por covid-19 en sonora pÁg. 8 en riesgo de … 1356.pdflimpian drenes para evitar inundaciones...

24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson MIGUEL ÁNGEL VEGA C. FRANCISCO ARENAS HUMBERTO ANGULO MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO MARTÍN ALBERTO MENDOZA CON CRÉDITO EMERGENTE COVID-19 BENEFICIAN A MÁS DE 4 MIL MIPYMES NOTA DEL DÍA PÁG. 14 RETOMAN HOTELES ACTIVIDADES: OCV PÁG. 8 LIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES NUEVOS VIDEOS PÁG. 18 PÁG. 23 RECUPERAN 5 MOTOS Y ATRAPAN A LADRONES PÁG. 21 DE UN BALAZO LO EJECUTAN EN LA NUEVO AMANECER PÁG. 21 REINSTALAN LA BASE MILITAR EN PUEBLO YAQUI PÁG. 4 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1356 MIÉRCOLES 10 JUNIO 2020 v $ 6 . 00 En riesgo de saturarse ocupación hospitalaria Tras dar a conocer que este martes en Sonora se registra - ron 18 fallecimientos más y 144 contagios nuevos de Co- vid-19 con lo que se llega a 309 defunciones y 3 mil 794 casos positivos en la entidad, el Secretario de Salud Enrique Clausen Iberri advirtió que en municipios como Hermosi - llo, Cajeme, San Luis Río Co- lorado, Caborca y Nogales la ocupación hospitalaria está en riesgo de saturación luego del crecimiento acelerado de contagios por la pandemia. POR COVID-19 EN SONORA

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

PÁG. 24 MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonMIGUEL ÁNGEL VEGA C.FRANCISCO ARENAS

HUMBERTO ANGULOMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANOMARTÍN ALBERTO MENDOZA

CON CRÉDITO EMERGENTE COVID-19 BENEFICIAN A MÁS DE 4 MIL MIPYMES

NOTA DEL DÍA

PÁG. 14

RETOMAN HOTELES ACTIVIDADES: OCV

PÁG. 8

LIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES

PÁG. 9

ANTE FALTA DE APOYOSPROTESTAN PRODUCTORES

PÁG. 11

RUGEN ‘TIGRES’ CONTRES NUEVOS VIDEOS

PÁG. 18

G. 2

3

RECUPERAN 5 MOTOS Y ATRAPAN A LADRONES

G. 2

1

DE UN BALAZO LO EJECUTAN EN LA NUEVO AMANECER

G. 2

1

REINSTALAN LA BASEMILITAR EN PUEBLO YAQUI

PÁG. 4

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1356

MIÉRCOLES 10 JUNIO 2020

v$6.

00

En riesgo de saturarseocupación hospitalaria

Tras dar a conocer que este martes en Sonora se registra-ron 18 fallecimientos más y 144 contagios nuevos de Co-vid-19 con lo que se llega a 309 defunciones y 3 mil 794 casos positivos en la entidad, el Secretario de Salud Enrique Clausen Iberri advirtió que en municipios como Hermosi-llo, Cajeme, San Luis Río Co-lorado, Caborca y Nogales la ocupación hospitalaria está en riesgo de saturación luego del crecimiento acelerado de contagios por la pandemia.

POR COVID-19 EN SONORA

Page 2: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

PÁG. 02 MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

JEFE DE OFICINA Y REPORTERO

GRÁFICO DE SECCIÓN POLICÍACA

Mario Soto

SECCIÓN POLICÍACA

Martín Alberto Mendoza

REPORTERO POLICÍACO

Marcos Joel Quintana

SECCIÓN GENERAL

Óscar Félix

Luis Enrique Valenzuela

Marco Antonio Palma

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICODÍA TRAS DÍA

REABREN BASE MILITAR EN PUEBLO YAQUI

Prueba de que fue una decisión mal to-mada, el retirar la base militar de Pueblo Yaqui, hace algún tiempo, cuando los

índices de violencia ya eran elevados, es que ayer a partir de las 6:00 de la mañana, reinició operaciones esa partida militar, que buscará por todos los medios devolverle la calma a ese pueblo donde se perdió la tranquilidad hace muchos años.

El destacamento quedó a cargo del subte-niente Noe Floriano Medina, quien ojalá no se concrete a obedecer las órdenes que desde un escritorio en la capital del país, dio el pre-sidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, de tratar con cariño a los delincuentes.

En Pueblo Yaqui está suelta la distribución de droga y los cárteles ven a la Policía Municipal, como Dios a los conejos, por lo que lo pri-mero que se ocupa para hacerle frente es tener voluntad, no tener compromisos y no andar con contemplaciones, porque se van a bur-lar de los soldados, como ha pasado en otras latitudes del país, donde los han sacado a garrotazos de algunas comunidades. Esperamos que este no sea este caso de la comisaría más grande del municipio.

TEMEN VECINOS POR POSIBLE BASURERO COVID

Vecinos de las comunidades aledañas a Granjas MICA, temen porque un basurero clandestino que se ubica por el camino al Relleno Sanitario, pasando el puente del Li-bramiento, lado izquierdo, sea convertido en basurero Covid, toda vez que ahí cualquiera tira basura de manera indiscriminada, por lo que temen que también pidieran hacerlo algunos hospitales y clínicas, que atienden pacientes infectados con Coronavirus. Hicie-ron un llamado tanto al alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, como al titular de la Unidad de Regulación Sanitaria, Walter Arvizu

Tineo, para que ordenen el cierre de ese ba-surero que tiene años siendo operado por un empleado de servicios públicos municipales, por eso a pesar de las constantes denuncias que han interpuesto, nunca lo han cerrado, cuando evidentemente representa una ame-naza para la sanidad de la región y mas en es-tos tiempos de la pandemia, por lo que viven con el temor de ser contagiados o de morir por ese terrible mal que ha matado a tanta gente en el mundo.

EXIGEN AGRICULTORES PRECIOS JUSTOS DE TRIGOProductores agrícolas de Sinaloa y Fuerte Mayo, se manifestaron

para exigir al gobierno federal el cumplimiento de la promesa que hicieron desde el año pasado en torno al precio de garantía de los trigos harineros.

Dijeron que funcionarios de Segalmex, como el propio presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, se comprometieron a darle un precio justo para el cereal, pero a la fecha están faltando a su palabra, por eso seguiran manifestando.

Mientras tanto los productores del Valle del Yaqui, aún se en-cuentran en negociaciones con funcionarios de Segalmex, quie-nes se comprometieron a cumplirles con la promesa del precio que les hicieron, para las 400 mil toneladas que actualmente man-tiene almacenadas.

ANTE PANDEMIA LA OPCIÓN ES EL COMERCIO LOCALY ante el alargamiento de la pandemia y con ella las medidas dicta-

das por las autoridades de salud, a los comerciantes no les ha queda-do otra opción que modernizarse o de lo contrario corren el riesgo de

no volver a abrir sus puertas, así que muchos han optado por el comercio electrónico.

Jesús Náres Félix, presidente de Canaco local, dijo que muchos han buscando los mecanismos de para hacer sus pedidos vía online y ponerse en contacto con sus clien-tes para las entregas a domicilio, lo cual le ha permitido sobrevivir en estos momen-tos tan críticos para la economía que esta-mos viviendo.

AYUDA LEGISLADOR A EMPRESARIOS CON SU RECUPERACIÓN

El que no ha quitado el dedo del renglón en el tema de ayudar a que empresarios puedan salir del hoyo de la contingencia es el diputado Armando Alcalà Alcaraz.

Recordemos que son varias las iniciativas que ha presentado desde que inició esta emer-gencia y durante los últimos días ha estado tra-bajando en un programa de apoyo a la reacti-vación de personas que son autoempleadores

con la ayuda de las redes sociales.Alcalá apoya con asesoría y materia prima a personas que tuvieron

que cerrar por la contingencia con el fin de qué se reactiven y recupe-ren sus negocios.

BENÉFICA RECUPERACIÓN DE IMPUESTOSPor supuesto que es benéfico para el país

el hecho de que el gobierno federal haya en-contrado eco en la recuperación de impues-tos que debían las grandes empresas estable-cidas en el país.

Bien lo dijo el diputado federal, Javier Lamar-que Cano que esos recursos serán de beneficio para los mexicanos porque serán destinados para diferentes obras. Y dejó claro que por su-puesto que ha resultado mejor el platicar en plan de negociación con los dueños o directivos de esas empresas, para llegar a buenos acuerdos, prueba de ello es que ya empezaron a pagar, toda vez que las demandas o juicios en ocasiones se vuelven interminables y nadie gana al respecto.

PROPONEN INGRESO MÍNIMO UNIVERSALNos parece una idea excelente, el hecho de

que varios partidos como Morena, MC y el PAN, impulsen el apoyo con lo que llamaron ingreso universal, para los más de 12 millones de mexicanos que perdieron su trabajo con motivo de la pandemia del Coronavirus, con lo que podrán contar con un ingreso que les per-mita por lo menos solventar las necesidades más apremiantes de una familia. Y muy bien que uno de los impulsores de esa iniciativa sea

el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo, quien dijo que de ninguna manera se trata de incentivar los programas sociales ya existentes, no de ayudar a mis pobres, sino a los pobres en general, toda vez que esta disposición no lleva tintes políticos ni colores partidistas.

Para ello dijo que de ninguna manera se basarán en los padro-nes de programas sociales, sino en el padrón del Instituto Nacional Electoral(INE) con el respaldo del INEGI, que cuenta con datos más claros sobre las actividades económicas a las que se dedica cada quien. Invitó a Morena, a ponerse las pilas y contribuir en iguales circunstancias que los demás partidos, para que nadie en absoluto quiera tomar esta iniciativa como bandera propia en el próximo pro-ceso electoral, por eso se le llamó la propuesta blanca o propuesta de la unidad nacional.

Andrés López Obrador

Walter Arvizu Tineo

Sergio Pablo Mariscal

Jesús Nares Félix

Armando Alcalá

Javier Lamarque

Pörfirio Muñoz Ledo

Page 3: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

Page 4: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

PÁG. 04 MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

POR COVID-19 EN SONORA

Tienen hospitales riesgo de saturaciónDurante la jornada de ayer se reportaron 18 fallecimientos y 144 casos por esta enfermedad

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Tras dar a conocer que este martes en Sonora se registraron

18 fallecimientos más y 144 con-tagios nuevos de Covid-19 con lo que se llega a 309 defunciones y 3 mil 794 casos positivos en la entidad, el secretario de Salud Enrique Clausen Iberri advirtió que en municipios como Her-mosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado, Caborca y Nogales la ocupación hospitalaria está en riesgo de saturación luego del crecimiento acelerado de conta-gios por la pandemia.

El secretario de Salud en el es-tado anunció que para que los sonorenses estén informados sobre la ocupación hospitalaria por casos de Covid-19, cada no-che se estarán actualizando los datos de los municipios que ya cuentan con hospitales en ries-go máximo, expresó y mostró también la tabla de riesgos que refiere el índice de movilidad de cada uno de los municipios de mayor densidad poblacional.

Acompañado de José Jesús Contreras Soto, director del Hos-pital Infantil del Estado de So-nora (HIES), señaló que Hermo-sillo tiene en riesgo máximo de ocupación, el Hospital Fernando

Ocaranza del Issste, y el Hospital Chávez de Isssteson.

Sin embargo, dijo, para los de-rechohabientes del Isssteson de Hermosillo se encuentra la dis-ponibilidad de su Hospital Tem-poral Covid en las instalaciones del Snte54.

En Ciudad Obregón, se encuen-tra en riesgo máximo el Hospital General de la Secretaría de Salud; el Hospital Adolfo López Mateos del Isssteson, y el Hospital Gene-ral Regional 1 del IMSS; en Noga-les, la Clínica Hospital Nogales del Isssteson, se encuentra en riesgo máximo; además las clínicas del IMSS en Caborca y San Luis Río Colorado, puntualizó.

“Quiero informarte que esta-mos trabajando continuamente en cuidar tu salud, y la de tu fa-milia, por eso hemos habilitado cinco hoteles como Centros Co-vid-19, en los municipios de Her-

mosillo, Guaymas, Plutarco Elías Calles y San Luis Río Colorado, y en los próximos días estará listo y en operación el de Ciudad Obre-gón”, comentó.

Estos centros, dijo, cuentan con personal médico capacitado, que atienden a pacientes positivos de coronavirus que requieran tra-tamiento ambulatorio; es decir, personas contagiadas con cua-dros leves o asintomaticos, ahí podrán aislarse para evitar ries-gos a la salud de sus seres que-ridos. En estos centros se puede hospedar personal médico que labora en áreas de atención a pa-cientes positivos a Covid-19, para evitar contagiar a sus familias.

El doctor José Jesús Contreras Soto, director general del Hospi-tal Infantil del Estado de Sonora (HIES), informó que este martes se presentaron 18 fallecimientos y 144 nuevos casos por Covid-19

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud.

en la entidad.Después de ofrecer sus condo-

lencias a familiares de las per-sonas fallecidas, detalló que los 18 fallecimientos ocurrieron en seis mujeres y 12 hombres; seis de Cajeme; cinco de Hermosi-llo; tres de Nogales, uno de San Luis Río Colorado, uno de Navo-joa, uno de Agua Prieta y uno de Magdalena.

Las edades de estas personas oscilaban entre los 39 y los 83 años. Los pacientes que perdie-ron la batalla frente al Covid-19 iniciaron síntomas entre el 12 de mayo y el 02 de junio y fallecie-ron entre el 25 de mayo y el 09 de junio; siete de estas personas que fallecieron fueron atendidos por parte de la Secretaría de Sa-lud; siete más en el IMSS; tres en Isssteson y uno en el Issste; con estas 18 defunciones, se acumu-lan 309 en la entidad.

Con los 144 casos confirma-dos, se acumulan 3 mil 794 en total; estos ocurrieron en 63 mu-jeres y 81 hombres entre los 17 y 83 años, residentes de los mu-nicipios de: Nogales 63; Hermo-sillo 38; San Luis Río Colorado 27; Caborca 10; Agua Prieta, dos; Etchojoa, Pitiquito, Cumpas y Magdalena uno cada uno; se mantienen 41 casos pediátricos y 33 casos en mujeres embara-zadas, comentó.

Sin embargo, destacó que, afor-tunadamente, los casos en edad pediátrica no son la población más frecuentemente afectada y en el HIES, dijo, no se ha registra-do hasta el momento ni un solo caso, pero se encuentran prepara-dos en equipamiento, y personal altamente capacitado, para aten-der a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años en caso de que presenten esta enfermedad.

Busca Armando Alcalá, reactivar el autoempleo

Luis Enrique Valenzuela EL TIEMPO

El diputado local, Luis Arman-do Alcalá Alcaraz, inició un pro-grama de apoyo a la reactivación de personas que son autoem-pleadores, y que han dejado de trabajar debido a la pandemia por el Covid 19.

El legislador priista apuntó, que han detectado en las dife-rentes visitas a las colonias de Cajeme, a personas que tuvieron que cerrar por la contingencia, y que perdieron su herramienta de trabajo, su materia prima o sus ahorros.

“Y no nada más reactivarse para poder vender, sino tam-

bién incentivar a estas personas, ayudarles a diseñar una página en Facebook o en cualquier otro medio de redes sociales, para que puedan ellos promocionar sus productos”, señaló.

En este programa, el diputado Alcalá expresó que es necesario que estos autoempleadores, se adecúen a esta nueva dinámica con la economía, así como pro-mover el consumo local.

Aquí entran personas que ofrecen servicios como poner unas, estéticas, venta de torti-llas, repostería, tamales, entre otros, quienes puedan laborar

desde sus hogares.La ayuda que se brindará será

en especie, no en efectivo, es de-cir, se proveerá de sus herramien-tas de trabajo, de materia prima o de lo que necesiten para poder re-tomar sus actividades y se sumen a la actividad económica.

Las personas interesadas po-drán registrarse a los teléfonos 662 140 03 61 con Diana Biebrich, o bien al celular 644 246 43 66 con María Julia.

Los apoyos comenzarán a dis-tribuirse de acuerdo a como se vayan obteniendo los insumos y el material a entregar.

Armando Alcalá Alcaraz, diputado local.

