plástica+ef 3º ciclo

1
Programación de EF – PLÁSTICA 3º Ciclo de EP M. Labrador Selma Herramientas y materiales necesarios: o Un trozo de cartón no muy grueso. o Lana de colores. o Lápiz, compás y tijeras. ¿Cómo se elaboran los pompones? o Paso 1: Primero se preparan los círculos de cartón, para ello, hay que trazar dos círculos concéntricos, luego recortar el círculo externo y después el interno. Así, conseguimos un "rosco" con el que trazamos el segundo molde (se necesitan dos piezas para hacer el pompón). o Paso 2: Atamos el extremo de la lana a los moldes y vamos enrollando una primera vuelta. Seguir enrollando hasta conseguir el grosor que queremos; a más lana más tupido va a quedar el pompón. o Paso 3: Cortar un trozo de lana, que nos va a servir cuando abramos los moldes. o Paso 4: A continuación abrimos un poco los moldes de cartón, entre medio de ambos metemos la tijeras y vamos cortando a lo largo de todo el contorno. o Paso 5: Una vez cortado todo pasamos por entre ambos moldes de cartón la hebra de lana que habíamos reservado. Apretamos y hacemos un nudo. Y ya podemos desmoldar. o Paso 6: Cortamos las puntas del pompón para igualarlo y dejarlo bien redondo. Más información en: http://laloleblog.blogspot.com.es/2013/03/como-hacer-pompones-de-lana.html

Upload: mery-labrador-selma

Post on 28-Jul-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plástica+ef 3º ciclo

Programación de EF – PLÁSTICA 3º Ciclo de EP M. Labrador Selma

Herramientas y materiales necesarios:

o Un trozo de cartón no muy grueso.

o Lana de colores.

o Lápiz, compás y tijeras.

¿Cómo se elaboran los pompones?

o Paso 1: Primero se preparan los círculos de cartón, para ello, hay que trazar dos

círculos concéntricos, luego recortar el círculo externo y después el interno. Así,

conseguimos un "rosco" con el que trazamos el segundo molde (se necesitan dos

piezas para hacer el pompón).

o Paso 2: Atamos el extremo de la lana a los moldes y

vamos enrollando una primera vuelta. Seguir

enrollando hasta conseguir el grosor que queremos; a

más lana más tupido va a quedar el pompón.

o Paso 3: Cortar un trozo de lana, que nos va a servir

cuando abramos los moldes.

o Paso 4: A continuación abrimos un poco los moldes de

cartón, entre medio de ambos metemos la tijeras y

vamos cortando a lo largo de todo el contorno.

o Paso 5: Una vez cortado todo pasamos por entre ambos moldes de cartón la

hebra de lana que habíamos reservado. Apretamos y hacemos un nudo. Y ya

podemos desmoldar.

o Paso 6: Cortamos las puntas del pompón para igualarlo y dejarlo bien redondo.

Más información en:

http://laloleblog.blogspot.com.es/2013/03/como-hacer-pompones-de-lana.html