presentacion obesidad2

Download Presentacion obesidad2

If you can't read please download the document

Upload: paolagarciaa12

Post on 04-Aug-2015

1.623 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. UNIVERSIDAD DE SONORADivisin de Ciencias SocialesLicenciatura en Trabajo SocialIntegrantes:ACUA CANDELAS NANCY GUADALUPELOPEZ BADILLA CARMEN ROSARIOMYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETHPresentacin en lnea Unidad 4.3 05/Diciembre/2012 2. UNIVERSIDAD DE SONORA. DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES. LIC. TRABAJO SOCIAL.NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3 ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE.CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA.MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH.Introduccin.Esta presentacin esta basad en la Obesidad Infantil, ya quehoy en la actualidad se considera como un problema social;es preocupante el panorama de este problema por quedesafortunadamente va en aumento, en nios de 6 a 10 aos.En esta presentacin se desarrollaran temas relacionados aeste problema, como definiciones, causas, consecuencias,factores, tratamientos, entre otros temas mas, que son degran importancia para para la sociedad, en lo particular paralos padres de familia, para que se orienten e informen sobrelos cuidados y consecuencias que la Obesidad Infantil traeconsigo en los menores, para as prevenir y tener una vidamas saludable. 3. UNIVERSIDAD DE SONORA. DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES. LIC. TRABAJO SOCIAL.NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3 ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE.CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA.MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH.Qu es Obesidad?vEs una enfermedad que comienza con un desequilibrio de losnutrientes digeridos y el consumo de energa.vExisten factores genticos y ambientales que tienen comoconsecuencia la obesidad. El pas ms afectado por estaenfermedad es: Espaa y Estados Unidos. 4. UNIVERSIDAD DE SONORA. DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES. LIC. TRABAJO SOCIAL.NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3 ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE.CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA.MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH.vSituacin en Mxico Segn la Encuesta Nacional de Coberturas delIMSS uno de cada cuatro nios entre los 5 y 11 aos de edad tienesobrepeso. Mxico se vuelve lder mundial de obesidad infantil.Para el ao 2018, Mxico superar a Estados en relacin desobrepeso y obesidad en nios. 5. UNIVERSIDAD DE SONORA.DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES.LIC. TRABAJO SOCIAL. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE. CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA. MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH.Causas:Principales causas:Dieta des balanceada.No incluir frutas ni verdurasdentro de la alimentacin,impidiendo una mala digestin.Comidas rpidas, y horariosvariados.Alimentos con pocos nutrientes yque incluyen altos niveles de sodioy como consecuencia principal seobtiene acumulacin de lquidos. 6. UNIVERSIDAD DE SONORA. DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES. LIC. TRABAJO SOCIAL.NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE. Consecuencias:CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA. MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH. Consecuencias de la obesidadEnfermedades cardiovasculares. Hipertensin. Desarrollo de enfermedades relacionadoscon el cncer Diabetes Depresin. Depresin y en ocasiones mortalidad. 7. UNIVERSIDAD DE SONORA. DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES. LIC. TRABAJO SOCIAL.NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3 ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE.CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA.MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH. Factores: Los antecedentes familiares (sialguien sufri de sobrepeso)Falta de apetito, como la omisindel desayuno y sustituirlos pordulces.Descuido por parte de los padres,no poner suficiente atencin a lasactividades de los hijos desde lasescolares como fsicas. 8. UNIVERSIDAD DE SONORA. DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES. LIC. TRABAJO SOCIAL.NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3 ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE.CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA.MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH.vPara comprender la obesidad Se debe comprender como unaenfermedad. No es parte de un problema personal o esttico. Influyen diferentescuestiones biolgicas, culturales, sociales. Es una enfermedad curable, mediante el buen diagnstico, control ymanejo de la enfermedad. 9. UNIVERSIDAD DE SONORA. TratamientoNutricional: DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES. LIC. TRABAJO SOCIAL.NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3 ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE.CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA.MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH. Equilibrio Energtico y Peso Normal. Reducir ingesta de Grasa. Aumentar consumo de frutas y verduras.Reducir ingesta de azucares.Aumentar actividad Fsica. 10. UNIVERSIDAD DE SONORA.DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES.LIC. TRABAJO SOCIAL. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE. CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA. MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH. COMO PREVENIR LAOBESIDAD?Se recomienda realizarexmenesmdicosperidicamente, revisionesanuales para un control yregistro de alimentacin,desarrollopeso ycrecimiento. 11. UNIVERSIDAD DE SONORA. DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES. LIC. TRABAJO SOCIAL.NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3 ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE.CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA.MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH.Ayuda de un psiclogo, que oriente a los nios a manejar la enfermedaddentro de su crculo social Evitar comida chatarra que no beneficie a lasalud.Promover la actividad fsica. 12. UNIVERSIDAD DE SONORA.DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES.COMO TRATAR LA OBESIDAD?LIC. TRABAJO SOCIAL. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE. CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA. MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH.vExisten diferentes tratamientos para el control de la obesidad: Desdeasistir al nutrilogo, para especificar una dieta rigurosa y rica ennutrientesvLa utilizacin de frmacos, aunque en nios no es muy recomendable yaque pueden existir diferentes riesgos en la salud, como problemasrenales o gastritis. 13. UNIVERSIDAD DE SONORA.COMO TRATAR LA OBESIDAD? DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES. LIC. TRABAJO SOCIAL.NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3 ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE.CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA.MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH.OJO lo ms recomendable es asistir con un mdico para que el evale las opciones para el control y manejo de la obesidad. 14. UNIVERSIDAD DE SONORA.DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES.LIC. TRABAJO SOCIAL.Factores Hereditarios: NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE. CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA. MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH.Padres Obesos: nios 70% deposibilidad.Un Progenitor Obeso:Probabilidad 50%.Ninguno de los padres es obeso:10% probabilidad. 15. UNIVERSIDAD DE SONORA. DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES. LIC. TRABAJO SOCIAL.NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3 ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE.CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA.MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH.VisinEn este trabajo queremos lograr concientizar a las personas sobreel problema que presenta laobesidad ante la sociedad y sobre todo en nuestra salud.Tratar de cambiar el pensamiento y la percepcin de las personas al pensar que al comer ms tendrs una vidasaldable y en los nios que son ms bonitos. En si se busca el rescate a aquellas personas que sufren este problema en la actualidad dando consejos para no caer o salir de ella. 16. UNIVERSIDAD DE SONORA.DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES.LIC. TRABAJO SOCIAL. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. Unidad 4.3ACUA CANDELA NANCY GUADALUPE. CARMEN ROSARIO LOPEZ BADILLA. MYCONIATIZ PEREZ KENIA ELIZABETH.Referencias:Doctora en Ciencias por el CIAD. Profesora-investigadora delDepartamento de Medicina y Ciencias de la Salud de laUniversidad de Sonora. tquizan@guayacan. uson.mx Consecuencias de la Obesidad Infantil. (s.f). Causas de la Obesidad Infantil. [en lnea]. Recuperado en Http//www.Aperderpeso.com/causas-de-la-obesidad- infantil.html. Organizacin Mundial de la Salud (OMS), Obesidad y sobrepeso, nota descriptiva nm. 311, septiembre de 2006.