Page 5: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

Seguramente ayer se les calentó el cableado a las redes sociales, de tantos mensajes que circularon en torno a la denuncia tempra-

nera que hicieron en la conferencia mañanera sobre un supuesto complot en contra del presi-dente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Para contextualizarnos, primero tenemos que recordar que en días pasados en varios lugares del país, in-cluida la Ciudad de México, se llevó a cabo una manifestación de una organización denominada FRENA, cuyos objetivos, según dijeron, era derro-car al presidente López Obrador. Dicho lo anterior le diremos que ayer en la mañanera el presidente comentó primero sobre unos documentos que les habían llegado y que ni siquiera sabían el origen, pero en ellos se leían que detrás de todo esto se encuentran organizaciones como un Bloque Opo-sitor Amplio (BOA), integrado por partidos políti-cos opositores como: PAN, PRI, PRD, MC, México Libre, así como gobernadores, alcaldes de las prin-cipales ciudades, grupos empresariales, medios de comunicación y comunicadores afines, redes sociales orgánicas y organizaciones de la socie-dad civil. Entre las organizaciones empresariales se menciona en el documento que se encuentran COPARMEX, CCE, FEMSA, FRENNA y Consejo Nacional Ciudadano. Y entre los gobernadores se mencionan a los de Aguascalientes, Baja Califor-nia Sur, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Mi-choacán y Yucatán. De la misma manera se men-ciona a los expresidentes VICENTE FOX QUESA-DA y FELIPE CALDERÓN HINOJOSA (A Peña no porque hay que recordar aquellas comiditas con AMLO). Así como los grupos de bancadas legis-lativas de las cámaras de diputados y senadores. Repetimos, con esto el gobierno federal estaba de-nunciado a todas estas partes que conjuntamente pretendían derribarlo del poder. Pero horas más tarde corrió la versión que el dichoso documento había salido de las oficinas de la propia Secretaría de Gobernación, que dirige la señora OLGA DEL CARMEN SÁNCHEZ CORDERO, donde había sido elaborado por el director de comunicación social de la dependencia OMAR CERVANTES RODRÍ-GUEZ. Y que el descubrimiento se había dado, porque al señor se le fue el rollo de borrarle algu-nos datos donde aparece el origen del mismo y ahí precisamente se lee su nombre. Lo que provocó

un nuevo escándalo en cosa de unas horas, por-que hubo quienes dijeron que todo tenía su ori-gen en la propia SEGOB, por una de dos razones: La primera, para culpar a todas estas partes que le mencionamos en caso de que se viniera una ola de disturbios como ocurrió en Estados Unidos, o el mismo Guadalajara, Jalisco. La segunda, que a espaldas de la señora Cordero Sánchez, haya ver-daderos traicioneros a la 4t, que estén actuando en contubernio con los partidos políticos, expre-sidentes, legisladores y organizaciones civiles y empresariales. Pero unas horas más tarde, da la cara en las redes sociales, el comunicador Omar Cervantes, quien niega tajante y categóricamente haber sido el autor de ese documento. La cosa es que más tarde, ya no se sabía cuál era la verdadera realidad, si los de la 4T era acusadores o acusados. Así que a estas alturas, lo que sí podemos es sacar algunas conclusiones: Sí hay un fuerte bloque que se mueve con fines de tumbar del cargo al presi-dente AMLO; El presidente ha realizado varias acciones buenas para el país, pero ha cometido errores, entre ellos, que no acostumbra escuchar a nadie; ha protegido a corruptos; ha permitido uso discrecional de recursos del país; se ha pegado al principio de “si no estás conmigo, eres mi enemi-go”; y así como estos podemos nombrar muchos más; pero también podemos concluir que su par-tido Morena, se encuentra dividido, lejos de aque-lla unidad y cohesión que se apreciaba en la cam-paña del propio PEJE, por ello muchos han corrido a refugiarse en otros partidos, lo que en realidad sí lo coloca en el filo de la navaja…………… Segura-mente para los habitantes de Pueblo Yaqui, es una excelente noticia el hecho que se haya tomado la decisión de volver a instalar una base del Ejérci-to en esa comisaría, de donde nunca debió haber salido, porque aquel pueblo tan pujante de gente muy trabajadora enclavado en pleno corazón del Valle del Yaqui, se ha convertido en un campo de batalla y todo por las disputas relacionadas con la droga. Actualmente el ambiente que predomina es el de la venta de estupefacientes y es común ver por todos lados a jóvenes que pudieron ser unas luminarias, pero que ese y otros vicios los con-virtieron en momias que caminan sin rumbo por aquellas calles que fueron tan tranquilas, pero que hoy pasaron a ser dominio de los cárteles. Ojalá que los soldados se pongan las pilas y le devuelvan

a Pueblo Yaqui, aquella tranquilidad que hace más de diez años ya no disfrutan sus habitantes, apro-vechando que actualmente cuenta con un comi-sario que sí quiere a su pueblo en la persona de FREDY VERDUZCO……………. De cualquier for-ma significa un respiro para la economía de Sono-ra, la distribución de 4,629 créditos a igual núme-ro de micro, pequeñas y medianas empresas, que ordenó la gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, por conducto del secretario de eco-nomía, JORGE VIDAL AHUMADA. Y es que a decir verdad el otorgar créditos a las empresas, para que se reactiven y produzcan empleos y generen im-puestos, le ayuda mucho más a la economía, que andar repartiendo dinero en efectivo. Es decir, es más importante darle el anzuelo a la gente para que pesque, que darle el pescado en las manos, porque esto se convierte en una fábrica de pobres y de huevones………….. Fuera muy importante que la gente de don RICARDO SHEFFIELD PA-DILLA, mero mero de PROFECO, se echaran una vuelta por los súper mercados de Cajeme, para que chequen los abusos que están cometiendo con los precios de la canasta básica y no tan bá-sica. Como que los ladrones del comercio están aprovechando la pandemia del Coronavirus, para subir al doble los precios de algunos productos y otros al triple, al fin que nadie los vigila, nadie los multa y nadie los molesta. Pero eso sí la po-bre gente que recibe los salarios raquíticos son los que pagan los platos rotos. Por cierto, supi-mos de la desaparición de las oficinas de la dele-gación estatal de esa dependencia y por supues-to de Cajeme, pero ya no supimos porque nunca dijeron a dónde podemos ir a quejarnos cuando no encontrarnos con ratas comerciales de esa calaña……………. A propósito de irregularida-des en el comercio, nos dejaron en tres y dos unas personas que nos preguntaron: ¿Por qué en los grandes súper mercados y en las tiendas de conveniencia venden cerveza y en los expen-dios no? Y la mismas personas nos plantearon otra pregunta que tampoco supimos contestar: ¿Será porque los primeros pertenecen a cadenas comerciales propiedad de archimillonarios po-derosos y los dueños de expendios pertenecen a pobretones, la mayoría y además desorganiza-dos?. Alguien que sepa por favor, que nos de luz al respecto.

¿Denunciantes o denunciados los de la 4T, sobre complot antiAMLO?

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Olga Sánchez Cordero Omar Cervantes Claudia Pavlovich Jorge Vidal Fredy Verduzco

Page 6: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

PÁG. 06 MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Surge otro candidato del PAN a la gubernatura

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

EN EL PARTIDO ACCIÓN NA-CIONAL DE SONORA ANDAN ENTUSIASMADOS PORQUE

DE UNA MANERA INESPERADA SUS OPCIONES PARA competir por la gu-bernatura del Estado en el 2021 incre-mentaron sustancialmente.

Antes de la semana pasada, en el partido de la derecha estatal se visua-lizaban dos figuras para representarlos en las elecciones constitucionales del próximo año: Kiko Munro y Toño As-tiazarán, y la posibilidad de aumentar las opciones a una alianza o coalición electoral con otras fuerzas políticas que les permitiesen darle la pelea al favorito Morena.

Pero aparece en el escenario la se-nadora Lilly Téllez quien de pronto se ubica a la cabeza en las preferencia de algunos grupos sonorenses más tradi-cionalistas que simpatizan con la idea de que al Estado los gobierne de nueva cuenta esa organización política pero reforzada con personajes emergentes que no tengan nada que ver con gru-pos de pasado reciente.

La irrupción de la senadora Téllez, quien se sumó recientemente a la frac-ción panista en el senado de la Repú-blica, mereció opiniones interesantes no solo en espacios mediáticos sino en donde se toman decisiones en el cen-tro del País y a pesar de que ella dice que no está interesada en la candida-tura al gobierno del Estado, hay quie-nes creen que al final del día estará en la discusión de las definiciones.

De tal forma que en la mesa de quie-nes deciden el futuro político electoral del panismo sonorense y de militantes y simpatizantes se encuentran esos tres nombres… por lo pronto: Lilly Té-llez, Kiko Munro y Antonio Astiazarán.

Sin embargo, emocionados por la nueva posibilidad de ser compe-titivos electoralmente, no han vi-sualizado la presencia de un cuarto contendiente quien sin hacer mucho ruido y sin siquiera levantar la mano, se perfila como uno de los preferidos de las bases tradicionales del panis-mo sonorense.

Se trata de Enrique Reina Lizárraga, a quien reportan realizando trabajo de campo, en encuentros con las bases de panistas que han sido abandonadas por sus anteriores cuadros directivos, los militantes y simpatizantes que le dieron rumbo al panismo y que lleva-ron a esa organización política a diri-gir los destinos de Sonora durante seis años a partir del 2009.

Enrique Reina conoce las entrañas de los cuadros de la derecha sono-rense; sabe en donde se encuentran los liderazgos que están dispuestos a sumarse de nueva cuenta al ac-tivismo político; conoce a quienes desencantados por la forma cómo algunas élites se apoderaron de los destinos del PAN prefirieron alejarse de sus filas, pero sin abandonar sus ideales ni el sentido de lucha.

Enrique Reina cuenta con un his-torial que lo hace respetable ante la clase política sonorense y la mili-tancia albiazul: ex dirigente partidis-ta, ex diputado local, ex alcalde de SLRC, entre otras cosas, le otorgan las herramientas necesarias para competir por la candidatura al go-bierno del Estado.

Quién sabe si en realidad Enrique Reina se pueda posicionar como una figura con un perfil interesante para el elector sonorense en el 2021 o in-cluso para los panistas mismos, por-

que ciertamente le resultará compli-cado contender contra otras figuras como Ernesto Gándara o Alfonso Durazo o Ana Gabriela Guevara o Pe-dro Ángel Contreras o algunos más que cuentan con más reconocimien-to de la sociedad e incluso con ma-yor carisma.

Pero como sea, sí jalaría la atención, como lo está haciendo, de los panistas tradicionales.

De tal suerte que, para el PAN de So-nora, la baraja de potenciales candida-tos a la gubernatura se amplía a cuatro y eso obviamente les ofrece una opor-tunidad interesante porque sus esce-narios los puede colocar en posición de competencia electoral.

Son esos nombres y la oportuni-dad que cada uno de ellos les ofrece como competidores electorales, los que tendrá que evaluar la dirigencia nacional del PAN para elegir el mé-todo de selección del candidato a la gubernatura y es ahí en donde se les puede venir un conflicto.

Porque si deciden acogerse al mé-todo tradicional mediante conven-ción de delegados, se abre la opor-tunidad para Enrique Reina pues en ese ejercicio participan militantes activos y será una oportunidad para el exdirigente estatal de desplazar a los otros contendientes.

Porque eso es precisamente lo que realiza en estos momentos el también exalcalde fronterizo: establecer acuer-dos con sus compañeros panistas y convenciéndolos de sus intenciones.

Pero si el CDE del PAN decide elegir a su candidato mediante la asignación directa, tendrán una insurrección in-terna que debilitará sus oportunida-des de competencia electoral.

Así es que estará interesante la situación interna del PAN porque ni siquiera la dirigencia de Ernes-to Munro trae en el radar a Enri-que Reina y su irrupción generará desconcierto y una realineación en toda la estructura de militantes de esa organización política.

A estar atentos.AHORA QUE SE HABLA DE MANE-

RA RECURRENTE DE LA SENADORA LILLY TÉLLEZ, TAMBIÉN SE PUE-DEN REALIZAR EJERCICIOS SOBRE PERSONAJES que pudieran estar en su círculo cercano de colaboradores y operadores políticos.

Sin duda alguna quien estaría en una posición de privilegio sería el ex fiscal de Sonora Rodolfo Montes de Oca, pues le une con la senadora afectos desde sus infancias.

Pocos conocen esa amistad que se ha mantenido durante años entre la senadora y el exfiscal, quien por cier-to también se ha convertido en uno de los asesores de cabecera de la le-gisladora.

De tal suerte que en caso… en caso de que ella resultase la candidata a la gubernatura Rodolfo Montes de Oca sería quizá su coordinador de cam-paña, al menos.

Y en un ejercicio de un eventual triunfo de la hoy senadora panista, pues seguramente Rodolfo Montes de Oca estaría en una de las princi-pales carteras del gobierno estatal o también por qué no, regresar a la Fis-calía del Estado.

Son escenarios probables que sur-gen nada más de analizar las variables.

Aunque en política, usted lo sabe… todo puede suceder.

Todo.

Lilly Téllez Kiko Munro Antonio Astiazarán Enrique Reina Lizárraga Rodolfo Montes de Oca

Page 7: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07OPINIÓN

DOCUMENTO CONFIDENCIAL TITULADO SALVEMOS A MÉXICO

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

El presidente de México AN-DRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presentó el día

de ayer un documento que le lle-gó según sus propias palabras a su oficina en forma anónima, esto es se desconoce su origen y autentici-dad, como si su oficina no tuviese filtros y le pasaran todos los do-cumentos que le llegan en forma anónima, pero esto no lo es todo, lo grave es que se den a conocer este tipo de documentos, en las conferencias de prensa mañane-ras en el propio Palacio de Gobier-no de la Ciudad de México.

El director general de Comuni-cación Social de la Presidencia, JESÚS RAMÍREZ CUEVAS, ahí en la conferencia de prensa, esto es en la mañanera de ayer se puso a leer el documento anónimo, nos imaginamos que documentos como este debe recibir mínimo diez a cien documentos diarios, más los cientos que le entre-gan en sus giras directamente al mandatario nacional.

DOCUMENTO CONFIDEN-CIAL DENOMINADO SALVE-MOS A MÉXICO. Y EL PROYEC-TO ES BLOQUE OPOSITOR AMPLIO (BOA).

El objetivo de este documento es promover el desplazamiento de MORENA, de la mayoría de la Cámara de Diputados en el 2021, así como revocar el man-dato presidencia el 2022, preten-diendo crear un bloque opositor amplio, que lo integran grandes empresarios, gobernadores y le-gisladores de oposición, medios de comunicación.

La idea medular según el propio comunicador es que todos los par-tidos de oposición se unan en con-tra de los candidatos que pudiese presentar Morena y PT, mientras

que por el bloque se deberán inte-grar PRI-PAN-PRD y MC, además del nuevo que es MËXICO LIBRE, creado por FELIPE CALDERÓN y su esposa MARGARITA ZAVALA. Aquí cabe aclarar que este parti-do no podría aliarse a ningún otro instituto político, pues la propia ley electoral, le impide en este primer proceso alianza alguna, esto es tendrá que registrar sus candidatos propios y con ellos participar en la contienda. Y lo mismo, deberán, hacer todos los partidos que les fue autorizado su registro en este año o el pasado. Así mismo de-berá suceder en las candidaturas por las gubernaturas de las quince entidades que estarán en disputa este 2021. Además de participar en bloque contra Morena, en la revo-cación de mandato en el 2022.

Orquestar en su conjunto cam-pañas negras en contra del propio ejecutivo federal, enfocadas prin-cipalmente a la falta de seguridad y el desempleo, como si todo fuese culpa de la 4T, para lo que contra-taran grupos de redes sociales que ataquen principalmente por los problemas económicos. Se planea además que este grupo de BOA, no sólo operen en el país, sino que lleguen a los Estados Unidos y su gobierno, por el ataque del propio gobierno en contra de las empre-sas de origen norteamericano.

Nos dicen que se busca promo-ver a jóvenes egresados de escue-las como el TECNOLÓGICO DE MONTERREY, ITAM, UNIVER-SIDAD PANAMERICANA, ANÁ-HUAC E IBEROAMERICANA, esto es escuelas que se conside-ran egresan son considerados por la 4T, como Neoliberales.

Entre los integrantes de este Blo-que Opositor Amplio ahora mejor conocido como BOA, lo que ha

provocado la generación de una gran cantidad de Memes en redes sociales, desde ya. Los cuatro par-tidos opositores de mayor peso, PAN-PRI-MC y PRD, además del México Libre, aportando ideas. Consejo Coordinador Empresa-rial, Coparmex, Grupo Monterrey, FEMSA, FRENA y Consejo Na-cional Ciudadano, expresidentes VICENTE FOX y FELIPE CALDE-RÓN, gobernadores de 14 estados entre estos todos los del PAN y PRD, bloques de Diputados y Se-nadores de oposición, Grupos de Consejeros del INE, Magistrados del Tribunal Federal Electoral de la Federación. De los medios de co-municación REFORMA, EL UNI-VERSAL, EL FINANCIERO, PRO-CESO, NEXOS, CARLOS LORET, BROZO, CIRO GÓMEZ LEYVA, PA-BLO HIRIART, ENRIQUE KRAU-ZE, DENISE DRESSER, HECTOR AGUILAR CAMÍN, JORGE CAS-TAÑEDA, AMPARO CAZAR, LEO ZUKERMAN, encuestadoras Con-sulta MITOFSKY, BUENDIA, LA-REDO y PARAMETRÍA. Redes So-ciales FERNANDO BELAUSARAN, EL CACAS y AMLO.Mx

En lo personal, soy un con-vencido que no se debería ha-ber comentado este documento anónimo, que como el mismo comunicador presidencial seña-la, que se desconoce su origen y autenticidad. Pues el morbo de la gente, va a estar pendientes sobre todo en redes sociales de todo lo que se publique en contra del mandatario nacional. Un error sin duda.

