pleura y mediastino
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

PLEURA
Limites cavidad pleural
• Por delante, lateral y detrás:
Parrilla costal
• Medialmente:
Mediastino
• Por debajo:
Diafragma

• Por arriba cupula pleural, piso de la region
supraclavicular


• Se distinguen 3 sectores de la pleura parietal:
costal, mediastinica y diafragmatica
• Los 3 sectores en su punto de union forman los
llamados fondo de saco pleurales:
costomediastinico anterior, costomediastinico
posterior y costodiafragmatico inferior

• El fondo de saco costodiafragmatico inferior esta formado por la pleura parietal costal y diafragmatica
• Nace por delante del 7º espacio ic
• Describe una linea de concavidad superior
• Desciende lateralmente y alzcanza su punto declive en la parte media de la 11ª costilla
• Se torna ligeramente ascendente hacia atrás para alcanzar el borde superior del cuello de la 12ª costilla


• Pleura parietal suministro vascular:
• Intercostales posteriores, torácica interna,
intercostal superior, pericardiofrenica y vasos
frénicos superiores.
• Su Irrigación arterial es seguido esencialmente al
unísono por el drenaje venoso.
• La pleura visceral deriva su suministro arterial de las
arterias bronquiales; su drenaje venoso es
proporcionado por las venas pulmonares.

• La pleura parietal recibe su inervación de los
nervios intercostales, frénico y vago.
• Es exquisitamente sensible.
• Las fibras simpáticas acompañan a las fibras
sensoriales.
• La pleura visceral está inervado por medio de los
• Plexos nerviosos pulmonares, que reciben el aporte
de los nervios vagos y torácicos ramas viscerales de
la parte más craneal de las cadenas simpáticas
torácicas.
• La pleura visceral es insensible.

• Ubicado en la regioncentral del torax en el espacio limitado:
• Por delante esternon
• Lateralmente por las dos pleuras mediastinicas
• Por detrás cuerpo de las vertebras dorsales
Mediastino


• Mediastino anterior: esta limitado por delante por el
esternon y por detrás el plano sagital anterior
• Contiene: el timo, tejido celuloadiposo y los grupos
linfaticos anteriores

• Mediastino medio: limitado por los planos sagitales
anterior y posterior contiene casi todos los organos
del mediastino
• Contiene: corazon y pericardio, aorta ascendente
cayado aortico, venas cavas superior e inferior,
arterias y venas pulmonares, traquea y bronquios,
esofago, nervios vagos y frenicos, cadenas
linfaticas peritraqueobronquicas

• Mediastino posterior: se ubica entre el plano
sagital posterior y la cara anterior de la columna
vertebral dorsal
• Contiene: aorta descendente, el conducto
toraxico, los vasos intercostales, la vena acigos y
hemiacigos y la cadena nerviosa simpatica

• Conducto toracico: en la cirugia de urgencia el
conducto toracico es el mas importante a
considerar
• Constituye el principal colector del sistema linfatico
• Mide de 5 a 6 mm de diametro
• Nace en la cisterna de pecquet ubicada delante
de la 2ª vertebra lumbar

• Asciende verticalmente y penetra en el torax por el
orificio diafragmatico de la aorta
• Transcurre por la cara anterior de los cuerpos
vertebrales entre la vena acigos y la aorta
• En contacto con la cara posterior del esofago

• Se mantiene en esa posicion hasta la altura de la 5ª
vertebra donde se inclina hacia arriba y a la
izquierda
• Pasa por detrás de la aorta y el cayado
• Se dirige a la region supraclavicular y al formar un
cayado desemboca en la vena subclavia izquierda

• El quilotorax es la manifestacion de la lesion del
conducto toracico
• Cuando existe un quilotorax derecho debe
considerarse que la lesion se encuentra en el sector
inferior del conducto
• Cuando es izquierdo la lesion se encuentra en el
sector superior de este

• Los linfaticos del mediastino comprenden tres grupos ganglionares:
• Anteriores, posteriores y peritraqueobronquicos
• Anteriores : en la superficie y a lo largo de los nervios frenicos
• Posteriores: preferentemente en el ligamento triangular del pulmon
• ambos se conectan con los paratraqueobronquicos

• Destacan los grupos ganglionares de las cadenas
paratraqueales derecha e izquierda y los
subcarinales
• La cadena paratraqueal derecha recibe el drenaje
del pulmon derecho del lobulo inferior izquierdo, las
pleuras y el esofago
• Drenan en el conducto
toracico