presentaciÓn sobre uso de las tic

31
LOS PROFESORES DE POSTGRADO Y EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA Autora: Mirlay Algara UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. MENCIÓN: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Mayo, 2010

Upload: ucv

Post on 11-Jul-2015

2.873 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

LOS PROFESORES DE POSTGRADO Y EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Y LA COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA

Autora: Mirlay Algara

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓNCOMISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOSMAESTRÍA EN EDUCACIÓN. MENCIÓN: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Mayo, 2010

Page 2: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Qué se descubrió?

¿Cómo se abordó la investigación ?

¿Cuáles son las implicaciones de esos resultados?

¿Qué se estudió? ¿Por qué?

Preámbulo

Page 3: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Qué se estudió?¿Qué se estudió?

I. ¿

Qu

é ti

po

de

TIC

II. ¿Con qué II. ¿Con qué frecuencia…frecuencia…

III: ¿Cuáles son III: ¿Cuáles son los factores…los factores…

¿Cuál es el uso que los ¿Cuál es el uso que los profesores hacen de las profesores hacen de las TIC en la docencia ? TIC en la docencia ?

Page 4: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Qué se estudió?¿Qué se estudió?

Uso-TIC en la

docencia

De Montes de Oca (2008)

Hacia el estado del arte. AntecedenteHacia el estado del arte. Antecedente

Millán (2009)

Machuca (2008)

Olmos (2005)

Internet y su uso educativo: representaciones sociales de docentes de la Esc. de Educ. UCV

Los docentes universitarios ante la incorporación de las TIC al acto didáctico

Actitud de las docentes de la UNIMET hacia las nuevas TIC

La filosofía globalizada: herramientas en la red para la enseñanza y el desarrollo de la filosofía

Page 5: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Qué se estudió?¿Qué se estudió? Hacia el estado del arte. Bases teóricasHacia el estado del arte. Bases teóricas

TIC

Alvarado (2005) Clasificación

Realiza una clasificación que va más allá de la “aparatología”, como un intento por rescatar la presencia de la tecnologías de forma integral, ya que implica una serie de proceso reflexivos, sistemáticos y metodológicos.

Deben ser entendidas en su acepción más genérica, como un conjunto de herramientas, soportes, canales, medios, instrumentos, aparatos…, que permiten procesar información, producir conocimientos y fomentar el logro del aprendizaje.

Page 6: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Qué se estudió?¿Qué se estudió?

Hacia el estado del arte. Bases teóricasHacia el estado del arte. Bases teóricas

Clasificación TIC

Adell (1997)Algara (2010)

propia

PG: el lenguaje oral. SG: la escritura. TG: la imprenta. CG: telégrafo, radio, cine, teléfono, televisión, fax. QG: computadores, digitalización, Internet, multimedia, etc.

1. Recursos tecnológicos telemáticos (basados en la combinación de la informática y las telecomunicaciones)

2. Recursos audiovisuales (en audio y/o video)3. Recurso convencionales (utilizado en la práctica docente tradicional)

Page 7: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Qué se estudió?¿Qué se estudió? Hacia el estado del arte. Bases teóricasHacia el estado del arte. Bases teóricas

Factores -TIC

Factor formativoCabero (2004)

Señala, existen opiniones generalizadas acerca de que el uso de las tecnologías repercute beneficiosamente en los procesos educativos. Por lo tanto, los educadores deben ir incorporándolas a sus prácticas docente, mediante un proceso de alfabetización. Insiste que una de las causas de la brecha digital es precisamente el desconocimiento del empleo de las TIC por parte de los docentes.

Page 8: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Qué se estudió?¿Qué se estudió? Hacia el estado del arte. Bases teóricasHacia el estado del arte. Bases teóricas

Factores -TIC

Factor actitudinal(Albert, 2007 )

COGNOSCITIVA: conocimientos que se tienen del objeto.

Actitudes no son algo innato, observables, sino que se van formando a lo largo de vida y pueden ser deducidas a partir de ciertas respuestas verbales o no verbales del sujeto. Las clasifica en tres componentes:

EMOCIONAL: los sentimientos que dicho objeto genera.