NOTAS EN SERIE Continúan las contaminacio-

nes del coronavirus, entre los funcionarios públicos federa-les, Estatales y Municipales,

además de legisladores federa-les y locales. Entre los funciona-rios públicos federales tenemos al director general del IMSS, ZOÉ ROBLEDO y cuatro de sus principales colaboradores, ade-más de los secretarios que ya sabemos, algunos gobernado-res entre otros OMAR FAYAD de Hidalgo y HÉCTOR ASTUDILLO de Guerrero, legisladores tanto federales como estatales, son cinco ya los diputados locales, entre estos últimos la legislado-ra panista ALEJANDRA LÓPEZ NORIEGA. Esto para aquellos que no creen en que esta pan-demia es real…

Desde aquí nuestro más senti-do pésame por el fallecimiento del joven BRANDON EDUAR-DO ANAYA, hijo de mi amigo y tocayo HUMBERTO ANAYA, fotógrafo oficial de algunos de los últimos gobernadores. Des-canse en Paz….

En la Comisión Permanente allá en el Senado de la Repúbli-ca, se negaba a citar a un periodo extraordinario de sesiones pues no querían que se tratasen algu-nos puntos que está proponien-do Morena, pues los votos no le alcanzaban, pero que cree a uno de los senadores le llegaron al precio, este fue el legislador JOSÉ RAMÓN ENRÍQUEZ HERRERA, emanado este de Movimiento Ciudadano, con este voto, de es-tar MORENA, un voto abajo, pasó a tener un voto a favor. El senador ENRÍQUEZ HERRERA, no sólo traicionó a su partido, sino que renunció a él, para integrarse a la bancada de Morena.

Varios son los columnistas que nos dicen que los últimos gober-nadores sonorenses han pasado previamente por el Senado de la

República desde MANLIO FA-BIO BELTRONES RIVERA, quien del Senado solicitó licencia para integrarse a la subsecretaría de Gobernación, era un senador con licencia, ARMANDO LÓPEZ NOGALES, solicitó licencia para contender, así mismo ocurrió con EDUARDO BOURS CASTE-LO, también venía de esa llamada cámara alta, le siguió GUILLER-MO PADRÉS ELÍAS, el primer gobernador y único de oposición que ha llegado venia del senado del PAN, La Senadora CLAUDIA PAVLOVICH dejó su senaduría a la cajemense ANABEL ACOSTA, y ahora los todos los senadores son precandidatos ALFONSO DU-RAZO MONTAÑO, emanado de Morena, es un senador con licen-cia, pues actualmente es parte del gabinete de AMLO, su sena-dor suplente ahora propietario ARTURO BOURS GRIFFITH, es también en estos momentos precandidato, lo mismo que LI-LLY TÉLLEZ, se empeñe en decir que ella no quiere contender por la gubernatura, con la salvedad de que de MORENA, dio el sal-to al PAN, otro de los senadores se encuentran DAMIÁN ZEPE-DA VIDALES, este emanado del PAN, fue incluso presidente del Comité Ejecutivo Nacional de este partido, de quienes son pre-candidatos y fueron también se-nadores se encuentra ERNESTO GÁNDARA CAMOU, quien viene de ser miembro del CEN-PRI, así mismo el exsenador HÉCTOR LARIOS CÓRDOVA, emanado también del PAN….

La reflexión del día de hoy: “NUNCA SUBAS LA VOZ, NO HAY NECESIDAD, MEJOR EX-PONE CLARAMENTE TUS AR-GUMENTOS”.

Andrés Manuel López Obrador Jesús Ramírez Cuevas Vicente Fox Felipe Calderón Zoé Robledo

Page 8: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

Local08 Miércoles 10

junio 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Retoman hotelesactividades: OCVYa todos los establecimientos están abiertos en Ciudad Obregón

Luis Enrique Valenzuela EL TIEMPO

Con la reapertura del ho-tel Wyndham Garden en Ciudad Obregón, anun-

ciada para este miércoles 10 de junio, el total de las plazas con que cuenta el municipio habrán retomado sus actividades ante la pandemia provocada por el Covid 19.

Moisés Corrales de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en Ciudad Obregón, dio a cono-cer que con la apertura de esta plaza, el total de las 41 ofertas que existen en el municipio habrán regresado después de haber ce-rrado algunos de manera total y otros parcialmente.

Todos y cada uno de los hoteles que han retomado sus activida-des lo hacen respetando todos los

protocolos de salud establecidos por las autoridades, apuntó Moi-sés Corrales.

Aunque no se tiene un nú-mero específico del porcentaje con el cual laboran las diferen-tes plazas de la ciudad, la ocu-

pación hotelera se ha ido in-crementando paulatinamente, y muchos de ellos están con-dicionados a solo rentarle a los huéspedes que pertenecen los sectores de la industria que se han ido aperturando.

El total de los hoteles con que cuenta el municipio habrán retomado sus actividades ante la pandemia provocada por el Covid 19.

Buscan reubicar tianguis de Plaza Benito Juárez

Mónica ValdiviaSíntesis Noticias / EL TIEMPO

La reubicación del tianguis de la plaza Benito Juárez, soli-citó José Carlos Galindo, ante la Comisión de Desarrollo Ur-bano, Obras y Servicios Públi-cos, Asentamientos Humanos y Preservación Ecológica.

Con la reubicación, se bus-ca prevenir el rápido deterio-ro de los trabajos de mejora que actualmente realiza per-sonal de distintas dependen-cias municipales, en la entra-da sur de la ciudad.

El secretario de Desarrollo Urbano, expuso ante los inte-grantes de la comisión en la

más reciente sesión virtual, que además de la reforestación de la plaza y alrededores con 150 palmeras, colocado adoquín, concreto estampado y está en proceso de mejora la cascada y las islas de tránsito de las viali-dades cercanas a la plaza.

Pedirle a la comisión que en-tre todos veamos lo del tianguis que se pone ahí en la explana-da Juárez, porque de nada va a servir tanto trabajo si con ese sobre uso, se va a dañar todo lo que se está haciendo, podemos ver unas propuestas de reubica-ción de ese tianguis”, expuso el funcionario.

El tianguis que original-mente se localizaba en la ex-

planada de la estación del fe-rrocarril, fue reubicado hace alrededor de tres años a la pla-za Benito Juárez, a un costado del teatro del Itson y desde entonces, el deterioro del es-pacio, incluidos los árboles, ha sido acelerado.

En la reunión virtual cele-brada este lunes, se acordó concretar un nuevo encuen-tro en el que deberá estar presente el Instituto Muni-cipal de Investigación y Pla-neación Municipal (IMIP) para discutir la reubicación y las opciones de espacios para el tianguis, expuso la regido-ra presidenta de la comisión, Rebeca Godoy.

La reubicación del tianguis de la plaza Benito Juárez solicitaron ante la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Asentamientos Humanos y Preservación Ecológica.

Reparan red sanitariaen colonia Valle Dorado

RedacciónEL TIEMPO

El Oomapas de Cajeme realizó reparaciones a la red de drenaje sanitario en la colonia Valle Do-rado para mejorar la calidad en el servicio en beneficio de los habitantes del sector y garanti-zar la correcta conducción de aguas residuales.

Los trabajos se realizaron en la calle Cempoal entre Paseo Miravalle y Yoreme, con lo que se avanza en la atención para beneficio de los vecinos de ese asentamiento urbano y con lo que se busca resolver el proble-

ma de taponeamientos en la red de drenajes.

Estas reparaciones forman parte de esfuerzos que arranca-ron desde el año pasado en la colonia Valle Dorado en aten-ción a reportes de usuarios y para reemplazar tubería que ya se encuentra muy deteriorada en esa zona de la ciudad.

El Organismo Operador hizo un llamado a la comunidad a apoyar con el pago de su recibo del servi-cio de agua potable, alcantarilla-do y saneamiento, con lo cual se está en condiciones de continuar realizando este tipo de trabajos para beneficio de la población.

Las reparaciones forman parte de esfuerzos en atención a reportes de usuarios y para reemplazar tubería que ya se encuentra muy deteriorada en esa zona de la ciudad.

Page 9: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09LOCAL

PARA EVITAR INUNDACIONES

Limpian drenesHay gente irresponsable que tira basura incluso hasta colchones los cuales obstruyen el paso de agua durante la temporada de lluvias

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

Tal y como lo hace tradicio-nalmente, año con año y previo a la temporada de

lluvias, el Distrito de Riego del Río Yaqui está procediendo a la limpieza de la red de drenes tanto en la periferia de Ciudad Obregón como poblaciones en el Valle del Yaqui.

De acuerdo a información de Humberto Borbón Valencia, Gerente del Organismo estos trabajos se llevan a cabo con la finalidad de tener limpia esa in-fraestructura hidroagrícola para evitar con ello riesgos de inun-dación tanto en las colonias de la zona urbana como las comunida-des rurales.

Ya por la calle Doscientos poco antes de llegar al Campo 2 y Canal Bajo, se puede ver la maquinaria del Distrito de Riego realizando las acciones preventivas corres-pondientes, ahí se saca maleza, basura, tierra y se amplía el con-ductor de aguas.

Hay que recordar que se han re-gistrado casos en los que las auto-ridades Municipales, Protección Civil, Bomberos incluso el mismo personal de ese organismo en pleno aguacero, han tenido que hacer presencia en algunos pun-tos para limpiar, sobre todo don-de están los puentes, ya que mu-cha gente irresponsable va y tira la basura, incluso artículos de co-cina y hasta colchones, los cuales obstruyen el paso de agua con las consecuencias correspondientes.

Humberto Borbón Valencia,

añadió que en los alrededores de Ciudad Obregón, son aproxi-madamente setenta y cinco kiló-metros y en total todo el Valle del Yaqui, son 132 kilómetros que co-lindan con poblaciones y los que se tienen que limpiar para evitar inundaciones.

De la misma manera formuló el llamado a la población para que sean conscientes y no tiren ningún tipo de basura en dicha infraestructura, sobre todo por-que es por su propio bien y el las familias cajemenses.

Hicieron un llamado a la población para que no tire basura en la infraestruc-tura sanitaria.

Respetan contingencianegocios no esenciales

Los comerciantes se han responsabilizado de la gravedad del problema, al grado de que no ha insistido en reapertura sus locales.

Óscar FélixEL TIEMPO

Los negocios no esenciales han respetado las restricciones que se han interpuesto por las medidas aplicadas durante la presente contingencia por el Co-vid-19, lo que significa que no se ha aplicado ninguna infracción a este tipo de establecimientos.

Lo anterior lo expuso el direc-tor de Inspección y Vigilancia en el Ayuntamiento de Cajeme, quien agregó que al iniciar con más intensidad los brotes de enfermos por coronavirus, los comerciantes se han responsa-bilizado de la gravedad del pro-blema, al grado de que no ha in-sistido en reapertura sus locales.

Miguel Ángel Caro Rincón, hizo ver que proliferación de los casos positivos, los mismos

empresarios han tomado más conciencia y ellos no quieren ser parte de las estadísticas.

Subrayó que el trabajo coordi-nado con las demás dependen-cias incluidas en una célula de trabajo continúan de manera activa y en la cual están involu-cradas Protección Civil, Salud Municipal y Seguridad Pública, esto en base a una especie de operativos que se ventilan en el área comercial, en negocios ambulantes y tianguis para veri-ficar que no estén en operación.

Se ha visto una menor parti-cipación de los propietarios de establecimientos en los prepa-rativos para el regreso a las acti-vidades que está sujeto al semá-foro epidemiológico por lo cual Inspección y vigilancia no ha tenido necesidad de sancionar a propietarios’, concluyó.

CONCIENTIZAN EN COMISARÍASÓscar FélixEL TIEMPO

El director de Comisarías y Delega-ciones en el municipio de Cajeme, informó que el plan de contingencia contra el Covid-19 se prosigue realizado en las comisarías del mu-nicipio donde no se han presentado algún brote de esta epidemia, por lo cual la economía en estos sec-tores se ha recuperado de manera satisfactoria y esto gracias a las

cosechas de algunos granos.César Octavio Quintero Valenzuela, subrayó que se han registrado casos de enfermos esporádicos en algunas comisarías, por lo tanto se prosigue con el plan de concien-tización y se obedezca el llamado de quédate en casa y aplicando las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, gel antibaterial y el también llamado la sana distancia.Subrayó que a la par la economía del área rural ha tenido un ligero y de-stacado repunte por las cosechas de trigo y maíz por lo que las zafras han contribuido a dar un alivio inminente a dichas poblaciones y esto a pesar de que la emergencia sanitaria ha de-jado en crisis a los diferentes sectores económicos de la región.Las comunidades rurales del Valle del Yaqui, se encuentran tranquilos en ese aspecto pues los casos posi-tivos al virus no se han generalizado en un repunte alarmante como lo es el área urbana, donde hay alerta por esta pandemia que es del ámbito mundial e internacional, concluyó.

En las comunidades rurales del Valle del Yaqui, no se han gene-ralizado los casos de Covid-19.

Page 10: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

PÁG. 10 MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. LOCAL

Multan a ‘dieceros’Son sanciones por no cumplir con las medidas sanitarias correspondientes

Óscar FélixEL TIEMPO

Sin especificar el costo de la multa el presidente de la Sociedad Cooperativa de Ta-

xis Ruleteros de ciudad Obregón, confirmó que sólo tres emplea-dos del volante han sido multa-dos por no portar con las medidas higiénicas establecidas al mo-mento de conducir este servicio público, acción que fue realizada por agentes del Departamento de Tránsito Municipal.

Jorge Daniel Vicente Esquer precisó que de manera constante se invita a los choferes a que utili-cen cubrebocas, gel antibacterial y que no aglomeren al interior de los carros a ciudadanos, esto por la gravedad en que se está presen-tando la enfermedad del corona-virus y que sin duda ha provocado

quejas en ese sentido.Con relación a denuncias de

usuarios en contra de este medio de transporte, afirmó que por ese motivo es constante la invitación que se les hace a los conductores de taxis para que tomen todas las medidas preventivas posibles e incluso hasta caretas de pvc se les está exigiendo, toda vez que por la contingencia se cobra la can-tidad de 15 pesos esto al bajar la

demanda de pasaje.Afirmó que los usuarios pue-

den denunciar en la parada de la ruta en el centro de la ciudad a los choferes que cobren 20 pesos por el servicio ya que esto es ilegal.

“Esperemos que todo esto pase y pronto vuelva todo a la normali-dad para poder cobrar los 10 pesos y que la población se sienta más contenta con el servicio que se está prestando”, agregó Vicente Esquer.

Tres empleados del volante de los llamados ‘dieceros’ han sido multados por no portar con las medidas higiénicas establecidas.

Marco Antonio PalmaEL TIEMPO

De entrada el pilar de concreto con la mufa correspondiente no tiene el medidor de la energía eléctrica, no cuenta con agua potable, las ventanas sin cris-tales, sin puertas, a veces tiene que comer, gracias a los veci-nos; pero en otras ocasiones no prueba nada, ella es doña Lidia en la cual se pone de manifies-to en toda su expresión la frase “pobreza extrema”.

Cuando llegó Medios Obson a la casa ubicada en calles Bau-delio Lugardo, entre Luis Caje-me y Pedro María Amaya de la colonia Rodolfo Félix Valdez de Pueblo Yaqui, Doña Lidia esta-ba sentada en un viejo sillón en uno de los cuartos de concreto y cuyo calor era más que eviden-te, volteaba para un lado y para otro, buscando quién sabe qué.

“Buenos días doña Lidia, como ha estado, quiero platicar con us-ted nos permite”, le expresó este reportero al momento que hacía-mos transmisión en vivo.

Únicamente se nos quedó mi-rando.

Como pudo se paró para ca-

minar a la ventana.Sin embargo no pudo dar pa-

sos, mejor se regresó y se volvió a sentar al momento que nos invitó a pasar hasta donde ella permanecía sentada con el bas-tón en la mano y una escoba a un lado.

“Hola muchacho, pues aquí estoy, aquí me la llevo y por su-puesto que deseo que la gente me ayude, no tengo para comer, menos dónde dormir, ojalá y alguien me trajera un catre de pérdida o algo, el calor no se so-porta; es una situación bastante difícil la que vivimos yo y mis dos nietos”, expresó Doña Lidia.

