poblaciÓn y economÍa de europa y espaÑa

9
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA IDAD 11. 6º DE PRIMARIA

Upload: wesley-adams

Post on 01-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIDAD 11. 6º DE PRIMARIA. POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA. LA POBLACIÓN. Cómo se distribuye. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA

POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA

UNIDAD 11. 6º DE PRIMARIA

Page 2: POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA

LA POBLACIÓNCómo se distribuye

La población es el número de habitantes que vive en un territorio. Si queremos saber si un territorio está muy poblado o poco poblado, relacionamos los habitantes con la superficie del territorio en el que viven. A eso se le llama densidad de población.

Número de habitantes=

Superficie en kilómetrosDensidad de población

La población y el trabajoPor su relación con el trabajo, la población se clasifica en:• Población activa: son las personas que están en edad y condición de trabajar. Las personas

que trabajan y reciben un salario a cambio forman la población ocupada; los que buscan un trabajo, son la población parada.

• Población inactiva: son aquellas personas que no pueden trabajar, porque no están en la edad (como los jubilados y menores de 16 años) o no pueden hacerlo físicamente (los enfermos que no pueden trabajar) o no cobran por la actividad que realizan (como los estudiantes).

Page 3: POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA

LA POBLACIÓN DE ESPAÑALa población de España supera los 46 millones de habitantes y va en aumento, debido al crecimiento natural positivo ( cuando el número de nacimientos es superior al número de defunciones) y al crecimiento migratorio (los inmigrantes que vienen a nuestro país en busca de una mejor calidad de vida), también positivo.La densidad de población de España es de 91 hab./km. Las provincias del interior (como las de nuestra comunidad) están por debajo de esa cantidad, con la excepción de Madrid; las provincias costeras , en general, la superan.

2

Un 5% de la población activa española trabaja en el sector primario (actividades como la minería, agricultura, ganadería, apicultura, caza y pesca); un 30% en el sector secundario (actividades artesanales e industriales) y un 65% en el sector terciario o sector servicios(todas las actividades dedicadas a ofrecer servicios a la sociedad, como el comercio o el profesorado, entre otros muchos).

Page 4: POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA

LA POBLACIÓN DE EUROPACaracterísticas de la población europeaLa principal característica es el envejecimiento de la población. En Europa hay más gente anciana que gente joven. Esto es por dos razones:• La baja natalidad: nacen muy pocos niños, unos diez por cada mil personas.• El aumento de la edad que puede vivir una persona (esperanza de vida). En Europa las

personas pueden vivir muchos años; por eso, hay muchas personas ancianas.

La inmigraciónA Europa llegan muchos inmigrantes procedentes de África, Asia y América del Sur. Esto está ayudando al crecimiento de la población europea y, además, tiene otros dos efectos sobre la población:• Crecimiento de la población activa: porque muchos de los emigrantes que llegan están en

edad de trabajar.• Crecimiento de la natalidad: la mayoría son jóvenes y tienen hijos aquí.

La distribución de la poblaciónLa población europea es mayoritariamente urbana: 7 de cada 10 europeos viven en ciudades. Se distribuye de forma irregular; hay zonas muy pobladas (como Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica , Alemania, Reino Unido, Italia y Francia) y zonas escasamente pobladas, principalmente en el norte de Europa, por las bajas temperaturas (como Islandia, Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia).

Page 5: POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE EUROPA

El sector primario

Es el sector en que menos personas trabajan: sólo 4 de cada 100. Engloba las siguientes actividades:• Agricultura: se cultiva principalmente cereales, patata, remolacha, la vid, el olivo y las

hortalizas.

• Ganadería: es intensiva en el norte y el centro de Europa (el ganado, estabulado). Son principalmente explotaciones de ganado bovino, ovino y porcino. En el litoral mediterráneo, la ganadería es extensiva (el ganado, en prados) y se cría ganado ovino y bovino.

• La pesca: es una actividad importante. Los países más pesqueros son Rusia, Noruega, Islandia, Dinamarca, España y Reino Unido.

• La explotación forestal: se localiza sobre todo en los países del norte. La madera de los árboles se utiliza para la fabricación de muebles y de papel.

Page 6: POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE EUROPA

El sector secundario30 de cada 100 europeos trabajan en el este sector. Las principales industrias son:• Industria de base: fabrica productos metalúrgicos y químicos. Se localiza en Alemania,

Francia, Rusia y Ucrania.• Industria de bienes de equipo: fabrica máquinas, automóviles y material eléctrico. Se

localiza principalmente en Alemania, Francia, España, Italia, Reino Unido y Países Bajos.• Industria de bienes de consumo: obtiene los productos que las personas consumimos

directamente. Están repartidas por toda Europa.

El sector terciarioEs el sector en el que más personas trabajan. Las actividades de este sector son:• El comercio: Europa es el continente con más intercambios comerciales. Exporta productos

químicos, metalúrgicos, material de transporte y material tecnológico , entre otros. Importa principalmente petróleo y materias primas.

• El transporte: Europa tiene muchas carreteras y vías de ferrocarril, puertos con mucho tráfico de mercancías (como Rotterdam y Hamburgo) y una de las redes de transporte aéreo más importante y moderna del mundo.

• El turismo: Europa es el principal destino turístico mundial. Destacan Francia, España, Italia, Alemania, Austria y Reino Unido.

Page 7: POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA

POBLACIÓN Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA

Características de la población de España

España tiene una población de más de 47 millones de habitantes. Es el séptimo país más poblado de Europa, detrás de Rusia, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Ucrania. Al igual que en Europa, la de España es una población muy envejecida y que crece muy poco, debido al aumento de la edad que puede vivir una persona y al descenso de la natalidad desde los años 80.Por otro lado, es uno de los países que más inmigrantes ha recibido, y eso ayuda al crecimiento de la población.

La distribución de la población española

La densidad de población de España es de 91 hab./km , mientras que la media de Europa es de 73 hab./km . Está desigualmente repartida, concentrándose en las costas (a excepción de Madrid). Es mayoritariamente urbana.

2

2

Las actividades económicas de España• Sector primario: se cultiva el olivo, la vid y los cereales y se cría principalmente ganado

bovino.• Sector secundario: destacan la industria química, la metalúrgica y la del automóvil. La de

bienes de consumo da trabajo a muchas personas .• Sector terciario: el comercio, el transporte y el turismo son las actividades de este sector

que ocupan a más personas en España.

Page 8: POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA

IMÁGENES RELACIONADAS

Page 9: POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA

IMÁGENES RELACIONADAS