portafolio: experiencia innova cesal

11
Análisis de una experiencia de innovación a nivel de ES Por: Lorena Carvajal 2013

Upload: lorena-carvajal

Post on 23-Jan-2017

381 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio: experiencia innova cesal

Análisis de una experiencia de innovación a nivel de ESPor: Lorena Carvajal

2013

Page 2: Portafolio: experiencia innova cesal

Como parte de la revisión de experiencias de innovación en la evaluación de los

aprendizajesen la ES, se escogió analizar de INNOVA CESAL, la

experiencia titulada:Portafolio electrónico:

Desarrollo de la Competencia Digital de la Magister Gabriela Sabulsky, Universidad de

Córdoba, Argentina.

Page 3: Portafolio: experiencia innova cesal

¿En qué se basa la

experiencia? Se trató sobre el uso del portafolio electrónico

para el desarrollo de la competencia digital.

La innovación estaba orientada a responder a uno de los objetivos de

la asignatura donde se aplicó: “promover la

familiarización con las TIC’s”.

Page 4: Portafolio: experiencia innova cesal

Antecedentes de la asignatura en la que se aplicó la experiencia

La asignatura Tecnología Educativa se ofrece en el penúltimo año de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación. Está orientada a brindar el marco conceptual para comprender la complejidad del uso de las TIC´s en la educación y para la desmitificación de la tecnología.Sin embargo, el objetivo práctico de la asignatura es “familiarizar al estudiante con el uso de las TICs”. Para lograr este objetivo se desarrolló, durante varias sesiones, entre 6 a 7 talleres, al igual que la utilización del aula virtual, teniendo este último el propósito de ofrecer un repositorio virtual de los materiales del curso y un espacio de comunicación para la consulta y la organización, y para aclaraciones conceptuales.

Page 5: Portafolio: experiencia innova cesal

Formato físico

Formato electrónico

El portafolio en formato físico no era lo adecuado, debido a la naturaleza del curso el cual considera el desarrollo de blogs, manejo de imágenes, el uso de wiki, Cmaps, Prezi, entre otras herramientas, además no sería adecuado para la recolección y presentación de las evidencias (en este caso de tipo electrónico o digital).Por lo tanto era necesario proponer como novedad el uso de un portafolio electrónico como evaluación alternativa que permitiese recoger evidencia del trabajo logrado y acorde al formato con que se trabaja.

Page 6: Portafolio: experiencia innova cesal

En que consistía el Portafolio electrónico Estaba orientado a lograr todos los

objetivos de aprendizaje de la asignatura, vinculándose con mayor énfasis a los talleres.

El portafolio electrónico busca que el alumno lleve un proceso de selección de evidencias. No toda información es una evidencia de aprendizaje, además realizar un proceso de reflexión sobre la evidencia y sobre todo de su aprendizaje, y posteriormente publicar las evidencias a través del portafolio.

Page 7: Portafolio: experiencia innova cesal

En que consistía el Portafolio digital

Buscaba recoger tres tipos de evidencias, según como las clasificaron:o De los talleres: consignación de evidencias

de lo producido en los talleres.o Mis escritos: referente a la recolección de

las notas de clases, realización de resúmenes, notas cotidianas; y

o Misceláneos: colección de imágenes, videos, enlaces, entrevistas. Asumo que este apartado se refiere a los insumos para la realización de los talleres.

Page 8: Portafolio: experiencia innova cesal
Page 9: Portafolio: experiencia innova cesal

El Portafolio Electrónico estaba orientado a lograr recolectar evidencias de las diversas tareas que se desarrollen a lo largo del curso, para así orientar su desarrollo, ofrecer seguimiento y retroalimentación, sirviendo así para el aprendizaje y la evaluación formativa.

Evidencias de

aprendizaje

Page 10: Portafolio: experiencia innova cesal

Algunos ejemplos de los portafolios realizados no tenían un orden o estructura, y no se indica sí se lograron o no los objetivos. Se menciona la aplicación una encuesta a los estudiantes sobre el uso del portafolio digital. La mitad de los estudiantes manifestó que se sintió más protagonista de su proceso evaluativo y un 44% fue capaz de reconocer por si mismos su dificultades.

Aun así la descripción de la experiencia es una excelente guía de cómo se puede aplicar un portafolio electrónico y

cómo se puede lograr ciertos objetivos y competencia a través de su aplicación. Es una guía clara sobre los aspectos

y pasos para su implementación.

Page 11: Portafolio: experiencia innova cesal

Para mayores detalles de esta y otras experiencias de innovación pueden encontrarlas en Proyecto Innova Cesal: http://www.innovacesal.org/innova_public/

Bibliografía de la Experiencia:Sabulsky, Gabriela (2011). Portafolio electrónico:

Desarrollo de la Competencia Digital. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina. En: http://www.innovacesal.org/innova_public/archivos/publica/area05_tema03/140/archivos/EVA_HCS_05_2011.pdf