presentacion

55
CURSO PARA SERVIDORES PUBLICOS

Upload: ivan-uribe

Post on 05-Dec-2014

209 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Etica para servidores publicos

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion

CURSO PARA SERVIDORES PUBLICOS

Page 2: Presentacion

El mejor camino para que los gobiernos obtengan aceptación social, es que transparenten al máximo sus actividades, rindan cuentas de sus ingresos y gastos y combatan la corrupción.

Se han impulsado y coordinado acciones y estrategias que han permitido reducir el riesgo de corrupción y han mejorado la transparencia de la información y de la gestión pública.

“LA RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

LAP_PACO
Page 3: Presentacion

CONCEPTOLa palabra Ética se refiere a lo que está recto, lo que está conforme a la moral.Es el conjunto de reglas y normas morales que rigen la conducta humana.

Viene del griego ethos que significa carácter, forma de vida.

Page 4: Presentacion

La Ética en la Función Pública

Page 5: Presentacion

La Regla FundamentalLa necesidad de cuidar las

apariencias.El fin último del Estado social de

Derecho es la consecución del bien común.

Los recursos y bienes el Estado son patrimonio público.

El servicio público es patrimonio público.

Page 6: Presentacion

Las reglas éticas evitan la corrupción, porque:

Inducen al funcionario a concentrarse más en el interés intrínseco del asunto a revolver; que en los beneficios que pueda obtener para él, su familia o sus amigos.

Incrementa y mantiene la confianza en el gobierno, dándole alguna seguridad al ciudadano de que los funcionarios están tomando decisiones objetivas y correctas con base en méritos. Lo cual contribuye al fortalecimiento de la democracia.

Page 7: Presentacion

Principios Éticos que rigen el ejercicio

de la Función Pública

Page 8: Presentacion

1.-Principio de Bienestar General:

El funcionario público debe actuar teniendo como fin primordial el bienestar general, persiguiendo la máxima justicia retributiva de los recursos públicos que sea posible, conforme a las reglas de la

administración y de la equidad.

Page 9: Presentacion

2) Principio de Legalidad

El servidor público debe actuar en todo momento, con apego a las disposiciones constitucionales, legales y al ordenamiento jurídico en general.

Page 10: Presentacion

3) Principio de Responsabilidad

Los empleados públicos deben actuar en forma responsable y competente, con dedicación, lealtad institucional y con una clara conciencia acerca de los valores y fines de la función pública; deben cumplir con las competencias, funciones y tareas que le son encomendadas, en forma eficiente, eficaz y oportuna y deben tener la disposición permanente de rendir cuentas ante la sociedad por las decisiones y acciones que lleve a cabo, así como asumir las consecuencias que se deriven de una actuación incorrecta.

Page 11: Presentacion

4) Principio de Transparencia:

El funcionario debe ejercer la función pública en forma transparente, brindar abiertamente el fundamento de toda actuación y en general, mostrar la mayor claridad posible en las acciones y decisiones. Asimismo, tienen el deber de garantizar el libre acceso a la información de interés público y velar porque dicha información sea veraz, comprensible y oportuna.También debe rendir cuentas ante los órganos públicos correspondientes, la prensa, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general de sus actos y decisiones realizadas en el ejercicio del cargo.

Page 12: Presentacion

5) Principio de Imparcialidad:

Los servidores públicos deberán actuar en forma justa e imparcial en el ejercicio de sus funciones, debiendo en todo momento interponer el interés público ante sus intereses personales. No deben discriminar a ninguna persona o grupo de personas en razón de raza, sexo, religión, lengua, opinión, lugar de nacimiento, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Deben además, velar por la confianza en la función pública y por tanto, evitar que se levanten sospechas de que sus relaciones sociales, de negocio, de familia o de amistad, influyan de algún modo en sus decisiones.

Page 13: Presentacion

Deber de Probidad en el Ejercicio de la

Función Pública

Page 14: Presentacion

En el art. 3 de la LCCEI, Ley N° 8422, se dispone: Deber de probidad. El funcionario público estará obligado a orientar sugestión a la satisfacción del interés público. Estedeber se manifestará:

1- Al identificar y atender las necesidades colectivas prioritarias, de manera planificada, regular, eficiente, continua y en condiciones de igualdad para los habitantes de la República.

