practica11 sistemasraidycuotasdediscoenubuntu ramonjesussuarezperez 130216155024 phpapp02

Upload: chubijones

Post on 16-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Pgina 1 de 18

    Memoria de la prctica n 11

    Alumno: Ramn Jess Surez Prez

    Ttulo: Sistemas RAID y cuotas de disco en Ubuntu Server 12.04 Fecha de comienzo: 08/02/2013 Fecha de entrega: 16/02/2013

    Objetivos:

    - Montar un sistema RAID 1 (volumen reflejado) va software en Ubuntu Server 12.04.

    (Utilizaremos dos discos duros virtuales de 2GB para montarlo)

    - Realizaremos las configuraciones oportunas para hacer que nuestro RAID se monte en el

    directorio /www al inicio del sistema.

    - Activaremos las cuotas de disco en el nuevo dispositivo para un usuario de nuestro sistema.

    - Comprobaremos el funcionamiento de las cuotas de usuario desde Webmin y estableceremos

    desde el alguna cuota a otro usuario.

    Problemas encontrados:

    1- Problema al montar el RAID en otros dispositivos /dev/md y reiniciar

    Cuando definimos y montamos nuestro RAID en un dispositivo /dev/mdX que no sea

    127 (si es el primer RAID) este dar un error al reiniciar indicando que no se ha

    montado correctamente el sistema, quedando inaccesible desde el punto de montaje.

    Soluciones:

    1- Problema al montar el RAID en otros dispositivos /dev/md y reiniciar

    Al parecer tras reiniciar el equipo, la definicin del RAID habr cambiado de forma

    automtica a /dev/md127 y por tanto al intentar montar /dev/md0, el sistema nos

    informar de que este dispositivo no existe.

    La solucin ms simple es definir directamente nuestro RAID como /dev/md127 y

    montar de la misma forma dicho dispositivo.

    Requisitos previos:

    Para llevar a cabo esta prctica nicamente necesitamos una mquina virtual con el sistema

    Ubuntu Server 12.04 instalado y conexin a internet.

    Para hacer posible el montaje del sistema RAID, necesitaremos dos discos duros virtuales de

    igual capacidad.

  • Pgina 2 de 18

    Resolucin de la prctica:

    Montaje de un sistema RAID 1

    Antes de comenzar con la configuracin del sistema RAID, ser necesario agregar dos discos

    duros a nuestra mquina virtual.

    Para ello, accederemos a virtualbox y dentro del men de Configuracin, en la pestaa de

    Almacenamiento, haremos clic sobre el smbolo + (Agregar disco duro) del controlador SATA

    A continuacin, escogeremos la opcin de Crear nuevo disco.

    En el asistente para la definicin de nuevo disco, debemos especificar la capacidad (en nuestro

    caso 2 GB) y el nombre y ubicacin del archivo en la mquina anfitrin.

  • Pgina 3 de 18

    Una vez hecho eso, daremos por finalizada la creacin de nuestro primer disco haciendo clic

    sobre el botn Crear.

    Hecho esto, procederemos a definir un segundo disco de igual capacidad de la misma forma

    que creamos anteriormente el primero.

    Recordemos que el formato del archivo de disco, y el tamao dinmico de este no son

    obligatorios, aunque si recomendables ya que VDI es el formato de disco por defecto

    de virtualbox y la reserva dinmica nos ayudar a almacenar en nuestra mquina

    anfitriona nicamente el espacio de disco utilizado en la mquina virtual.

  • Pgina 4 de 18

    Una vez definidos ambos discos, procederemos a iniciar la mquina virtual.

    Aqu abriremos un nuevo terminal para instalar el paquete mdadm mediante el comando

    sudo aptitude install mdadm

    Este paquete es necesario para el montaje de arrays de discos (sistemas RAID).

    Durante la instalacin se lanzar un asistente de configuracin Postfix (servidor de correo

    electrnico), ya que al parecer este paquete tiene cierta dependencia de dicho servidor.

  • Pgina 5 de 18

    Tras Aceptar la primera parte del tutorial escogeremos la opcin Sin configuracin ya que

    en nuestro caso no queremos configurar postfix sino montar el servidor RAID.

