precios por tipo de crudo

38
BREVE ANALISIS DE LA POSIBILIDAD PERDIDA POR LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ ANTE LA FALTA DE DEBATE FRENTE A LA SOCIEDAD Y DESIDIA DE LOS SRES. DIPUTADOS DEL FVS

Upload: chaeli

Post on 24-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BREVE ANALISIS DE LA POSIBILIDAD PERDIDA POR LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ ANTE LA FALTA DE DEBATE FRENTE A LA SOCIEDAD Y DESIDIA DE LOS SRES. DIPUTADOS DEL FVS. Precios Por tipo de Crudo. Cuanto hoy facturan en u$s/año las Empresas y cuanto la Provincia (año 2009):. Situación Actual. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Precios Por tipo de Crudo

BREVE ANALISIS DE LA POSIBILIDAD PERDIDA POR LA

PROVINCIA DE SANTA CRUZ ANTE LA FALTA DE DEBATE FRENTE A LA SOCIEDAD Y

DESIDIA DE LOS SRES. DIPUTADOS DEL FVS

Page 2: Precios Por tipo de Crudo

Ingresos anuales por regalias de crudo u$s/año

187.

838.

870

145.

436.

054

140.

085.

924

157.

814.

790

177.

928.

971

210.

830.

171

248.

198.

547

209.

820.

335

216.

153.

277

225.

917.

281

0

50.000.000

100.000.000

150.000.000

200.000.000

250.000.000

300.000.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

u$s

Page 3: Precios Por tipo de Crudo

Produccion Ingresos anuales

0

50.000.000

100.000.000

150.000.000

200.000.000

250.000.000

300.000.000

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

m 3

Ingresos anuales u$s/año 187.838.145.436.140.085.157.814.177.928.210.830.248.198.209.820.216.153.225.917.

Produccion m3/año 9.597.309.571.659.247.049.053.978.566.148.270.977.990.477.264.306.631.306.803.66

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Page 4: Precios Por tipo de Crudo

Evolucion (diaria) Crudo Provincia Santa CruzPeriodo 1991-2009

10.000

14.500

19.000

23.500

28.000

32.500

m3/

dia

TOTAL PROVINCIAL 14.923 17.203 19.051 22.855 30.280 33.484 34.010 33.829 28.286 26.399 26.450 25.544 25.200 23.441 22.895 21.895 20.011 18.229 18.766

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Page 5: Precios Por tipo de Crudo

Precios Por tipo de CrudoTIPO

ESCALANTE    

MEDANITO   C. SECO HYDRA    

°API 23,10 43,40 29,20 32,20 54,60 26,70 49,00 40,00PROMEDI

OS

MES/CRUDO CHUBUT FORMOSA

MENDOZA CUENCA SALTA SANTA T.DEL WTI CRUDOS

       NEUQUIN

A   CRUZ FUEGO   ARG.

ene-09 33,68 35,11 42,36 44,99 37,63 36,69 38,92 41,92 40,51

feb-09 36,31 34,13 42,79 42,65 35,64 40,52 42,87 39,26 41,79

mar-09 40,46 35,82 39,98 42,74 36,61 40,33 43,16 48,37 41,57

abr-09 41,79 35,24 37,54 41,06 36,29 38,83 38,87 49,82 39,91

may-09 48,11 35,81 39,50 42,58 36,77 41,77 42,54 57,91 41,89

jun-09 51,36 38,08 43,17 43,40 39,96 44,46 49,48 68,85 44,41

jul-09 47,33 40,70 42,42 44,09 41,14 43,49 44,53 65,22 44,05

ago-09 46,56 41,60 43,08 45,00 41,90 44,52 43,87 71,05 44,87

sep-09 50,49 41,56 43,41 45,09 41,90 44,71 44,02 69,41 44,39

oct-09 55,78 41,95 43,56 45,62 42,09 46,80 44,99 75,73 45,83

nov-09 54,97 41,89 43,10 45,96 42,03 45,16 47,63 78,05 45,39

dic-09 49,51 42,85 42,77 46,26 42,77 45,56 45,71 74,41 45,62

Promedio anual 46,36 38,73 41,97 44,12 39,56 42,74 43,88 61,67 43,35

Page 6: Precios Por tipo de Crudo

Cuanto hoy facturan en u$s/año las Empresas y cuanto la

Provincia (año 2009):

Producción anual 6.803.661 m3

Precio Promedio anual 268,79 u$s/m3

Facturado total 1.828.783.560 u$s/año

Percibido por regalías al 12 % 225.917.281 u$s/año

Recaudado por empresas al 88 %

1.602.866.279 u$s/año

Page 7: Precios Por tipo de Crudo

Situación Actual

1.602.866.279

225.917.281

0

200.000.000

400.000.000

600.000.000

800.000.000

1.000.000.000

1.200.000.000

1.400.000.000

1.600.000.000

1.800.000.000

u$s/año

Provincia 12 % del total 225.917.281

Empresas 88 % del total 1.602.866.279

2009

Page 8: Precios Por tipo de Crudo

El marco regulatorio aprobado por los diputados del FVS consolida hasta el 2026/7 la forma de reparto mostrada

en el cuadro anterior.

