preguntas para la prueba ciencias

4
1. Un estudio midió la cantidad de nutrientes en las venas de la sección señalada con la letra A. Entre los resultados se observó que siempre después de una comida la cantidad de nutrientes aumentaba al interior de las venas. ¿Qué proceso permitiría explicar ese resultado? A. Los movimientos intestinales. B. La ingestión de alimento. C. La egestión de las heces. D. La absorción intestinal. 2. ¿Por qué la cirugía que reemplaza el esófago por un segmento del intestino grueso, en los casos de cáncer al esófago, no produce alteración en el proceso de digestión del alimento? A. Porque el esófago es un órgano que se encuentra entre la faringe y el estómago. B. Porque en el esófago hay enzimas digestivas. C. Porque el alimento permanece muy poco tiempo en el esófago. D. Porque el intestino grueso no produce enzimas digestivas. 3 ¿Qué función del sistema digestivo humano se vería afectada si deja de funcionar el órgano señalado con la letra “X” en el esquema?

Upload: maneastorga

Post on 08-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

naturaleza

TRANSCRIPT

1

1. Un estudio midi la cantidad de nutrientes en las venas de la seccin sealada con la letra A. Entre los resultados se observ que siempre despus de una comida la cantidad de nutrientes aumentaba al interior de las venas. Qu proceso permitira explicar ese resultado?

A. Los movimientos intestinales.

B. La ingestin de alimento.

C. La egestin de las heces.

D. La absorcin intestinal.

2. Por qu la ciruga que reemplaza el esfago por un segmento del intestino grueso, en los casos de cncer al esfago, no produce alteracin en el proceso de digestin del alimento?

A. Porque el esfago es un rgano que se encuentra entre la faringe y el estmago.

B. Porque en el esfago hay enzimas digestivas.

C. Porque el alimento permanece muy poco tiempo en el esfago.

D. Porque el intestino grueso no produce enzimas digestivas.

3 Qu funcin del sistema digestivo humano se vera afectada si deja de funcionar el rgano sealado con la letra X en el esquema?

A. La produccin de bilis.

B. La produccin de jugo pancretico.

C. La absorcin de glucosa y aminocidos.

D. La absorcin de agua.4. La funcin del sistema digestivo es digerir los alimentos para que puedan ingresar a las clulas, al respecto, Qu es digerir?

a) Transportar a travs de un largo tuvo el alimento.

b) Dividir los alimentos en sustancias ms pequeas.

c) Eliminar del organismo las sustancias de desecho.

d) Transportar los nutrientes a travs de la sangre.

5. Con respecto a la boca. Qu informacin es incorrecta?

a) Las papilas gustativas nos permiten diferenciar sabores.

b) La lengua es un msculo que mezcla los alimentos con saliva.

c) Los molares son piezas dentales que no trituran el alimento.

d) Aqu suceden los procesos de masticacin e insalivacin.

6. Durante la masticacin, los alimentos gracias a la accin de nuestros dientes. Una de las siguientes es una funcin de la lengua:

a) Romper molculas de carbohidratos presentes en los alimentos.

b) Humedecer los alimentos dndoles una consistencia fluida.

c) Mover y acomodar los alimentos durante la masticacin.d) Participa en la secrecin de la saliva7. La amilasa salival es una de los componentes de la saliva, con respecto a la funcin que cumple en el organismo humano, es correcto afirmar lo siguiente:

a) Estimular las glndulas salivales para aumentar la secrecin de saliva durante la masticacin de los alimentos

b) Destruir las bacterias que ingresan a la boca

c) Iniciar la digestin de los carbohidratos

d) Humedecer los alimentos y contribuir a la formacin del bolo alimenticio

8. El dibujo nmero 1, adjunto corresponde a las paredes del intestino delgado, cuyo interior se

encuentra revestido por numerosos pliegues llamados vellosidades intestinales. Estas estructuras

participan en:

a) La transformacin de los alimentos

b) Permiten el paso de los nutrientes a la sangre

c) La expulsin de los desechos.

d) La degradacin de las grasasCompleta el esquema con los procesos de la digestin que corresponda y el rgano donde ocurren.

Labilisest producida por las clulas del hgado. Si la persona est en ayunas (sin comida) labilisse acumula enla vescula biliar, pero si ste se ve obstruido por un clculo biliar, la consecuencia podra ser:

a) La falta de degradacin o separacin de las grasas

b) La falta de absorcin de vitaminas

c) La falta de digestin del agua

d) La falta de ingestin de los minerales