CONDUCTUAL: es la acción ejercida hacia el objeto.

Page 9: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Qué se estudió?¿Qué se estudió?

DESFAVORABLES

FAVORABLES /Permiten mayor disponibilidad de tiempo para otras actividades…

/Prefiere los medios de enseñanza tradicional

DESFAVORABLES

FAVORABLES

DESFAVORABLES

FAVORABLES

/Facilitan el autoaprendizaje/Son recursos poderosos para captar la atención de los estudiantes…

/Suponen más trabajo/Dificultan el esfuerzo y la iniciativa de los estudiantes…

/Le agradan/Le dan seguridad al utilizarlas…

/Siente pavor ante el excesivo número de estudiantes/No está de acuerdo con su uso…

Algara (2010)Tipos actitud

Hacia el estado del Hacia el estado del arte. Bases teóricas arte. Bases teóricas

Page 10: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Qué se estudió?¿Qué se estudió? Hacia el estado del arte. Bases teóricasHacia el estado del arte. Bases teóricas

Factores – TICFactor institucional

Alfalla et al. (2001) Cabero (2002)

Limitaciones para su uso: 1. Insuficiencia de equipos informáticos.2. Software formativo.3. La escasez de personal de apoyo que colabore con el profesorado en la implantación de las TIC.

Falta de infraestructura, escasez de productos didácticos, el costo, el mantenimiento y la actualización de los equipos.

Page 11: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Por qué se estudió?¿Por qué se estudió?

• En primera instancia, se pudo determinar el estado del arte en materia de uso de las TIC por parte de los profesores del Postgrado.

• Se obtuvo una serie conocimientos valiosos con respecto al uso de las TIC, que puede ser de utilidad para otras facultades y otras instituciones.

• Fue posible hacer recomendaciones para investigaciones futuras, específicamente en materia de formulación de proyectos educativos.

• Los tiempos están cambiando es necesario que los docentes estén en sintonía con el mundo actual, formando y formándose con las nuevas herramientas didácticas y tecnológicas.

Page 12: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Cómo se abordó la investigación?¿Cómo se abordó la investigación?

Identificar las TIC empleadas por los profesores de Postgrado de la FHE de la UCV en apoyo a la clase, ya sea en la modalidad presencial y/o a distancia.

Identificar la frecuencia en el uso de las TIC por los profesores de Postgrado de la FHE de la UCV en apoyo a la clase, ya sea en la modalidad presencial y/o a distancia.

Determinar los factores que influyen en el uso de las TIC, por parte de los profesores de Postgrado de la FHE de la UCV en la docencia.

Objetivo generalObjetivo general

Objetivo específicosObjetivo específicos

Caracterizar el uso que los profesores de Postgrado de la FHE de la UCV hacen de las TIC en la docencia.

Page 13: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Cómo se abordó la investigación?¿Cómo se abordó la investigación?Enfoque:Enfoque: cuantitativo, cuantitativo, Nivel:Nivel: descriptivo, descriptivo, Tipo:Tipo: documental y de campo, documental y de campo, Técnica:Técnica: encuesta encuesta / Instrumento: cuestionario/ Instrumento: cuestionarioPoblación:Población: Inicial= 122 / Final=96 (78,6%). Inicial= 122 / Final=96 (78,6%).

Cuatro etapas:Cuatro etapas:

1ra. etapa: revisión documental

2da. etapa: diseño del instrumento

Cuestionario constó 3 partes: I) Datos iniciales, II) Tipo y frecuencia con que los docentes usan las TIC, III) Factores determinantes en el uso: a) Formación, b) actitudinales y c) institucionales.

3ra. etapa: aplicación del instrumento

4ta. etapa: procesamiento de los datos y análisis de los resultados

Se recurrió a dos procedimientos estadísticos:

1) Cálculo de frecuencia, 2) Diseño de contingencia de dos vías.