    Una vez hayamos hecho esto, nuestro sistema estar listo para definir nuestro RAID.

    Utilizaremos comando sudo fdisk l para consultar los discos de nuestro sistema y conocer

    as sus nombres en el equipo (en nuestro caso /dev/sdb y /dev/sdc).

    El comentario sobre la tabla de particiones invlida en los discos nuevos es normal ya que los

    discos que acabamos no tienen definida ninguna tabla de particiones.

  • Pgina 6 de 18

    Una vez conozcamos los nombres de los dispositivos, definiremos el RAID mediante el

    comando mdadm siguiendo la siguiente estructura:

    sudo mdadm C /dev/md(n dispositivo RAID) --level=raid(tipo de RAID) --raid-devices=(n de

    dispositivos que formarn el RAID) /dev/(nombre del primer dispositivo) /dev/(nombre del

    segundo dispositivo)

    En nuestro caso sudo mdadm C /dev/md127 --level=raid1 --raid-devices=2 /dev/sdb

    /dev/sdc

    Para confirmar la creacin del RAID debemos pulsar la letra y

    Nuestro RAID ya est creado, aunque todava no tiene formato, por lo que no podemos

    montarlo an en ningn directorio.

    Procederemos a darle formato ext4 mediante el comando:

    sudo mkfs t ext4 /dev/(dispositivo)

  • Pgina 7 de 18

    Una vez formateado nuestro nuevo volumen, podemos proceder a montarlo en una unidad

    mediante el comando sudo mount /dev/dispositivo /punto de montaje.

    No obstante si queremos hacer un montaje permanente, la mejor opcin dentro de las posibles

    es editar el fichero /etc/fstab

    Para definirlo usaremos la siguiente sintaxis:

    /dev/dispositivo /punto de montaje sistema de ficheros defaults 0 0

    Tras reiniciar el sistema, podremos comprobar que la unidad se ha montado correctamente en

    nuestro sistema.

    Podemos visualizar las unidades montadas mediante el comando mount

  • Pgina 8 de 18

    Cuotas de usuario

    Para crear un sistema de cuotas de disco, ser necesario instalar un paquete de administracin

    de cuotas. Una de las mejores formas de hacerlo es a travs del paquete quota.

    Para ello, ser necesario instalar dicho paquete mediante el comando:

    sudo apt-get install quota

    Hecho esto volveremos al fichero /etc/fstab y en el volumen o particin donde queremos

    hacer uso del sistema de cuotas, agregaremos a continuacin de defaults las opciones

    usrquota y grpquota separndolas mediante ,.

  • Pgina 9 de 18

    Tras volver a reiniciar, como podremos observar, se habrn creado dos nuevos archivos binarios

    dentro del volumen donde hemos establecido el sistema de cuotas.

    Para comprobar que nuestro sistema de cuotas est activo nos valdremos del comando:

    sudo quotacheck cug /punto de montaje

  • Pgina 10 de 18

    Para establecer cuotas a un determinado usuario, podemos valernos de la utilidad:

    sudo edquota nombre de usuario.

    No obstante, podemos establecerla fcilmente mediante el comando setquota de la siguiente

    forma:

    sudo setquota -u nombreusuario limiteblando limiteduro inodos 0 puntomontaje

    Si queremos editar la cuota en algn momento, siempre podemos utilizar el comando:

    sudo edquota nombreusuario

  • Pgina 11 de 18

    La definicin de cuotas en este caso se realizara siguiendo el esquema indicado por la

    aplicacin edquota.

    En la definicin de cuotas, debemos tener claros los siguientes conceptos

    - Limite blando Nivel de advertencia

    - Limite duro Lmite de cuota

    - Inodos Lmite de la cuota en n de archivos

    - Bloques (solo en edquota) Lmite de la cuota en bloques de disco

    Es importante conocer que tanto el lmite blando como el duro estn definidos en KB.

    Una de las principales caractersticas de este sistema de cuotas es la de alertar a los usuarios

    que sobrepasen el lmite blando o de advertencia mediante un email.

