presentación ventas

77
CONFIDENTIAL RRHH URUGUAY AGOSTO 2013 ENCUENTRO DE VENDEDORES

Upload: maria-belen-gonzalez

Post on 04-Jul-2015

361 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

RRHH URUGUAY

AGOSTO 2013

ENCUENTRO DE VENDEDORES

Page 2: Presentación ventas

CONFIDENTIAL 2

HABITO COMO PRINCIPIO QUE SE INTERNALIZA

Share en valores T. Uruguay

Un Hábito es un principio que se internaliza.Es el solapamiento y la integración de tres elementos:

ConocimientoExperticia/PericiaActitud.

Para cambiar la conducta de la gente, hay que cambiar la forma en que la gente visualiza su Rol. Efectividad es crear el clima donde cada quien hace lo que debe hacer, con alegría y dedicación, sin necesidad de supervisión externa, balanceando lo que deseamos obtener con la salud y el bienestar de lo que genera los recursos. Es balancear el corto plazo con el largo plazo, buscar consenso, cooperación y sinergia.Valorar al cliente es un Principio. Si lo internalizo, si sé como hacerlo, si quiero hacerlo, si se qué es lo que tengo que hacer ... eso es un Hábito.

Page 3: Presentación ventas

CONFIDENTIAL 3

HABITO : CONOCIMIENTO - HABILIDAD - ACTITUD

Share en valores T. Uruguay

Page 4: Presentación ventas

CONFIDENTIAL 4

Share en valores T. Uruguay

INVICTUS

Más allá de la noche que me cubre

negra como el abismo insondable,

doy gracias a los dioses que pudieran existir

por mi alma invicta.

En las azarosas garras de las circunstancias

nunca me he lamentado ni he pestañeado.

Sometido a los golpes del destino

mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.

Más allá de este lugar de cólera y lágrimas

donde yace el Horror de la Sombra,

la amenaza de los años

me encuentra, y me encontrará, sin miedo.

No importa cuán estrecho sea el portal,

cuán cargada de castigos la sentencia,

soy el amo de mi destino:

soy el capitán de mi alma.

-

Page 5: Presentación ventas

CONFIDENTIAL 5

PARADIGMA

Share en valores T. Uruguay

Lo que somos, nuestro carácter y nuestros valores, comunica mucho más que lo que decimos o hacemos. No es lo que nos pasa lo que afecta nuestra manera de conducirnos, es nuestra interpretación de lo que nos sucede lo que la condiciona.

Paradigma es la forma como vemos al mundo, de cómo lo interpretamos, de cómo entendemos nuestro rol. Nuestras actitudes y nuestra conducta son el resultante de nuestros paradigmas. Si aprendemos a tener un mejor paradigma, un mejor nivel de pensamiento, estaremos en la ruta a un mejoramiento significativo.

Vemos al mundo no como es, sino como somos.

Page 6: Presentación ventas

CONFIDENTIAL 6

Page 7: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Así lo vió el …., lo que el cliente realmente quería

7

Page 8: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

EL LOGOTIPO DE LOS 7 HÁBITOS

I N D E P E N D E N C I A

I N T E R D E P E N D E N C I A

D E P E N D E N C I A

PROCURE PRIMERO COM-

PRENDER... Y DESPUÉS

PUÉS SER COM-

PRENDIDO

5

SINERGICE

6

PIENSE EN

GANO / GANAS

4

Victoria

Pública

Victoria

Privada

3

PRIMERO LO

PRIMERO

1

SER

PROACTIVO

2

EMPIECE CON UN

OBJETIVO EN MENTE

7

AFILE LA

SIERRA

Page 9: Presentación ventas

CONFIDENTIAL 9

Share en valores T. Uruguay

Page 10: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

P R I M E R H Á B I T O

SEA PROACTIVO: PRINCIPIO DE

LA VISIÓN PERSONAL

Page 11: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

EMPEZAR CON UN FIN EN MENTE

Todas las cosas se crean dos vecesEl hábito e empezar con un objetivo en mente se basa en el principio humano que todas las cosas se crean dos veces. Una es la creación mental y otra es la creación física.

