practicas sociales del lenguaje observa cion jardin (1)

3
Escuela Normal Para Educadoras “Prof. Serafín Contreras Manzo” clave 16DNE0002U PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Entrevistador: Erandi Dilana Ayala Nuñez y Amarantha del Rocio fuerte Nepomuceno Entrevistado: Susana Fajardo García Ocupación: Docente Edad: jaradin de niños Jose Eduardo Tocaven Lugar: col. Mil cumbres INTRODUCCION El presente proyecto corresponde a la materia de prácticas sociales del lenguaje, con la finalidad de enriquecer nuestra formación educativa, por lo cual le realizaremos el presente cuestionario. EDUCADORA 1. ¿Por qué usted cree que es importante el trabajo de educadoras en el nivel preescolar? Bueno aquí en el preescolar es la etapa en la que el niño va formando su personalidad, y aquí es donde el niño tiene la estimulación de su casa y tú como educadora tienes que ayudar al niño, ver cuáles son sus necesidades a buscar los medios para que el niño siga adelante 2. ¿Cuáles son los principales retos a los que se presentan los docentes en el nivel preescolar?

Upload: dilanaayala

Post on 12-Nov-2015

41 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dhd

TRANSCRIPT

Escuela Normal Para Educadoras Prof. Serafn Contreras Manzo clave 16DNE0002U

Escuela Normal Para Educadoras Prof. Serafn Contreras Manzo clave 16DNE0002U

PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

Entrevistador: Erandi Dilana Ayala Nuez y Amarantha del Rocio fuerte Nepomuceno Entrevistado: Susana Fajardo Garca Ocupacin: Docente Edad: jaradin de nios Jose Eduardo Tocaven Lugar: col. Mil cumbres

INTRODUCCIONEl presente proyecto corresponde a la materia de prcticas sociales del lenguaje, con la finalidad de enriquecer nuestra formacin educativa, por lo cual le realizaremos el presente cuestionario.EDUCADORA1. Por qu usted cree que es importante el trabajo de educadoras en el nivel preescolar? Bueno aqu en el preescolar es la etapa en la que el nio va formando su personalidad, y aqu es donde el nio tiene la estimulacin de su casa y t como educadora tienes que ayudar al nio, ver cules son sus necesidades a buscar los medios para que el nio siga adelante

2. Cules son los principales retos a los que se presentan los docentes en el nivel preescolar? Son muchos retos, una de las prioridades principales es la convivencia sana y pacfica, se est trabando ms en eso por la situacin que se est viviendo en preescolar no es tanto a nivel secundaria por ejemplo ya es ms grande.3. Qu opina sobre el programa de trabajo en el que se integra el ingls y las tics en preescolar?Pues no te puedo decir mucho para nosotros que hemos estado en cursos vemos que es importante para los nios, con lo de escuelas dignas se planea poner un saln de cmputo y vemos que los nios a pesar de que estn en contextos rurales a los nios les llama mucho la atencin, y principalmente con apoyos para los docentes pero no hay los medios.

4. Qu cree que le hace falta al programa de preescolar?Conciencia, en el sentido en que no se nos da apertura para realizarlos, no tenemos los recursos, y aparte la realidad es otro diferente a la que se presenta en los planes.

PADRES DE FAMILIA1. En qu aspecto ha mejorado el desarrollo de su hijo al asistir al jardn de nios? Pues yo he visto que mi nio es ms despierto ya sabe ms cosas y ya casi aprende a leer sabe escribir su nombre y apellido reconoce las vocales y los nmeros.2. En qu actividades del jardn le gusta participar? En todas las que mi tiempo lo permiten ya que trabajo. porque s que si asisto puedo apoyarlo y saber ms de l y la escuela.3. Est en contacto recurrente con la educadora para el aprendizaje de su hijo? Si cuando vengo a recogerlo siempre le pregunto a la maestra como lo ve, si se port bien y la tarea que les dejo.4. Qu es lo que ms le gusta de la forma de trabajo de la educadora? El inters que tiene por todos los nios ya que ella se dedica a ver que es lo que le falta a cada nio y se pone con el para que siga a delante hasta le deja tareas personalizadas.NIOS1. Por qu te gusta venir al jardn de nios? Porque me gusta jugar con mis amigos y hacer trabajos que la maestra nos deja2. Qu es lo que ms te gusta de tu familia? Que es bonita jugamos y me quieren3. Qu es lo que ms te gusta hacer en el jardn de nios? Jugar con mis amigos4. Qu te gustara ser cuando seas grande? Por qu? Bombero porque s, quiero apagar el fuego y conducir el carro.5. te gustara estar ms tiempo en la escuela? No bueno solo cuando mi mama me regaa o me pone a ayudarle.

CIERREEn nombre de las autoridades de la Escuela Normal para Educadoras Prof. Serafn Contreras Manzo Le agradecemos su colaboracin en este cuestionario.