ppt romanticismo

10

Click here to load reader

Upload: margaritaisabel2

Post on 05-Jul-2015

480 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ppt romanticismo
Page 2: Ppt romanticismo

ROMANTICISMO

Primera mitad del siglo XIXFines del siglo XVIII

Surge en Alemania

Movimiento artístico e ideológico

Page 3: Ppt romanticismo

Movimientoromántico

Violenta exaltación de la personalidad

PolíticaProclaman la

libertad del ciudadano

Sentimientos

Moralactitud frentea la vida

Pasión e instinto –única norma

Se abandonan a las más violentas emociones

supone

esExistencia de fuerzassobrenaturales que

escapan a todoconocimiento racional

espírituidealista humanidad patria mujer

surge

se

cristaliza

Page 4: Ppt romanticismo

SIGLO DE LAS LUCES MOVIMIENTO ROMÁNTICO

La razón Los sentimientos

Estado y sociedad El individuo

Normas y reglas Fuerza creadora de la intuición

Entre 1770 y 1800… “ Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó

demócrata y romántica".

Page 5: Ppt romanticismo

TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS EN EL SIGLO XIX

Ámbito económico

Se transforma por la Revolución Industrialiniciada en el siglo XVIII en Inglaterra.

Surgen grandes industrias y rotundos cambiosen la producción.

Ámbito social

La Revolución Francesa (1789) sustituye lasociedad estamental por una sociedad declases.

A mayor poder económico mayor poderpolítico.

Ámbito político

Las invasiones napoleónicas llevan a lospueblos europeos a un sentimiento nacional.

Ámbito cultural

La industria editorial facilitó la producciónmasiva de libros y periódicos.

Page 6: Ppt romanticismo

ROMANTICISMO NEGRO

OrigenSuele fijarse en el siglo XVIII, cuando la ciencia comienza a dar respuestas a algunos misterios de la humanidad. Surge como reacción al racionalismo excesivo.

Page 7: Ppt romanticismo

ROMANTICISMO NEGRO

Precursor

Ernest Theodor Amadeus Hoffmann (Rusia, 1776 –Berlín, 1822). Destacó en la creación de relatos fantásticos, en los que se mezclan el misterio, lo grotesco y lo sobrenatural con un poderoso realismo sicológico. En ellos creó una atmósfera de pesadilla alucinante. Abordó temas como el desdoblamiento de la personalidad, la locura y el mundo de los sueños, que ejercieron gran influencia en Víctor Hugo, Edgar Allan Poe y la primera etapa de Dostoievski.

Page 8: Ppt romanticismo

ROMANTICISMO NEGRO

Tipos

Terror emocionalMacabro y truculento. Personajes o acontecimientos terroríficos en sí mismo (fantasmas, monstruos, vampiros, sangre y muertes). Ejemplos: Drácula y Frankenstein.

Terror intelectual El terror se sugiere, se intuye y el miedo es de tipo cerebral o psicológico. Ejemplo: cuentos de Edgar Allan Poe

Page 9: Ppt romanticismo

EL MAL DEL SIGLO

Expresión, original de Francois-René de Chateaubriand;

diplomático, político y escritor francés considerado el fundador

del romanticismo de su país.

Utilizó este término para referirse a la crisis de creencias y

valores que se desencadena en Europa en el siglo XIX,

especialmente en el romanticismo.

Se trata de un sentimiento de decadencia y hastío, de lo

inútil y vano de la existencia, que afectó profundamente a los

jóvenes e impregnó la literatura de la época.

Son muchos los exponentes de este sentimiento, pero el más

representativo es el Werther de Goethe (que acaba

suicidándose), por eso al Mal del siglo también se le conoce

como el Mal de Werther, ya que esta obra produjo una oleada

de suicidios.

La literatura romántica y la novela gótica desarrollaron un

gusto por lo morboso y por las personalidades enfermizas y

autodestructivas (los antihéroes), Lord Byron, Mariano José

de Larra, Edgar Allan Poe, entre otros.

Se considera que este malestar se debe al vacío existencial

dejado por el racionalismo de la Ilustración. La cultura

ilustrada había destruido de forma empírica las bases

metafísicas y religiosas de la sociedad tradicional, y esto deja

sin respuesta a las nuevas demandas de sentido.

Page 10: Ppt romanticismo

El Mal Del Siglo

El paciente:

Doctor, un desaliento de la vida

que en lo íntimo de mí se arraiga y nace,

el mal del siglo… el mismo mal de Werther,

de Rolla, de Manfredo y de Leopardi.

Un cansancio de todo, un absolutodesprecio por lo humano… un incesante

renegar de lo vil de la existencia

digno de mi maestro Schopenhauer;

un malestar profundo que se aumenta

con todas las torturas del análisis…El médico:

Eso es cuestión de régimen: camine

de mañanita; duerma largo, báñese;

beba bien; coma bien; cuídese mucho,

¡Lo que usted tiene es hambre!…

José Asunción Silva