Page 14: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Qué se descubrió?¿Qué se descubrió?Parte I: caracterización de la muestraParte I: caracterización de la muestra

La edad promedio es mayor de 50 años

/Grado académico

DOCTORMAGÍSTERESPECIALISTA

Re

cu

en

to

30

20

10

0

/Género

FEMENINO

MASCULINO

13

17

4

2526

6

La mayoría tiene el grado de magíster y doctor

Tiene más de 25 años en la docencia

/Tipo de docente

1,0%

17,7%

24,0%57,3%

Perdido

Contratado

JubiladoActivo

La mayoría está activo

/Ejercicio en la docencia

1,0%

30,2%

16,7%

15,6%

16,7%

8,3%

11,5%

Perdido

MÁS DE 25 AÑOS

ENTRE 21 Y 25 AÑOS

ENTRE 16 Y 20

ENTRE 11 Y 15 AÑOS

ENTRE 6 Y 10 AÑOS

ENTRE 0 Y 5 AÑOS

Edad de los docentes

8,3%

2,1%

11,5%

16,7%

38,5%

16,7%

6,3%

Perdido

80 AÑOS

70 AÑOS

60 AÑOS

50 AÑOS

40 AÑOS

30 AÑOS

Page 15: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

Parte II: uso de las TIC por parte de los docentesParte II: uso de las TIC por parte de los docentes

a) Las TIC que usan en sus hogares

/Posee computadora

NOSÍ

Fre

cue

ncia

120

100

80

60

40

20

0

95

El 99% posee computador hogarEl 94,8% dispone de conexión de Internet

5,2%

94,8%

NO

Siempre usan la conexión

4,2%

83,3%

6,3%

6,3%OTROS

SIEMPRE

FRECUENTEMENTE

NUNCA

Uso-consultar información y para enviar y recibir correo

-6,00

-4,00

-2,00

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

/Acceder conversacioneselectrónicas

/Enviar y recibir correo /Acceder a foros /Consultar información /Actividades académicas ydocentes

USO

Res

idu

ales

est

anda

riza

dos

Profs. Respondieron Profs. No respondieron Sup Inf

Page 16: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

Parte IIParte IIb) Usos TIC en apoyo a la clase

b.1) TIC empleadas por los docentes en la modalidad presencial a modo individual

-8,00

-6,00

-4,00

-2,00

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

La e

xpre

sión

ora

l (PG)

Mar

cado

r (SG

)

Pizar

rón

(SG)

Mat

eriale

s im

pres

os (T

G)

Audio (C

G)

Rad

io (C

G)

Ret

ropr

oyec

tor (

CG

)

Telev

isión

(CG)

Aulas

virt

uales (Q

G)

Biblio

teca

s (Q

G)

Blogs

(QG)

Com

puta

dora

s (Q

G)

Con

vers

ación

elec

trónica

(QG)

Cor

reo

elec

tróni

co (Q

G)

Foros

virt

uales (Q

G)

Her

ram

ient

as o

fimát

icas

(QG)

Inte

rnet

(QG)

Lista

elec

trónica

(QG)

Mat

eriales digita

lizad

os (Q

G)

Pro

yector

multim

edia (Q

G)

Softw

are

educ

ativo

(QG)

Video

s (Q

G)

Telec

onfe

renc

ias (Q

G)

Plata

fs. M

oodl

e y

Syner

gia

(QG)

TIC

Re

sid

ua

les e

sta

nd

ari

zad

os

Empleadas No empleadas Sup. Inf.

