por una legislatura hacia el residuo cero

1
POR UNA LEGISLATURA HACIA EL RESIDUO CERO Manifestamos Que la gestión de los residuos en España sigue siendo deficiente, con porcentajes de recuperación por debajo de los objetivos mínimos establecidos por la legislación vigente. Que sólo se recicla un 30% de los residuos de envases que generamos y la calidad de lo recuperado es baja. Que el sistema actual no evita el impacto negativo de los residuos, sobre todo de envases, que acaban en vertederos, incineración o abandonados en calles, playas o bosques. Que la población demanda un modelo transparente, eficiente y sostenible, que haga recaer la responsabilidad y los costes de la gestión los residuos en los productores de los mismos, y que promueva con sus resultados la participación ciudadana. Que el objetivo de alcanzar el mero cumplimiento de los mínimos legales no es suficiente cuando existen opciones probadas que duplican o triplican estos índices. Que la implantación de Sistemas de Retorno de envases (SDDR) fomenta la reutilización y permite recuperar hasta el 99% de los envases con alta calidad Que los Sistemas de Retorno de envases generan puestos de trabajo y son económicamente viables. Que la experiencia en más de 40 países y regiones demuestra que los SDDR previenen la generación de residuos, facilitan la reutilización, maximizan la recuperación y son aceptados por la sociedad, la distribución y la industria; son el camino a seguir. Rechazamos Los argumentos infundados utilizados por los grandes envasadores y distribuidores para impedir la puesta en marcha de modelos de reducción y gestión sostenible de residuos. Reivindicamos Que se garantice la libertad de elegir un sistema de gestión de residuos, en particular de envases, que permita alcanzar la máxima recuperación. Que la sociedad, las ONG, la industria de la recuperación y los agentes sociales sean partícipes, junto con la clase política y el tejido empresarial, en la designación del modelo de gestión de residuos, en particular de envases que se implante en el estado. Que la situación actual de monopolio en la gestión de los residuos se modifique para integrar a los SDDR, que ofrecen ventajas en todos los ámbitos. Exigimos a nuestros representantes y poderes públicos, Que lleven a cabo las medidas ejecutivas y legislativas necesarias para llevar a la práctica las reivindicaciones arriba expuestas en el ámbito nacional, y Que en 2013, como fecha límite, se incluya en la legislación nacional la obligatoriedad de un Sistema de Retorno de envases (SDDR) e Invitamos a la ciudadanía, medios de comunicación y todas las instituciones a que haga suyo este Manifiesto. Retorna es una asociación sin ánimo de lucro integrada por la industria del reciclado, ONG ambientales, sindicatos y asociaciones de consumidores. Trabajamos para mejorar el sistema de gestión de residuos actual, que recicla poco y mal. Nuestro objetivo es reducir al máximo la generación de residuos implantando un Sistema de Retorno de envases que promueve la reutilización y recicla 9 de cada 10 envases de bebidas.

Upload: asociacion-retorna

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Retorna promueve un manifiesto de cara a las elecciones generales del 20 de noviembre para demandar una estrategia que tenga como objetivo final el Residuo Cero en España.

TRANSCRIPT

POR UNA LEGISLATURA HACIA EL RESIDUO CERO

Manifestamos

Que la gestión de los residuos en España sigue siendo deficiente, con porcentajes de recuperación

por debajo de los objetivos mínimos establecidos por la legislación vigente.

Que sólo se recicla un 30% de los residuos de envases que generamos y la calidad de lo

recuperado es baja.

Que el sistema actual no evita el impacto negativo de los residuos, sobre todo de envases, que

acaban en vertederos, incineración o abandonados en calles, playas o bosques.

Que la población demanda un modelo transparente, eficiente y sostenible, que haga recaer la

responsabilidad y los costes de la gestión los residuos en los productores de los mismos, y que

promueva con sus resultados la participación ciudadana.

Que el objetivo de alcanzar el mero cumplimiento de los mínimos legales no es suficiente cuando

existen opciones probadas que duplican o triplican estos índices.

Que la implantación de Sistemas de Retorno de envases (SDDR) fomenta la reutilización y permite

recuperar hasta el 99% de los envases con alta calidad

Que los Sistemas de Retorno de envases generan puestos de trabajo y son económicamente

viables.

Que la experiencia en más de 40 países y regiones demuestra que los SDDR previenen la

generación de residuos, facilitan la reutilización, maximizan la recuperación y son aceptados por

la sociedad, la distribución y la industria; son el camino a seguir.

Rechazamos

Los argumentos infundados utilizados por los grandes envasadores y distribuidores para impedir la

puesta en marcha de modelos de reducción y gestión sostenible de residuos.

Reivindicamos

Que se garantice la libertad de elegir un sistema de gestión de residuos, en particular de envases,

que permita alcanzar la máxima recuperación.

Que la sociedad, las ONG, la industria de la recuperación y los agentes sociales sean partícipes,

junto con la clase política y el tejido empresarial, en la designación del modelo de gestión de

residuos, en particular de envases que se implante en el estado.

Que la situación actual de monopolio en la gestión de los residuos se modifique para integrar a

los SDDR, que ofrecen ventajas en todos los ámbitos.

Exigimos a nuestros representantes y poderes públicos,

Que lleven a cabo las medidas ejecutivas y legislativas necesarias para llevar a la práctica las

reivindicaciones arriba expuestas en el ámbito nacional, y

Que en 2013, como fecha límite, se incluya en la legislación nacional la obligatoriedad de un

Sistema de Retorno de envases (SDDR)

e Invitamos a la ciudadanía, medios de comunicación y todas las instituciones a que haga suyo

este Manifiesto.

Retorna es una asociación sin ánimo de lucro integrada por la industria del reciclado, ONG

ambientales, sindicatos y asociaciones de consumidores. Trabajamos para mejorar el sistema de

gestión de residuos actual, que recicla poco y mal. Nuestro objetivo es reducir al máximo la

generación de residuos implantando un Sistema de Retorno de envases que promueve la

reutilización y recicla 9 de cada 10 envases de bebidas.