Nos dijo también que ella vi-vía muy agusto en esa vivienda a pesar de las carencias, “estoy bien aquí y el día que me saquen será directamente al panteón, estaba con una hija; pero me-jor prefiero esta casa además de que no voy a dejar solos a mis nietos tal y como sucedió con su mamá”, lo dijo sin titubeos.

Según nos confesó que afortu-nadamente sus vecinos se por-tan bastante bien y le dan co-mida y lo que pueden, “gracias a Dios que hacen eso por mí”, dijo por último doña Lidia.

Vive doña Lidia en pobreza extrema

Doña Lidia vive en condiciones de pobreza extrema en Pueblo Yaqui.

DAVID RUIZ / EL TIEMPO

Conductores y vecinos de la colonia Primero de Mayo denuncian ante este medio de comunicación el pésimo estado en que se encuentra una parte de la calle Villahermosa al sur de esta colonia.Según dicen los habitantes de dicho sector tramo más dañado de la calle Villahermosa comprende desde la calle Congreso del trabajo hasta la Mártires de Cananea.Los residentes cuentan que tiene dañada varios años la cual han reportado varias veces pero hasta el momento no se ha atendido la situación.

PIDEN REPAREN CALLE

Page 11: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

Agrícola11Miércoles 10

junio 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Protestan productoresExigen el cumplimiento de los precios de garantía de trigo y maíz

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Para exigir al gobierno federal y Segalmex el cumplimiento de los precios de garantía de

trigo y maíz, se manifiestan pro-ductores de Sinaloa y Fuerte Mayo.

Concentrados en diversos puntos como Mazatlán, Mármol, Dimas.

La Cruz Entronque Pueblo Nuevo, Gasolinera Jacola. Pueblos unidos entronque Melón, Caseta Quila, Ejido las Flores, Gasolinera Santa Lucía, Caseta san Pedro, Platanera, Caseta San Blas, Caseta Caimane-ro, Entronque Chinitos, Entronque Palmira, Caseta de Alhuey, Las Bri-sas, Guasave, Ruiz Cortines, Juan José Ríos, Ejido Leyva, Mochis, San Miguel y el Carrizo, los manifestan-tes demandan el precio de garantía de cinco mil 790 pesos por tonela-da para el trigo harinero y cuatro mil 150 para el maíz.

Vía telefónica productores de ese vecino Estado, comentaron que el

gobierno federal está faltando a su palabra de otorgar el precio de ga-rantía anunciado desde el año pa-sado, por lo que ahí permanecerán hasta que se cumpla con el cien por ciento del ingreso anunciado por Segalmex y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el caso de los productores del sur de Sonora, quienes apo-yan la manifestación de los pro-ductores de Sinaloa, mantienen negociaciones y pláticas con funcionarios de Segalmex para lograr colocar las poco más de 400 mil toneladas de trigo hari-neros que no tienen contrato.

Productores de Sinaloa y Fuerte Mayo se manifiestan en demanda de los precios de garantía para maíz y trigo.

Logran apoyoFederico Chávez Manjarrez

EL TIEMPO

Las reuniones que han mantenido productores del sur de Sonora con autorida-des de Segalmex, han logrado los primeros frutos al lograrse un apoyo a la compensación de bases.

Así fue informado por el pre-sidente de la Asociación de Or-ganismos de Agricultores del Sur de Sonora, Baltazar Peral Guerrero, quien dijo que el día de mañana se iniciará la capa-citación, operación y registro de los contratos.

“La formalización de Contra-tos Privados de Compra-Venta de Físicos entre productores de la Región Sur de Sonora y Sinaloa exclusivamente con Molinos consumidores fuera de dicha región y de los esta-dos de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, en donde se de-terminan aspectos como datos del vendedor o sea el produc-tor hasta 300 toneladas, origen del producto, destino del pro-ducto, parámetros de calidad y precio del mercado”, agregó Peral Guerrero.

El precio de garantía del trigo harinero, estará fijado en base a

lo que pague el industrial y con Segalmex se volverá a dialogar para llegar al precio de garantía de los cinco mil 790 pesos.

“En el caso del maíz, para esta semana sacaran el precio de referencia y en base a el monto de la publicación com-pramos los futuros para lograr llegar a los 4,150 y no cometer el error de Sinaloa que les pa-saron de noche la compra de futuros, tenemos varía sema-nas negociando y hemos avan-zado”, dijo.

Baltazar Peral Guerrero, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora.

Tiene mango unbuen desarrollo

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Las poco más de 100 hectáreas de mango establecidas en el Valle del Yaqui, presentan muy buen desarrollo y carga del fru-to, por lo que se espera en los próximos días un buen año de producción.

El productor Ramón Gonzá-lez Espinoza, detalló que las plantas y huertas de mango que se tienen instaladas en el Valle del Yaqui, hasta el mo-mento presentan muy buen desarrollo y cero presencia de plagas y enfermedades.

En el block 325 del Valle del Yaqui, se observa muy buen desarrollo y carga de la planta de mango, la cual estará lis-ta para cosecha en unos días más. González Espinoza, dijo que a la planta se le aplicó productos para el buen de-sarrollo y herbicidas para el control de algunas hierbas en el suelo.

Este presente año agrícola se tienen instaladas en el Va-lle del Yaqui, una superficie de 108.85 hectáreas de mango de diferentes variedades que se han adaptado muy bien en nuestra región. Para los próximos días se esperan las primeras cosechas de mango.

Page 12: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

Morales Buelna informó que con el fin de reforzar el cumplimiento de las medidas precautorias reco-mendadas por autoridades de sa-lud ante la pandemia de Covid-19 y evitar la propagación del virus en usuarios del transporte urbano, inspectores apoyados con perso-nal de la policía municipal realizan operativos en conjunto.

Señaló que en estos operativos se está verificando que en cada unidad se movilicen solo 25 perso-nas y que estas porten cubrebocas.

MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13ESTATAL

Estatal12 Miércoles 10

Junio 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

SURTEN CON PIPAS AGUA A HOSPITALESRafael Rentería

EL TIEMPO

En apoyo a la contingencia por el Covid-19, el Organismo de Cuenca Noro-este (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, realiza dotaciones de agua con pipas a hospi-tales en la entidad e igual contribuye en monitoreo de la calidad del vital líquido.José María Martínez Rodríguez, director General del Organismo de Cuenca Noro-

este de la Conagua en Sonora, dio a conocer que actualmente mantienen el monitoreo a siete centros hospitalarios Covid-19, así como a 30 hospitales y Centros de Salud que no cuentan con ese distintivo.“Son días los que estamos participando nosotros en apoyo por la emergencia. Por un lado, monitoreando y llevando el control de la cloración del agua que debe de tener por arriba de la norma en este momento, en cada uno de los hospitales

de Covid. Tenemos registrados siete hos-pitales del Covid a nivel estatal y 30 que no están dentro de esa categoría”, dijo.Igualmente comentó, que el abasto que la Conagua realiza a esos hospitales en Sonora, lo hacen apoyados con 12 ca-miones pipas propios con 165 mil litros de capacidad y con otras 20 unidades más similares, pero propiedad de los or-ganismos operadores en los municipios y con ello totalizar una distribución de cerca de 270 mil litros de agua.

La Comisión Nacional del Agua en Sonora, realiza dotaciones de agua con pipas a hospitales en la entidad en apoyo a la contigencia sanitaria.

Gradual y cuidadosa lareactivación económica

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. El Plan Na-cional de Reactivación Económica 2020, en me-

dio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, que inició con la incorporación de sectores mi-nería, construcción e industria automotriz y aeroespacial como actividades esenciales, en Sono-ra está siendo gradual, progre-sivo y cuidadoso, por lo que en los primeros nueve días estos se encuentran laborando al 70 por ciento de su capacidad, lo que significa que cerca de 100 mil sonorenses se han reincorpora-do a sus labores en el estado, en-

fatizó Luis Núñez Noriega.El titular de la Comisión del Fo-

mento al Turismo en el Estado de Sonora (Cofetur) indicó que, de acuerdo al semáforo epidemioló-gico del gobierno federal, solo las nuevas actividades consideradas esenciales han podido reactivar sus labores, debido a la velocidad de contagio que se mantiene en la entidad y en el país.

“Atendiendo el llamado de las autoridades sanitarias para reali-zar un regreso gradual, progresi-vo y cuidadoso, el regreso de los trabajadores a sus labores a una semana de que emprendieran la reactivación los tres sectores mencionados, arroja las siguien-tes cifras: en el sector de la minería

regresaron 13 mil trabajadores; en el sector de manufacturas auto-motriz y aeroespacial regresaron 80 mil trabajadores, incluidos los de home office; y en la industria de la construcción se incorporaron a sus labores alrededor de 6 mil tra-bajadores”, detalló.

A UN 70%En promedio, las actividades en

conjunto están a un 70 por ciento de su capacidad, señaló el vocero del Plan de Reactivación Econó-mica en Sonora, quien agregó que estos sectores han generado ingre-sos para aliviar las presiones sobre las familias y las empresas; sin em-bargo, hizo el llamado a los traba-jadores a que una vez que finalice

su jornada laboral, regresen a sus hogares para evitar más contagios.

Luis Núñez Noriega recordó que, por instrucciones de la go-bernadora Claudia Pavlovich Are-llano, se pusieron a disposición de las micro, pequeñas y medianas empresas, formales e informales, distintos programas en apoyo ante esta emergencia sanitaria por el Covid-19.

“El Fideson, a través de su plata-forma www.Fideson.gob.mx, está procesando las solicitudes, para en poco tiempo estar en condi-ciones de dispersar ese valioso recurso que nos ayudará a reacti-var nuestra economía de manera paulatina y responsable, así como a mitigar el impacto económico de la contingencia”, dijo.

Para el caso de los micro nego-cios que se encuentran en la eco-nomía informal, está disponible el Programa de Fomento al Auto-empleo, además de los programas

de Crédito Emergente Efecto Co-vid-19 y de Impulso para el Desa-rrollo Empresarial, con los que se apoya a micro, pequeñas y media-nas empresas formales.

El titular de la Cofetur mencio-nó que las empresas que ya rei-niciaron sus actividades y las que aún no lo hacen, tendrán que visitar la página www.nuevanor-malidad.gob.mx, con la finalidad de llenar el formato de autoeva-luación que provee el Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual será el que permitirá reanu-dar sus actividades.

Durante la transmisión, se con-tó con la presencia de Ramsés Contreras, propietario de Sertax Ambulancias, quien fue apoyado a través del programa de Crédito Emergente Efecto Covid-19 y ha-bló sobre su experiencia al solicitar y recibir el apoyo.

“Lo hicimos porque teníamos una necesidad, pero no pensé que me fueran a dar el crédito rápido por los mitos que había, pero en el cumplimiento con los requisitos afortunadamente teníamos todos al corriente, y todos los requeri-mientos, y fue breve, fuimos unos de los primeros, puedo presumir, realmente no fue mucho el estrés en espera, el depósito cayó inme-diatamente”, comentó.

Se han incorporado a laborar 70% de los trabajadores de las industrias reclasificadas como esenciales; a la par, el gobierno estatal sigue respaldando a las micro, pequeñas y medianas empresas con apoyos financieros

Luis Núñez Noriega, titular de la Comisión del Fomento al Turismo en el Estado de Sonora.

CERCA DE LOS ARRIEROS

Hallan 5 cuerpos en predioPeritos forenses del Laboratorio CIF trabajan en su identificación; todos son del sexo masculino.

HERMOSILLO. Personal del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), de

la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), realizará pruebas genéticas de los cuerpos localizados sobre la Carretera 4 Sur, para obtener sus identidades.

Con los resultados, se realiza-rán las comparativas con perso-nas que tienen a familiares re-portadas como desaparecidas, además de ofrecer resultados sobre las causas exactas del fa-llecimiento para dar con el o los responsables.

Elementos de la Agencia Minis-terial de Investigación Criminal

(AMIC), de la Fiscalía de Justicia de Sonora, localizaron este martes 9 de junio los cuerpos de cinco per-sonas del sexo masculino, en labo-res de búsqueda con relación a una carpeta de investigación.

Fueron ubicados por la Carretera

4 Sur, a dos kilómetros de la Carre-tera Internacional, tramo Hermosi-llo-Guaymas, cerca de la zona co-nocida como Los Arrieros, estaban tapados con un plástico color blan-co con negro, cubiertos con cal.

A simple vista se apreciaban he-

ridas por proyectiles de arma de fuego, por lo que se dio aviso al Agente del Ministerio Público para que acudiera personal de Servicios Periciales y del Servicio Médico Fo-rense (Semefo).

Una vez procesa la escena del

hallazgo, se trasladaron los cuer-pos al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), donde se iniciaron con los trabajos de identificación y autopsia, mien-tras continúan las indagatorias correspondientes.

Piden uso responsabledel transporte público

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Ante la alerta sanitaria por la pandemia de Co-vid-19, el crecimiento acelerado de contagios en estos momentos en la entidad, y al representar el transporte público un posible foco de propagación del virus, Carlos Morales Buelna reiteró el llamado a utilizar el camión de manera responsable, para lo es-trictamente esencial.

El director general de Transporte en Sonora señaló que para que las estrategias funcionen, los usuarios son parte primordial en el segui-miento de las medidas precauto-rias, mismas que fueron emitidas por las autoridades de salud.

“Buscamos hacer conciencia en los usuarios y les pedimos que si van a salir de sus casas, consi-deren tomar el camión solo para actividades esenciales, y que cuando lo hagan deben usar cu-brebocas y mantener la sana dis-tancia tanto en las paradas como al interior de la unidad”, indicó.

REDACCIÓN / EL TIEMPO

HERMOSILLO. Las niñas y niños desde temprana edad deben saber cómo prevenir y actuar ante actos de acoso escolar, o ataque de algún extraño, comentó el maestro en Jiu Jitsu, Rodrigo Salas Tonella. Du-rante la transmisión en vivo de “Te Queremos Seguro” de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el profesor habló sobre el tema las 3 D de la defensa personal para niñas y niños, “número uno Detente, eso es la primer D, la segunda es Denuncia, y la tercera Defiéndete”. Salas Tonella explicó que “Detente” es aprender a mantener la distancia entre las personas, distancia que debe ser aproximadamente del tamaño de un brazo; “Denuncia” se refiere a la enseñanza de padres y madres de familia a sus hijos e hijas a comunicarse con todas las personas para que en su momento puedan hablar sobre una situación donde ellos fueron víctimas, y “Defiéndete” es aplicar las técnicas de defensa personal como último recurso.

ENSEÑAN A NIÑOS A DEFENDERSE

Carlos Morales Buelna reiteró el lla-mado a utilizar el camión de manera responsable, para lo estrictamente esencial.

Los cuerpos de 5 personas del sexo masculino fueron hallados en un predio conocido como Los Arrrieros.

Page 13: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

Morales Buelna informó que con el fin de reforzar el cumplimiento de las medidas precautorias reco-mendadas por autoridades de sa-lud ante la pandemia de Covid-19 y evitar la propagación del virus en usuarios del transporte urbano, inspectores apoyados con perso-nal de la policía municipal realizan operativos en conjunto.

Señaló que en estos operativos se está verificando que en cada unidad se movilicen solo 25 perso-nas y que estas porten cubrebocas.

MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13ESTATAL

Estatal12 Miércoles 10

Junio 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

SURTEN CON PIPAS AGUA A HOSPITALESRafael Rentería

EL TIEMPO

En apoyo a la contingencia por el Covid-19, el Organismo de Cuenca Noro-este (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, realiza dotaciones de agua con pipas a hospi-tales en la entidad e igual contribuye en monitoreo de la calidad del vital líquido.José María Martínez Rodríguez, director General del Organismo de Cuenca Noro-

este de la Conagua en Sonora, dio a conocer que actualmente mantienen el monitoreo a siete centros hospitalarios Covid-19, así como a 30 hospitales y Centros de Salud que no cuentan con ese distintivo.“Son días los que estamos participando nosotros en apoyo por la emergencia. Por un lado, monitoreando y llevando el control de la cloración del agua que debe de tener por arriba de la norma en este momento, en cada uno de los hospitales

de Covid. Tenemos registrados siete hos-pitales del Covid a nivel estatal y 30 que no están dentro de esa categoría”, dijo.Igualmente comentó, que el abasto que la Conagua realiza a esos hospitales en Sonora, lo hacen apoyados con 12 ca-miones pipas propios con 165 mil litros de capacidad y con otras 20 unidades más similares, pero propiedad de los or-ganismos operadores en los municipios y con ello totalizar una distribución de cerca de 270 mil litros de agua.

La Comisión Nacional del Agua en Sonora, realiza dotaciones de agua con pipas a hospitales en la entidad en apoyo a la contigencia sanitaria.