Construir una casa

Emprender un proyecto o negocio

Educar a los hijos y proporcionarles autoestiima y autodisciplina. Crearles raíces y enseñarlos a volar.

Un error común en la construcción exitosa de ideas es cuando se procede sin la reflexión y maduración mental de la idea.

11

Page 12: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

REESCRIBIR EL GUION: SEA EL PRIMER CREADOR

La proactividad se basa en el privilegio humano de la autoconciencia. La imaginación y conciencia moral nos permite ampliar la proactividad y ejercer el liderazgo personal.

La responsabilidad de usar la imaginación y creatividad para escribir nuevos guiones y con los principios que los apoyan.

La responsabilidad de analizar todos nuestros roles padre madre esposo amigo organizador, teniendo en cuenta nuestros valores.

12

Page 13: Presentación ventas

CONFIDENTIAL 13

Page 14: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

EL ENUNCIADO DE LA MISION PERSONAL

Equivale a especificar lo que uno quiere ser (carácter), lo que deseamos hacer, así como los valores principios que usamos de fundamento. Puede hacer énfasis sobre lo que deseamos tener.

El enunciado de la misión personal es nuestra constitución personal.

14

Page 15: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

MISION - OBJETIVOS

• Una de las mayores dificultades para ser más efectivos es que no pensamos en forma suficientemente panorámica, provocando que perdamos balance y ecología natural necesaria para vivir efectivamente.

• Al escribir nuestra misión personal en términos de los roles más importantes de nuestra vida establecemos un balance y armonía con lo que queremos realizar.

• El enunciado de la misión es mucho más sencillo si lo descomponemos en áreas específicas de nuestra vida con las metas asociadas.

• Los roles y metas dan estructura y dirección organizada a nuestra misión personal. La acción en lograr esto se centra en el manejo de nuestra vida y tiempo día a día.

15

Page 16: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

VISUALIZACION Y AFIRMACION

El liderazgo personal es un proceso que implica tener en mente y corazón la propia visión y los propios valores, organizando la vida en forma congruente con las cosas importantes.Use la visualización para redactar una “afirmación” del enunciado de la misión personal, que sea congruente con los valores más profundos de su vida cotidiana.Una buena afirmación es: personal, positiva, visual, emocional y está en tiempo presente.

En el liderazgo eficaz, las técnicas de visualización y afirmación surgen a través de propósitos que pasan a ser centro de la vida individual.

16

Page 17: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

• Una de las mayores dificultades para ser más efectivos es que no pensamos en forma suficientemente panorámica, provocando que perdamos balance y ecología natural necesaria para vivir efectivamente.

• Al escribir nuestra misión personal en términos de los roles más importantes de nuestra vida establecemos un balance y armonía con lo que queremos realizar.

• El enunciado de la misión es mucho más sencillo si lo descomponemos en áreas específicas de nuestra vida con las metas asociadas.

• Los roles y metas dan estructura y dirección organizada a nuestra misión personal. La acción en lograr esto se centra en el manejo de nuestra vida y tiempo día a día.

17

HABITO 3: ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO

Page 18: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

HABITO 3: ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO

18

Lo importante es lo que lo relaciona con el Hábito No. 2:su Visión, su Rol, sus metas. Lo urgente es aquello que lo presiona,que lo lleva a actuar gerenciando las cosas equivocadas en la forma correcta.

El cuadrante 1: Es lo importante y también urgente. Normalmente los llamamosproblemas, crisis, y deben ser atendidos o Ud. no sobrevive. Problemas, incendios.

El Cuadrante 2: Es lo importante pero no urgente; está relacionado con su misión, su rol,sus metas; pero sin tener ese sentido de ¡Ya!No tiene el sentido de ¡Ya!

El Cuadrante 3: Es urgente pero no importante. Es presionante, está próximo,es ese teléfono sonando.Cosas importantes para otros, que lo distraen.

El Cuadrante 4: Ni urgente ni importante: Mucho tiempo perdido, reuniones innecesariaso sin preparar, interrupciones que consumen todo eldía, que le dejan esa sensación deque "estuve ocupado todo el día y no hice nada".Pérdidas de tiempo.

