presentación de powerpoint · la embajada de colombia en cuba asistió a la presentación, el...

12
Boletín No. 12 La Embajadora Araceli Morales López con el Embajador de Mongolia, Sr. Tsendedamba Batbayar. Foto: Embajada de Colombia en Cuba. ACTIVIDADES DIPLOMÁTICAS Mensual FEBRERO DE 2018 La Embajadora Araceli Morales López recibió en su despacho al Embajador de la República de Mongolia, concurrente en Colombia, Tsendedamba Batbayar, quien le manifestó el interés del Secretario de Estado de su gobierno de realizar una visita a Colombia, en el marco de una gira que adelantará en mayo próximo por varios países latinoamericanos. Visita del Embajador de Mongolia en Cuba concurrente en Colombia Embajada de Colombia en Cuba, La Habana

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

Boletín

No. 12

La Embajadora Araceli Morales López con el Embajador de Mongolia, Sr. TsendedambaBatbayar. Foto: Embajada de Colombia en Cuba.

A C T I V I D A D E S D I P L O M Á T I C A S

Mensual

FEBRERO DE 2018

La Embajadora Araceli Morales López recibió en su despacho al

Embajador de la República de Mongolia, concurrente en Colombia,

Tsendedamba Batbayar, quien le manifestó el interés del Secretario de

Estado de su gobierno de realizar una visita a Colombia, en el marco

de una gira que adelantará en mayo próximo por varios países

latinoamericanos.

Visita del Embajador de Mongolia en Cuba concurrente en Colombia

Embajada de Colombia en Cuba, La Habana

Page 2: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

La nueva Representante Residente en Cuba del Plan de Naciones Unidas

para el Desarrollo, PNUD, Sra. Consuelo Vidal, realizó una visita de

cortesía a la Embajadora Araceli Morales López.

La Sra. Vidal manifestó el interés de apoyar proyectos entre Colombia y

Cuba, en el marco de la Cooperación Sur-Sur.

Visita de cortesía de la

nueva Representante

Residente en Cuba del

Plan de Naciones

Unidas para el

Desarrollo, PNUD,

Sra. Consuelo Vidal

Embajada de Colombia,

La Habana

La Embajadora Araceli Morales López con la

Representante Residente del PNUD, Sra. Consuelo

Vidal. Foto: Embajada de Colombia en Cuba.

El Embajador de El

Líbano en Cuba,

Namir Noureddine,

realizó una visita de

cortesía a la

Embajada de Colombia,

La Habana

La Embajadora Araceli Morales López con el

Embajador de El Líbano en Cuba, Namir

Noureddine. Foto: Embajada de Colombia en Cuba.

Page 3: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

Reunión con el

excardenal de La

Habana, Monseñor

Jaime Ortega y

Embajadores acreditados

en Cuba

Embajadora Araceli Morales López con el excardenal

de La Habana, Jaime Ortega y los Embajadores de

México, Francia, Brasil e Italia. Foto: Embajada de Colombia en Cuba.

Evento de beneficencia

para apoyar a la Fundación

“S´Entraider Cuba”,

organizado por el

Embajador de Francia,

Jean-Marie Bruno

Jorge Durán, Embajadora Araceli Morales López, Embajador de Francia y el Embajador de

Argentina con su esposa. Foto: Embajada de Colombia en Cuba

La Embajadora Araceli Morales López organizó un encuentro de

Embajadores, al que invitó al excardenal de La Habana, Monseñor Jaime

Ortega, quien jugó un papel relevante en las gestiones que adelantó el

Papa Francisco para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas

entre Cuba y Estados Unidos en julio de 2015, durante la administración de

Barack Obama.

Page 4: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

La Embajadora Araceli Morales López hace parte del grupo de

mujeres Embajadoras y Representantes de las Agencias de las

Naciones Unidas en Cuba, que organizan encuentros mensuales en los

que invitan a mujeres que ocupan altos cargos en el gobierno cubano

o se destacan en otros sectores de la vida pública, para compartir

experiencias e intercambiar opiniones.

Para el mes de febrero se contó con la presencia de la Viceministra de

Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Sra. Ileana Núñez

Mordoche.

Encuentro de Embajadoras con la Viceministra de Comercio

Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba,

Ileana Núñez Mordoche

Primera fila: Embajadoras de Turquía, Grecia, Viceministra de Comercio

Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Representante Residente Adjunta

del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, Representante

Residente del PNUD en Cuba, Embajadoras de Polonia, Congo Belga y

Suráfrica. Segunda fila: Representante del Plan Mundial de Alimentos, PMA,

Embajadora de Colombia, Araceli Morales López. Tercera fila: Embajadoras

de Barbados y Ecuador. Cuarta fila: Embajadora de Nigeria y Representante

de UNICEF en Cuba. Foto: Embajada de Colombia en Cuba.

