ppt

8

Click here to load reader

Upload: leida-zuniga

Post on 15-Jun-2015

284 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BASE TEORICA DEL CIRCUITO PPT

TRANSCRIPT

Page 1: Ppt

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

UAEM CU ZUMPANGO

MATERIA:

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

PROFESOR: ING. RENE DOMÍNGUEZ ESCALONA

PRACTICA DE LABORATORIO:

CIRCUITO INTEGRADO PIEDRA, PAPEL O TIJERA

06/12/2011

EQUIPO:

JUAN CARLOS FLORES BASTIDA GERARDO GAMBOA GARCÍA

JESÚS RESENDIZ GARCÍA CRISTIAN RAMIRO FEREGRINO

Page 2: Ppt

Circuito

Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales

como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y

semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos

que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores,

inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables)

pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento

en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes

electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente

no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.

Piedra, papel o tijera es un juego infantil conocido también como cachipún,

jankenpón, yan ken po,chis bun papas, hakembó, chin-chan-pu o kokepon. Es un

juego de manos en el cual existen tres elementos. La piedra que vence a la tijera

rompiéndola; la tijera que vencen al papel cortándolo; y el papel que vence a la

piedra envolviéndola. Esto representa un ciclo, el cual le da su esencia al juego.

Este juego es muy utilizado para decidir quién de dos personas hará algo, tal y

como a veces se hace usando una moneda, o para dirimir algún asunto o para

perder una prenda de vestir.

Cómo se juega

Los jugadores cuentan juntos "1... 2... 3... ¡Piedra, papel o tijera!"/"¡Jan ken pon!"/"¡Ca chi pun!" y justo al acabar muestran todos al mismo tiempo una de sus manos, de modo que puede verse el arma que cada uno ha elegido:

Piedra: un puño cerrado. Papel: todos los dedos extendidos, con la palma de la mano mirando hacia

abajo, arriba o de lado. Tijera: dedos índice y corazón extendidos y separados formando una "V".

El objetivo es vencer al oponente seleccionando el arma que gana a la que ha elegido él, siguiendo estas reglas:

1. La piedra aplasta o rompe la tijera (gana la piedra) 2. La tijera corta el papel (gana la tijera) 3. El papel envuelve la piedra (gana el papel) 4. Si los jugadores eligen la misma arma es un empate y se juega otra vez.

Page 3: Ppt

Típicamente, cada una de estas pequeñas partidas se repite hasta que uno de los jugadores gana dos veces de tres o tres de cinco, siendo entonces el vencedor del juego.

MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN.

1.- 4 RESISTENCIAS DE 220.

2.- PINZAS DE PUNTA Y CORTE

3.-COMPUERTAS LÓGICAS:

AND 7421

NOT 7404

OR 7432

4. - LEDS:

1 ROJO

1 VERDE

1 AMARILLO

5.-CABLE UTP

6.- 2 PROTOBOARDS

7.- DIP SWITCH DE 4 SEGMENTOS

Cada uno de los tres

elementos formados por las

manos (de izq. a der.: piedra,

papel y tijera) vence a uno de

los otros dos., y a su vez es

vencido por uno de esos

Page 4: Ppt

DESARROLLO.

SE EMPEZARA POR ELABORAR TABLA DE VERDAD PARA SABER EL TIEMPO DE CAMBIO DE LAS

LUCES.

TABLA DE VERDAD

JUGADOR 1 JUGADOR 2 OPCIONES

DECIMAL A B C D G1 E G2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 2 0 0 1 0 1 0 0 3 0 0 1 1 1 0 0 4 0 1 0 0 1 0 0 5 0 1 0 1 1 0 0 6 0 1 1 0 1 0 0 7 0 1 1 1 1 0 0 8 1 0 0 0 0 1 0 9 1 0 0 1 0 1 0

10 1 0 1 0 0 1 0 11 1 0 1 1 0 1 0 12 1 1 0 0 0 1 0 13 1 1 0 1 0 1 0 14 1 1 1 0 0 0 1 15 1 1 1 1 0 0 1

Page 5: Ppt

JUGADOR 1 JUGADOR 2 OPCIONES

DECIMAL P P T P P T G1 E G2 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 2 1 0 0 0 0 1 1 0 0 3 0 1 0 0 1 0 0 1 0 4 0 1 0 1 0 0 1 0 0 5 0 1 0 0 0 1 0 0 1 6 0 0 1 0 0 1 0 1 0 7 0 0 1 1 0 0 0 0 1 8 0 0 1 0 1 0 1 0 0

ENTRADAS OPCIONES

00 PIEDRA

01 PAPEL

11 NADIE A TIRADO

10 TIJERA

ECUACIONES:

G1=A’B’CD’+A’BC’D’+AB’C’D

E=A’B’C’D’+A’BC’D+AB’CD’

G2=A’B’C’D+A’BCD’+AB’C’D’

Page 6: Ppt

DIAGRAMA

Page 7: Ppt

GANA JUGADOR 1: AMARILLO

EMPATE: ROJO

GANA JUGADOR 2:VERDE

Page 8: Ppt