 435 2 396 2 593 3 154 3 738

La Libertad 587 832 944 1 295 1 801 2 094 2 061 2 212 2 794 3 085

Lambayeque 362 394 540 685 938 1 069 1 184 1 208 1 522 1 589

Lima 4 889 6 009 7 066 8 069 9 276 10 538 11 209 12 452 14 604 15 561

Loreto 489 417 609 1 008 1 312 1 338 1 461 1 481 1 841 1 793

Madre de Dios 56 75 95 119 144 197 209 226 325 346

Moquegua 360 411 532 1 068 1 492 1 583 1 514 1 515 1 441 1 510

Pasco 256 271 401 497 819 905 931 1 017 1 211 1 208

Piura 835 1 155 1 541 1 775 2 112 2 612 2 856 2 950 3 598 3 503

Puno 689 827 1 131 1 168 1 753 2 137 2 369 2 452 2 715 2 825

San Martín 348 438 498 676 914 1 089 1 157 1 249 1 603 1 822

Tacna 410 465 616 1 149 1 232 1 647 1 793 1 821 2 384 2 409

Tumbes 124 150 186 207 353 412 402 412 532 583

Ucayali 258 319 420 413 706 831 871 917 1 123 1 246

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informatíca- Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU).

8