Page 5: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

Foto: Embajada de Colombia en Cuba

Inauguración de la estatua ecuestre de José Martí donada por la

Alcaldía de Nueva York al gobierno de Cuba, en el marco de la

conmemoración del 165º natalicio del héroe cubano

Parque 13 de Marzo, La Habana

Día Nacional de la República de Serbia

Hotel Nacional de Cuba, La Habana

Embajador de la República de Serbia, Danilo Pantovic´; Elba Lucia Pacheco, Ministra Plenipotenciaria de la Embajada de Colombia, y Embajador de Guatemala, Héctor Iván Espinoza.

Foto: Embajada de Colombia en Cuba

Page 6: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

Representante del Programa de Unicef en Cuba, Sra. Maria Machicado, durante la

presentación del informe. Fotos: Embajada de Colombia en Cuba

Presentación del informe de Unicef “Estado Mundial de la

Infancia 2017: Niños en un mundo digital”

Palacio Central de Computación, La Habana

Carátula del informe, tomada de https://www.unicef.org/spanish/publications/fil

es/SOWC_2017_SP.pdf

La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,Unicef, evento organizado por el Ministerio de Comunicaciones, el Centrode Estudios sobre la Juventud, CESJ, y Unicef Cuba.

La directora de Unicef Cuba, María Machicado, resaltó aspectos relevantesdel informe como las cifras a nivel mundial del uso de las tecnologías dela información y las comunicaciones en niños, niñas y adolescentes y losretos que se deben asumir frente al incremento de las oportunidades queofrecen estas tecnologías, pero también de los riesgos que crecen demanera exponencial, que afectan particularmente a este sector de lapoblación.

Page 7: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

Foto: Embajada de Colombia en Cuba

Inauguración de la

Feria Internacional

del Libro de

La Habana

Fortaleza de San Carlos

de La Cabaña, La

Habana

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LA HABANA

La Embajada de Colombia participó en las distintas actividadesprogramadas en el marco de la XXVII edición de este evento, quecuenta con un gran reconocimiento internacional.

La Feria tuvo lugar en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña entre el1º y el 11 de febrero y estuvo dedicada al Historiador de la Ciudad,Eusebio Leal Spengler. El país invitado de honor fue la RepúblicaPopular China.

A G E N D A C U L T U R A L

La Embajadora Araceli Morales López con Eusebio Leal y su esposa, Hani Bravo

durante el homenaje que le rindieron al Historiador de la Ciudad en el Teatro José

Martí. Foto: Embajada de Colombia

Eusebio Leal, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de

Ministros y Zhou Huilin, Viceministro de la Administración Estatal de Prensa de la República

Popular China. Foto: Roberto Garaicoa/ Cubadebate.

Page 8: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

Embajadora Araceli Morales López durante la presentación del libro dedicado al Historiador de la

Ciudad, Eusebio Leal Spengler. Foto: Embajada de Colombia en Cuba.

Presentación del libro

“Nuestro amigo Leal”,

compilación del

periodista y editor

cubano Mario Cremata

Encuentro de la Embajadora

Araceli Morales López con la

escritora colombiana Piedad

Bonnet y con Marianne

Ponsford, directora de la

CERLALC – UNESCO en

Colombia, invitadas a la Feria

Internacional del Libro de

La Habana

Embajadora Araceli Morales López con Piedad Bonnet, Marianne Ponsford y el chef cubano Carlos

Márquez. Foto: Embajada de Colombia en Cuba

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LA HABANA

Page 9: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

Exposición de fotografía “Otra Mirada”

Galería Palacio del Conde de Lombillo, La Haban Vieja

Foto 1: Menno Valkenburg,esposo Embajadora Países Bajos;Alexis Masciarellli, esposoRepresentante PMA; Eusebio Leal,Historiador de la Ciudad; JorgeDurán, esposo Embajadora deColombia y Andrei Apostolov,esposo Embajadora de Bulgaria.

Foto 3: El Embajador de Francia,Jean-Marie Bruno y el entoncesEncargado de Negocios, a.i. deEstados Unidos, JeffreyDeLaurentis.

En colaboración con la Oficina del Historiador de la Ciudad, se realizó laexposición fotográfica “Otra Mirada”, con trabajos realizados por losesposos de las Embajadoras de Colombia, Bulgaria, Países Bajos y laRepresentante del Plan Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas(PMA), con el fin de apoyar un proyecto social dirigido a la poblacióninfantil en La Habana.

Foto 2: Embajadoras de Bulgaria, Países Bajos,

Colombia y Representante del PMA, junto a sus respectivos esposos y al Historiador de la

Ciudad, Eusebio Leal.

Foto 4: Muestra fotográfica de Alexis Masciarelli, esposo de la Represente del PMA.

Fotos: Embajada de Colombia en Cuba.

