practicas n 2 (amplificador de audio )

8
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES GUÍA DE LABORATORIO DE ELECTRÓNICA II PRÁCTICA No. 1 TEMA: CIRCUITO AMPLIFICADOR 1. DATOS GENERALES: NOMBRE(S): CODIGO(S): Paul Mayanza 718 David Masaquiza 724 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 2015/10/26 2015/10/28

Upload: paul-bladimir

Post on 30-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practicas N 2 (Amplificador de Audio )Practicas N 2 (Amplificador de Audio )Practicas N 2 (Amplificador de Audio )Practicas N 2 (Amplificador de Audio )amplificador de audio utilizando transistores npn

TRANSCRIPT

Page 1: Practicas N 2 (Amplificador de Audio )

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES

GUÍA DE LABORATORIO DE ELECTRÓNICA II

PRÁCTICA No. 1

TEMA: CIRCUITO AMPLIFICADOR

1. DATOS GENERALES:

NOMBRE(S): CODIGO(S):

Paul Mayanza 718

David Masaquiza 724

FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 2015/10/26 2015/10/28

Page 2: Practicas N 2 (Amplificador de Audio )

2. OBJETIVO(S): 2.1. GENERAL

• Implementar un amplificador de audio a 30w

2.2. ESPECÍFÍCOS

• Comparar los resultados obtenidos entre simulación y la implementación

• Entender el funcionamiento de los dispositivos utilizados para la

implementación.

• Demostrar el funcionamiento de cada una de las etapas de amplificación.

• Diseñar y armar una fuente con dos terminales de máximo 13 voltios positivos y

negativos.

3. METODOLOGÍA

Para realizar la práctica es necesario comprender la teoría, una vez conseguidos todos

los materiales, seguimos cada uno de los pasos para ensamblar. 4. EQUIPOS Y MATERIALES:

Lista de componentes para el vúmetro

Amplificador operacional LM324

2 Diodos LED rojos

2 Diodos LED amarillos

4 Diodos LED blancos

8 Resistores de 1K, 1/4W

2 Resistores de 20K, 1/4W

8 Resistores de 330, 1/4W

Potenciómetro de 50K.

Lista de componentes para el amplificador

1 capacitor de 1µF / 50V.

1 capacitor de 10 µF / 50V.

1 capacitor de 0,22 µF / 50V.

2 capacitor de 2200 µF / 25V.

1 capacitor de 0,1 µF / 50V.

Page 3: Practicas N 2 (Amplificador de Audio )

2 resistencias de 1.2K ohmios.

2 resistencias de 47K ohmios.

1 resistencias de 1 ohmio.

1 Potenciómetro de 50K.

1 puente de diodo

5. MARCO TEORICO:

Circuito integrado TDA2030. Es un circuito integrado está diseñado para la construcción de

amplificadores de audio de alta fidelidad.

Características

Este circuito integrado monolítico está especialmente diseñado para ser utilizado en la

construcción de amplificadores de audio en clase B.

Como dato de referencia, los fabricantes indican que es capaz de entregar una potencia de salida

de 14 W con una distorsión de tan sólo el 0,5%, sobre una carga de 4R y de 8 W si la carga es de

8 R, cuando es alimentado con una tensión simétrica de +-14 V.

Incorpora una protección contra cortocircuitos, que limita la potencia disipada, siempre que el

punto de trabajo y los transistores de salida estén trabajando en el área de funcionamiento

seguro.

Existe en un encapsulado único, con dos versiones distintas de conformado de las patillas, para

facilitar la instalación vertical o TDA 2030 V y horizontal o TDA 2030 H; la primera versión es

la más fácilmente localizable en los establecimientos de componentes.

Tensión de alimentación

Page 4: Practicas N 2 (Amplificador de Audio )

Para que este amplificador pueda entregar 15 W eficaces a una carga de 4 ohmios (altavoz), con

una distorsión menor del 0,5% es necesario alimentarlo con una tensión de 14,5 V, o lo que es lo

mismo, si la alimentación es simple, 29 V. Si con gesta alimentación se intenta extraer una

potencia mayor se podrían obtener unos 19 W, pero con un 10% de distorsión que aunque se

aparta del valor especificado, constituye una reserva para ciertos momentos en que se necesitan

picos de potencia, ya que el oído humano tolera bastante bien distorsiones hasta del 10%.

La corriente que consumiría si estuviese dando permanentemente 15 W aproximadamente 2

amperios, pero normalmente el sonido tiene altibajos y el consumo medio se sitúa alrededor de 1

A además, el dispositivo de protección térmica que contiene el circuito integrado la suele

mantener en unos 0,9 A.

En este proyecto R5 se conecta a tierra, y el divisor de voltaje formado por R6 y R7 no es

necesario. También no se utiliza el capacitor C3 de acople entre la salida y el parlante (altavoz).

La fuente de alimentación a utilizar para estos proyectos debe ser capaz de suplir 1 amperios.

Page 5: Practicas N 2 (Amplificador de Audio )

Funcionamiento del vúmetro de 8 LEDS con LM324

Este circuito se puede utilizar para visualizar la variación de una señal de audio en un grupo de 8

leds, comportándose como un vúmetro. Se podría haber utilizado para este proyecto, circuitos

integrados específicos utilizados para vúmetros, pero se decidió utilizar un circuito integrado

fácil de conseguir: El amplificador operacional LM324.

La señal de salida de audio de un amplificador, que se conecta con la entrada a los parlantes,

se aplica a todas las entradas inversoras de los amplificadores operacionales, a través

del resistor R1.

Page 6: Practicas N 2 (Amplificador de Audio )

R1 y R2 forman un divisor de voltaje para reducir la amplitud de la señal de entrada. Esta señal

variará de acuerdo a las variaciones de la música y hará que los LED se enciendan de acuerdo al

nivel de voltaje de la señal.

Los pines no inversores de los amplificadores operacionales están conectados a una red divisora

de voltaje compuesto por varios resistores en serie.

Esto significa que los terminales no inversores de los operacionales tienen voltajes fijos

predeterminados. Cada vez que la señal de entrada en un operacional (en el pin inversor) es

superior al voltaje del pin no inversor correspondiente, la salida se pone en nivel bajo,

encendiéndose el LED.

6. PROCEDIMIENTOS:

Simulación del vúmetro.

Simulacion del amplificador de audio.

Page 7: Practicas N 2 (Amplificador de Audio )

7. CONCLUSIONES:

Utilizamos una fuente con dos terminales una con 13voltios positivos y

otro con 13 voltios negativos, para generar el voltaje necesario para el

decodificador.

El amplificador cumplió satisfactoriamente con lo requerido.

Se elimina la necesidad de fuentes de alimentación dobles. Cuatro

amplificadores operacionales en un solo componente LM324. Permite

entradas cercanas a GND y la tensión de salida también llega GND.

8. RECOMENDACIONES:

Tener conocimientos previos acerca de la práctica para realizarla con una

mayor fluidez.

Simular el diagrama para comprobar su funcionamiento y así cumplir con

lo requerido.

Tener los conocimientos teóricos y dominar los mismos para un mejor

entendimiento lo que sucede.

9. BIBLIOGRAFÍA:

http://electronicadigitalfuente.blogspot.com/2012/05/fuente-de-alimentacion-regulable-de-12v.html

http://www.proyectoelectronico.com/amplificadores-audio/amplificador-tda2030-tda2040-tda2050.html

10. ANEXOS

Implementación del vúmetro.

Page 8: Practicas N 2 (Amplificador de Audio )

Implementacion del amplificador.