Gradual y cuidadosa lareactivación económica

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. El Plan Na-cional de Reactivación Económica 2020, en me-

dio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, que inició con la incorporación de sectores mi-nería, construcción e industria automotriz y aeroespacial como actividades esenciales, en Sono-ra está siendo gradual, progre-sivo y cuidadoso, por lo que en los primeros nueve días estos se encuentran laborando al 70 por ciento de su capacidad, lo que significa que cerca de 100 mil sonorenses se han reincorpora-do a sus labores en el estado, en-

fatizó Luis Núñez Noriega.El titular de la Comisión del Fo-

mento al Turismo en el Estado de Sonora (Cofetur) indicó que, de acuerdo al semáforo epidemioló-gico del gobierno federal, solo las nuevas actividades consideradas esenciales han podido reactivar sus labores, debido a la velocidad de contagio que se mantiene en la entidad y en el país.

“Atendiendo el llamado de las autoridades sanitarias para reali-zar un regreso gradual, progresi-vo y cuidadoso, el regreso de los trabajadores a sus labores a una semana de que emprendieran la reactivación los tres sectores mencionados, arroja las siguien-tes cifras: en el sector de la minería

regresaron 13 mil trabajadores; en el sector de manufacturas auto-motriz y aeroespacial regresaron 80 mil trabajadores, incluidos los de home office; y en la industria de la construcción se incorporaron a sus labores alrededor de 6 mil tra-bajadores”, detalló.

A UN 70%En promedio, las actividades en

conjunto están a un 70 por ciento de su capacidad, señaló el vocero del Plan de Reactivación Econó-mica en Sonora, quien agregó que estos sectores han generado ingre-sos para aliviar las presiones sobre las familias y las empresas; sin em-bargo, hizo el llamado a los traba-jadores a que una vez que finalice

su jornada laboral, regresen a sus hogares para evitar más contagios.

Luis Núñez Noriega recordó que, por instrucciones de la go-bernadora Claudia Pavlovich Are-llano, se pusieron a disposición de las micro, pequeñas y medianas empresas, formales e informales, distintos programas en apoyo ante esta emergencia sanitaria por el Covid-19.

“El Fideson, a través de su plata-forma www.Fideson.gob.mx, está procesando las solicitudes, para en poco tiempo estar en condi-ciones de dispersar ese valioso recurso que nos ayudará a reacti-var nuestra economía de manera paulatina y responsable, así como a mitigar el impacto económico de la contingencia”, dijo.

Para el caso de los micro nego-cios que se encuentran en la eco-nomía informal, está disponible el Programa de Fomento al Auto-empleo, además de los programas

de Crédito Emergente Efecto Co-vid-19 y de Impulso para el Desa-rrollo Empresarial, con los que se apoya a micro, pequeñas y media-nas empresas formales.

El titular de la Cofetur mencio-nó que las empresas que ya rei-niciaron sus actividades y las que aún no lo hacen, tendrán que visitar la página www.nuevanor-malidad.gob.mx, con la finalidad de llenar el formato de autoeva-luación que provee el Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual será el que permitirá reanu-dar sus actividades.

Durante la transmisión, se con-tó con la presencia de Ramsés Contreras, propietario de Sertax Ambulancias, quien fue apoyado a través del programa de Crédito Emergente Efecto Covid-19 y ha-bló sobre su experiencia al solicitar y recibir el apoyo.

“Lo hicimos porque teníamos una necesidad, pero no pensé que me fueran a dar el crédito rápido por los mitos que había, pero en el cumplimiento con los requisitos afortunadamente teníamos todos al corriente, y todos los requeri-mientos, y fue breve, fuimos unos de los primeros, puedo presumir, realmente no fue mucho el estrés en espera, el depósito cayó inme-diatamente”, comentó.

Se han incorporado a laborar 70% de los trabajadores de las industrias reclasificadas como esenciales; a la par, el gobierno estatal sigue respaldando a las micro, pequeñas y medianas empresas con apoyos financieros

Luis Núñez Noriega, titular de la Comisión del Fomento al Turismo en el Estado de Sonora.

CERCA DE LOS ARRIEROS

Hallan 5 cuerpos en predioPeritos forenses del Laboratorio CIF trabajan en su identificación; todos son del sexo masculino.

HERMOSILLO. Personal del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), de

la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), realizará pruebas genéticas de los cuerpos localizados sobre la Carretera 4 Sur, para obtener sus identidades.

Con los resultados, se realiza-rán las comparativas con perso-nas que tienen a familiares re-portadas como desaparecidas, además de ofrecer resultados sobre las causas exactas del fa-llecimiento para dar con el o los responsables.

Elementos de la Agencia Minis-terial de Investigación Criminal

(AMIC), de la Fiscalía de Justicia de Sonora, localizaron este martes 9 de junio los cuerpos de cinco per-sonas del sexo masculino, en labo-res de búsqueda con relación a una carpeta de investigación.

Fueron ubicados por la Carretera

4 Sur, a dos kilómetros de la Carre-tera Internacional, tramo Hermosi-llo-Guaymas, cerca de la zona co-nocida como Los Arrieros, estaban tapados con un plástico color blan-co con negro, cubiertos con cal.

A simple vista se apreciaban he-

ridas por proyectiles de arma de fuego, por lo que se dio aviso al Agente del Ministerio Público para que acudiera personal de Servicios Periciales y del Servicio Médico Fo-rense (Semefo).

Una vez procesa la escena del

hallazgo, se trasladaron los cuer-pos al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), donde se iniciaron con los trabajos de identificación y autopsia, mien-tras continúan las indagatorias correspondientes.

Piden uso responsabledel transporte público

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Ante la alerta sanitaria por la pandemia de Co-vid-19, el crecimiento acelerado de contagios en estos momentos en la entidad, y al representar el transporte público un posible foco de propagación del virus, Carlos Morales Buelna reiteró el llamado a utilizar el camión de manera responsable, para lo es-trictamente esencial.

El director general de Transporte en Sonora señaló que para que las estrategias funcionen, los usuarios son parte primordial en el segui-miento de las medidas precauto-rias, mismas que fueron emitidas por las autoridades de salud.

“Buscamos hacer conciencia en los usuarios y les pedimos que si van a salir de sus casas, consi-deren tomar el camión solo para actividades esenciales, y que cuando lo hagan deben usar cu-brebocas y mantener la sana dis-tancia tanto en las paradas como al interior de la unidad”, indicó.

REDACCIÓN / EL TIEMPO

HERMOSILLO. Las niñas y niños desde temprana edad deben saber cómo prevenir y actuar ante actos de acoso escolar, o ataque de algún extraño, comentó el maestro en Jiu Jitsu, Rodrigo Salas Tonella. Du-rante la transmisión en vivo de “Te Queremos Seguro” de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el profesor habló sobre el tema las 3 D de la defensa personal para niñas y niños, “número uno Detente, eso es la primer D, la segunda es Denuncia, y la tercera Defiéndete”. Salas Tonella explicó que “Detente” es aprender a mantener la distancia entre las personas, distancia que debe ser aproximadamente del tamaño de un brazo; “Denuncia” se refiere a la enseñanza de padres y madres de familia a sus hijos e hijas a comunicarse con todas las personas para que en su momento puedan hablar sobre una situación donde ellos fueron víctimas, y “Defiéndete” es aplicar las técnicas de defensa personal como último recurso.

ENSEÑAN A NIÑOS A DEFENDERSE

Carlos Morales Buelna reiteró el lla-mado a utilizar el camión de manera responsable, para lo estrictamente esencial.

Los cuerpos de 5 personas del sexo masculino fueron hallados en un predio conocido como Los Arrrieros.

Page 14: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

PÁG. 14 MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

JAVIER LAMARQUE:

Positivo recuperar impuestosMarco Antonio Palma

EL TIEMPO

“Por supuesto que es benéfico para las familias mexicanas el he-cho de que el Gobierno Federal esté recuperando el dinero de los impuestos que debían algunas grandes empresas de renombre ya que ese recurso se destinará a traer obras, además para la salud y la economía”, destacó el diputado Fe-deral Javier Lamarque Cano.

Mencionó que lo anterior es im-portante y forma parte de la política que está impulsando el Gobierno

Federal en el sentido de que en lu-gar de estar aumentando impues-tos y crear nuevos, como siempre se hacía antes, ahora se trata de buscar los acuerdos a través de las negociaciones con las grandes em-presas que deben impuestos y no han pagado o se van a juicios que se vuelven interminables.

“Entonces el Gobierno está en-trando en negociación y procesos de acuerdo para que esas empresas paguen sus adeudos por los im-puestos correspondientes”, agregó el legislador cajemense.

Recordó que lo que se ha recu-

perado por ese concepto en la ac-tualidad, anda por los alrededor de 28 mil millones de pesos, lo cual es una cantidad muy importante que se puede destinar a atender las tantas necesidades que se están presentando en este momento por los requerimientos sanitarios, pero también las que tienen que ver con las necesidades económicas que se derivan de la misma emergencia sanitaria por el Covid 19.

“Apoyo a las microempresas, en-tre otras cosas, entonces esos 28 mil millones de pesos los ha ido re-cuperando de los grandes adeudos

que tenían pendientes esas empre-sas y que gracias a esta política de gobierno de llegar a acuerdos para que ese dinero ingrese a las arcas públicas y por supuesto que es algo positivo”, puntualizó.

Finalmente mencionó que como legislador cajemense, es-tará al pendiente de que dichos recursos económicos lleguen a los renglones mencionados con anterioridad tomando en cuenta las necesidades que se tienen en estos momentos derivadas por a emergencia sanitaria por la con-tingencia del coronavirus.Javier Lamarque Cano, diputado federal.

CON CRÉDITO EMERGENTE COVID-19

Benefician a más de 4 mil MipymesAvanza apoyo a micro, pequeños y medianos empresarios

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. En benefi-cio de las micro, peque-ñas y medianas empresas

formales de diferentes regiones de Sonora, al cierre de la sema-na pasada se han autorizado 4 mil 629 apoyos financieros a tra-vés del programa estatal Crédito Emergente Covid-19, creado du-rante el primer mes de la pande-mia para responder a las nece-sidades de este sector, informó Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en Sonora.

Con el Crédito Emergente Co-vid-19 que se instrumentó para esta etapa de pandemia, en apo-yo a las y los pequeños empresa-rios afectados económicamente, se autorizaron créditos blandos de 10 mil, 25 mil y 50 mil pesos, dependiendo del tamaño de la empresa.

“La gobernadora Claudia Pavlo-vich nos pidió que se ofreciera un crédito accesible a las pequeñas

empresas para que contaran con capital fresco”, agregó el secreta-rio.

Vidal Ahumada dijo que se han realizado 13 reuniones de Conse-jo para autorizar dichos apoyos, dentro de las nueve semanas que lleva activo el programa emer-gente, en las que se han autoriza-do créditos para negocios como: despachos contables, hoteles, salones de belleza, servicios com-putacionales, consultoría empre-

sarial, agencias de viajes, agencia de seguros, alquiler de vehículos, servicios industriales, servicios corporativos, ingenierías y pro-cesos mineros, así como servicios de mensajería, entre otros.

para el área de comercio, los créditos que se han solicitado son en su mayoría para comercializa-doras, papelerías, abarrotes, lo-catarios, zapaterías, restaurantes, antojerías, ferreterías, boutiques, ópticas e imprentas.

El secretario de Economía re-cordó que los créditos bajo este esquema se clasificaron de la si-guiente manera: A) Para el auto-empleo, 10 mil pesos; B) Para las micro y pequeñas empresas, que tienen de uno a 10 empleados, 25 mil pesos; y C) Para las medianas empresas, que tienen de 11 a 50 empleados, 50 mil pesos.

Se trata, dijo, de créditos con cero por ciento de interés y 36 meses de plazo para pagarse y,

como ha sido instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich, incluyen seis meses de gracia.

Los beneficiarios de los créditos autorizados se encuentran en 37 municipios del estado, entre ellos, Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Nogales, Agua Prieta, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Álamos, Caborca, Cananea, Em-palme, Magdalena, Nacozari de García, Cumpas, Fronteras, Naco.

Asimismo, Altar, Arizpe, Bacoa-chi, Bácum, Banámichi, Baviá-cora, Benito Juárez, Guaymas, General Plutarco Elías Calles, Ímuris, Pitiquito, Rayón, Rosario Tesopaco, Sahuaripa, San Igna-cio Río Muerto, Santa Ana, Santa Cruz, Suaqui Grande y Ures.

Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en Sonora.

Page 15: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15GENERAL

AMLO destapa plan para sacarlo de la presidenciaFelipe Calderón, Ciro Gómez Leyva, Loret de Mola, Denisse Dresser y más se deslindan del Bloque Opositor Amplio; sin embargo, el mandatario aceptó que desconoce el origen del escrito

CIUDAD DE MÉXICO. Este martes, el presiden-te Andrés Manuel López

Obrador presentó un docu-mento titulado “Rescatemos a México” en donde se denuncia un presunto Bloque Opositor Amplio (BOA), el cual busca-ría desplazar a Morena en las elecciones del 2021 y sacar a López Obrador de la presiden-cia a través de la revocación de mandato en 2022.

Pese a que el mismo manda-tario aceptó que desconocía la procedencia y veracidad del documento, aun así lo presentó y fue leído por el vo-

cero Jesús Ramírez.El escrito estaría presunta-

mente integrado por gober-nadores, los principales par-tidos de la oposición, a los ex presidentes Vicente Fox y Fe-lipe Calderón, a magistrados del Tribunal Electoral y a con-sejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

También lo conformarían periodistas, medios de comu-nicación, grandes compañías y organizaciones de empre-

sarios como el Consejo Coor-dinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Co-parmex) con la presunta in-tención de desarrollar una campaña para cuestionar los resultados del gobierno.

Incluso, el documento habla de realizar cabildeos en Estados Unidos para destacar el daño que realiza la Cuarta Transfor-mación a las inversiones de di-cho país en México.

RÁPIDAMENTE COMENZARON LAS REACCIONES

Uno de los primeros en des-lindarse de este presunto fren-te, fue el periodista Ciro Gómez Leyva, quien a través de Twit-ter, aseguró “No soy promotor ni actor de un bloque opositor amplio. No firmé ningún do-cumento titulado Rescatemos a México. No me metan en su complot”, escribió. Tras su pu-blicación, al comunicador le llovieron críticas.

Por su parte, la analista y poli-tóloga Denisse Dresser también publicó un tuit en el que puso decenas de emojies de carca-jadas en respuesta al mensaje

publicado por Jenaro Villamil, presidente del Sistema Públi-co de Radiodifusión del Estado Mexicano (SRP), en el que se da a conocer la presunta existen-cia el Bloque.

Momentos después publicó otro mensaje en el que aseguró: “Hoy un presidente por el cual voté me acusa de formar parte del Bloque Amplio Opositor, La Boa. Aclaro que el único grupo al que pertenezco es el de ciu-dadanos demócratas/libres/exigentes que critican al poder para que gobierne mejor y en nombre de todos”.

Otro de los periodistas men-cionados en el documento, Carlos Loret de Mola, escribió en Twitter: “Esto ya ni la burla aguanta, les dejo una canción para acompañar los delirios conspiracionistas del presiden-te @lopezobrador”, al tiempo que compartió la canción “La Boa”, canción que hiciera po-pular la agrupación La Sonora Santanera, acompañada de va-rios emojies de caritas con lá-grimas de alegría.

En tanto, el periodista Víctor Trujillo también se pronunció en la red social y escribió: “Presen-tan un documento cuyo origen y autenticidad desconocen. Pero

me nombran (a mi personaje) como parte de un bloque opo-sitor al que ni conozco ni perte-nezco. ¿Qué sigue Andrés? ¿Alla-narás mi domicilio? ¿Congelarás mis cuentas? La silla y el país te rebasaron. @lopezobrador_”.

A través de esa misma red so-cial, el expresidente Felipe Cal-derón también se deslindó del presunto grupo.

“No conozco el documento, ni siquiera estoy seguro que exista pero, si fuera el caso: 1) que la oposición se organice es su de-recho; 2) que el gobierno la es-píe es un delito”, escribió.

Sin embargo, fue cuestionado por decenas de usuarios en los que la mayoría rechazaron la presunta existencia del bloque opositor.

Por su parte, el panista Gusta-vo Madero escribió “Desconoz-co dicho documento, pero re-conozco que habemos muchos ciudadanos preocupados por el rumbo del país por las malas decisiones de su Gobierno que han deteriorado la economía, la seguridad y la vida demócrata de México. Las elecciones son la oportunidad que tenemos para incidir!”

El tema ya se colocó como uno de los primeros lugares en las tendencias de Twitter.

