práctica 3 costes

4
Grado en Educación Primaria 2º B Autores: Francisco Javier Martín López Natalia López Martín Sonia de la Guía Lara Manuel María Maldonado Gil Almudena Sánchez-Dehesa Paloma Talavera Jara María Sergio Arcos Jordán Práctica 3 de Educación y Sociedad

Upload: martinlopezjavier65

Post on 02-Aug-2015

77 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 3   costes

Grado en Educación

Primaria 2º B

Autores:

Francisco Javier Martín López

Natalia López Martín

Sonia de la Guía Lara

Manuel María Maldonado Gil

Almudena Sánchez-Dehesa

Paloma Talavera Jara

María

Práctica 3 de Educación y Sociedad

Page 2: Práctica 3   costes

1

1. Cálculo del sueldo real de un maestro de Educación

Primaria

El sueldo neto que estipulamos es 980 € (+280 de autónomo) x 14

(doce meses + dos de paga extra). El resultado lo dividimos por

nueve (meses del año escolar y por tanto los que los padres te van a

pagar).

El sueldo bruto final (sumando el 20 % que Hacienda se lleva) sería

de 1764 €.

El coste que tendrían que pagar los padres, de acuerdo a la media de

alumnos por aula registrado en la ley (21 alumnos por aula), sería de

84 € mensuales (756 €/ anual).

* Búsqueda: Convenio marco de profesor; LOE (Ley Orgánica De

Educación)

2. Realizar una aproximación a los costes de

mantenimiento de un centro escolar con un aula, en

relación a garantizar la actividad docente.

GASTO MES AÑOLUZ 77,21€ 926,57€AGUA (EL SUR) 38,64€ 463,68€CALEFACCIÓN (GAS NATURAL)

200€ 2400€

LIMPIEZA 64€ 768€GESTIÓN 100€ 900€TOTAL 379,85€ 5.457 €

El importe que tendrían que abonar los padres sería de

84€/mensuales (sueldo profesor) + 18€/mensuales de gastos

(379,85€/21 alumnos). Por lo que quedaría un resultado final de 102€

mensuales, y 918€ anuales.

3. Valoración del entorno socioeconómico para calcular la

viabilidad de tu oferta educativa.

Page 3: Práctica 3   costes

2

En la localidad que hemos escogido, El Ejido (Almería),

encontramos los datos que podrían determinar la viabilidad de

la educación, y del tipo de colegio, en esta zona:

76.000 habitantes en El Ejido (Almería).

130.000 contratos de extranjeros, habiendo solamente

2.500 contratos indefinidos.

La mayoría de la oferta de trabajo es para pequeñas

empresas del sector primario.

18.000 personas, de ambos sexos, están en edad

escolar. De esta manera el 18% de estos,

aproximadamente, asiste a centros privados, y el resto a

centros públicos (80%).

Por tanto, podemos deducir que el sector laboral es bastante

inestable, contando además con que hay trabajo temporal

(agricultura). Estos datos nos tienes que servir para inferir que la

educación debe ajustarse económica y temporalmente, a estas

condiciones. También hay que añadir que en esta localidad existe una

amplia oferta educativa (doce colegios públicos y dos privados).

* Búsqueda: Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía

4. Elabora una oferta innovadora, incorporando

elementos atractivos que diferencian su oferta

educativa. O explica la viabilidad de una oferta con

fórmulas alternativas (público, concertado u otras).

Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES

JUEVES VIERNES

16:00 - 17:00

TAREAS EN

GRUPO

TAREAS EN GRUPO

TAREAS EN GRUPO

TAREAS EN GRUPO

TALLER DE TIC

17:00 RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO

Page 4: Práctica 3   costes

3

- 17:2017:20- 18:00

TALLER DE

JUEGOS DE MESA Y LÓGICA

TALLER DE JARDINERIA Y

HUERTA

TALLER DE TEATRO

TALLER DE TRABAJOS MANUALES

JUEGOS ALTERNATIVOS

SELECCIONADOS POR LOS ALUMNOS

Estas actividades las ofrece el centro de forma gratuita para los

alumnos matriculados en el centro con la supervisión del profesor de

forma que los niños puedan acceder libremente a las actividades que

les interesen.

Webgrafía empleada:

o http://www.buscadorempresas.net/ensenanza/colegios/almeria/el-ejido/ (colegios en El Ejido)