¿Que Aprobaron los diputados del FVS

el 24/03/2010?

Page 9: Precios Por tipo de Crudo

Como seria el reparto hoy sin retencionesCon el proyecto aprobado por el FVS

2.80

2.15

6.41

1

382.

112.

238

2.70

6.62

8.35

1

477.

640.

297

0

500.000.000

1.000.000.000

1.500.000.000

2.000.000.000

2.500.000.000

3.000.000.000

2010

Sin retenciones le queda a las empresas 12 % A la Provincia con el 12 % de regalias le queda

Sin retenciones le queda a las empresas 15% A la Provincia con el 15 % de regalias le queda

Page 10: Precios Por tipo de Crudo

Alternativa Propuesta

• La alternativa propuesta, no considerada por los diputados del FVS, consiste en el reparto de la producción:

• 60 % para Santa Cruz• 40 % para el Concesionario• Los costos de exploración y producción se

asumen en la misma proporción.

Page 11: Precios Por tipo de Crudo

Esto es lo que no sucederá: Ingresos de Santa Cruz y Concesionario

60 % Santa Cruz - 40 % Concesionario,a 42,74 u$s/bbl (con retenciones)

Producción Provincia 60 % 4.082.697 m3

Producción Empresas 40 % 2.721.464 m3

Facturado por la Provincia al 60 %

1.097.270.136 u$s/año

Facturado por las empresas 40 %

731.513.424 u$s/año

Page 12: Precios Por tipo de Crudo

Que representa el 40 % en Volumen

• La producción que se quedan las empresas al 40 % son 2.721.464 m3/año, este numero equivale a la producción anual sumada de las provincias de Formosa, Jujuy, La Pampa,Tierra del Fuego, Estado Nacional y el 28 % de la producción de Río Negro.

Page 13: Precios Por tipo de Crudo

Para proyectar el 2010, se tomo el WTI promedio de los primeros cuatro meses

Con el 60 % para Santa Cruz y el 40 % Concesionario

Pa

ra la P

rovin

cia

sin

Re

tencio

ne

s,

1.9

73.9

79.7

34

Em

pre

sas s

in

Rete

ncio

nes

1.3

15.9

86.4

89

Para

la P

rovin

cia

con

Rete

ncio

nes

1.0

97.2

70.1

36

Em

pre

sas c

on

Rete

ncio

nes

731.5

13.4

24

0

500.000.000

1.000.000.000

1.500.000.000

2.000.000.000

2.500.000.000

2010

u$s/año

Page 14: Precios Por tipo de Crudo

Lo que perdió Santa Cruz

Cuanto percibimos hoy y percibiremos hasta el 2026/27 al 12 % u$s/año

225.917.281

Lo que podríamos haber percibido si se hubiese aceptado la propuesta en u$s/año y con Retenciones

1.097.270.136

Lo que dejamos de percibir en u$s/año 871.352.855

Page 15: Precios Por tipo de Crudo

Lo que perdió Santa Cruz

Cuanto percibimos hoy y percibiremos hasta el 2026/27 al 15 % u$s/año

274.317.534

Lo que podríamos haber percibido si se hubiese aceptado la propuesta en u$s/año y con Retenciones

1.097.270.136

Lo que dejamos de percibir en u$s/año 822.952.602

Page 16: Precios Por tipo de Crudo

Lo que pierde Santa Cruz hasta el 2026/27, con

retenciones

• U$S 13.990.194.234• (trece mil novecientos noventa millones de

dólares)

Page 17: Precios Por tipo de Crudo

• Un diputado del FVS en la sesión del 25/03/2010 expreso que el Marco Regulatorio aprobado seria el gatillo que permitiría eliminar las retenciones a las exportaciones de crudo.

Es decir que Santa Cruz dejaría de cobrar el petróleo a 42 u$s/bbl y pasaría cobrarlo a precio pleno.

• No tiene ninguna relación el marco regulatorio aprobado con la eliminación o no de las retenciones, es decir que el argumento esgrimido fue una falacia para aprobar la ley.