El escrito del Bloque Opositor Amplio (BOA) estaría presuntamente

integrado por gobernadores, partidos de la oposición, a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón,

a magistrados del Tribunal Electoral,

consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), periodistas y medios de

comunicación.

bloque opositor amplio. No firmé ningún documento titulado Rescatemos a México. No me metan en su complot

No soy promotor ni actor de un

Ciro Gómez Leyva, periodista.

pertenezco es el de ciudada-nos demócratas/libres/exi-gentes que critican al poder para que gobierne mejor y en nombre de todos

Aclaro que el único grupo al que

Denisse Dresser, periodista.

les dejo una canción para acompañar los delirios conspiracionistas del presi-dente @lopezobrador

Esto ya ni la burla aguanta,

Carlos Loret de Mola, periodista.

Andrés Manuel López Obrador permitió la lectura de un documento en la ‘mañanera’ sin saber siquiera su origen.

Page 16: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

México16 Miércoles 10

junio 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Alertan momento más peligroso de pandemiaEspecialistas urgen a las autoridades de salud federal y estatal hacer todos los esfuerzos posibles para salvar vidas

CIUDAD DE MÉXICO.- La representación de la Orga-nización Mundial de la Sa-

lud en México (OMS) advirtió que actualmente México se encuen-tra en uno de los momentos más complejos y más peligrosos de la pandemia del Covid-19.

En conferencia de prensa, Christian Morales, representante de la OMS y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el País, pidió a los mexicanos respetar las medidas de sana dis-tancia que dicta el color rojo del semáforo, en el cual todavía se contempla la cuarentena.

“En el caso de México estamos viviendo uno de los momentos más complejos y más peligrosos de la epidemia, en donde varias entidades federales, o bien están avanzando hacia la cima, algu-nas ya se encuentran en la cima, y otras han empezado a descen-der, pero todavía muy cerca de la cima”, señaló.

“Entonces, tenemos una situa-ción en donde el foco tiene que

ser para la población, respetar las medidas de sana distancia que dicta la semaforización en rojo, que caracteriza a todas las entida-des del Estado mexicano”.

Asimismo, urgió a las autorida-des de salud federal y estatal ha-cer todos los esfuerzos posibles para salvar vidas.

“Esto es lo fundamental que de-bemos de tener en cuenta para las próximas semanas”, manifestó.

“Estamos aún con la epidemia en su máximo apogeo o avanzan-do hacia su máximo apogeo en lo que respecta a este primer brote de Covid-19, sabiendo también que vamos a estar expuestos a

nuevos brotes de Covid-19”.Por su parte, Jean-Marc Ga-

bastaou, asesor internacional en emergencias en salud de la OPS/OMS, indicó que no se podrá evitar la medida de sana distancia, de un metro y medio, hasta exista la vacu-na, dentro de más de un año.

“Quédate en casa mientras es-temos en semáforo rojo”, advirtió.

“No estamos en condiciones hoy de abandonar la sana distan-cia, mientras no exista la solución de contención final, que es la va-cuna, lamentablemente vamos a tener que convivir con el virus y por lo tanto con los riesgos inhe-rentes”, agregó.

Personas portan mascarillas mientras caminan frente al Palacio de Gobier-no del Estado de Morelos.

ANTE FALTA DE APOYOS

BCS da créditos a comerciantes

LA PAZ. El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendo-za Davis, anunció la puesta en marcha de un programa de apo-yo a la actividad económica em-presarial en coordinación con Nacional Financiera (Nafin).

El jefe del Ejecutivo precisó que se trata de créditos a través de la banca comercial dirigidos a empresas formales o personas físicas con actividad empresa-rial (industria, comercio o ser-vicios) con antigüedad de por lo menos 2 años ante el SAT y con domicilio fiscal en BCS.

Detalló que los montos serán de hasta 500 mil pesos, con una

tasa de interés fija del 13.9 por ciento anual y un plazo de has-ta 60 meses, además de 6 meses de gracia, participan además los contribuyentes que tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

“Estamos haciendo un esfuer-zo conjunto con NAFIN para estimular y restablecer la eco-nomía sudcaliforniana que ha sido lastimada por la pandemia a través del acceso a financia-mientos y otros servicios de de-sarrollo empresarial buscamos evitar el cierre de negocios y mi-nimizar la pérdida de empleos”, añadió Mendoza Davis.

EN CHIAPAS

Decomisan más de 600 kilos de cocaína

CIUDAD DE MÉXICO. Por el delito de contra la salud, pre-visto y sancionado por el Có-digo Penal Federal, la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación de Chiapas, inició carpeta de investigación contra un hombre al que le aseguraron aproximadamente 647 kilos de cocaína.

De acuerdo al Informe Policial Homologado (IPH), a través de una denuncia anónima, elemen-

tos de la Policía Federal Ministe-rial (PFM) adscritos a la subsede en Tapachula, fueron alertados sobre el transporte del narcótico en un tracto camión.

Los efectivos se trasladaron a la Garita de la Aduana del Servi-cio de Administración Tributa-ria, que se ubica en el municipio de Huixtla, Chiapas, en donde observaron el camión descri-to en la denuncia, por lo que le marcaron el alto.

Los elementos de la PFM tu-vieron a la vista a la persona des-crita y se le hizo del conocimien-to que había una denuncia en su contra, por lo que llevaron a cabo una revisión y encontraron en la caja del tracto camión 13 costales de rafia, que contenía cada uno de ellos unos paquetes de forma rectangular, confec-cionados con cinta canela.

Al checar el contenido, encon-traron en su interior un polvo blanco, con las características de la cocaína, que arrojó un total de 647 paquetes, con un peso apro-ximado de 647 kilos, por lo que aseguraron en el lugar a Indalecio “Z”, chofer del tracto camión.

El imputado y el narcótico fue-ron puestos a disposición de la FGR, quien continúa con la in-vestigación.

Page 17: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

LOS ÁNGELES.- En una ope-ración contra el narcotráfico, funcionarios de la Agencia

Antidrogas de Estados Unidos in-terceptaron información sobre el transporte de millones de dólares por parte de cabecillas narcotrafi-cantes en el sur de California.

Según Univisión, los agentes de la DEA se afincaron a vigilar el trans-

porte del dinero hasta que detuvie-ron dos autos en abril. Dentro de maleteros se hallaban 3 cajas de car-tón, donde entre todos los fajos que se encontraron, sumaron un total de 1.7 millones de dólares.

Y en seguimiento de las operacio-nes, a principios de junio los agentes antinarcóticos interrumpieron una entrega de droga que llevó a incau-

tar un millón de dólares en efectivo y de 30 kilos de cocaína en Riverside.

En meses anteriores, marzo para ser exactos, efectivos de la DEA en Los Ángeles han confiscado una verdadera fortuna, tantos como 10 millones de dólares, a los operado-res de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esa cifra duplica el dinero decomisado en ese mismo período el año pasado.

Y es que ambos cárteles, tanto el de Sinaloa como el CJNG acumu-laron millones en sitios de almacén debido a que la cuarentena decreta-da el 19 de marzo en California cerró por completo los negocios que usan para lavar dinero: exportadores de ropa, joyas, cosméticos y artículos

El Mundo17Miércoles 10

Junio 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Confisca DEA 10 mdd a los cárteles de Sinaloa y CJNGFue mediante operativos durante la pandemia de Covid-19 que los agentes pudieron asestar varios golpes debido a que varios establecimientos que se dedicaban al ‘lavado de dinero’ cerraron

deportivos.La DEA completó estas operacio-

nes con la finalidad de incautar los

millones en sus ganancias ilícitas, y que éstas no se siguieran disemi-nando por el territorio americano.

Los agentes de la DEA realizaron estas operaciones con la finalidad de incautar los millones en sus ganancias ilícitas.

PERÚ SUPERA 200 MIL CASOS DE CORONAVIRUSLIMA. Perú superó el martes los

200 mil casos de covid-19, lo que ha causado escasez de oxígeno para pacientes graves en Lima y amenaza con colapsar el sistema hospitalario capitalino.

La cifra de muertos subió a 5 mil 738, un aumento de 167 en las úl-timas 24 horas, mientras los conta-giados sumaron 203.736, con 4.040 nuevos casos, según el último ba-lance del ministerio de Salud.

Los pacientes curados se in-

crementaron en 3.373 el martes, totalizando 92.929 recuperados desde el primer caso en marzo.

Perú, con 33 millones de habi-tantes, lleva 12 semanas de con-finamiento nacional obligatorio y ahora está en el octavo lugar en el mundo entre los países con más casos de coronavirus, con un sistema hospitalario al borde del colapso en Lima.

En la Amazonía peruana, que al comienzo fue la región más afec-

tada del país, el coronavirus pa-rece sin embargo dar señales de comenzar a ceder terreno, según datos oficiales.

En la región selvática de Loreto, la más extensa de Perú y donde nace el río Amazonas, se redujo drásticamente el número de de-cesos en la primera semana de junio (13 diarios en promedio) en comparación al mismo lapso de mayo (44 diarios), según el regis-tro nacional de defunciones.

El sistema hospitalario de Perú se encuentra colapsado ante la enorme ola de personas infectadas con coronavirus.

Volcán Sangay entra en erupciónECUADOR. Varias ciudades de

Ecuador amanecieron el martes cubiertas de una capa de ceniza por la actividad eruptiva del vol-cán Sangay, ubicado en la región amazónica del país, lo que obligó

a las autoridades a tomar medi-das de prevención.

El volcán Sangay entró en pro-ceso eruptivo en mayo del 2019, pero debido al fuerte viento regis-trado en las últimas horas la ceni-

za avanzó por varias localidades de la costa y sierra del país, inclu-yendo la ciudad de Guayaquil.

“La ceniza sale del volcán San-gay y luego se extiende hacia la provincia del Guayas y vemos una cantidad de ceniza que está lle-gando cerca de Guayaquil”, dijo Benjamin Bernard, del Instituto Geofísico de Ecuador. “Está aso-ciado quizá a explosiones del vol-cán”, añadió a periodistas.

En varias localidades la ceniza cubrió algunas calles, techos de viviendas y automóviles.

En Guayaquil, las autorida-des decidieron suspender la actividad del aeropuerto inter-nacional, mientras se realiza la limpieza de la pista. En los es-pacios públicos también se re-cogió la ceniza para precautelar la salud de la población.

Varias ciudades de Ecuador quedaron cubiertas de ceniza luego de la erup-ción del volcán Sangay.

HOUSTON.- Familiares, amigos y líderes comunitarios asistieron este martes en Houston (Texas) al funeral de George Floyd, el afroamericano muerto en Mineápolis a manos de la policía, entre rezos, elegías y canciones en los que se recordó su figura, se pidió justicia y un cambio en la sociedad para acabar con el racismo. A estos servicios fúnebres privados en honor a Floyd, después del velatorio del este lunes en el mismo templo y el funeral que tuvo lugar el jueves pasado en Mineápolis, asistieron unas 500 personas por estricta invitación de la familia, una cuarta parte del aforo debido a la pandemia del coronavirus.

DESPIDEN A GEORGE FLOYD EN UN FUNERAL PRIVADO

Page 18: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

Espectáculos18 Miércoles 10

Junio 2020

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Un sabio dijo: y si en vez de decirlo, ¿lo haces?, en lugar de pensarlo, ¿lo intentas?, y si en vez de so-ñarlo, ¿lo haces realidad?... El viernes 12 de junio

se estrenará en todas las redes sociales de “4 de a caba-llo” y “Sabor norteño” el tema “Cowboy cumbia”, senci-llo en el que ambas agrupaciones unen sus talentos para regalarnos una canción muy alegre y bailadora, siendo la única intención de los experimentados músicos el distraernos un poco de todo lo feo que está sucedien-do en todo el mundo, regalándonos unos minutos de alegría, esperando con esta cumbia hacer que a todos los amantes del buen baile muevan el esqueleto, no se pierdan el estreno para que me cuenten qué les pareció, ¿vale?... Hay que ser como el cactus, adaptarse a cual-quier tiempo, lugar y circunstancia; ser fuerte y, aun así, nunca olvidarse de florecer… Me llamó mi buena amiga Rosy Rojas para saludarme y pedirme de favor, que por ningún motivo salga a la calle, ya que estamos en una verdadera emergencia sanitaria, por lo que cualquiera está en riesgo de contraer el lla-mado Coronavirus o Covid-19 e infectar sin querer queriendo a todos sus familiares, por lo que la mejor recomendación que me pudo dar es que me quede ‘guar-dadito’ en mi hogar, consejo que le agradezco enormemente… A doña Rossy la veo cada que hay Expo o cuando algún otro evento se realiza en su lugar de trabajo, ya que su sonrisa es lo primero que veo al llegar a la Ex-planada del Tomás Oroz Gaytán y aunque siempre anda súper ocupada, con ella ‘chismeo’ y platico bien a gusto, es por ello que a ella será una de las pocas personas que buscaré cuando termine esta cuarentena, ¡siempre con ‘susana distancia’, es por ello que esta mañana le regreso el consejo, ¡por favor no salga ni a las tortillas!... Dejemos huella, pero sin pisar a nadie… Medio ‘encabritado’ me llamó ‘Don Brígido’ para decirme que no, que él ni cono-ce a ese tal Severiano que mencioné ayer, negando que sea él quien le da vida a ese viejito coquetón que anda detrás de cuanta chamaca ‘bonitilla’ se le atraviesa en el camino, dándome a entender que esa no es su persona-lidad secreta, pero si no es el Shevero Loes, ¿entonces quién será el creador de tan peculiar personaje?, ¡tendré que esperar a que TVP revele ese gran secreto!... Como que hace mucha falta una agrupación que alborote y provoque histeria entre las jovencitas, que enloqueci-das corran tras los músicos en busca de algún autógrafo o para robarles un beso, ese fenómeno no se vive aquí desde que la ‘renegadomanía’ se hizo presente en nues-tra ciudad, nunca hubo quienes les hicieran sombra y eso se me hace bastante extraño, ya que en estas tierras hay mucho chavo muy carita y de gran talento, por lo que creo que me avocaré a crear un grupo que reúna ciertas características, pero para eso le tendré que robar el nombre de su agrupación al Rolas, ya que “Puño de Diamantes” siempre me gustó, pero y si mejor lo invito a él de cantante y lo rodeo de músicos tipo ‘metrosex’, creo que sería un hitazo, tipo “Wapayasos”, ¿a poco no estaría bien?... La idea es aislarnos hoy para cuando nos juntemos de nuevo no falte nadie… Etcétera…

Rossy Rojas.

Estrenan el viernes“Cowboy Cumbia”

La agrupación felina sigue rindiendo homenaje a Vicente Fernández

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

Tras haber lanzado a la venta su más reciente producción musi-cal llamada “Y su palabra es la

ley”, en la que rinden honor al señor Vicente Fernández, Los Tigres del Norte de nuevo son noticia al presen-tarnos tres nuevos videos musicales, en donde además de vestir trajes muy elegantes y coloridos, se hacen acom-pañar del mariachi.

“Y su palabra es la ley” es el disco con la que la agrupación felina rinde tributo al llamado “Charro de Huenti-tán”, álbum en el que los fanáticos de estos grandes exponentes del regio-nal mexicano podemos encontrar los temas “Acá entre nos”, “Aprendiste a volar”, “Por tu maldito amor”, “Si aca-so vuelves”, “Hermoso cariño”, “Lásti-ma que seas ajena”, “Mujeres divinas”, “Palabra de rey”, “El último beso”, “La

ley del monte”, “El arracadas” y “Un consentido de Dios”.

“De qué manera te olvido”, “Los mandados” y “Yo quiero saber de ti”, son los tres videos musicales que fueron presentados al público el pa-sado viernes 5 de junio, mismos que de inmediato alcanzaron un gran número de reproducciones, además de un sinfín de halagadores comenta-

rios alentando a la agrupación felina a seguir adelante con este tipo de pro-ducciones, homenaje con el que pre-tenden dejar muy en alto el legado de ‘El Chente’, uno de los músicos más queridos de México y Latinoamérica.

Los Tigres del Norte son la única agru-pación mexicana que ha logrado ganar 12 Grammy Latino, traspasando las fronteras de nuestro país con sus can-ciones; es por ello que son muy cono-cidos en los cinco continentes, además de que en su haber cuentan con más de 40 películas, mismas que filmaron al lado de Mario y Fernando Almada, en-tre otros actores más de gran prestigio. SUS LOGROS MÁS RECIENTES

Con ventas que ascienden a los 60 millones de copias, Los Tigres del Norte es una de las agrupaciones más reco-nocidas del regional, ello debido a su larga y limpia trayectoria, también a sus grandes éxitos, letras con las que han sabido llegarle a todos los mexicanos, ya sea con sus corridos, en los que re-latan lo que acontece en todo México, como con sus cumbias, con las que han puesto a bailar al público de todas las edades, además de sus baladas, temas románticos con las que han enamora-do a un gran número de mexicanos.