Page 19: Presentación ventas

CONFIDENTIAL 19

Page 20: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

MATRIZ DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

I

ACTIVIDADES:

Crisis

Problemas apremiantes

Proyectos cuyas fechas vencen

III

ACTIVIDADES:

Interrupciones, algunas llamada

Correo, algunos informes

Algunas reuniones

Cuestiones inmediata, acuciantes

Actividades populares

II

ACTIVIDADES:

Prevención, actividades de CP

Construir relaciones

Reconocer nuevas oportunidades

Planificación, recreación

IV

ACTIVIDADES:

Trivialidades, ajetreo inútil

Algunas cartas

Algunas llamada telefónicas

Pérdidas de tiempo

Actividades agradables

URGENTE NO URGENTE

IMPORTANTE

NO

IMPORTANTE

Page 21: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

I RESULTADOS

• Estrés

• Agotamiento

• Administración de crisis

• Siempre apagando incendios

II

III

IV

Page 22: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

II

IV

III RESULTADOS• Concentración en plazos cortos

• Administración de crisis

• Carácter de camaleón, atento a la reputación

• Considera que las metas y planes no valen la pena

• Se siente impotente, excluido del control

• Relaciones muy frágiles o rotas

I

Page 23: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

CUADRANTE II

• El objetivo de la cuarta generación de

administración del tiempo – administración

del cuadrante II- consiste en organizar

nuestras vidas con eficacia. Significa tener un

centro sólido de principios, un conocimiento

arraigado de nuestra misión

personal, identificando lo que es urgente e

importante, así como mantener un equilibrio

entre aumentar nuestra producción y

aumentar nuestra capacidad de producción.

Page 24: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

RESULTADOS:

• Visión, perspectiva

• Equilibirio

• Disciplina

• Control

• Pocas crisis

III

Page 25: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

RESULTADOS:• Total irresponsabilidad

• Despido de los empleos

• Dependiendo de otros

• Gobernado por apremios básicos

II

IV

I

III

Page 26: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

• ORGANIZACIÓN A LARGO PLAZO

• ORGANIZACIÓN SEMANAL

Enunciado

de la

misiónRoles Metas

Roles Metas Planes

Horarios

Delegar

Page 27: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

IMPORTANCIA DE DECIR “NO”

• ¿En cuál de las siguientes áreas es más débil?

1. Falta de habilidad para priorizar actividades

2. Falta de habilidad para organizar de acuerdo a estas

prioridades.

3. Falta de disciplina para ejecutar actividades de

acuerdo a prioridades.

• La mayoría de las personas dicen que les falta

disciplina, sin embargo, esto es reflejo de falta

de consciencia para arraigar las prioridades en

sus corazones y en sus mentes. Trabajan sobre

las hojas del árbol, actitudes y conductas de la

disciplina, sin examinar las raíces y los

paradigmas básicos de donde fluyen.

Page 28: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

SEIS CRITERIOS BÁSICOS PARA ORGANIZAR EN EL CUADRANTE II

• COHERENCIA. Es la armonía, unidad e integridad entre visión y misión, deseos y disciplina.

• EQUILIBRIO. Es el balance entre los roles que desempeñamos y la salud física, familia, preparación profesional y desarrollo personal.

• CENTRARSE EN EL CUADRANTE II. Consiste en organizar la vida semanal en base a este cuadrante.

• DIMENSIÓN HUMANA. Significa tener en cuenta las personas al distribuir el tiempo. Recuerde que la eficiencia se aplica a las cosas mientras que la eficacia se aplica a las personas.

• FLEXIBILIDAD. Su herramienta de planificación debe ser su sierva no su ama. Se debe ajustar a usted.

• PORTATIL. Se debe llevar consigo mismo en forma portátil.

Page 29: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

CUATRO ACTIVIDADES EN LA ORGANIZACIÓN DEL CUADRANTE II

• IDENTIFICACIÓN DE ROLES. Escriba sus principales roles. Limítese a considerar una sola semana y ponga por escrito las áreas a las que dedicará su tiempo durante los próximos siete días.

• SELECCIÓN DE METAS. Especifique dos o tres resultados importantes a lograr en cada rol en la semana. Los logros deben estar ligados con metas a largo plazo.