    Podemos configurar este servicio editando el archivo /etc/warnquota.conf

    Para que este sistema de alertas funcione, ser necesario tener instalado y configurado un

    servidor de correo electrnico.

  • Pgina 12 de 18

    Comprobacin y administracin de cuotas con Webmin

    Antes de comenzar con la comprobacin de cuotas con webmin, procederemos a crear ficheros

    con el usuario acotado para poder comprobar a continuacin las cuotas del usuario.

    En nuestro caso, hemos decidido que el usuario solo tenga acceso al directorio (manolito)

    dentro de /www/home

    Por ello creamos el directorio /www/home/manolito utilizando root (mediante sudo mkdir)

    y posteriormente establecemos a manolito como dueo del directorio mediante el comando

    chown, de esta forma el usuario manolito ahora tendr permisos de lectura,escritura y

    ejecucin.

    De esta forma, manolito ya tendr acceso al directorio y podr crear directorios y ficheros

    a su antojo.

  • Pgina 13 de 18

    Para comprobar el sistema de cuotas utilizaremos la herramienta de administracin Webmin

    Para ello, debemos descargarla de forma gratuita desde la web del autor:

    http://www.webmin.com/download.html

    En nuestro caso, al estar utilizando Ubuntu, debemos descargar el paquete

    especfico para las distribuciones de Debian

    Una vez descargado, procederemos a instalarlo en nuestro sistema.

  • Pgina 14 de 18

    Una vez instalado Webmin en el sistema, podremos acceder a l desde cualquier navegador,

    usando nuestra direccin IP o nombre del equipo seguido de : y el puerto (por defecto 1000)

    Si es la primera vez que accedemos a Webmin desde nuestro navegador, ser

    necesario aprobar el certificado de seguridad ssl.

    Una vez dentro de la interfaz de webmin, debemos identificarnos con un usuario administrador

    para poder hacer uso de las herramientas de administracin.

  • Pgina 15 de 18

    Previamente habiendo configurado el idioma a nuestro gusto desde:

    Webmin Change Language and Theme

    Nos dirigiremos al apartado Sistema y posteriormente al men Cuotas de Disco

    Como podemos observar, en esta interfaz podremos comprobar que tenemos habilitadas las

    cuotas de disco para usuarios y para grupos en el directorio /www.

    Si accedemos a las cuotas de usuario del directorio /www (haciendo clic sobre ellas),

    podremos observar una nueva pgina con informacin referente al estado de las cuotas de

    usuario de dicho directorio.

    Desde esta interfaz podemos modificar las cuotas para un usuario haciendo clic directamente

    sobre este y rellenando un formulario sencillo como el que veremos a continuacin.

  • Pgina 16 de 18

    Podemos definir nuevas cuotas de disco a nuevos usuarios fcilmente desde los botones:

    - Editar Cuotas de Usuario (en el men principal de administracin de cuotas)

    - Editar Cuota Para (en el men de administracin de cuotas de usuario)

    Siempre indicando el nombre del usuario al que queremos agregar o editar las cuotas.

    Posteriormente especificaremos el lugar donde queremos definir las cuotas.

  • Pgina 17 de 18

    Y posteriormente definiremos los parmetros de la cuota, en nuestro caso unos 400 KB tanto

    de advertencia como de cuota al usuario Ricardin sin lmite de archivos (inodos)

    Hay que tener en cuenta que este sistema nos ofrece la posibilidad de especificar las cuotas en

    cualquier tipo de unidad, en nuestro caso utilizamos como unidad el Byte.

  • Pgina 18 de 18

    Comentarios adicionales:

    Manual elaborado gracias a la ayuda prestada por el profesor.

    Otros artculos de inters

    https://raid.wiki.kernel.org/index.php/RAID_setup

    http://antocarmona.blogspot.com.es/2012/11/instalar-y-configurar-un-sistema-de.html

    http://rm-rf.es/activar-y-gestionar-quotas-en-sistemas-de-ficheros-de-gnulinux

    http://doxfer.webmin.com/Webmin/DiskQuota