presentación de powerpoint · 2017-06-29 · proyectos de inversión en infraestructura y su...

18

Upload: lythu

Post on 01-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

Son recursos aprobados y asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación

(PEF), dentro del Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas, en el

renglón de Desarrollo Regional, destinados a:

ANEXO 20.3 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2016.

Ampliaciones para Proyectos de Desarrollo Regional.

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417699&fecha=27/11/2015

Proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento

con impacto en el desarrollo regional.

EJERCICIO FISCAL 2016

21 MUNICIPIOS del Estado de Veracruz

beneficiados con

$136,402,044.00 M.N.

El artículo 13 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal

2016, establece que estos recursos se destinarán a proyectos de inversión en las

Entidades Federativas, los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito

Federal.

21Municipios

16 Proyectos

de Infraestructura Económica

2 Proyectos de

Infraestructura Social

1 Proyecto de

Infraestructura Regional y Municipal

2 Proyectos de

Pavimentación e Infraestructura de

Vialidad Vehicular y Peatonal

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

Corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por conducto

de la Unidad de Política y Control Presupuestario (UPCP), establecer las

disposiciones para la aplicación de los recursos, así como recibir los informes sobre la

ejecución de los proyectos.

Lineamientos de Operación de los Proyectos de Desarrollo Regional.

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5423968&fecha=29/01/2016

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

La Entidad Federativa a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado

(SEFIPLAN), deberá presentar a la Unidad de Política y Control Presupuestario de la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público:

Solicitud en hoja membretada, en

formato libre y firmada por el (los)

servidor(es) público(s) facultado(s).

Expediente Técnico de acuerdo al monto solicitado, en los

formatos respectivos o en el sistema electrónico que

establezca la UPCP, incluyendo:

Nota Técnica: en proyectos cuyo monto sea menor o igual

a $30,000,000.00

Nota Técnica con Costo Anual Equivalente (CAE): en

proyectos cuyo monto sea mayor a $30,000,000.00 y menor

o igual a $50,000,000.00

Análisis Costo-Beneficio Simplificado o Análisis Costo-

Eficiencia Simplificado: en proyectos cuyo monto sea

mayor a $50,000,000.00

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

Los Lineamientos de Operación de los Proyectos de Desarrollo Regional, publicados el

29 de enero de 2016 en el Diario Oficial de la Federación, definen los criterios para la

aplicación, seguimiento, control, transparencia y rendición de cuentas de los recursos,

estableciendo que:

Se debe llevar a cabo la formalización del convenio o mecanismo de coordinación

específico con la UPCP, a través de la SEFIPLAN, para ello, los Ayuntamientos

solicitarán autorización al Congreso para poder suscribir un Convenio deCoordinación con el Gobierno del Estado.

Es responsabilidad del Ayuntamiento contar con todos los permisos

federales, estatales y municipales vigentes que sean necesarios para laejecución de los proyectos.

1

2

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

El Ayuntamiento deberá contratar y registrar, conforme a las disposiciones

establecidas por la Tesorería de la Federación (TESOFE), una cuenta bancaria,

productiva, específica y exclusiva, para la identificación, registro y control de los

recursos del fondo, a la cual la Entidad Federativa transferirá los recursos, en un plazo

no mayor a 5 días hábiles posteriores a la entrega de los mismos por parte de la SHCP.

La Entidad Federativa deberá entregar proporcionalmente al

Ayuntamiento, los rendimientos financieros generados por los recursos

depositados por la SHCP, durante el tiempo que se mantuvieron en su cuenta

bancaria.

Los recursos que no se encuentran vinculados a compromisos

y obligaciones formales de pago, a más tardar el último día hábil

del mes de diciembre de 2016, incluyendo los rendimientos

financieros, se deberán de reintegrar a la TESOFE dentro de los

15 días naturales siguientes al cierre del ejercicio.Dichos compromisos y obligaciones formales de pago se establecerán

mediante los contratos o documentos que justifiquen y comprueben la

asignación y aplicación de los recursos.

4

5

3¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

Los recursos del Fondo tienen el carácter de subsidios federales, por lo que nopierden su carácter federal, su aplicación y control están sujetos a lo dispuesto en laLey Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley General deContabilidad Gubernamental y demás disposiciones jurídicas aplicables.

del monto total asignado a cada

proyecto.