Figura. TIC empleadas por los docentes

Page 17: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

Parte IIParte IIb) Usos TIC en apoyo a la clase

b.3) TIC empleadas por los docentes en la modalidad presencial por área

-3,00

-2,00

-1,00

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

/La

expr

esión

oral

(PG)

/Mar

cado

r (SG

)

/Pizar

rón

(SG)

/Mat

eria

les im

pres

os (T

G)

/Aud

io (C

G)

/Rad

io (C

G)

/Ret

ropr

oyec

tor (

CG)

/Telev

isión

(CG

)

/Aulas

virt

uales

(QG

)

/Bib

liote

cas

(QG)

/Blogs

(QG)

/Com

puta

dora

s (Q

G)

/Con

vers

ació

n elec

tróni

ca (Q

G)

/Cor

reo

elec

tróni

co (Q

G)

/For

os v

irtua

les

(QG)

/Her

ram

ient

as o

fimát

icas

(QG)

/Inte

rnet

(QG)

/Lista

electró

nica

(QG)

/Mat

eriale

s di

gita

lizad

os (Q

G)

/Pro

yect

or m

ultim

edia

(QG

)

/Sof

twar

e ed

ucat

ivo

(QG

)

/Video

s (Q

G)

/Telec

onfe

renc

ias (Q

G)

/Pla

tafs

. Moo

dle

y Syn

ergia

(QG)

TIC

Resid

uale

s E

sta

nd

ariza

dos

ARTES BIBLIOTECOLOGÍA COMUNICACIÓN SOCIAL EDUCACIÓN

FILOSOFÍA GEOGRAFÍA HISTORIA LETRAS

LINGÜÍSTICA PSICOLOGÍA Sup. Inf.

Figura. Frecuencia de uso de las TIC en la modalidad presencial por área

Page 18: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

Parte IIParte IIb) Usos TIC en apoyo a la clase

b.4) Frecuencia de uso de las TIC en la modalidad a distancia a modo individual

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

/La

expr

esió

n or

al (PG

)

/Mar

cado

r (SG)

/Piza

rrón

(SG

)

/Mat

eriale

s im

preso

s (TG)

/Audio

(CG

)

/Rad

io (C

G)

/Ret

ropr

oyec

tor (

CG)

/Telev

isión

(CG)

/Aulas

virtu

ales

(QG

)

/Bib

liote

cas

(QG

)

/Blo

gs (Q

G)

/Com

puta

dora

s (Q

G)

/Con

vers

ación

ele

ctró

nica

(QG

)

/Cor

reo

elec

tróni

co (Q

G)

/Foro

s vir

tual

es (Q

G)

/Her

ram

ient

as ofim

ática

(QG

)

/Inte

rnet

(QG

)

/List

a el

ectró

nica

(QG

)

/Mat

eriale

s digi

taliz

ados

(QG)

/Pro

yect

or m

ultim

edia

(QG)

/Softw

are

educ

ativo

(QG

)

/Vid

eos

(QG

)

TIC

Res

idua

les

esta

ndar

izad

os

S F O CN N LD NC Sup. Inf.

Figura. Frecuencia de uso de las TIC en la modalidad distancia

Page 19: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

Parte IIParte IIb) Usos TIC en apoyo a la clase

b.5) Frecuencia de uso de las TIC en la modalidad a distancia por área

-2,50

-2,00

-1,50

-1,00

-0,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

/La

expr

esión

oral

(PG

)

/Mar

cado

r (SG

)

/Pizar

rón

(SG

)

/Mat

eria

les im

pres

os (T

G)

/Aud

io (C

G)

/Rad

io (C

G)

/Ret

ropr

oyec

tor (

CG)

/Telev

isió

n (C

G)

/Aul

as virt

uales

(QG

)

/Bib

liote

cas

(QG)

/Blo

gs (Q

G)

/Com

puta

dora

s (Q

G)

/Con

vers

ació

n elec

tróni

ca (Q

G)

/Cor

reo

elec

tróni

co (Q

G)

/For

os v

irtua

les

(QG)

/Her

ram

ient

as o

fimát

icas

(QG

)

/Inte

rnet

(QG)

/Lista

elect

rónica

(QG

)

/Mat

eria

les di

gita

lizad

os (Q

G)

/Pro

yect

or m

ultim

edia

(QG

)

/Sof

twar

e ed

ucat

ivo

(QG

)

/Vid

eos

(QG

)

TIC

Re

sid

ua

les

est

an

da

riza

do

s

BIBLIOTECOLOGÍA COMUNICACIÓN SOCIAL EDUCACIÓN FILOSOFÍA GEOGRAFÍA

LETRAS LINGÜÍSTICA PSICOLOGÍA Sup. Inf.