1 2

3 4

Page 10: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

Inauguración de la muestra colectiva de dibujo ‘Trazos de una

colección’, perteneciente a la colección del Centro de Arte

Contemporáneo Wilfredo Lam

Embajadora Araceli Morales López conel cantautor Silvio Rodríguez después de su presentación No. 90 como parte de su proyecto social para los barrios

más vulnerables de La Habana.Foto: Embajada de Colombia en Cuba

La Embajadora Araceli Morales López con la Directora del Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam, Margarita González, que incluyó en esta muestra colectiva obras de los artistas colombianos

Gustavo Zalamea ( cuadro izquierda) y Ana Mercedes Hoyos (cuadro derecha). Foto: Embajada de Colombia en Cuba.

La Embajadora Araceli Morales López recibió a YoelSuárez, quien ganó una beca para realizar un curso en

la Fundación Gabriel Garcia Márquez para el Nuevo Periodismo Latinoamericano, con sede en Cartagena.

Foto: Embajada de Colombia en Cuba

Concierto No. 90 del

Proyecto Social “Silvio

Rodríguez por los barrios”

Visita del estudiante cubano Yoel

Suárez, becado por la Fundación

Gabriel Garcia Márquez para el

Nuevo Periodismo Iberoamericano

Page 11: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

E V E N T O S M A R Z O 2 0 1 8

Conferencia ‘Mitología Vallenata’ que ofrecerá en

La Habana el escritor colombiano Alonso Sánchez Baute

Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC

En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de

Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Cuba invita a la Conferencia

‘Mitología Vallenata’, que dictará el escritor y periodista colombiano Alonso Sánchez

Baute, el próximo 23 de marzo.

Sánchez Baute disertará sobre los orígenes del acordeón y la música vallenata en la costa

Caribe colombiana, particularmente en el Magdalena grande y cómo este género

regional se convirtió en música nacional y en patrimonio cultural de Colombia.

Es autor de los libros: Al diablo la maldita primavera. Premio Nacional de Novela

Ciudad de Bogotá 2002; ¿Sex o no sex?, 2005; Once ciudades, 2004; Líbranos del bien,

2008; Quince experiencias exitosas de Acción social, Vol. 1, 2 y 3; Palmacará, Dinastía

López, los juglares de la Paz, escrita con la periodista Sara Araújo; ¿De dónde flores, si

no hay jardín?, 2015. A finales de 2017 John Naranjo Editores publicó un compendio

suyo de ocho relatos de viaje.

Ha escrito artículos, crónicas y reportajes para las siguientes publicaciones, entre otras:

Arcadia, SoHo, El Malpensante, Número, Semana, Cambio, Donjuán, Latiyud, El

Espectador, El Tiempo, Jet-Set, Fucsia, Zero, Aló, Cromos, Bienestar,

Confidencialcolombia.com y Kienyke. Ha sido editor del Programa de las Naciones

Unidas para el Desarrollo en Colombia, el Programa de Acción Social de la Presidencia

de la República de la República y la Contraloría General de la Nación. Se desataca

igualmente en el oficio periodístico, editorial y como libretista de televisión.

Page 12: Presentación de PowerPoint · La Embajada de Colombia en Cuba asistió a la presentación, el pasado 20 de febrero, del Informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,

Votaciones en el exterior para Congreso de la República

Semana del 5 al 11 de marzo de 2018

EMBAJADA DE COLOMBIA EN CUBACalle 14 # 515 e/5ª y 7ª, Playa, Miramar, La Habana

Tels: 53 72049644/72041248

[email protected]

El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a la ciudadanía a conocer el proceso que se

llevará a cabo antes, durante y después de las votaciones para Congreso de la

República y las consultas populares interpartidistas, a realizarse en el exterior del 5 al

11 de marzo de 2018.

En ese sentido, el Ministerio publicó un instructivo para funcionarios diplomáticos y

consulares, elaborado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, que contiene

información sobre los aspectos más importantes de la organización de las elecciones,

los procedimientos generales y básicos de las actividades relacionadas con la

organización y desarrollo del proceso electoral. También es de obligatoria consulta de

los colombianos interesados en ser jurados de votación en el exterior, para que

conozcan la importancia de su papel y el detalle de las actividades que deberán

realizar durante los comicios, lo mismo que los requisitos e impedimentos para

adelantar esta tarea y la función de los testigos electorales, entre otros.

El Manual contiene igualmente información sobre los estímulos para los votantes en el

exterior, como descuentos en trámites consulares y hace énfasis en que el desarrollo

exitoso del proceso radica en la coordinación de la Registraduría Nacional del Estado

Civil con el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los funcionarios en los 117

Consulados de Colombia en los que se instalarán mesas de votación.

El instructivo se puede consultar en el siguiente vínculo de internet:

http://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2018/instructivo_funcionarios_di

plomaticos_y_consulares_congreso_2018.pdf

(Nota tomada de http://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/2018-02-

12/18473)