Page 18: Precios Por tipo de Crudo

Eliminación de las retenciones

• Convengamos que eliminar las retenciones es beneficioso para la provincia. Estas se implementaron para controlar el precio de los combustibles en el mercado local y aportarle recursos a la nación en detrimento de las provincias, ya que las retenciones no se coparticipan.

• El efecto real es que el precio del petróleo para el mercado interno se mantiene constante pero los combustibles aumentaron de manera persistente.

Page 19: Precios Por tipo de Crudo

Quien es el beneficiario de las Retenciones al Crudo

• En primer lugar los refinadores y principalmente las empresas integradas (tienen toda la cadena de producción y comercialización). Esto debido a que pagan el petróleo a precio congelado y los combustibles los aumentan de manera constante.

• La nación, que no coparticipa las retenciones, y que además cobra impuestos sobre un combustible mas caro.

Page 20: Precios Por tipo de Crudo

Nuestros crudo tendría Precio de Venta Real y recaudaríamos en el esquema propuesto de 60 % Provincia y 40 % Empresas,

lo siguiente:

Cual sería la situación para Santa Cruz sin retenciones y si

se hubiera aceptado la propuesta

Page 21: Precios Por tipo de Crudo

Pautas establecidas para establecer el precio del crudo sin

retenciones• El WTI esta tomado como el promedio de los

primeros cuatro meses del año 2010 y el Platt´s se tomo como el valor del WTI ajustado por gravedad entre API 40 y API 26 que corresponde al crudo de la CGSJ, en el caso de la Cuenca Austral se tomo WTI menos 1.5 u$s/bbl, para establecer el PV de las dos cuencas respectivamente:

• El promedio del WTI de los primeros cuatro meses del 2010 es: 80,23 u$s/bbl

Page 22: Precios Por tipo de Crudo

Si se eliminan las retenciones los precios plenos serian

• WTI = Crudo referencia de 40 API

• PV Crudo Cdón. Seco = Platt´s + 3%• PV Crudo Escalante = Platt´s• PV Crudo Sta. Cruz = WTI – 1,70• PV Crudo Maria Inés = WTI – 1,30• PV Crudo Hydra = WTI – 1.30

Page 23: Precios Por tipo de Crudo

PV Plenos

• WTI (promedio 1º Cuatri.) = 80,23 u$s/bbl• Platt`s (ajusto WTI entre 40 a 26 API) = 74,61 u$s/bbl• PV Crudo Cdon. Seco = 76,85 u$s/bbl• PV Crudo Escalante = 74.61 u$s/bbl• PV Crudo Sta.Cruz = 78,53 u$s/bbl• PV Crudo Maria Inés = 78,93 u$s/bbl

Page 24: Precios Por tipo de Crudo

Distribución de la producción

90 % CGSJ 6.123.295 m3

10 % C.Austral 680.366 m3

Producción Provincia anual 6.803.661 m3

Page 25: Precios Por tipo de Crudo

Distribución de la producción por Cuenca

% Tipo Crudo Volumen unidad

95 % C.Seco 5.817.130 m3/año

5 % Escalante 306.165 m3/año

100 % Austral 680.366 m3/año

100 % Total 6.803.661 m3/año

Page 26: Precios Por tipo de Crudo

Facturación por tipo de crudo

Cdón. Seco 2.809.013.624 u$s/año

Escalante 143.536.721 u$s/año

Austral 337.415.879 u$s/año

Total 3.289.966.224 u$s/año

Page 27: Precios Por tipo de Crudo

Estos serian los ingresos en el esquema60 % Santa Cruz 40 % Empresas

Sin Retenciones

Total Provincia (u$s) 1.973.979.734

Total Empresas (u$s) 1.315.986.489

Page 28: Precios Por tipo de Crudo

Cuanto perdería Santa Cruz sin Retenciones a las exportaciones y en el

esquema no aprobado

Cuanto percibiríamos con el 15 % de regalías hasta el 2026/27 en u$s/año

274.317.534

Lo que podríamos haber percibido sin retenciones en u$s/año

1.973.979.734

Lo que hubiésemos perdido en u$s/año 1.699.662.200

Page 29: Precios Por tipo de Crudo

Lo que perdería Santa Cruz hasta el 2026/27, sin retenciones

•U$S 28.894.257.403

•(veintiocho mil millones de dólares)

