poblaciÓn y muestra

5
3.8. POBLACIÓN Y MUESTRA 3.8.1. POBLACIÓN Lo constituyen 487 estudiantes de… Tabla 1 Distribución de la población I.E. POBLACIÓN EN ESTRATOS 5° GRADO SECCIONES ESTUDIANTES Telésforo Catacora A 34 B 35 C 34 D 36 E 38 1251 Peruano Suizo A 45 B 39 C 52 Ricardo Palma A 40 B 41 C 31 D 32 1290 Nueva América A 30 TOTAL 487

Upload: marco-antonio-alfonzo-briceno

Post on 24-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: POBLACIÓN Y MUESTRA

3.8. POBLACIÓN Y MUESTRA

3.8.1. POBLACIÓN

Lo constituyen 487 estudiantes de…

Tabla 1

Distribución de la población

I.E.POBLACIÓN EN ESTRATOS

5° GRADO SECCIONES

ESTUDIANTES

Telésforo Catacora

A 34B 35C 34D 36E 38

1251 Peruano Suizo A 45B 39C 52

Ricardo Palma

A 40B 41C 31D 32

1290 Nueva América A 30

TOTAL 487

Page 2: POBLACIÓN Y MUESTRA

3.8.2. MUESTRA

Para determinar la muestra se utilizó el muestreo probabilístico,

según Hernández, Fernández y Baptista (2010, p. 176) en este tipo de

muestras todos los elementos de la población tienen la misma

posibilidad de ser escogidos y se obtienen definiendo las características

de la población y el tamaño de la muestra, y por medio de una selección

aleatoria o mecánica de las unidades de análisis.

Asimismo dentro de este tipo de muestra se elige el muestreo

probabilístico estratificado, según Hernández, Fernández y Baptista

(2010, p. 178) el nombre nos indica que será probabilístico y que se

considerarán segmentos o grupos de la población, o lo que es igual a

estratos.

Para determinar el tamaño representativo de la muestra

aplicamos la siguiente fórmula probabilística:

Z2 . p . q. Nn= E2 . ( N – 1 ) + Z2 . p . q

Reemplazando datos tenemos:

z: % de confianza de publicación 95%, z = 1.96 Curva normal

p: probabilidad de aciertos 50%, p = 0,5

q: probabilidad de no aciertos 50%, q = 0,5

E: Error de muestreo 5%, E = 0.05

N: Población, N = 250 docentes

Page 3: POBLACIÓN Y MUESTRA

Z2 . p . q. Nn= E2 . ( N – 1 ) + Z2 . p . q

(1.96 ) 2. (0.5 ) . ( 0.5 )x 487n= (0.05)2 . (487 – 1 ) + (1.96) 2 . (0.5) . (0.5)

(3.8416) . (0.25) x 487n= (0.0025) . (486) + (3.8416) . (0.25)

n = 215

Conclusión: La Muestra estadística de docentes de los 12 Centros de

Educación Básica Alternativa de la DRE Pasco de la modalidad de

Educación Básica Alternativa está conformada por 152 docentes.

Tabla 2

Distribución de la muestra:

CEBAPoblación en

estratos

Muestra

estratificada

CEBA N° 01 18 11

CEBA N° 02 25 15

CEBA N° 03 22 13

CEBA N° 04 20 12

CEBA N° 05 28 17

CEBA N° 06 17 10

CEBA N° 07 20 12

CEBA N° 08 20 12

CEBA N° 09 25 15

CEBA N° 10 22 13

CEBA N° 11 13 8

CEBA N° 12 20 12

TOTAL 250 152

Page 4: POBLACIÓN Y MUESTRA