presentacion

8
| BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA MATERIA: DHTIC ALUMNO: JOSE ARMANDO LUCAS MENDEZ TEMA: FREI OTTO

Upload: jose-armando

Post on 15-Apr-2017

20 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion

|

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ARQUITECTURAMATERIA: DHTIC

ALUMNO: JOSE ARMANDO

LUCAS MENDEZ

TEMA: FREI OTTO

Page 2: Presentacion

BIOGRAFIA

Nació en Siegmar (hoy Chemnitz), Sajonia el 31 de marzo de 1925. Su padre y abuelo eran escultores. Pasó su infancia en Berlín, donde ingresó a la escuela Schadow. Durante las vacaciones oficiaba de aprendiz de albañilería

Page 3: Presentacion

METODOS DE DISEÑO.

Los métodos de trabajo de Otto se basaron en el estudio de  la naturaleza. Observaba el comportamiento de la estructura de plantas y animales. De esta manera logró soluciones estructurales que hubiesen sido imposibles en aquella época sin programas de computación sofisticados. Realizaba experimentos con burbujas de jabón. Como se sabe una de éstas  adopta la forma según la cual tendrá la superficie mínima, concepto que le interesaba a Otto.  

Page 4: Presentacion

OBRA SELECCIONADA.

1972 – Parque Olímpico de Munich

Page 5: Presentacion

El Estadio Olímpico de Múnich es un estadio olímpico ubicado en la ciudad de Múnich, capital del estado de Baviera al sur de Alemania. Se construyó para albergar los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.  

Es diseñado por el arquitecto alemán Gunter Behnisch, la construcción se inicia en 1968, estando completamente terminado en 1972 con una capacidad inicial de 80.000 espectadores, se han disputado eventos de todo tipo.  

Page 6: Presentacion

CONCEPTO.

Page 7: Presentacion

Frei Otto y Günther Behnisch fueron los encargados de enseñar al mundo una Alemania nueva, bajo una nueva luz. Su objetivo era diseñar una estructura que emulara el lema de los juegos: “Los Juegos Felices”, "The Happy Games", como una caprichosa respuesta arquitectónica que cubriera la pesada y autoritaria sombra dejada por los juegos de Berlín.

Otto y Behnisch conceptualizan una estructura de tensión que fluirá continuamente a lo largo del sitio imitando el drapeado y las rítmicas elevaciones de los Alpes suizos, una estructura en suspensión, como una nube que parece flotar sobre el lugar ramificándose entre las piscinas, el gimnasio y el estadio principal.