preguntas de c iencias sociales

3
Sesión 7º 1º ¿Qué fue la Larga Marcha? Fue el viaje a través del interior de China que siguieron las tropas del Ejército Rojo chino, las fuerzas armadas del Partido Comunista de China (PCCh), entre los años 1934 y 1935, huyendo del ejército de la República de China. Supuso la subida al poder de Mao Zedong. Años antes, los comunistas habían logrado establecer una zona bajo su control en un área montañosa de la provincia de Jiangxi, en el sur del país, donde establecieron la República Soviética de China. Acosados por las fuerzas de la República, dirigidas por el Generalísimo Chiang Kai-shek el 16 de octubre de 1934 los dirigentes comunistas decidieron emprender la huida hacia el interior, que los llevaría un año después a la provincia norteña de Shaanxi, en una región aún más remota que se encontraba también bajo control comunista. 2º ¿Cuándo y donde se formo la revolución maoísta? 3º ¿Qué características tenia el modelo socialista propuesto por Mao? Fue una serie de medidas económicas, sociales y políticas implantadas en la República Popular China por el gobierno del Partido Comunista de China (PCCh) a finales de los 1950 y principios de los 1960 con la intención de aprovechar el enorme capital humano del país para la industrialización. El fracaso en la preparación de estas medidas, unido a una serie de catástrofes naturales y serios problemas climáticos, produjo una hambruna que, según la mayoría de las estimaciones, provocó la muerte de entre 18 y 32,5 millones de personas.

Upload: joseayalabelando

Post on 24-Jul-2015

90 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de c iencias sociales

Sesión 7º

1º ¿Qué fue la Larga Marcha?

Fue el viaje a través del interior de China que siguieron las tropas del Ejército Rojo chino, las fuerzas armadas del Partido Comunista de China (PCCh), entre los años 1934 y 1935, huyendo del ejército de la República de China. Supuso la subida al poder de Mao Zedong. Años antes, los comunistas habían logrado establecer una zona bajo su control en un área montañosa de la provincia de Jiangxi, en el sur del país, donde establecieron la República Soviética de China. Acosados por las fuerzas de la República, dirigidas por el Generalísimo Chiang Kai-shek el 16 de octubre de 1934 los dirigentes comunistas decidieron emprender la huida hacia el interior, que los llevaría un año después a la provincia norteña de Shaanxi, en una región aún más remota que se encontraba también bajo control comunista.

2º ¿Cuándo y donde se formo la revolución maoísta?

3º ¿Qué características tenia el modelo socialista propuesto por Mao?

Fue una serie de medidas económicas, sociales y políticas implantadas en la República Popular China por el gobierno del Partido Comunista de China (PCCh) a finales de los 1950 y principios de los 1960 con la intención de aprovechar el enorme capital humano del país para la industrialización. El fracaso en la preparación de estas medidas, unido a una serie de catástrofes naturales y serios problemas climáticos, produjo una hambruna que, según la mayoría de las estimaciones, provocó la muerte de entre 18 y 32,5 millones de personas.

4º ¿Por qué se produjo la Revolución Cultural? ¿Que pretendía?

Contrariamente al período anterior de la Revolución china, el que se desarrolló durante los sesenta todavía apasiona al mundo. La llamada "gran revolución cultural proletaria" fue uno de los acontecimientos más extraordinarios del siglo XX. La imagen de los jóvenes guardias rojos enarbolando el libro de las citas de Mao en Tiananmen en pleno histerismo mientras que veteranos dirigentes debían caminar con carteles que narraban sus pecados difícilmente puede ser olvidada. Pero, en realidad, la revolución fue una tragedia tanto para quienes la desencadenaron como para aquellos que la sufrieron. Hoy, desde hace tiempo ya, los dirigentes chinos la describen como una calamidad, aunque no tangrave como el "Gran Salto Adelante".

Page 2: Preguntas de c iencias sociales

5º ¿Qué paso en China al morir Mao?

La tensión creciente en la vida pública china alcanzaría su nivel máximo en 1989. Mientras se extendían las opiniones críticas con el sistema, la economía, aun manteniendo su crecimiento, daba muestras de recalentamiento con una tasa de inflación cada vez más alta y la entrada en crisis de numerosas empresas estatales. A estas circunstancias sociales y económicas debe añadirse el simbolismo del año 1989, año de la serpiente en el calendario chino, y en el que coincidían varias efemérides importantes, al cumplirse el 40º aniversario de la proclamación de la República Popular y el 70º aniversario del Movimiento del Cuatro de Mayo, así como el bicentenario de la Revolución francesa. Aludiendo a estas efemérides, el más famoso disidente político del momento, el astrofísico Fang Lizhi, envió una carta a Deng Xiaoping firmada conjuntamente con otros 90 intelectuales en la que reclamaba la liberación de disidentes políticos, en particular de Wei Jingshen, en prisión desde hacía diez años por su defensa de la democracia como "quinta modernización".

Trabajo realizado por: Joaquin Vivancos López y José Ayala Belando