Presentan Tigrestres nuevos videos

A pesar de encontrarse en cuarentena, Los Tigres del Norte no dejan de sorprender a sus seguidores, quienes han recibido con mucho agrado los tres videos musicales que han estrenado en sus plataformas digitales.

SU MÁS RECIENTE SENCILLO:

“Mujeres Divinas” cuenta con millones de visitas y reproducciones en todas sus plataformas digitales, ello a sólo unas semanas

de su estreno.

SUS CORRIDOS:MUERTE ANUNCIADA

tema que dedican al legendario narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

EL JEFE DE JEFEShistoria en la que glorifican el poder y la influencia del

ahora preso Miguel Ángel Félix Gallardo.

LA REINA DEL SURletra basada en la novela literaria de Arturo Pérez-

Reverte de la cual se hizo una serie basada en la obra del

escritor español.

Page 19: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

Deportes19Miércoles 10

Junio 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Javier Preciado

Casi un hecho venta de GallosSólo falta que la operación sea aprobada por la Asamblea General de la Liga Mx

CIUDAD DE MÉXICO. En-listado. Finalmente la Asamblea General de la

Liga Mx metió en su agenda del día la aprobación para que se acepte o no la compra del equipo Querétaro a manos del empresa-rio Emilio Escalante y promotor de jugadores Greg Taylor, como ha circulado en los últimos días. La orden del día ya cuenta con esta petición por parte del Gru-po Caliente, encabezado por Jorgealberto Hank Inzunza por lo que prácticamente se da por hecho que la negociación está concretada.

Este día habrá reunión de due-ños de Primera División y entre los temas que se van a tocar ade-más del calendario del próximo torneo Apertura serán dos tópicos que cambiarán el mapa actual de la Liga Mx, pues están como pun-tos del día la aceptación para que el equipo de Morelia se convierta

en Mazatlán y como se menciona líneas arriba el cambio de propie-tario, más no de sede, de Gallos Blancos de Querétaro en poder del actual dueño de los Potros de Hierro del Atlante.

Cabe recordar que en caso de que se apruebe la modificación del dueño del equipo, los Gallos permanecerán en la ciudad de Querétaro porque los empresa-rios quieren fortalecer al equipo en dicha ciudad.

Las charlas hasta ayer ‘oficialmen-te’ estaban en sus últimos detalles,

pero no se habían concretado.

MORELIA, EN VEREMOSHoy miércoles será un día clave

en las aspiraciones de empresa-rios de Morelia, encabezados por Marco Antonio Fantasma Figue-roa, puedan ser admitidos en la Liga se Expansión. El tema no lo toca directamente la Asamblea General de la Liga Mx, pero se sabe que el tema también está en la mesa del directivo, por lo que el tema del cuadro michoacano está pendiente.

Finalmente la Asamblea General de la Liga Mx metió en su agenda del día la aprobación para que se acepte o no la venta del equipo Querétaro.

Prepara la UFC cuatro funciones

El Ultimate Fighting Cham-pionship (UFC) celebrará cua-tro funciones a puerta cerrada en julio en la Isla de Yas de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

El calendario comenzará con el Pay Per View UFC 251 el sába-do 11 de julio y posteriormente se realizarán tres Fight Nights: miércoles 15, sábado 18 y 25.

Como parte del protocolo de seguridad ante la emergen-cia sanitaria por la pandemia Covid-19, el Departamento

de Cultura y Turismo de Abu Dhabi creará una zona de se-guridad dentro de la Isla de Yas de 25 kilómetros cuadrados, aproximadamente, que inclui-rá una arena, un hotel, insta-laciones de entrenamiento y restaurantes, la cual solo estará abierta a los peleadores y en-trenadores; al equipo de UFC, personal de eventos y emplea-dos de la Isla de Yas necesarios para garantizar el funciona-miento de las instalaciones.

SUSPENDEN DESCENSOSPARÍS. El Consejo de Estado

francés suspendió los descensos a segunda división de Amiens y Toulouse, y rechazó además el recurso del Lyon, que había soli-citado la reanudación de la tem-porada de fútbol 2019-2020.

El juez de los procedimientos de urgencia “confirma el final de la temporada y la clasificación, pero suspende los descensos”, se lee en el comunicado.

Se solicita por tanto a la Liga de Futbol Profesional (LFP) fran-cesa y a su Federación nacional (FFF) que reexaminen antes del 30 de junio el formato de la Ligue 1 2020-2021, que podría pasar a disputarse con 22 equipos en vez de los 20 actuales.

El tribunal supremo adminis-trativo dio la razón a Amiens y Toulouse, que consideraban que sus descensos a la Ligue 2 eran “arbitrarios” e “injustos”.

La Ligue 1 2019-2020 se detuvo en marzo por la pandemia del nuevo coronavirus y a finales de abril se renunció a reanudarse. Pese a que quedaban nueve jor-nadas para el final, Amiens (19º) y Toulouse (20º), los dos últimos de la clasificación en ese momento, fueron descendidos de categoría.

El Consejo de Estado francés toma la decisión y solicita a la Liga de Futbol Profesional y su Federación que analicen su formato antes del 30 de junio

Para las peleas se creará una ‘burbuja’ donde estarán los peleadores, entrenadores y personal necesario.

GRADISKA. Kobe Bryant, la estrella de la NBA que murió en enero en un accidente de helicóptero, fue homenajeado con un mural gigante en-cargado por amantes del basquetbol y pintado en una escuela primaria en el norte de Bosnia.

HONRAN A KOBE

Page 20: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

PÁG. 20 MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

SURGIÓ AYER UNA nueva pro-posición por parte de los dueños de los equipos de las Grandes

Ligas, buscando poner fin a las dis-cusiones y propuestas, y llegar a un acuerdo para que la temporada no se pierda. Ahora, la oferta que los due-ños de equipos y el señor Manfred, el Comisionado del juego, es para que se jueguen un total de 76 desafíos, y respecto a lo que los peloteros más

pelean, el dinero, el 75% de la “lana” prorrateado, además de que las ganancias que se generen en los juegos de pos-temporada, se repartan entre las partes. El rol regular de la temporada concluiría el 27 de septiembre, y la postem-porada terminaría a finales de octubre. Veremos qué es lo piensan los jugadores, y por supuesto, el representante del gremio, el señor Tony Clark… EL PROBLEMA AQUÍ es que los jugadores no aceptarán que se les prorrateé el porcen-taje que los dueños quieren pactar, y si nos es el 100%, la propuesta no va a florecer, eso es algo que podemos ade-lantar, y se espera que con eso, los dueños suban el por-centaje, aunque dudamos que cumplan con lo que los pe-loteros quieren… UNA SITUACIÓN EN la que no se han detenido a pensar, ninguna de las partes en pugna, que el béisbol es un gran negocio para ambos, y que deberían pensar, antes que nada, en que con las actitudes que están tomando solo están poniendo en riesgo ese extraordinario negocio, un negocio en el que ellos, jugadores y dueños, son los que mayor tajada se llevan, y tendrán que analizar lo que deberán hacer para que ese filón no se les ago-te… PARA NADIE ES UN SECRETO que muchos, una enorme cantidad de jugadores han resuelto de por vida sus problemas económicos, y lo han conseguido, si bien es cierto, a sus ex-traordinarias facultades en el aspecto físico, no deben olvidar que es por el béisbol, en primer lugar, por lo que han logrado posiciones económicas que en otra actividad no habrían podido alcanzar tal vez nunca. Tipos como Gerrit Cole, Justin Verlander, Giancarlo Stanton, Manny Machado, Mike Trout y David Price, lo mismo que Macx Scherzer y Clayton Kershaw, entre otros, han escalado hasta llegar a obtener posiciones envidiables, las que solo podrán mantener practicando el deporte rey… ESA ACTI-TUD DE BUSCAR todo, sin pensar en el daño que podrían infringir al deporte no solo por este año, sino por años por venir, poner en riesgo una gallina que pone autén-ticos huevos de oro. Deberán analizar, pero hacerlo con la cabeza fría, que lo que pretenden es algo fuera del alcance los dueños de los equipos, pues ellos sí ponen en riesgo capitales que obtuvieron con mucho esfuerzo e inversiones, mientras que los peloteros solo saltan al terreno de juego con una sola preocupación en mente: Recibir su cheque en su cuenta bancaria, haciendo solo

lo que les gusta: Practicar lo que fue para ellos un juego desde niños… Y PARA FINALIZAR con nuestra en-trega de este día, el deseo por una semana llena de bendiciones, pero sobre todo, de salud, para usted que nos distingue diariamente con su preferencia, nos despedimos por hoy. Cayó el OUT 27 el juego aca-bó… BUEN DÍA…!!!

Gerrit Cole

Mike Trout

Miguel Cabrera

Continúan las propuestas

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

VÍCTOR GONZÁLEZ:

Pensé en ‘tirar la toalla’El lanzador mexicano, de 24 años, aparece en la nómina de 40 jugadores de Los Ángeles Dodgers para la campaña 2020

LOS ÁNGELES. Era el día des-pués de que concluyó la Serie Mundial, los Washington Na-

tionals se coronaron ante los Hous-ton Astros en el Juego 7, cuando el teléfono sonó. Era la llamada que Victor Gonzalez estaba esperando, la llamada que todo jugador profesio-nal desea recibir.

“Fue algo increíble, no lo creía yo, al principio no le entendía al que me hizo la llamada de lo nervioso que estaba. Me dijeron que cuando se terminara la Serie Mundial, tenía cinco días para recibir una llamada y al día siguiente en la mañana la reci-bí. Fue cuando me dijeron que esta-ba en el roster de los 40, fue algo muy emocionante para mí y mi familia”, recordó González.

El lanzador mexicano, de 24 años de edad, aparece en la nómina de 40 ju-gadores de Los Ángeles Dodgers para la campaña 2020. González vivió un impresionante 2019 en ligas menores, donde el oriundo de Tuxpan, Nayarit tuvo un rápido ascenso hasta Triple A gracias a sus actuaciones. En 38 apa-riciones en las tres categorías, registró 2.31 de efectividad y 93 ponches.

“El año pasado me concentré para trabajar duro y eso me ayudó mucho. Tuve pláticas con entrenadores, juga-dores, yo me acercaba y le pregunta-ba cosas pequeñas a un compañero americano, aunque no hablo mucho inglés, pero peguntaba como pudiera hasta en señas y eso me ayudó mucho, el comunicarme con compañeros y entrenadores”, compartió Víctor quien

puede ser abridor o relevista.De no ser por la presente crisis

mundial de salud por el Covid-19, la temporada de Grandes Ligas ya hu-biera iniciado y quizá la plática sería distinta, pues aunque ya se dio el pri-mer paso de González con el primer equipo, aún queda pendiente con-cretar el debut en la Gran Carpa.

“Ha sido muy difícil, se te hace di-fícil entrenar y estar encerrado en el hotel. Hay días que entreno afue-ra del hotel, hay días que entreno con Julio Urías, lo bueno que tengo muy buena comunicación con él. A veces voy a practicar a un parque por donde él vive. Hemos estado practicando, haciendo nuestra ru-tina, corriendo”, compartió Gonzá-lez quien se encuentra en Arizona entrenando.

Y es que la relación de ambos lan-zadores zurdos mexicanos de Dod-gers data 8 años atrás. En 2012, tanto González como Urías fueron firma-dos por el conjunto angelino como agentes libres viniendo de México.

PENSÓ EN EL RETIROEl camino rumbo a Grandes Ligas

ha tenido obstáculos, incluso hubo un momento en que González pen-só en retirarse. En 2017 el joven ju-gador fue sometido a una cirugía Tommy John.

“Cuando me dijeron que me iban a operar pensé que podían venir cosas mejores, pero en el 2018 creo que fue el momento más complicado en mi carrera. Yo me quise retirar, quise ti-rar la toalla y dejar el béisbol porque todo el tiempo estaba lesionado. Yo pensé que después de la operación ya iba a estar sano, pero batallé mu-cho para estar al cien, seguían las le-siones en el hombro, la velocidad iba bajando, tuve complicaciones, me frustré mucho”, recordó el lanzador.

Tras momentos de incertidumbre, González regresó a su natal México sin deseos de volver a Estados Uni-dos a jugar su amado deporte. La duda sobre si la edad ya le había pa-sado, en ese momento tenía 23 años, acechaba a Víctor quien se cuestio-naba el sueño. Se necesitó del apo-yo de su familia, amigos y el mismo Urías, para que González decidiera reaparecer para el entrenamiento de primavera en 2019.

Page 21: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

Policiaca

21Miércoles 10Junio 2020

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Lo ejecutan de un balazoLos hechos ocurrieron en la colonia Nuevo Amanecer

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Cuando se hallaba sentado en el piso de una habita-ción de su domicilio, un

hombre fue asesinado de un ba-lazo en la cabeza, en la colonia Nuevo Amanecer.

Este nuevo asesinato ocurrió poco antes de las 00:30 horas de este martes, en calle Palo Santo entre Sirio y Chirahui.

Se informó que el ejecutado nú-mero 16 del mes de junio es Adol-fo Horacio A. C., de 30 años.

Le apodaban “El Fito” y tenía su domicilio en la casa marcada con el número #2435.

Fue identificado por Guadalupe Victoria D. R., de 35 años, quien relató a elementos policiacos que cuando se hallaban en el interior de la vivienda penetraron unos tipos de aspecto cholo.

Y uno de ellos abrió fuego con-tra “El Fito” para enseguida reti-rarse a fuerza de carrera y abordar una motocicleta.

Enfilaron por la calle Palo Santo al poniente para perderse en las sombras de la oscuridad.

El occiso vestía pantalón de mezclilla, tenía el dorso desnu-do y huaraches. Presentó varios impactos de bala por lo que se requirió a personal de Cruz Roja

que confirmó que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Minutos después, personal de Servicios Periciales de la fis-calía estatal procesaron la es-

cena del crimen.Finalmente hicieron el levan-

tamiento y traslado del cadáver a la morgue del Centro Integral de Procuración de Justicia del Estado.

Un hombre fue ejecutado a balazos en la colonia Nuevo Amanecer

Recuperan vehículo robado

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Poco antes de las 9:00 de la mañana de este martes, fue recuperado en la colo-nia Santa Anita un automó-vil robado a un residente de Urbi Villa del Rey.

La localización se hizo en calles Río Papaloapan y Río Bravo por parte de elemen-tos de la Policía Municipal.

Se trata de una camioneta Blazer de la marca Chevro-let, color azul marino con placas de circulación del Estado de Sonora.

Pertenece a Javier Ernesto V. R., de 47 años y con do-micilio en calle de la Rioja, en Urbi Villa del Rey.

Al notificarse de lo ante-rior al Ministerio Público del Fuero Común del Sector uno, ordenó la devolución del vehículo robado.

La unidad automotriz fue robada en horas de la ma-drugada de este martes en el referido asentamiento del poniente de la ciudad.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Para reforzar la seguridad en el Valle del Yaqui, ante los últimos acontecimientos, este martes fue reaperturada la base militar en la colonia Kuraica de Pueblo Yaqui. Las operaciones iniciaron a partir de las 6:00 de la mañana con el arribo de importante contingente de soldados.La unidad militar quedó instalada en bulevar Carrillo Puerto y calle Álvaro Obregón, a cargo del subteniente Noe Floriano Medina.Una vez que arribaron a la Comisaría notificaron su llegada y el inicio de sus operaciones con el objeto de establecer un plan de trabajo de manera coordi-

nada con la Policía Municipal.La tropa castrense inició sus acciones acondicionando y limpiando las insta-laciones que fueron vandalizadas por malvivientes, principalmente.Se presume que la reinstalación de esa base militar se hizo en cumplimiento a las instrucciones del comandante de la Cuarta Zona Militar, Cruz Isaac Muñoz Navarro, a petición de las autoridades del gobierno del Estado.Esto, con el propósito de fortalecer la seguridad y evitar que se continúen cometiendo delitos de alto impacto como sucedió el pasado sábado con el horrendo crimen de conocido empre-sario de la localidad, quien fue hallado decapitado en su vehículo.

Instalan de nuevo basemilitar en Pueblo Yaqui

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Tres individuos con cuchillo asaltaron un negocio de moto y accesorios y tras apoderarse de un lote de mercan-cía dejaron encerrado al empleado en el cuarto del baño. El delictivo episodio se produjo poco antes de las 15:20 horas de este martes en Plaza Goya ubicada en calle Guerrero entre Quintana Roo y Michoacán. El negocio afectado es Motos y Accesorios, cuyo empleado, Gerardo C. L., de 21 años, denunció los hechos. Ante elementos de la Policía Municipal dijo que minu-tos antes llegaron tres sujetos a bordo

de un vehículo sedán, color guinda, modelo atrasado.Y al abrirles la puerta del estableci-miento le piden una calavera roja para motocicleta y al agacharse para at-enderlos uno de ellos lo amenazó con un cuchillo en la espalda. Ordenó que colocara guantes, espejos, anteojos, y puños en una bolsa que le entregó exprofesamente. Luego de esto lo dejaron encerrado en el cuarto del baño y cuando ya no escucha ruidos sale del baño. Fue en ese momento que se dio cuenta que también se habían llevado su teléfono celular MotoG modelo 5 Plus y una laptop que estaba en el mostrador.

