presentacion del curso

14
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI Curso: Ecuaciones Diferenciales Código 100412 Director: Miguel Andrés Heredia Ramos Lic. en Electrónica (Universidad Pedagógica Nacional) Esp. en Matemática Aplicada (Universidad Sergio Arboleda) Estudiante de Maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas en Educación (UPN)

Upload: yeicovive

Post on 19-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación Ecuaciones Diferenciales

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera ECBTI

    Curso: Ecuaciones Diferenciales Cdigo 100412

    Director: Miguel Andrs Heredia RamosLic. en Electrnica (Universidad Pedaggica Nacional)

    Esp. en Matemtica Aplicada (Universidad Sergio Arboleda)Estudiante de Maestra en Tecnologas de la Informacin Aplicadas en Educacin (UPN)

  • DESCRIPCIN DEL CURSO

    Cdigo: 100412Numero de Crditos: 3

    El curso de Ecuaciones Diferenciales hace parte del campo deformacin disciplinar comn donde se brinda una formacinsobre los modelos matemticos de ecuaciones y sus procesos desolucin. Los procesos son analticos y siguen parmetros acordesal tipo de ecuacin, de esta manera ofrece al estudiante unavisin amplia de las distintas aplicaciones que tienen lasecuaciones diferenciales en la rama de la ingeniera y las cienciasen general.

  • CONTENIDOS DEL CURSO

    El curso es de tipo terico de (3) crditos acadmicos compuesto por tres unidades didcticas:

    ECUACIONES DIFERENCIALES

    Ecuaciones diferenciales

    de primer orden

    Introduccin a las ecuaciones diferenciales.

    Ecuaciones diferenciales de primer orden.

    Aplicacin de las ecuaciones de primer orden.

    Ecuaciones diferencial

    es de orden

    superior

    Ecuaciones lineales de segundo orden

    Ecuaciones lineales de segundo orden n

    Aplicaciones de las ecuacionesde Orden superior

    Estudio de series y funciones especiales

    Generalidades del estudio de series

    Solucin de ecuaciones diferenciales mediante series de potencias

    Funciones especiales y series matematicas

  • INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

    Propsito:Desarrollar en el estudiante competencias para modelar por medio deecuaciones diferenciales algunos sistemas simples y predecir sucomportamiento con el fin de ser aplicados en su desempeo profesional.

    Competencias Generales :El estudiante aplica los conceptos bsicos de las ecuaciones diferenciales de primerorden, dirigidos a la construccin de un conocimiento de manera autnoma con el finde dar solucin a problemas relacionados con la ingeniera y situaciones cotidianas.

    El estudiante diferencia y aplica los diferentes mtodos de solucin de lasecuaciones diferenciales de orden superior relacionndolos con situaciones yproblemas de la ingeniera para aplicarlos en su campo profesional.

  • ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

    La estrategia que orienta este curso es el aprendizaje basado en problemas (ABP). Que desarrollaremos cuatro fases

    Fase 1: Activacin del conocimiento y anlisis de los elementos propuestos

    Fase 2: Investigacin, construccin y apropiacin de los elementos conceptuales

    Fase 3: Socializacin de la solucin a la situacin planteada a partir de los conceptos construidos

    Fase 4: Evaluacin, reflexin meta cognitiva de la solucin planteada al problema propuesto

  • AVA: AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE

  • Es el espacio donde el e-estudiante desarrollar lasactividades programadas en laagenda, teniendo en cuenta lasestrategias de aprendizajepropuestas.

    Est dividido en seis (6) entornos,donde cada uno est destinadopara un uso especfico dentro delcurso.

  • FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

    Todo lo relacionado con temas generales del curso.

    Foros de comunicacin y noticias.

    Agenda Acuerdos del curso Glosario

  • FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

    Syllabus

    Material de apoyo

  • FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

    Foro de trabajo colaborativo.

    Temas de discusin.

  • FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

    Espacio de desarrolloprctico

  • FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

    E-Portafolio (seguimiento al avance delcurso)

    Cuestionarios autoevaluativos

    Espacio de calificacin de los trabajoscolaborativos

  • FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

    Enlaces generales

    Servicios

    Normatividad y polticas

    Bienestar institucional

    Redes sociales