presentación de la exposición

21
Fernando Bustamante Arcila

Upload: camilotamayogomez

Post on 08-Jul-2015

337 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de la exposición

Fernando Bustamante Arcila

Page 2: Presentación de la exposición

ASPECTOS BÁSICOS

DE LA TEMÁTICA:

• El fenómeno de la migración

• Implicaciones a futuro

• Nuevas políticas transnacionales

Page 3: Presentación de la exposición
Page 4: Presentación de la exposición

¿Cómo puede entenderse a

futuro este fenómeno desde la

lógica de la acción política

transnacional?

Page 5: Presentación de la exposición

PARA ENTENDERLO,

DEBEMOS ANALIZAR:

LA CRISIS ECONÓMICA EN

EUROPA

Page 6: Presentación de la exposición
Page 7: Presentación de la exposición
Page 8: Presentación de la exposición

Asunto 1:

• El modelo económico… la ideamacro

• El sistema financiero... losoperadores, bancos, la bolsa

Sobre los que están “montadas” las economías democráticas, proveen

un SISTEMA INEQUITATIVO

Page 9: Presentación de la exposición

El sistema no permite la distribución de la

riqueza

Los ricos son cada vez más ricos. Los

pobres son cada vez más pobres

Es una política neoliberal que no

redistribuye la riqueza

El sistema no está ayudando a solucionar

los problemas de riqueza en el mundo

Esta política genera el fenómeno de la

desaparición de la clase media

Page 10: Presentación de la exposición
Page 11: Presentación de la exposición

Concluimos del asunto 1:

EL SISTEMA Y EL MODELO

SON INOPERANTES

Page 12: Presentación de la exposición
Page 13: Presentación de la exposición

Asunto 2:

Los capitales producen más capital.

El dinero funciona como dinero.

No se invierte el capital en desarrollo

socioeconómico, en generar empleo

De manera muy limitada, se generan

industrias, ganadería, manifactura

Page 14: Presentación de la exposición

Asunto 3:

Las deudas externas de los países

Las grandes naciones europeas (elmundo entero), está endeudado

Con la producción interna en cada país,no se alcanzan a pagar las deudas

De igual manera, no alcanzan losrecursos para satisfacer las necesidadesbásicas

Adicionalmente: la tecnificación delmundo y desempleo

Page 15: Presentación de la exposición

NO MENOS IMPORTANTE:

Las catástrofes ambientales

El colapso de los sistemas

pensionales (no hay con qué

pagarlo)

El envejecimiento de la población

mundial

Page 16: Presentación de la exposición

Según la Cepal, en AméricaLatina tendremos:

75 millones más de VIEJOS en el año 2015

¿QUIÉN SE HARÁ CARGO DE ELLOS, DE NOSOTROS?

Page 17: Presentación de la exposición

El 90% de esos viejos estará en

la línea de pobreza:

Usted tiene que hacerse cargo de

su futuro financiero

Genere ingresos que le permitan

vivir una vejez con dignidad

Page 18: Presentación de la exposición
Page 19: Presentación de la exposición
Page 20: Presentación de la exposición

ASUNTOS A TENER EN CUENTA

Los movimientos sociales trasnacionalesson aquellos que trascienden barreraspara influir socialmente en un lugar.

Los integrantes de los movimientossociales comparten ideas y propósitos.

Los movimientos son portavoces de undiscurso (contestatarias, protestaspopulares)

Page 21: Presentación de la exposición

ASUNTOS QUE GENERA:

Los integrantes de los movimientosson especialistas en el tema quedefienden.

La transnacionalidad es un fuertedesafío a la hegemonía del estado

Disyuntivas entre identidad y territorio