prÁctica cofaumaru villa carmelo por parte de estudiantes mvz udca cartagena

44
INFORME PRACTICA CAMPO COFAUMARU VILLA CARMELO ALUMNOS: ELIANA MELISSA CASTRO MARÍA JULIANA PADILLA JONATHAN ANAYA RAÚL TURRIAGO HEIDER ORELLANO KEINER HERNÁNDEZ ELIAS MENA MERCADO ANTONIO MARTELO TORRES RODOLFO RENE VIANA LACOUTURE DOCENTE: ROSMERY CUADRADO CANO CATEDRA: GENETICA QUINTO SEMESTRE M.V.Z 2014

Upload: rosmery-del-c-cuadrado-cano

Post on 22-Jul-2015

101 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

INFORME PRACTICA CAMPO

COFAUMARU VILLA CARMELO

ALUMNOS: ELIANA MELISSA CASTRO MARÍA JULIANA PADILLA

JONATHAN ANAYA RAÚL TURRIAGO

HEIDER ORELLANO KEINER HERNÁNDEZ ELIAS MENA MERCADO

ANTONIO MARTELO TORRES RODOLFO RENE VIANA LACOUTURE

DOCENTE:

ROSMERY CUADRADO CANO

CATEDRA: GENETICA

QUINTO SEMESTRE M.V.Z 2014

Page 2: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Objetivo General

Observación de características cuantitativas y cualitativas del fenotipo de las razas de ovinos , Dorper , Katadin , Criollo y cruces existente en la Finca Villa Carmelo

Conocer el manejo de los ovinos en la finca

Realización de las biometrías de ejemplares seleccionados por los estudiantes

Page 3: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

El día lunes 5 de mayo de 2014 los estudiantes de V semestre de la universidad de ciencias aplicadas y ambientales (U.D.C.A) M.V.Z sede en Cartagena en la cátedra de genética en compañía de la tutora Rosmery Cuadrado Cano se dirigieron a la finca villa Carmelo localizada por la vía que conduce a Palenque con el propósito de identificar las características cualitativas y cuantitativas fenotípicas del ganado ovino de las razas KATAHDIN, DORPER Y CRIOLLA relacionado la parte teórica con la practica de la asignatura.

Los Doctores Pedro Bulla fueron encargados de asesorar sobre los procedimientos de dicha explotación ovina.

Page 4: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Finca Villa Carmelo La finca Villa Carmelo, ubicada en el corregimiento de San Basilio de Palenque, Jurisdicción del municipio de Mahates / Bolívar.

La finca cuenta con 139 ovinos, 130 hembras (entre estas hay crías, adultas) y 9 machos (entre estos hay 3 va sectomizados).

Su sistema de pastoreo es todo el día, cuentan con pastos como: King grass verde y morado, matarraton, moringa, leucaena. Y algunos forrajeros como: millo y botón de oro. Complementan con sal mineralizada

Page 5: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA
Page 6: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

En las instalaciones de villa Carmelo se busca la mejora de estos animales en busca de mayor producción de carne, por la cual se hacen cruzamientos entre KATAHDIN Y CRIOLLO para buscar la adaptación de la F1; para esta cruzarla con la raza DORPER para que los animales que salga de este cruce (F2) ya puedan ser aprovechados en estas instalaciones se cuenta con un sistema semiestabulado y silvopastoril.

Page 7: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Instalaciones

Page 8: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Ovinos

Page 9: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

KATADIN

DORPER

CRIOLLO

Page 10: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA Recolectamos los siguientes datos: La finca cuenta con 139 ovinos, 130 hembras

(entre estas hay crías, adultas) y 9 machos (entre estos hay 3 va sectomizados). Su sistema de pastoreo es todo el día, cuentan con pastos como: King grass

verde y morado, matarraton, moringa, leucaena. Y algunos forrajeros como: millo y botón de oro. Complementan con sal mineralizada.

Manejo de animales Hacen pesajes mensuales Destetan a los 3 meses de edad No sincronizan Vasectomizan a los 6 meses Al nacimiento hacen curación de ombligo Manejan 1 macho por cada 50 hembras, 3 servicios por hembra (montas) Verifican a los 2 meses y medios por palpación abdominal la preñez de la

hembra Colocan la vacuna del clostridium cada 6 meses a los adultos Existe una mortalidad del 3% en el hato Desparasitan con levamisol, albendazol y doramectina. Para tratamientos de la queratitis y glaucoma utilizan OPTOPET. Hacen arreglos de pezuñas Manejan tratamientos homeopáticos.