Figura. Frecuencia de uso de las TIC en la modalidad distancia por área

Page 20: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

Parte III: Factores que inciden el uso de las TIC para la Parte III: Factores que inciden el uso de las TIC para la docenciadocencia

a) Desde el punto de vista de la formación de modo individualFormación en TIC

-10,00

-5,00

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

/La

expr

esión

oral

(PG

)

/Mar

cado

r (SG

)

/Pizar

rón

(SG)

/Mat

eria

les im

pres

os (T

G)

/Aud

io (C

G)

/Rad

io (C

G)

/Ret

ropr

oyec

tor (

CG)

/Telev

isió

n (C

G)

/Aul

as virt

uales

(QG

)

/Bib

liote

cas

(QG)

/Blo

gs (Q

G)

/Com

puta

dora

s (Q

G)

/Con

vers

ació

n elec

tróni

ca (Q

G)

/Cor

reo

elec

tróni

co (Q

G)

/For

os v

irtua

les

(QG)

/Her

ram

ient

as o

fimát

icas

(QG

)

/Inte

rnet

(QG)

/Lista

elect

rónica

(QG

)

/Mat

eria

les digita

lizad

os (Q

G)

/Pro

yect

or m

ultim

edia

(QG

)

/Sof

twar

e ed

ucat

ivo

(QG

)

/Vid

eos

(QG

)

/Telec

onfe

renc

ias (Q

G)

TIC

Re

sid

ua

les e

sta

nd

ari

za

do

s

F PF NF NC Sup. Inf.

Figura. Formación en TIC

Page 21: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

Parte III: Factores que inciden el uso de las TIC para Parte III: Factores que inciden el uso de las TIC para la docenciala docencia

a) Formación en el uso de las TIC por área

-2,50

-2,00

-1,50

-1,00

-0,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

/La

expr

esión

ora

l (PG)

/Mar

cado

r (SG)

/Piza

rrón

(SG)

/Mat

erial

es im

pres

os (T

G)

/Aud

io (C

G)

/Rad

io (C

G)

/Ret

ropr

oyec

tor (

CG)

/Tele

visión

(CG)

/Aula

s virt

uales

(QG)

/Bibl

iotec

as (Q

G)

/Blog

s (QG)

/Com

puta

dora

s (QG)

/Con

vers

ación

elec

trónic

a (Q

G)

/Cor

reo

electr

ónico

(QG)

/For

os vi

rtuale

s (QG)

/Her

ram

ienta

s ofim

ática

s (QG)

/Inte

rnet

(QG)

/List

a ele

ctrón

ica (Q

G)

/Mat

erial

es d

igita

lizad

os (Q

G)

/Pro

yecto

r mult

imed

ia (Q

G)

/Sof

twar

e ed

ucat

ivo (Q

G)

/Vide

os (Q

G)

/Tele

conf

eren

cias (

QG)

TIC

Res

idua

les

esta

ndar

izad

os

ARTES BIBLIOTECOLOGÍA COMUNICACIÓN SOCIAL EDUCACIÓN

FILOSOFÍA GEOGRAFÍA HISTORIA LETRAS

LINGÜÍSTICA PSICOLOGÍA Sup. Inf.

Figura. Formación en el uso de las TIC por área

Page 22: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

Parte III: Factores que inciden el uso de las TIC para la Parte III: Factores que inciden el uso de las TIC para la Docencia. Docencia. Modo e interés en formarse

-6,00

-4,00

-2,00

0,00

2,00

4,00

6,00

/Autodidacta /Cursos ofrecidos por lainstitución

/Cursos particulares /A través de otros colegas /Formación universitaria

TIC

Res

idua

les

esta

ndar

izad

os

Profs. Respondieron Profs. No respondieron Sup. Inf.