Page 30: Precios Por tipo de Crudo

Esto es lo que sucederá hasta el 2027El antes y el Después con el 15 %

Proyecto FVS

Con el 12 % se recauda 225.917.281

Con el 15 % se recaudaría 274.317.534

Promedio mes con el 15% 22.859.795

Aumento anual con el 15% 48.400.253

Promedio por mes aumento 4.033.354

Page 31: Precios Por tipo de Crudo

Esto es lo que se pierde

El antes y el después con 60 % S.C. 40 % Empresas

Con el 12 % se recauda (u$s) 225.917.281

Con el nuevo esquema C/R (u$s) 1.097.270.136

Promedio mes con el nuevo esquema 91.439.178

Aumento en la recaudación anual 871.352.855

Promedio aumento mensual u$s 72.612.738

Page 32: Precios Por tipo de Crudo

Pautas establecidas

• Para hacer este análisis se tomo como producción la misma que obtuvimos en el año 2009, fuente Secretaria de Energía Nación

• Por ultimo digamos que únicamente estamos evaluando Petróleo, faltaría el gas, la gasolina y el LPG.

Page 33: Precios Por tipo de Crudo

Renta Petrolera

• Las Regalías hidrocarburíferas en la desigualdad fiscal Provincial

• Autores: Diego Mansilla y Martín Burgos Zeballos.

• Trabajo Presentado en el Seminario “Distribución del Ingreso”, realizado por el Departamento de Economía Política y Sistema Mundial del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.

Page 34: Precios Por tipo de Crudo

Renta Petrolera Argentina 2003 – 2008 en millones de u$s y en %

Sin Retenciones

Nación 1.994 2.103 2.612 2.437 2.273 2.190

Regalías 888 1.037 1.246 1.253 1.227 1.334

Empresas 3.704 3.907 4.850 4.525 4.221 4.066

Refinadores 967 1.864 3.291 5.400 6.676 11.535

Renta Total 7.553 8.911 11.999 13.614 14.398 19.124

   

Nación 26% 24% 22% 18% 16% 11%

Regalías 12% 12% 10% 9% 9% 7%

Empresas 49% 44% 40% 33% 29% 21%

Refinadores 13% 21% 27% 40% 46% 60%

Renta Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Page 35: Precios Por tipo de Crudo

Renta Petrolera Argentina 2003 – 2008 en millones de u$s y en %

Con Retenciones

2003 2004 2005 2006 2007 2008

Nación 2.295 2.528 3.274 2.889 2.610 2.880

Regalías 836 963 1.131 1.174 1.169 1.214

Empresas 3.455 3.556 4.303 4.151 3.943 3.495

Refinadores 967 1.864 3.291 5.400 6.676 11.535

Renta Total 7.553 8.911 11.999 13.614 14.398 19.124

   

Nación 30% 28% 27% 21% 18% 15%

Regalías 11% 11% 9% 9% 8% 6%

Empresas 46% 40% 36% 30% 27% 18%

Refinadores 13% 21% 27% 40% 46% 60%

Renta Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Page 36: Precios Por tipo de Crudo

Reparto de la Torta Estado - Privados

Sin Retenciones

2003 2004 2005 2006 2007 2008

Nación 38 % 35 % 32 % 27 % 24 % 18 %

Provincias

Empresas 62 % 65 % 68 % 73 % 76 % 82 %

Refinadores

Page 37: Precios Por tipo de Crudo

Reparto de la Torta Estado - Privados

Con Retenciones

2003 2004 2005 2006 2007 2008

Nación 41 % 39 % 37 % 30 % 26 % 21 %

Provincias

Empresas 59 % 61 % 63 % 70 % 74 % 79 %

Refinadores

Page 38: Precios Por tipo de Crudo

CONCLUSION:• Un dato que es digno de observar, lo que en la actualidad

recaudan LAS EMPRESAS, con el sistema de regalías es decir cobrando la PROVINCIA un 12 %, comparado contra lo que recaudarían si se eliminaran las retenciones a las exportaciones, veríamos que “lo que dejarían de recaudar” las EMPRESAS, seria mínimo, si hacemos la cuenta recaudarían unos u$s/año 1. 315.986.489 contra los u$s/año 1.554.466.026, que recaudaban, es decir que si lo miramos en porcentaje estamos hablando de un 15 % menos, nada grave frente a la bolsa de dinero que ya se llevaron.

• Esto sin dejar de decir que la rentabilidad en estas condiciones sigue siendo elevadísima, toda vez que el costo total es <10 u$s/bbl y el precio en la actualidad esta en 42 u$s/bbl, en % estamos hablando de un 320 %, ni hablar si comparamos con los precios reales, el WTI esta en 80.23 u$s/bbl como promedio de los primeros cuatro meses del año 2010.