Para Equipamiento hasta el

Los recursos entregados deberán aplicarse únicamente a la ejecución de losproyectos convenidos. Por ninguna circunstancia podrán utilizarse para el pago deestudios, elaboración de proyectos ejecutivos, servicios, mantenimiento menor u otrosanálogos, solo en los casos siguientes se podrá destinar:

Para Gastos Indirectos hasta un

del costo total de la obra antes del IVA,

por concepto de supervisión, control,

inspección y vigilancia de las obras

financiadas.

230 % %EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

La Entidad Federativa (SEFIPLAN) y el Ayuntamiento asumen plenamente, por sí

mismos, los compromisos y responsabilidades vinculadas con las obligaciones

jurídicas, financieras y de cualquier otro tipo relacionados con los proyectos del

Fondo.

• Destinar el UNO AL MILLAR del monto total de los recursos asignados, a favor de laContraloría General del Ejecutivo para que realice la vigilancia, inspección, control yevaluación de los proyectos.

EN OBRAS EJECUTADAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA

• Retener al momento del pago un monto equivalente al CINCO AL MILLAR, sobre elimporte de cada una de las estimaciones de trabajo, para los servicios de vigilancia,inspección y control, de acuerdo con lo establecido en el artículo 191 de la Ley Federalde Derechos y en los términos del Convenio de Colaboración Administrativa FiscalFederal.

EN OBRAS EJECUTADAS MEDIANTE CONTRATO

Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal celebrado entre la SHCP y

el Estado de Veracruz.

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5402594&fecha=03/08/2015

Lineamientos para el Ejercicio y Comprobación de los Recursos del cinco al millar.http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5099135&fecha=17/07/2009

De acuerdo a la modalidad de ejecución de las obras, el Ayuntamiento deberá

considerar lo siguiente:

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

El Ayuntamiento deberá realizar de manera detallada y completa, el registro y control en

materia jurídica, documental, contable, financiera, administrativa, presupuestaria y de

cualquier otro tipo, que permita acreditar y demostrar ante la autoridad federal o local

competente, que el origen, destino, aplicación, erogación, registro, documentación

comprobatoria, integración de libros blancos y rendición de cuentas corresponde a los

recursos otorgados.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 70 de la Ley General de

Contabilidad Gubernamental, los gobiernos de las Entidades

Federativas, de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del

Distrito Federal, deberán observar lo siguiente:

Mantener registros específicos de cada Fondo, así como la

documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido.

Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la

leyenda “Operado”, identificando el nombre del Fondo.

Realizar el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones

realizadas con recursos federales, conforme a los momentos contables y

clasificaciones de programas y fuentes de financiamiento.

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

Derivado del ejercicio de los recursos del Fondo, el Ayuntamiento deberá:

Asegurar, a través del Órgano de

Control Municipal, la implementación de

mecanismos de control suficientes, que

garanticen la adecuada administración

de los recursos.

Publicar en su página de internet y en

otros medios accesibles a los ciudadanos,

la información relativa a la descripción de

las obras, montos, metas, proveedores y

avances físicos y financieros.

WWW

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

Lineamientos para informar sobre los Recursos Federales transferidos a las Entidades Federativas, Municipios y

Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, y de operación de los Recursos del Ramo General 33.http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5297066&fecha=25/04/2013

https://www.sistemas.hacienda.gob.mx/PASH/jsps/acceso.jsp

En apego al artículo 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria,

las Entidades Federativas y, por conducto de éstas los Municipios, deberán informar

trimestralmente a la SHCP sobre el ejercicio, destino, resultados obtenidos y

evaluación de los recursos federales transferidos mediante aportaciones, subsidios y

convenios de descentralización y reasignación, a través de la aplicación electrónica

denominada Sistema del Formato Único (SFU), la cual se encuentra disponible a través

del siguiente enlace:

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

Para la entrega de la información, el Ayuntamiento deberá sujetarse al

calendario siguiente:

Calendario para el registro de avances en el SFU

Reporte de avancesI

Trimestre

II

Trimestre

III

Trimestre

IV

Trimestre

Mes en que se reporta. Abril Julio Octubre Enero

Captura de información. 1 al 15 1 al 15 1 al 15 1 al 15

Revisión de información de

Ayuntamientos y emisión de

observaciones por parte de la

Secretaría de Finanzas y Planeación.18 18 18 18

Atención de observaciones por parte de

los Ayuntamientos para envío de

información consolidada.20 20 20 20

Revisión de información y emisión de

observaciones por parte de las

Dependencias y Entidades Federales. 23 23 23 23

Atención de observaciones por parte de

la Secretaría de Finanzas y Planeación. 25 25 25 25

Cierre definitivo del SFU. 25 25 25 25

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

Para la oportuna recepción de la

información en el SFU, la Secretaría

de Finanzas y Planeación podrá

requerir al Ayuntamiento:

Capturar y validar la información de su

ámbito de competencia.

Poner a su disposición la

información en los plazos establecidos

para tal efecto.

Atender las observaciones que le realice, a efecto de

asegurar la calidad de la información.

Responsabilizarse de la información

capturada que se entregue al Congreso

de la Unión.

Lineamientos para informar sobre los Recursos Federales Transferidos

a las Entidades Federativas, Municipios y Demarcaciones Territoriales

del Distrito Federal, y de operación de los Recursos del Ramo General

33. Numeral Décimo Noveno, fracciones I a IV.

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

TRANSFERENCIA DE

RECURSOS Y RENDIMIENTOS

FINANCIEROS

• No transferir recursos entre los fondos y a cuentas

bancarias donde se administre otro tipo de recurso.

• Reintegrar a la TESOFE los recursos y rendimientos

no erogados o comprometidos al último día hábil de

diciembre.

Los recursos transferidos al Ayuntamiento para Proyectos de Desarrollo Regional,

están sujetos a revisión y fiscalización, por lo que se recomienda poner especial

atención a los mecanismos de control interno y en los siguientes aspectos:

REGISTRO E INFORMACIÓN

FINANCIERA DE LAS

OPERACIONES

• Registrar en la contabilidad las operaciones

relacionadas con este Fondo.

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

DESTINO DE LOS RECURSOS• Destinar los recursos exclusivamente a los proyectos

que cumplan con lo establecido en los Lineamientos

de Operación.

GASTOS INDIRECTOS • Aplicar máximo el 2% del costo de la obra antes del

IVA.

OBRA PÚBLICA

• Adjudicar la obra por licitación pública y en caso

contrario, acreditar de manera suficiente los criterios

en los que se sustentó la excepción, disponer de

contratos formalizados y contar con garantía de:

anticipo, cumplimiento y vicios ocultos.

• Asegurar que los trabajos se ejecuten de acuerdo

con el plazo y monto pactados, y en caso necesario

aplicar las penas convencionales por incumplimiento.

• Aplicar precios unitarios autorizados y amortizar los

anticipos otorgados.

• Realizar el pago de la obra de acuerdo con lo

ejecutado y que ésta cumpla con especificaciones de

construcción y de calidad establecidas.

EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

TRANSPARENCIA DEL

EJERCICIO

• Reportar oportunamente a la SHCP la información

trimestral sobre el ejercicio, destino, resultados

obtenidos y evaluación de los recursos del Fondo.

• Publicar los informes trimestrales reportados a la

SHCP, en su página de internet o en otros medios

accesibles al ciudadano.

• La publicidad, documentación e información relativa

a los proyectos deberá incluir la leyenda:“Este programa es público, ajeno a cualquier partido

político. Queda prohibido el uso para fines distintos a

los establecidos en el programa”.

• En las obras de infraestructura que se realicen con

cargo a los Recursos del Fondo, se deberá incluir la

leyenda:“Esta obra fue realizada con recursos públicos

federales”.EJERCICIO DE

LOS RECURSOS

¿QUÉ SON?

¿QUIÉN EJERCE

ESTOS RECURSOS?

¿QUÉ SECTOR REGULA

EL FONDO?

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN

DE LOS RECURSOS

INFORME DE EJECUCIÓN

DE PROYECTOS

REVISIÓN Y

FISCALIZACIÓN

Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz

Carretera Xalapa-Veracruz No. 1102, Esq. Boulevard

Culturas Veracruzanas

Reserva Territorial, C.P. 91096, Xalapa, Veracruz

Auditoría Especial de Evaluación y Atención Ciudadana

Dirección de Desarrollo para la Gestión Pública

Conmutador: 01 (228) 8418600

Ext. 1071