Page 15: Presentacion

En el art. 3 de la LCCEI, Ley N° 8422, se dispone:

2- Al demostrar rectitud y buena fe en el ejercicio de las potestades que le confiere la ley; asegurarse de que las decisiones que adopte en cumplimiento de sus atribuciones se ajustan a la imparcialidad y a los objetivos propios de la institución en la que se desempeña.

3- Al administrar los recursos públicos con apego a los principios de legalidad, eficacia, economía y eficiencia, rindiendo cuentas satisfactoriamente.

Page 16: Presentacion

Diferencia entre Ética y Probidad

Ética

Considera una decisión moral y convicciones personales respecto a los criterios del bien y

del mal.

Page 17: Presentacion

Diferencia entre Ética y Probidad

Probidad

“Consiste en observar una conducta funcionarial intachable y un

desempeño honesto y leal de la función o cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular”.

Page 18: Presentacion

Todo Funcionario Público debetener presente que:

La condición de funcionario público implica el cumplimiento de deberes y obligaciones de carácter ético y de probidad consagrados en el ordenamiento jurídico. El funcionario público está llamado a proteger y a defender el interés público y el interés de la institución para la cual labora.

Page 19: Presentacion

Todo Funcionario Público debe tener

Presente que:

Debe actuar con rectitud en todo momento, las actividades de cualquier índole que realice a nivel privado no pueden entrañar un conflicto de intereses respecto de sus funciones como servidor público.

No puede realizar actividades ni establecer relaciones privadas prevaleciéndose indebidamente de las potestades y de la posición que le confiere su puesto.

Page 20: Presentacion

La Corrupción en el ejercicio de la Función

Pública

Page 21: Presentacion

CONCEPTO

El Diccionario de la Real Academia Española define la palabra corrupción como: " Alterar y trastocar la forma de algo” y "En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores.”

Page 22: Presentacion

.

CORRUPCION PÚBLICA

Page 23: Presentacion

Corrupción Directa e Indirecta

Directa: Aprovechamiento directo de la función pública para obtener un beneficio personal como: Abuso de poder, Enriquecimiento Ilícito, Malversación de fondos, etc.

Indirecta: Es aquella por la que un funcionario público obtiene el beneficio personal de un tercero como uso indebido de influencias, cohecho, manejo y ocultamiento de información, Etc.

Page 24: Presentacion

La corrupción existe en toda la jerarquía burocrática

Mandos Superiores:

1- Los viajes de delegaciones de funcionarios, injustificadamente numerosas, para firmas de convenios, documentos, conferencias o negocios públicos.

2- La becas otorgadas a los parientes de los jerarcas de las oficinas públicas.

3- Los nombramientos de personas que no reúnen los requisitos exigidos para los cargos asignados. No sólo que no reúnan los requisitos académicos sino los requisitos éticos y morales necesarios para el ejercicio de la función pública.

Page 25: Presentacion

La corrupción existe en toda la jerarquía burocrática

Mandos Superiores:

4- La constante remodelación de oficinas para adaptarlas al gusto del nuevo funcionario que llega a utilizarlas.

5- El uso abusivo de los vehículos públicos de uso discrecional de los funcionarios.

Page 26: Presentacion

La corrupción existe en toda la jerarquía burocrática

Mandos Medios-”Delito de Cuello Blanco”:

1- Los “biombos” en los hospitales.

2- La tramitación acelerada y privilegiada de:

a) Licencias para conducirb) Derechos telefónicosc) Incapacidadesd) Pensiones

Page 27: Presentacion

Aumento de la llamada “corrupción hormiga”

1- El mal uso del tiempo laboral.

2- El desperdicio de los recursos de las oficinas públicas, como papelería, teléfono, fotocopias, etc.

3- Las falsas incapacidades por enfermedad.

4- El fraude en las marcas de entrada y salida en las oficinas públicas.

5-Los permisos constantes para atender asuntos particulares.

6- Llegadas tardías, ausencias injustificadas.

