presentación de maria teresa

Download Presentación de maria teresa

If you can't read please download the document

Upload: marivi-mantero-castilla

Post on 05-Aug-2015

174 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

1. MADRID 2. Escudo El escudo de Madrid (Espaa) tiene su origen en la Edad Media, aunque adquiri su actual disposicin en 1967. En 2004 se tom la decisin de crear un logotipo a partir del escudo que es el que actualmente se usa como smbolo 3. HISTORIA DE MADRID La historia de Madrid (Espaa) est marcada por el establecimiento en ella de, primero, la corte real (junio de 1561) y, con la consolidacin del pas, de la capital de ste. Sin embargo, antes de esto, el rea de la actual ciudad ya haba sido poblada con el establecimiento de comunidades ms o menos relevantes. La aparicin de Madrid en la historia data del siglo IX, siglo en que el emir Muhammad I (852-886) levanta una fortaleza en el lugar ocupado actualmente por el Palacio Real. 4. LAS COMUNIDADES Durante el ao 1520, el malestar de las ciudades castellanas frente a Carlos I se va acrecentando. En las cortes convocadas primero en Santiago de Compostela y luego en La Corua, varias ciudades, entre las que se encuentra Madrid, se niegan a votar los servicios que el rey reclama para financiar la coronacin imperial en Alemania. Finalmente, las Comunidades de Castilla se alzan en armas en varias ciudades. Madrid se une tambin al movimiento y junta tropas bajo el mando de Juan de Zapata. ste, junto a los capitanes comuneros Juan Bravo (Segovia), Juan de Padilla (Toledo) y Francisco 5. PALEONTOLOGIA La ciudad de Madrid posee ricos yacimientos paleontolgicos muy anteriores a la aparicin del ser humano: en el Mioceno medio, hace unos 18 millones de aos, donde se ubica el Puente de Toledo habitaron faunas propias de un clima clido y seco, destacando la abundancia de un tipo de rinoceronte sin cuernos que, al ser definidos aqu por primera vez, recibieron el nombre de Hispanotherium. Otros yacimientos importantes de las mismas fechas son los del cerro de San Isidro, La Hidroelctrica, la calle Moratines, el apeadero de O'Donnell, la Estacin Imperial y el Paseo de las Acacias (Arganzuela). En ellos hay presencia del mismo rinoceronte y otras faunas clidas subtropicales, principalmente rumiantes, entre ellos los antlopes ms antiguos conocidos en Espaa y ciervos antiguos, pero tambin paleomercidos y traglidos). 6. ECONOMA La ciudad de Madrid tena en 2003 un Producto Interior Bruto de 79.785.000.000 , suponiendo el 10% de la renta nacional. De los sectores econmicos de la ciudad, el ms importante es el terciario o sector servicios, que representa ya un 85,09% de la economa de la ciudad. Dentro de este sector destacan los servicios financieros (31,91% del PIB total) y las actividades comerciales (31,84% del PIB total). El resto del PIB lo aporta la industria (8,96% del PIB total), el sector de la construccin (5,93% del PIB total). La agricultura tiene un carcter residual, de manera que apenas aporta un 0,03% del total. Es el mayor centro empresarial de Espaa: En 2008, el 72% de las 2000 mayores empresas de Espaa tenian su sede central en Madrid.[76] Y actualmente, el 50,1% de los ingresos de las 5.000 principales empresas espaolas son generados por sociedades con sede social en Madrid, las cuales representan el 31,8% de ellas.[77 7. EDUCACIN Se estima que hay unos 167.000 alumnos en educacin infantil, 320.800 en educacin primaria, unos 4.500 en Educacin Especial, y en torno a 50.000 de Formacin Profesional.[88] El total de estudiantes no universitarios es superior al milln de alumnos, de los que unos 600.000 estudian en centros pblicos, 260.000 en centros privados concertados y unos 150.000 en centros privados no concertados.[88] En los 21 distritos de la ciudad de 8. BARRIOS PERIFRICOS Si bien es la zona centro la que concentra la mayor parte del inters turstico, algunos lugares de inters se encuentran en los barrios de la periferia. Es el caso del Planetario, situado en el Parque de Enrique Tierno Galvn junto a la M-30, en el entrono de Arganzuela y Puente de Vallecas. El Palacio Real de El Pardo se encuentra en el distrito no urbanizable de Fuencarral-El Pardo. Su entorno, el Monte de El Pardo, est protegido tanto por formar parte del Patrimonio Nacional como por su valor ecolgico, debido a sus abundantes y diversas flora y fauna autctonas. Tambin este espacio protegido alberga el Palacio de la Zarzuela, residencia de la Familia Real Espaola y el llamado pabelln del Prncipe de Asturias, de reciente construccin (ao 2001).[99] ste ltimo fue objeto en su da de mucha polmica, tanto por su elevado coste (2,7 millones de ),[100] como 9. FIN 10. FIN