presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

16
Bienvenidas/os ! Programa de Recursos Genéticos

Upload: ciat

Post on 07-Jul-2015

466 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Presentación del dr. Daniel Debouck, líder del programa de recursos genéticos del CIAT, durante la primera Casa Abierta de 2013, dirigida a decanos y docentes.

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

Bienvenidas/os !

Programa de Recursos Genéticos

Page 2: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

Qué conservamos en fideicomiso ?

6,632

23,140

37,302

67,074

33

Rango

1

1

1

43

734

No. de taxa

No. de materiales

No. de países como proveedores

28

110

75

hasta Diciembre 31, 2012

Cultivo

Frijoles (Phaseolus)

Yuca (Manihot)

Forrajes tropicales

Materiales como Bienes Públicos Internationacionales

Page 3: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

Qué distribuimos, y a quién? (1) Distribución de germoplasma de fríjol por el

Programa en 1973-2012

428,391 muestras (36,056 materiales) 105 países

15.2%

1.2%

0.6%

9.6%

0.4%

CIAT Usuarios 312,839 muestras

73%

Usuarios externos 115,552 muestras

27%

NARS

Universidades

Regional Organizations Comerciales

Companías Otros

hasta Diciembre 31, 2012

Page 4: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

Distribución de germoplasma de yuca por el Programa en 1979-2012

15.7%

9%

8.9%

1.8% Companías comerciales

36,036 muestras (6,492 materiales) 71 países

NARS

Universidades

Otros

Usuarios externos

12,889 muestras

35%

CIAT usuarios

23,147 muestras

65%

Qué distribuimos, y a quién? (2)

hasta Diciembre 31, 2012

Page 5: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

Distribución de germoplasma de forrajeras por el Programa en 1980-2012

CIAT Usuarios 40,083 muestras

45.5%

Usuarios externos 48,074 muestras

54.5%

88,157 muestras (13,348 materiales) 109 países

5.1%

11.3%

8.9% 3.1%

26.1% NARS

Otros

Universidades

Agricultores CGIAR Centros

hasta Diciembre 31, 2012

Qué distribuimos, y a quién? (3)

Page 6: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

Los números parecen apreciables, pero :

obligación de enfocar la investigación en :

el conocimiento de la diversidad genética de tal manera que

cada material conservado sea único y con potencial de uso

el mejoramiento de las tecnologías de conservación

(eficiencia, calidad fisiológica, fitosanitaria, genética)

estamos conservando la diversidad necesaria? ? 2

1

Page 7: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

San José, Costa Rica, 1991

el Ministro del Medio Ambiente de Costa Rica :

conocemos más lo que tenemos en biodiversidad

sabemos dónde está (y en cuál estado está)

sabemos más en cuanto a su valor real o potencial ”

“Estariamos dispuestos en invertir más en conservación SI :

Esta observación aún tiene validez? Quizás aplicaría para Colombia?

Page 8: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

el Ministro tiene la razón !

no conocemos la extensión de nuestra riqueza biológica

incluyendo las plantas que nos dan el alimento

“The great paradox that our commonest plants are the least known has given rise to

a greater one, that this perilous situation is very generally unsuspected.”

Edgar Anderson, 1952

y la genética molecular puede contribuir mucho a la taxonomía y al

pero la tecnología SIG puede contribuir mucho a la ubicación y al

monitoreo periódico de las poblaciones vegetales

mejoramiento asistido por marcadores

Page 9: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

Un caso de estudio, entre las colecciones y el campo, en CRA

1987: Debouck e investigadores de la UCR encuentran #2119 en las afueras de Cartago

1996: Freytag & Debouck describen una nueva especie de fríjol: P. costaricensis

1993: Schmit et al. con evidencia cpDNA muestran que este material es cercano a P. vulgaris

1997: Singh y col. reportan los primeros híbridos deP. costaricensis con fríjol común

1987: seis meses después #2119 es introducido en el banco de germoplasma (G40604)

24 años al impacto!

2005: Terán et al. reportan fuentes de resistance al moho blanco en híbridos

de P. costaricensis con fríjol común

2013: Singh et al. muestran que VRW32 desde una cruza con #2119 es la primera

linea resistente al moho blanco en los EE.-UU.

Page 10: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

leptostachyus

lunatus

oligospermus

xanthotrichus

costaricensis

talamancensis

tuerckheimii

hygrophilus

acutifolius

dumosus

coccineus

angucianae

vulgaris

leptostachyus

lunatus

oligospermus

xanthotrichus

coccineus

leptostachyus

lunatus

oligospermus

xanthotrichus

tuerckheimii

dumosus

coccineus

leptostachyus

lunatus

oligospermus

xanthotrichus

costaricensis

tuerckheimii

acutifolius

dumosus

coccineus

vulgaris

leptostachyus

lunatus

oligospermus

xanthotrichus

costaricensis

talamancensis

tuerckheimii

acutifolius

dumosus

coccineus

vulgaris

1937: 5 2013: 14 2002: 11 1985: 7 1989: 10

Progresos en conocimiento florístico de Phaseolus en Costa Rica

Standley Delgado Debouck et al. Freytag & Debouck Araya & Debouck

microcarpus

Page 11: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

Urbanización del Valle Central de Costa Rica expansión de carreteras y construcciones

mapa base: Landsat 1975, 1986, 2008

poblado

población de fríjol silvestre

Quircot

Zarcero

Page 12: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

género (no. sp) nombre especie sitio año

Capsicum (~ 22) ají ceratocalyx Bolivia, La Paz 2006

Carica (~ 21) papaya palendensis Ecuador, Zamora-Chinchipe 2000

Ipomoea (~ 600) batata sororia México, Yucatán 2001

Lycopersicon (~ 11) tomate huaylasense Perú, Ancash 2005

Oxalis (~ 800) oca chachahuensis Argentina, Mendoza 2004

Passiflora (~ 150) itamo sandrae Panamá, Panamá 2006

Phaseolus (~ 79) fríjol hygrophilus Costa Rica, San José 2011

Psidium (~ 100) guayaba bahianum Brasil, Bahía 2008

Vanilla (~ 110) vainilla oroana Ecuador, El Oro 2003

Zea (~ 6) maíz nicaraguensis Nicaragua, Chinandega 2000

Ejemplos de diez adiciones recientes a la flora neotrópical

Page 13: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

Hay re-descubrimiento de usos del pasado :

ejemplo: frijoles reventones, nuñas

ahorro de combustible de cocción en altura

incidencia social si son las mujeres y los niños a cargo de la tarea ‘leña’

frijol andino domesticado en el Pre-cerámico

colección reunida en los 1980s; hoy de 300 variedades en CIAT

posibilidad de microempresas de productos alimenticios

nuevos productos para agriculturas de montaña

se consume tostado; cocción en 10 minutos

existió en Colombia? (cfr maices Pollo y Pira)

Page 14: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

Diversidad ecológica colombiana :

las zonas de vida según el IGAC

26 ecosistemas presentes

sobre los 37 posibles

18 presentes en la zona andina

8 presentes afuera de esta

30,000 especies de plantas vasculares?

p.ej. cuantas especies de Oryza hay?

Page 15: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

0 10 20 30 40 50 60

%

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

100

fuente: GBS 1992

Europa América Norte

Asia SySE Africa SSa

América Lat Australia

Ecólogos/ profesionales Número plantas vasculares (,000)

Problema de fondo: desbalance en Recursos Humanos

Page 16: Presentación daniel debouck casa abierta ciat 2013

Muchas gracias !

Programa de Recursos Genéticos