Page 28: Presentacion

Aumento de la llamada “corrupción hormiga”

7- Uso de las instalaciones públicas y del equipo oficial para actividades privadas.

8- El abuso de los descansos en “la hora del café”.

9- Cobro de horas extraordinarias injustificadas.

10- La apropiación de bienes de poco valor, ejemplo lápices, grapas etc.

Page 29: Presentacion

Formas de Prevenir la corrupción en el ejercicio de la función pública

Promoción de los valores sociales que fundamentan y orientan la acción pública, la convivencia humana, el trabajo en general y la función pública en especial.

Page 30: Presentacion

Formas de Prevenir la corrupción en el ejercicio de la función pública

La formulación de reglas éticas de la función pública.

Específicamente un Código de Ética.

Así como mediante un programa educativo desde los niveles de más temprana edad, en la escuela y el colegio es un paso esencial. Porque los niños y jóvenes de hoy serán los ciudadanos que el día de mañana podrían corromper a los funcionarios públicos o ser los funcionarios públicos que se dejen corromper.

Page 31: Presentacion

Para erradicar la corrupción se necesita:

La implementación de gobiernos que logren demostrar un interés de satisfacer las demandas de la población mediante el ejercicio honesto del poder político que se les ha otorgado.

Page 32: Presentacion

Para erradicar la corrupción se necesita:

Transparencia en el actuar, responsabilidad y honestidad del gobierno y del funcionario público en general.

Rendición de cuentas de los funcionarios públicos, ante los órganos públicos correspondientes, la prensa, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general por los actos y decisiones realizadas en el ejercicio del cargo, y someterse a cualquier forma de escrutinio que resulte apropiada para su cargo.

Fomentar en la población una cultura de cero tolerancia de los actos de corrupción y el deber de denunciar ante las autoridades correspondientes cualquier irregularidad que sea de su conocimiento.

Page 33: Presentacion

Para erradicar la corrupción se necesita:

Un esfuerzo conjunto pues el problema de la corrupción es un tema de todos, por lo tanto el esfuerzo por terminar con ella debe ser general.Funcionario público en lo que le corresponde-el ciudadano común denunciando.

Page 34: Presentacion

Finalmente:

La ética, la probidad y la responsabilidad es personal y cada ser humano responde a una conciencia única que es posible cambiar, modificar y superar para que cada uno de ustedes como funcionarios públicos cumplan su labor de servir a la ciudadanía.

Page 35: Presentacion

1. La Cultura de la Legalidad El Programa “Adiós a las Trampas”

2. La Ética en la Administración Pública

3. La Simplificación Administrativa Eliminación de normatividad La veda regulatoria La eliminación de trámites La reingeniería de procesos Concurso del Trámite más inútil

Promociones sobre Transparencia y Rendición de

Cuentas

Page 36: Presentacion

4. El sistema de Control Interno

5. Las propuestas de la Ley Anticorrupción y de Reforma a la Ley de Responsabilidades de funcionarios públicos

Sin embargo, las ideas de transparencia, rendición de cuentas, cultura de la legalidad, de ética de los funcionarios públicos, honestidad y eficiencia; ya no son cuestión de leyes y convenios, sino que todo es cuestión de conciencias.

Promociones sobre Transparencia y Rendición de

Cuentas

Page 37: Presentacion

Diferente Enfoque para la Fiscalización

Auditorías a profundidad

Cero impunidad

Menos normatividad

Control Interno

Evaluación del Desempeño

Evaluación por Resultados

Contabilidad Acumulativa

Testigos Sociales

Usuarios Simulados

Page 38: Presentacion

LA CONTRALORIA SOCIAL La Contraloría social espontánea

− La que se organiza por los ciudadanos− Las organizaciones sociales− La prensa− Los partidos políticos− Universidades, sindicatos, etc.− Los ciudadanos− La desconfianza del gobierno a esa

contraloría social espontánea.

