pobreza

Upload: alex-romeista-santos

Post on 06-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

describcion de pobreza en el peru

TRANSCRIPT

LA POBREZA EN EL PER1

CURSO: DERECHO ECONOMICO FINANCIRODOCENTE: Mag. EDGAR DANTE SANCHEZ MAMANI ALUMNA: SONCCO CHAMBI MARIBELIntroduccinEn el Per, la pobreza es una expresin de los altos niveles de desigualdad social y econmica. La mayora de la poblacin, sobre todo de las reas rurales, es excluida del acceso a bienes y servicios bsicos, lo que le impide vivir con dignidad, desarrollarse plenamente y tener una participacin activa en la vida econmica, social y poltica del pas.QU ESLA POBREZA?La pobreza es una realidad que todos enfrentamos, que muchos vivimos, pero que resulta sumamente arduo definir y medir.No existe una sola definicin de pobreza pues hay mltiples factores que la determinan, los cuales varan dependiendo de las circunstancias de cada pas, regin o poca. Para entender la naturaleza de la pobreza se han planteado diferentes enfoques, no siempre concordantes, de parte de organismos internacionales como el Banco Mundial, la CEPAL (Comisin Econmica para Amrica Latina), el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), organizaciones polticas y sociales e investigadores independientes.TIPOS DE POBREZAPOBREZA ABSOLUTA:En el primer caso se estipula que se debe diferenciar a los pobres de los no pobres, estableciendo una canasta mnima de consumo representativa de las necesidades de la sociedad que se pretende analizar. Estametodologapermite detectar la pobrezacrtica, y dentro de ella la pobreza extrema.La lnea de pobreza crtica se determina sobre la base delcostototal de la canasta de consumo, que incluye losgastosdealimentacin, vivienda, salud, vestido y otros. La lnea de pobreza extrema considera slo los gastos de alimentacin.POBREZA RELATIVA:La pobreza relativa trata de que la misma es relativa de las ciudades, campos, pases, situaciones geogrficas, etctera. Por ejemplo la pobreza en el Desierto del Sahara es diferente a la pobreza en las montaas de Constanza, o la de la urbe de Suiza, Noruega o Suecia.En ese sentido cada sociedad, cada pas, o cada "Modus Vivendi" tiene un nivel o canal de pobreza, vindolo desde el punto de vista de la relatividad de las cosas.Dentro de esta pobreza podemos subdividir la misma en varios factores significativos para evaluar dichos niveles y estndares.POBREZA EDUCATIVA:La pobreza educativa como su nombre lo manifiesta es la carencia de oportunidad de educacin tantolaboralcomo pedaggica. Se dice que los pobres educativos son las personas de 15 aos y ms sin instruccin. La misma se puede subdividir en dos grupos: Los Pobres Extremos Educativos y Los Pobres Moderados Educativos.Lgicamente ambos son segmentaciones de la pobreza educativa, pero no indican que los pobres que padezcan de cada una, o de solo una, deban padecer de otros tipos de pobreza (Por eso, este tipo de pobreza est situada en la pobreza relativa).Los Pobres Extremos Educativos, (Sin contar a los indigentes), son los adultos con alguna instruccin pero sin primaria completa.Los Pobres Moderados Educativos, (Sin pobreza extrema) son los que tienen la primaria, pero no tienen la secundaria completa.