Han recibido de modo autodidáctica

3 / 3%

8 / 8%

85 / 89%

Perdido

NO

El 89% tiene interés en formarse/Maneras idóneas de recibir dicha formación

10%

63%

13%

15%

Perdido

MIXTOS

PRESENCIAL

DISTANCIA

Modo-mixto

-3,00

-2,00

-1,00

0,00

1,00

2,00

3,00

/Técnica /Ofimática /Telemática /Multimedia /Didáctica

ÁREA

Resid

uale

s e

sta

nda

rizado

s

Interesados No interesados Sup. Inf.

Interés en formarse en didáctica

Page 23: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

Figura. Actitud de los docentes frente a las TIC por área

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

(Cog

-D)/D

ificult

a la c

omun

icació

n e in

terac

ción

(Cog

-D)/D

ificult

an el

esfue

rzo y

la ini

ciativ

a de l

os es

tudian

tes

(Cog

-D)/N

o se l

es ex

ige a

los do

cente

s

(Cog

-D)/N

o son

apro

piada

s par

a la a

signa

tura q

ue en

seña

(Cog

-D)/P

roble

mas co

n la l

ogíst

ica, in

fraes

tructu

ra y

apoy

o ins

titucio

nal

(Cog

-D)/P

roble

mas re

lacion

ados

con l

a for

mación

técn

ico-d

idácti

ca

(Cog

-D)/S

upon

en m

ás tr

abajo

(Cog

-F)/E

s un r

ecur

so po

dero

so pa

ra ca

ptar la

aten

ción d

e los

estud

iantes

(Cog

-F)/F

acilit

a el a

utoap

rend

izaje

(Cog

-F)/I

mporta

ncia

por la

retro

alimen

tación

que p

ermite

(Cog

-F)/L

a pob

lación

estud

iantil

es m

ás ac

cesib

le

(Cog

-D)/L

as co

nside

ra in

dispe

nsab

le

(Cog

-F)/M

ejora

el ac

ceso

a la

infor

mación

y ac

tualiz

ación

doce

nte

(Cog

-F)/M

ejora

el pr

oces

o de e

nseñ

anza

y ap

rend

izaje

(Cog

-F)/R

eleva

ncia

para

guiar

el ap

rend

izaje

(Cog

-F)/R

es lo

s pro

b de í

ndole

comun

icativ

o e in

terac

tivo

(Cog

-F)/R

es lo

s pro

b rela

c con

el es

pacio

y el

tiempo

en lo

s pro

c de E

y A

(Con

-D)/P

refie

re lo

trad

icion

al

(Con

-F)/D

ispon

ibilid

ad de

tiempo

(Emo-

D)/Pav

or an

te el

exce

sivo n

úmer

o de e

studia

ntes

(Emo-

F)/Le a

grad

a

(Emo-

F)/Le d

a con

fianz

a

(Emo-

F)/Le d

a seg

urida

d al u

tiliza

rlo

(Emo-

F)/Le i

ntere

sa

ACTITUD

Res

idu

ales

est

and

ariz

ado

s

ARTES BIBLIOTECOLOGÍA COMUNICACIÓN SOCIAL EDUCACIÓN FILOSOFÍA GEOGRAFÍA

HISTORIA LETRAS LINGÜÍSTICA PSICOLOGÍA Sup. Inf.

Page 24: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

c) Desde el punto de vista institucional

Parte III: Factores que inciden el uso de las TIC para la Parte III: Factores que inciden el uso de las TIC para la docenciadocencia

Grado de equipamiento de TIC en la institución

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

/Aul

as in

form

ática

s

/CD y

DVD

/Com

puta

dora

s

/Equ

ipo

de a

udio

/Equ

ipo

de g

rabc

, rep

rod

y ed

ic d

e vide

o

/Equ

ipo

foto

gráf

ico

/Fot

ocop

iado

ras

/Her

ram

ient

as o

fimát

ica

/Impr

esor

as

/Inte

rnet

/Mar

cado

r

/Pizar

ra d

igita

l

/Pizar

rón

/Pro

yect

or d

e diap

ositiv

as

/Pro

yect

ores

mul

timed

ia

/Ret

ropr

oyec

tor

/Teléf

ono

/Telev

isor

es

TIC

Re

sid

ua

les

es

tan

da

riza

do

s

S I NE LD NC Sup. Inf.