Page 39: Presentacion

LA CONTRALORIA SOCIAL El respeto a la Acción de Ciudadanos y

Organizaciones.− Vengan de donde vengan las críticas− Quien no quiere críticas que no se meta

a la política o al gobierno− Manejamos recursos públicos− Ejercemos un poder público

temporalmente− Trabajemos “con las maletas hechas”

Page 40: Presentacion

• Los gobernantes fincan su aceptación por parte

de la sociedad en función de las obras que

realizan, sean parques, calles, pavimento, agua

y drenaje. Sin embargo, la experiencia de que

una vez satisfecha una necesidad, la sociedad

pide lo que falta, y el juicio social no es por lo

que se hizo, sino por lo que faltó de hacer.• Lo que perdura es el trato a la gente, la

cercanía del • gobernante y de sus funcionarios

Page 41: Presentacion

CALIDAD DE SERVIDOR PUBLICO SUJETO DE RESPONSABILIDAD,

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al respecto establece:

De las responsabilidades de los servidores públicos y patrimonial del Estado.

Artículo 108. Para los efectos de las responsabilidades a que alude este Título se reputarán como servidores públicos a los representantes de elección popular, a los miembros del Poder Judicial Federal y del Poder Judicial del Distrito Federal, los funcionarios y empleados y, en general, a toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el Congreso de la Unión, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal o en la Administración Pública Federal o en el Distrito Federal, así como a los servidores públicos de los organismos a los que esta Constitución otorgue autonomía, quienes serán responsables por los actos u omisiones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones…

Page 42: Presentacion

I. DE LA RESPONSABILIDAD DEL SERVIDOR PÚBLICO.

ARTÍCULO 109. El Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados, dentro de los ámbitos de sus respectivas competencias, expedirán las leyes de responsabilidades de los servidores públicos y las demás normas conducentes a sancionar a quienes, teniendo este carácter,.

….

Los procedimientos para la aplicación de las sanciones mencionadas se desarrollarán autónomamente. No podrán imponerse dos veces por una sola conducta sanciones de la misma naturaleza.

CIVIL ADMINISTRATIVA PENAL

Page 43: Presentacion

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, sobre el tema dispone lo siguiente:

ARTICULO 2.- Son sujetos de esta Ley, los servidores públicos federales mencionados en el párrafo primero del artículo 108 Constitucional, y todas aquellas personas que manejen o apliquen recursos públicos federales.

Page 44: Presentacion

ARTÍCULO 8.- Todo servidor público tendrá las siguientes obligaciones:I.- Cumplir el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que cause la suspensión o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión;II.- Formular y ejecutar los planes, programas y presupuestos correspondientes a su competencia, y cumplir las leyes y la normatividad que determinen el manejo de recursos económicos públicos;III.- Utilizar los recursos que tenga asignados y las facultades que le hayan sido atribuidas para el desempeño de su empleo, cargo o comisión, exclusivamente para los fines a que están afectos;XVI.- Atender con diligencia las instrucciones, requerimientos o resoluciones que reciba de la Secretaría, del contralor interno o de los titulares de las áreas de auditoría, de quejas y de responsabilidades, conforme a la competencia de éstos;

Page 45: Presentacion

DECLARACION PATRIMONIAL

ARTICULO 37.- La declaración de situación patrimonial deberá presentarse en los siguientes plazos:

I.- Declaración inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión con motivo del:

a) Ingreso al servicio público por primera vez;

b) Reingreso al servicio público después de sesenta días naturales de la conclusión de su último encargo;

II.- Declaración de conclusión del encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión, y

III.- Anual durante el mes de mayo de cada anualidad

Page 46: Presentacion

Código de ética

ARTICULO 49.- La Secretaría, con sujeción a lo previsto en el artículo 48 de la Ley, emitirá un Código de Ética que contendrá reglas claras para que, en la actuación de los servidores públicos, impere invariablemente una conducta digna que responda a las necesidades de la sociedad y que oriente su desempeño en situaciones específicas que se les presenten, propiciando así una plena vocación de servicio público en beneficio de la colectividad.

El Código de Ética a que se refiere el párrafo anterior, deberá hacerse del conocimiento de los servidores públicos de la dependencia o entidad de que se trate.