Page 11: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

En villa Carmelo los ovinos de raza criolla al momento del destete alcanzan un peso promedio de 10 a 12 Kg, los F1 (KATAHDIN Y CRIOLLA) alcanzan un peso promedio de 15Kg, y los F2 (F1+DORPER) alcanzan un peso promedio de 16 a 18 Kg

Page 12: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

ACTIVIDADES:

Breve charla e información por parte del Doctor Pedro Bulla acerca de los animales presentes en la finca (razas, edades, lotes) manejo sanitario, instalaciones, registros, etc.

Observación por parte de los alumnos a cada una de las razas exponentes.

Recolección de datos: raza, color, sexo, fecha de nacimiento, aplomos, zoometría, etc.

Conclusión de cada raza vista.

Page 13: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Actividades desarrollada por Alumnos de V semestre MVZ UDCA

Page 14: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA
Page 15: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA
Page 16: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA
Page 17: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA
Page 18: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA
Page 19: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

RAZA TRABAJADA EN GRUPO: KATADIN

KATADIN HEMBRA Nº 0204

FECHA DE NACIMIENTO 17 de junio 2013

PESO AL NACER 3,1kg

PESO AL DESTETE 14kg

PESO ACTUAL 34kg

CRUZ – APLOMO 64

NARIZ – RABO 94

CRUZ – ANCA 41

ASTRAGALO - APLOMO 27

AMPLITUD DEL PECHO 42

HEXAGONO DE LA

CADERA

78

MEDIDAS

Page 20: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

KATADIN MACHO Nº 23

FECHA DE NACIMIENTO 13 de Enero 2012

PESO AL NACER 3,4 Kg

PESO AL DESTETE 14 Kg

PESO ACTUAL 51 Kg

TIENE 120 HIJOS 65 HEMBRAS Y 55

MACHOS

CRUZ – APLOMO 70

NARIZ – RABO 127

CRUZ – ANCA 50

ASTRAGALO -

APLOMO

30

AMPLITUD DEL

PECHO

58

HEXAGONO DE

CADERA

80

Page 21: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA
Page 22: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Dorper hembra y macho fenotipo y genotipo Hembra pura dorper

Datos

# registro 0216

Fecha de llegada a la finca 22/07/2013

Destete 3.5 kg

Peso actual 40 kg ( bajo tres kg )

Fecha de servicio 17/01/2014

Page 23: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Hembra Dorper

MEDIDAS DE CRUZ A A LA 1RA COCCIGEA 68, 5 CM

Page 24: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Medidas de la cadera

20 cm

15 cm

20 cm

9 cm

Page 25: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Hembra Dorper

MEDIDA DE LA NARIZ AL RABO 7 2 cm

MEDIDA PECHO 42 CM

Cañas 18 cm Lomo

49 cm

Page 26: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Macho Dorper Ficha tecnica

#0148

Fecha de compra 14/04/2013

Peso al nacer ( fue comprado )

Peso al destete ( fue comprado)

Peso actual 47 kg

Page 27: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Macho Dorper Meida de la cruz a la 1ra coccige a 68 cm

Page 28: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Medida cadera

19 cm 23 cm

19 cm 18 cm

Page 29: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Media pecho

Medida 54 cm

Page 30: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Medida de la nariz a la 1 era coccigea

128 cm

Page 31: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Circunferencia escrotal

29 cm

Page 32: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Raza Criolla

NUMERO DEL OVINO 0005

HEMBRA

NUMERO DEL OVINO 0138

MACHO

Comprada.

Fecha de servicio

(21/02/2014) con el macho #

23.

3 años de edad.

El peso que tenía el día

(05/05/2014) 30 Kg.

Fecha de nacimiento

(07/04/2013).

Peso al nacer 2 Kg.

Peso el destete 9 Kg.

El peso que tenía el día

(05/05/2014) 18 Kg.