Figura. Grado de equipamiento de TIC en la institución

Page 25: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

c) Razones que imposibilitan el uso de las TIC

Parte III: Factores que inciden el uso de las TIC para Parte III: Factores que inciden el uso de las TIC para la docenciala docencia

-6,00

-4,00

-2,00

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

/Falta decoordinaciónque facilite su

utilización

/Falta deinstalacionesadecuadaspara su uso

/Son difíciles detransportar al

aula

/Difíciles deacceder a ellas

/Problemas deconectividad

/Falta dedotación,

mantenimientode equipos

/Ausencia deplanes y

políticas deinserción de las

TIC

/Falta deinterés del

profesor porsolicitarla

/Inapropiadaspara la

asignatura queimparte

Re

sid

uale

s e

sta

ndar

izad

os

Profs. Respondieron Profs. No Respondieron Sup. Inf.

Figura. Razones que imposibilitan el uso de las TIC

Page 26: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Cuáles son la implicaciones deesos resultados ?

En términos generales, las TIC que emplean predominantemente los profesores del Postgrado en la modalidad presencial son mayoritariamente de 1ra, 2da. y 3ra. (Adell, 1997)

Factor formativo

Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales.Poseen poca formación en tecnologías de QG.El área registra …Comunicación Social (aulas virtuales-QG). La mayoría se ha formado de manera autodidacta.

Page 27: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Cuáles son la implicaciones deesos resultados ?

Es reiterativo que el factor formación sigue siendo los problemas fundamentales.

Sin embargo, los docentes se muestran dispuestos y altamente motivados a utilizar las TIC en sus tareas educativas. En nuestro caso 89% manifestó una gran interés en formarse, especialmente en su empleo didáctico.

CEP, no ha ingresado en un plan de formación a los docentes en el uso de las TIC para la enseñanza, el área de Educación…

Page 28: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Cuáles son la implicaciones deesos resultados ?

Cog-F, razones porque las cuales usan las TIC:Mejoran el proceso de la enseñanza y aprendizaje, el acceso a la información y actualización docente.Constituyen un recurso poderoso para captar la atención de los estudiantes.

Con-D, las razones por las cuales no emplean: Hay preferencia por lo tradicional.Por los problemas derivados de la formación técnico-didáctica, la infraestructura y el apoyo institucional.

Teoría tripartita (Katz y Stotland, 1959 y Albert, 2007) y los de Blis et al. (1986, en Cabero, 2002)

Factor actitudinal

Page 29: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Cuáles son la implicaciones deesos resultados ?

Factor institucionalGrado de equipamientoGrado de equipamiento

Hay suficientes dotación en tecnologías de SG.

Insuficientes tecnologías de QG.

Desconocen la existencia de algunas tecnologías.

Lo anterior se asocia a problemas de índole institucional como:

Falta de coordinación.

Falta de instalaciones adecuadas.

Problemas de conectividad.

Page 30: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

¿Cuáles son la implicaciones deesos resultados ?

En virtud de todo lo anterior, se hace necesario que la institución:

Incorpore un plan de inserción de TIC de 4ta. y 5ta. generación.

Disponga de mucho más aulas de informática con conexión a Internet.

Ejecutar un plan de mantenimiento permanente de equipos y plataformas.

Ampliar la formación de todos los docentes, mediante alfabetización tecnológica básica hasta la aplicaciones más avanzadas.

Disponer de un equipo coordinador interdisciplinario que informe, forme y asesore al profesorado cuando lo requiera.

Por último, se hace imperioso que los profesores universitarios asuman una actitud favorable frente al uso de las TIC en la docencia.

Page 31: PRESENTACIÓN SOBRE USO DE LAS TIC

Muchas gracias por su atención…