Page 47: Presentacion

La rendición de cuentas estimula e incrementa la inversión tanto externa como interna y permite identificar oportunamente las debilidades y las fortalezas de las políticas públicas y de las estructuras de gobierno, tanto estatales como municipales.

La rendición de cuentas también nos puede ayudar a descubrir otra lacra todavía mayor en los gobiernos, que es “la Ineficiencia”

Page 48: Presentacion

Se obtiene una mayor confianza de la sociedad en su gobierno.

Aún con un sistema legal de rendición de cuentas, la corrupción no puede desaparecer, a menos que las autoridades demuestren una determinación real para actuar, aunque con ello pareciera que se debilita algún equilibrio político.

Page 49: Presentacion

ALGUNOS LOGROS• El Gobierno Federal fue galardonado, por

segundo año consecutivo, por el Premio de la Organización de las Naciones Unidas al Servicio Público 2012, en la categoría Promover la prevención y la lucha contra la corrupción en la administración pública. Los programas premiados fueron: “Nueva estructura y orientación de la auditoría a la obra pública”, que incluye el uso de la Bitácora Electrónica de Obra Pública; y el “Sistema nacional de contrataciones públicas” que implica un mayor control sobre esta actividad; estos programas obtuvieron el primer y segundo lugares, respectivamente.

Page 50: Presentacion

ALGUNOS LOGROS• Por otra parte, se han eliminado en el

Gobierno Federal más de 16 mil normas y más de 2 mil 500 trámites y servicios, que complicaban la relación del gobierno con los ciudadanos.

• Premio de la ONU 2011 por Regulación Base Cero (Tala Regulatoria.

• Todos estos resultados y logros, solamente representan una parte de la transformación de fondo, en la administración pasada del Presidente Calderón; y de la que los ciudadanos han sido la motivación principal y el centro de la acción.

Page 51: Presentacion

ALGUNOS LOGROSEn la Administración Pública Federal

el 100 por ciento de los portales institucionales de internet hoy ofrecen información focalizada, socialmente útil: un total de 695 temas analizados y seleccionados de manera conjunta por el IFAI y la SFP.

Page 52: Presentacion

52

El resultado de los esfuerzos en los gobiernos federal, estatales y municipales a favor de la armonización contable es uno de los legados más importantes para México.

La mejor muestra de que la armonización contable es la iniciativa de reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que fue presentada por el Presidente Calderón.

 Dicha iniciativa de reformas obligará a que gobiernos estatales y municipales den transparencia a su situación presupuestaria y contable, incluyendo deuda pública. El objetivo es que los ciudadanos, sepan no sólo cuántos ingresos obtienen estados y municipios, sino qué activos tiene, cuántos pasivos; en qué y cómo gastan los recursos públicos y qué resultados obtienen.

Ley de Contabilidad Gubernamental

Page 53: Presentacion

México es de los países iniciadores de la Alianza por el Gobierno Abierto.

ALGUNOS LOGROS

Poner al

ciudadano en el

centro de

la acción pública

Estrategia del Gobierno Federal

Estrategia del Gobierno Federal

Page 54: Presentacion

Región Centro- Pacífico

• 27 Órganos Estatales de Control tienen elaborado, emitido y difundido sus respectivos

Códigos de Ética, lo que representa el 87% del universo total, mismos que dieron a conocer sus respectivos documentos en los medios que muestra la gráfica siguiente:

Periódico Oficial y Página de

Internet• Aguascalientes

• Distrito Federal

• Guerrero

• Hidalgo

• Michoacán

• Morelos

• Quintana Roo

• Sinaloa

• Zacatecas

9

33%

Otro medio de difusión

•Querétaro

•Veracruz

(Circular)

•Jalisco

(Carteles y folletos)

•Colima

(Escuela de Gobierno y Gestión pública)

4

15 %

Periódico Oficial

•Baja California

•Campeche

•Chiapas

•Nuevo León

•Oaxaca

•San Luis Potosí

•Tlaxcala

•Chihuahua

8

30%

Página de Internet del

OEC•Guanaju

ato

•México

•Nayarit

•Puebla

•Sonora

•Tabasco

6

22 %

Page 55: Presentacion

GRACIAS POR SU ATENCION