Page 33: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

ZONAS DE MEDIDA

NUMERO DEL

OVINO 0005

HEMBRA

NUMERO DEL

OVINO 0138

MACHO

CRUZ 66 cm 55 cm

NARIZ - COLA 116 cm 100 cm

PECHO 49 cm 38 cm

CIRCUNFERENCIA

ESCROTAL No tiene 29 cm

LARGO LOMO 43 cm 36 cm

CAÑAS POSTERIORES 18 cm 15 cm

HEXAGONO DE LA

CADERA

19 cm, 19 cm, 19 cm,

17cm

15 cm, 12 cm, 15 cm, 10

cm

Page 34: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Medidas

Page 35: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA
Page 36: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

“Al consultarle al Dr. Bulla sobre la genotificación en Ovinos, nos comentó que en estos animales son se realiza este proceso por su alto costo, recordemos que este procedimiento es el proceso de determinación de las diferencias en la composición genética de un individuo mediante el examen de la secuencia de ADN del individuo usando ensayos biológicos y comparándolo con la secuencia de otro individuo o una secuencia de referencia. Revela los alelos de un individuo ha heredado de sus padres.”

Page 37: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Cruces

En villa Carmelo los ovinos de raza criolla al momento del destete alcanzan un peso promedio de 10 a 12 Kg, los F1 (KATAHDIN Y CRIOLLA) alcanzan un peso promedio de 15Kg, y los F2 (F1+DORPER) alcanzan un peso promedio de 16 a 18 Kg.

Page 38: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA
Page 39: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

CARACTERISTICA DEL F1 Razas criollas hembras con macho Katadin y se

obtiene un F1 que es 50% - 50% de cada raza.

Del Katadin como línea materna, con amplitud de cadera, alta producción de leche y facilidad al parir.

La raza Dorper se tiene como tipo carnico, y acumulador de carne

Page 40: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

MEDIDAS Pesos al nacer: F1 promedio 3,9Kg macho al destete F1 promedio 12,5Kg Criollo 9 – 8Kg Gemelos 8 – 9Kg # 0110 F1 de criollo con dorper, levante 13/02/13 Peso al nacer – 3.7Kg Peso destete – 15Kg Peso actual – 30 Kg Fecha de servicio 30/01/14 con macho 23 porque es muy angosto de cadera. Nariz – 115cm Cruz – 65cm Pecho - 42cm Cadera – hexágono Largo – promedio 47 14cm 7cm Cañas – 19

Page 41: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Caracteristicas del F2 F2 | son el resultado de Hembras F1 ( cruce de macho de raza

Dorper X hembras crillas) con Machos de la raza Dorper.

Son animales adaptado al 100% a las condiciones climáticas del medio ya que esta rusticidad de la proporciona la raza criolla.

Amplitud de caderas de las hembras , productoras de buena leche y con gran facilidad de parto por su buena línea materna, estas características las aporta con mayor proporción la raza Dorper,.

Gran tamaño, mayor ganancia de peso, mayor largo de piernas para una mayor acumulación de carne y animales con mayor ancho del lomo, estas características son más propias de la raza Katahdin.

Page 42: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

En la Finca se están trabajando con animales criollos, Dorper y Katahdin, de esta última raza se tiene en Villa Carmelo un reproductor el cual cruzan con las hembras criollas para obtener un F1, posteriormente a las hembras de este cruce se les coloca un macho Dorper para obtener un F2, el resultado de este cruce son animales con amplitud de caderas, hembras productoras de buena leche y con gran facilidad de parto .

Page 43: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Con.Conclusiones Durante la realización de la práctica pudimos constatar en

que los F2 poseen un ancho en el pecho de entre 15 y25 cm lo cual es algo muy favorable, Así mismo en Villa Carmelo de están obteniendo animales con excelentes pesos al nacimiento y al destete. Al destete el peso obtenido es en machos de 12.5 Kg y en las hembras de 11.5 Kg, mientras que al nacimiento los pesos en machos son de 3.9 Kg y en las hembras de 3.2 Kg. La consigna en Villa Carmelo es de llevar animales en 7 meses a un peso de 40 Kg.

Fue muy provechosa esta actividad para los alumnos quienes estuvieron muy activos a su desarrollo .

Page 44: PRÁCTICA COFAUMARU VILLA CARMELO POR  PARTE DE ESTUDIANTES MVZ UDCA CARTAGENA

Bibliografia

http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2012/fvc579d/doc/fvc579d.pdf

DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE TEJIDOS CÁRNICOS in vivo:CORRELACIÓN ENTRE TÉCNICA ULTRASONOGRÁFICA Y TÉCNICAS MÉTRICAS CONVENCIONALES EN OVINOS AUSTRAL.

http://www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/php/img/web/12_17_57_145_4.pdf

Biometria en ovinos.