Tras someter a empleadoasaltan negocio de motos

De nueva cuenta fue instalada la base militar en Pueblo Yaqui.

Page 22: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

PÁG. 22 MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

A PARTIR del mediodía de ayer co-menzó a escucharse con mucha insistencia que en el Aeropuerto In-

ternacional de Ciudad Obregón, presunta-mente aterrizó una aeronave procedente de la Ciudad de México con personal de la Subprocuraduría Especializada en In-vestigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) a cargo de su titular, Alfredo Hi-guera Bernal, se escucha que traen entre sus alforjas algunas investigaciones como

sería el caso del asesinato del empresario periodístico, Jorge Miguel Armenta Ávalos, fundador de este Grupo Editorial Medios Obson y del vicepresidente de Canacintra en Cajeme, Rodrigo Peñúñu-ri, ocurrida la mañana del pasado sábado en un paraje de la calle Bambú al sur de la 600, Valle del Yaqui. Tal parece que sectores em-presariales y distintas organizaciones del sector productivo comen-zaron a alzar la voz ante el grave sesgo que ha alcanzado la insegu-ridad y se presume que autoridades federales del centro del país han comenzado a voltear hacia este municipio donde emisarios de la muerte no cejan en su empeño de continuar con sus crimina-les actividades, pero tal parece, según versiones extraoficiales que policías federales realizan minuciosas indagaciones para ir tras los responsables de esta ola de homicidios e integrantes del “crimen uniformado” que son parte fundamental de este enrarecido am-biente de horror y muerte, quienes poco a poco han comenzado a delatarse de tal forma que ya deben estar en la mira de personal de la Fiscalía General de la República (FGR) de la capital del país y no se descartan sorpresivas acciones en cualquier momento…PREO-CUPADO por este panorama de seguro que el secretario de Segu-ridad Pública del Estado, David Anaya Cooley, ha estado haciendo esfuerzos sobrehumanos para que la Federación intervenga en el caso de este municipio donde se requiere de poner manos a la obra cuanto antes para evitar más asesinatos y echar por tierra siniestros planes de continuar manteniendo esa hegemonía de poder a tra-vés del derramamiento de sangre como ha ocurrido en las últimas semanas. Por cierto que se maneja con extremada discreción que Anaya Cooley, al parecer fue nombrado por la secretaria de Seguri-dad y Protección Ciudadana (SSPC) que encabeza Alfonso Dura-zo Montaño, Coordinador de Secretarios de la Zona Noroeste del país que engloba a las dos Bajas Californias, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, y no es como “enchílame otra gorda”, pero, cuenta con los méritos necesarios, porque no claudica en la atención de su trabajo y nunca le ha dejado de preocupar lo que sucede particularmen-te en este jirón de la patria sonorense, en virtud de que cuando menos se piensa está aquí tratando articular los esfuerzos entre instituciones policiales, Ejército y Guardia Nacional, en un cons-tante afán por establecer una coordinación real de fuerzas contra la delincuencia. De confirmarse ese nombramiento sería un mé-

rito ganado a pulso por el cajemense que constantemente están trabajando en la in-novación de estrategias encaminadas para lograr una verdadera construcción de la paz que permita dar un giro de ciento ochenta grados y se restituya el orden y tranquilidad de la ciudadanía que no hay día que no se despierte con la noticia de una y otra ejecu-ción. Es momento de mover la maquinaria pesada de la Seido para rescatar a Ciudad Obregón de esta ignominiosa situación que

ha rebasado todos los términos y ordenes de lo transigente. Ojalá que se confirme esa designación y DAC tendrá una mayor influencia para trabajar de la mano con la Federación sin limitantes y de esta forma promueva una mayor atención de la Fisca-lía General de la República y de la Guardia Nacional que requiere de un mayor estado de fuerza para sumarse a las tareas de in-teligencia y operaciones hasta erradicar las expresiones criminales hasta su mínima expresión en comparación a las desbordadas condiciones en que actualmente estamos viviendo… QUIENES AMANECIERON de plácemes son las familias de Pueblo Yaqui y de otras comunidades de la zona rural al instalarse de nueva cuenta la base militar en la colonia Kuraica, por rumbo del bulevar Carrillo Puerto y Obregón lo que vendrá a convertirse en un respiro de paz y tranquilidad para los habitantes de ese centro poblacional, porque de seguro que desde ayer mismo comenzaron a realizar labores de patrullamien-tos no solo en la citada Comisaría sino en poblaciones rurales que se localizan en los alrededores como el ejido 31 de octubre, Cam-po 16, ejido El Progreso, Campo 47, ejido Cuauhtémoc, Campo 5, así como brechas y caminos para disuadir la presencia de hordas criminales que, a últimas fechas habían dejado sentir su presen-cia desde Pueblo Yaqui hasta Quetchehueca y otras rutas del vasto Valle del Yaqui. Por supuesto que mantendrán constante vigilancia en brechas y caminos y júrenlo que lo harán por la calle Bambú tanto hacia el norte como el sur de la calle 900. Luego de arribar a esa importante población del Valle del Yaqui hubo quienes pusie-ron pies en polvorosa porque saben que la tropa castrense no anda con miramientos y actúa sin contemplaciones de ningún tipo y esto vendrá aligerar la carga de tensión de la Policía Municipal que dirige el comandante Alonso Moroyoqui Estrella, quien se ha visto en la necesidad de solicitar el apoyo de los grupos operativos mix-tos que encabeza, José Luis Larios Ulloa, ante la continua presencia de vehículos con gente armada, pero desde ayer deberá ser otra la historia…CONTRARIO a lo anterior, vecinos de la colonia Nuevo Amanecer, se despertaron con otra ejecución en agravio de un individuo a quien apodaban “El Fito”, quien fue sorprendido por sicarios sentado en el piso de la vivienda que habitaba y le dieron muerte de un balazo en la cabeza para enseguida huir en una mo-tocicleta sin que nadie se los impidiera. De esta forma, suman ya dieciséis muertes en los primeros nueve días del mes de junio…BUEN GOLPE al hampa dieron ayer elementos de la Policía Muni-cipal de Esperanza, al capturar a dos sujetos que tenían en su poder cinco motocicletas que despojaron a punta de pistola en el tramo ca-rretero Esperanza-Hornos. El trabajo estuvo a cargo del comandante Luis Valdez Vega con apoyo del Grupo de Investigaciones que dirige, Gibrán Adrián Zazueta Murrieta. Algunas de las livianas unidades se recuperaron desarmadas, pero lo importante es que se recobraron y que se acabará la ola de asaltos y robos contra motociclistas. Ahí la lleva el retoño del extinto amigo Leopoldo “El Poly” Valdez, quien también se desempe-ñó como oficial de la Policía Municipal. Por mucho tiempo despachó como segundo de a bordo del excomandante de la Preventiva Municipal, Reynaldo Padilla Carrasco, a fi-nales de los años ochenta y principios de los noventa…Luego seguimos, Dios mediante.

Alfonso Durazo Montaño

David Anaya Cooley Luis Valdez Vega

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

SE RUMORA QUE ARRIBÓ PERSONAL DE LA SEIDO A ESTA CIUDAD; PODRÍAN ESTAR TRABAJANDO EN EL ESCLARECIMIENTO DE LAS MUERTES DE

EMPRESARIOS; ES IMPORTANTE QUE POR IGUAL COMBATAN “CRIMEN UNIFORMADO” DE LA SSPM; SE RUMORA QUE ANAYA COOLEY FUE NOMBRADO

COORDINADOR DE SECRETARIOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CINCO ESTADOS; REGRESAN MILITARES A COMISARÍA DE PUEBLO YAQUI; INICIÓ MARTES CON OTRA

EJECUCIÓN; AHORA EN LA NUEVO AMANECER; VAN 16 HOMICIDIOS EN JUNIO

[email protected]

TRAS LA PISTA

Alfredo Higuera Bernal

A punta de pistola asaltan gasolineraDespojan dos sujetos de las ventas al despachador

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Dos individuos con pistola y cuchillo asaltaron al despachador de gasoline-ra “El Chamaco”, ubicada calle Cali-

fornia frente al Canal Bajo, la noche del lunes.Fue a las 20:40 horas de este lunes, cuando

elementos de la Delegación Villa Bonita to-maron nota del violento robo.

El ilícito fue denunciado por César Iván L. A., de 38 años, precisando que a la estación de servicios llegó una motocicleta de color negra y gris, con dos tipos a bordo.

Uno de ellos que traía una pistola le ordenó que se tumbara con el dinero de las ventas.

Lo mismo hizo un segundo sujeto que traía un cuchillo largo por lo que accedió a entre-garles la suma de 500 pesos.

Con el efímero botín en su poder, el par de hampones se retiraron por la California al norte internándose en la colonia Villa Bonita.

Luego de esto, el reportante llamó al teléfo-no de emergencias 911 solicitando la inter-vención de las autoridades policiacas.

Precisó que el primero de los tipos traía camisa a cuadros, pantalón levis y casco de color negro.

Mientras que el otro vestía playera blan-ca, pantalón negro, cachucha negra y un pañuelo oscuro.

Con estos datos, elementos policiacos se abocaron a su búsqueda y localización en los alrededores sin que lograran ser ubica-dos de momento.

Dos sujetos despojaron de las ventas al despa-chador de gasolinera “El Chamaco”.

Page 23: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

Desarticulan banda;recuperan 5 motosLa aprehensión de dos sujetos se dio en la Comisaría de Esperanza

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Significativo golpe al hampa asestaron elementos de la Po-licía Municipal de Esperanza

en coordinación con agentes del Grupo de Investigaciones, al captu-rar a dos individuos que tenían en su poder cinco motocicletas des-manteladas con reporte de robo.

La aprehensión de los presuntos ladrones, se efectuó en calles Con-suelo Avendaño entre Blanca Ra-mos y Altagracia Luna Solis, en la colonia Leandro Valle.

Los ahora imputados son los her-

manos Vicente Alberto S. F. y su her-mano Saúl Aurelio A. F., de 19 años y 22 años de edad.

Ambos viven por la calle Miguel Castillo Almazán, en la colonia Am-pliación Blanca Ramos.

Los tipos estaban en poder de cinco motocicletas desmantela-das, cuya procedencia legal no lo-graron acreditar. Se recuperaron una Kurazai, color negro con gris, con motor de Italika. Así mismo, Italika DM 200, color amarillo con negro, modelo 2020; una Italika de color blanca; una Italika 125 color rojo con negro y la quinta es también Italika color negro con motor de Honda.

También aseguraron cinco asien-tos, cuatro llantas, dos rines, dos horquillas, dos cuernos para moto-cicletas, una batería y unas placas con digitación W66HT.

Hasta ese sitio llegaron dos de los

afectados y manifestaron haber sido despojados de las livianas unidades a punta de pistola.

Hay versiones que la mayoría de las motocicletas fueron despojadas a sus conductores a punta de pistola en el tramo Esperanza-Hornos.

Se conoció que mediante rápidas movilizaciones realizadas por per-sonal a cargo del comandante Luis Valdez Vega y del Grupo de Robos y Asaltos encabezado por Gibran Adrián Zazueta Murrieta, se hizo la detención de los dos primeros im-plicados en estos hechos hechos.

Con este golpe se espera frenar la ola de atracos y despojos de moto-cicletas que se venía registrando en ese importante corredor.

Este mismo martes, los presuntos ladrones quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común del Sector tres junto con las motocicletas robadas.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Más de cuatro mil pesos en efec-tivo y otra suma similar en vinos y cigarros, se llevaron dos tipos

que mediante amenazas verbales asaltaron una tienda de autoser-vicio, en calles París y 300, en la colonia Las Fuentes. Este suceso se produjo poco antes de las 19:20 horas, según la reportante Zuley

Atracan dos sujetos en un autoservicioVictoria V., de 19 años.A elementos de la Policía Mu-nicipal, les informó que momentos antes irrumpieron dos tipos.Al tiempo que le advirtieron que iban por el dinero de las ventas se introdujeron al área de cajas y se apoderaron de cuatro mil cien pesos. Dos mil pesos en vinos y mil 800 pesos en cajetillas de cigarros.Logrado su delictivo propósito huy-eron por la calle 300 al poniente a bordo de una bicicleta.Se informó que uno de los tipos es delgado piel clara, vestía playera gris y pantalón de mezclilla.El otro es moreno, robusto y por-taba vestimenta oscura. De lo anterior tomaron nota elemen-tos de la Policía Municipal para efec-tos de informar a sus superiores.

Los ahora imputados son los hermanos Vicente Alberto S. F. y su hermano Saúl Aurelio A. F.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Más de novecientos pesos en efectivo se llevó como botín un sujeto tras amenazar a un des-pachador de una gasolinera.

El violento hurto ocurrió poco antes de las 20:30 horas, en ca-lles Tabasco y Camino Real.

Se informó que el desconoci-do llegó a bordo de una motoci-

cleta Italika 150, color gris.Traía vestimenta oscura, cachu-

cha negra y es de aspecto joven.El desconocido tras amenazar

con una pistola a un despachador se apoderó de 920 pesos, produc-to de las ventas de la tarde.

Consumada su fechoría, el suje-to huyó con rumbo indetermina-do por lo que el afectado llamó al 911 solicitando la intervención de elementos policiacos.

Despoja efectivoa un despachador

Traía auto robadoMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

A disposición del Ministerio Público del Fuero Común del Sector tres quedó detenido un sujeto que conducía un auto-móvil reportado como robado.

Su arresto ocurrió en calzada Ro-sendo Montiel y bulevar Las Torres a eso de las 19:30 horas del lunes.

El ahora imputado es Álvaro A. M., de 36 años y con domicilio en calle Pascual Ayon, en la colonia Cajeme. Conducía un sedán de la marca Nissan, línea Altima, color arena, con placas de De-

fapa. Al pedirle que demostrara su legal procedencia aseguró no traer ningún documento.

Argumentó que su vehículo es propiedad de su cuñado por lo que se pidió información a Pla-taforma México.

De esta forma, se estableció que el vehículo cuenta con re-porte de robo el día 5 de julio del 2019 en esta localidad.

Fue remitido al Ministerio Público del Fuero Común del Sector tres mediante el Informe Policial Homologado (IPH) por el delito de posesión de vehículo con reporte de robo.

Un sujeto despojó de las ventas a un despachador en una gasolinera.

Álvaro A. M., fue detenido por conducir un vehículo robado.

Page 24: POR COVID-19 EN SONORA PÁG. 8 En riesgo de … 1356.pdfLIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES PÁG. 9 ANTE FALTA DE APOYOS PROTESTAN PRODUCTORES PÁG. 11 RUGEN ‘TIGRES’ CON TRES

PÁG. 24 MIÉRCOLES 10 de junio de 2020 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonMIGUEL ÁNGEL VEGA C.FRANCISCO ARENAS

HUMBERTO ANGULOMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANOMARTÍN ALBERTO MENDOZA

CON CRÉDITO EMERGENTE COVID-19 BENEFICIAN A MÁS DE 4 MIL MIPYMES

NOTA DEL DÍA

PÁG. 14

RETOMAN HOTELES ACTIVIDADES: OCV

PÁG. 8

LIMPIAN DRENES PARA EVITAR INUNDACIONES

PÁG. 9

ANTE FALTA DE APOYOSPROTESTAN PRODUCTORES

PÁG. 11

RUGEN ‘TIGRES’ CONTRES NUEVOS VIDEOS

PÁG. 18

G. 2

3

RECUPERAN 5 MOTOS Y ATRAPAN A LADRONES

G. 2

1

DE UN BALAZO LO EJECUTAN EN LA NUEVO AMANECER

G. 2

1

REINSTALAN LA BASEMILITAR EN PUEBLO YAQUI

PÁG. 4

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 5 NO. 1356

MIÉRCOLES 10 JUNIO 2020

v$6.

00

En riesgo de saturarseocupación hospitalaria

Tras dar a conocer que este martes en Sonora se registra-ron 18 fallecimientos más y 144 contagios nuevos de Co-vid-19 con lo que se llega a 309 defunciones y 3 mil 794 casos positivos en la entidad, el Secretario de Salud Enrique Clausen Iberri advirtió que en municipios como Hermosi-llo, Cajeme, San Luis Río Co-lorado, Caborca y Nogales la ocupación hospitalaria está en riesgo de saturación luego del crecimiento acelerado de contagios por la pandemia.

POR COVID-19 EN SONORA