• PROGRAMACIÓN TEMPORAL. Programe metas para poder alcanzarlas.

• ADAPTACIÓN DIARIA. La planificación diaria debe convertirse en una adaptación día a día a actividades, acontecimientos, relaciones e imprevistos.

• El hombre equilibrado se mueve en un continuo. Entre más vinculemos las metas semanales con un marco de principios correctos y un enunciado de la misión personal, mayor será el aumento de eficiencia.

Page 30: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

PROGRESOS DE LA CUARTA GENERACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO• Se reconoce el principio que las personas son más

importantes que las cosas.

• Se reconoce que las cosas se manejan con eficiencia pero

las personas se tratan con eficacia. La primera persona

que hay que tratar con eficacia es uno mismo.

• Se usa la autoconciencia para matener integridad en los

principios y propósitos que hemos establecido como

importantes.

• Define nuestra misión incluyendo valores y metas a largo

plazo.

• Ayuda a equilibrar la vida identificando roles básicos.

• Establece un marco de referencia amplio por medio de la

organización semanal.

Page 31: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

C U A R T O H Á B I T O

PENSAR EN GANO/GANAS

PRINCIPIO DE LIDERAZGO INTERPERSONAL

Page 32: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Pensar en Gano/Ganas

• El paso de independencia a interdependencia es reconocer que podemos influir positivamente en otras personas, regla de oro:

“Pensar en yo gano/tu ganas”

– Budismo: “No ofendas a los demás como no quisierasverte ofendido” (Udánavarga).

– Judaísmo: “Lo que no queras para ti, no lo quieras paratu prójimo; esto es toda la ley: lo demás es contrario”(Talmud).

– Taoísmo: “Sean para ti como tuyas, las ganancias de tuprójimo, y como tuyas, sus pérdidas” (Tao-te ching).

Page 33: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Seis paradigmas de interacción

• GANO/GANAS

• PIERDO/GANAS

• GANO

• GANO/PIERDES

• PIERDO/PIERDES

• GANO/GANAS (o

no hay trato)

Page 34: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

El Paradigma Gano/Ganas

• Procura constantemente el beneficio de

todos.

• Los acuerdos o soluciones son

mutuamente satisfactorios.

• Se piensa que hay suficente –

éxito, beneficio- para todos.

• Se trata de un camino superior = UN

ÉXITO MAYOR (no mi éxito o el suyo).

Page 35: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

El Paradigma Gano/Pierdes

• Se tiene grabada la mentalidad gano/pierdes desde la infancia, por ejemplo:

– “Si soy mejor que mi hermano, mis padres me querrán más”

– La curva de distribución de calificaciones

– Usar la ley para ganar a expensas de otro. Aunque los buenos abogados “se las arreglan fuera del juzgado”

• NO todo es competencia.

• Si no ganamos ambos, todos perdemos.

Page 36: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

El Paradigma Pierdo/Ganas

• Es el paradigma de las personas que se programan a la inversa:

– “Adelante, impónme lo que quieras”

– “Pisotéame de nuevo, todos lo hacen”

– “Soy un perdedor, siempre lo he sido”

• Personas que:

– No tienen ninguna expectativa.

– Desean agradar o apaciguar.

– No tienen coraje para expresar sentimientos o convicciones.

– Entierran muchos sentimientos.

• Las personas gano/pierdes aman a las personas pierdo/ganas.

Page 37: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

El Paradigma Pierdo/Pierdes

• Resulta de dos personas del tipo Gano/pierdes, porque ambos pierden.

• Se vuelven vengativos por recobrar lo que piensan les pertenece = Filosofía de la guerra.

• Resulta de la relación conflictiva entre dos individuos.

• Es la filosofía de las personas:

– Altamente dependientes

– Sin dirección interior

– Que son desdichadas y piensan que los demás también deben serlo

Page 38: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

El Paradigma Gano

Es el paradigma de los que solo piensan en ganar

independientemente de lo que los demás pierdan o ganen.

Page 39: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

El paradigma Gano/Ganas (o no hay trato)

• Es superior a gano/ganas.

• “No hay trato” significa:

– Que no podemos encontrar una situación que beneficie a ambas partes.

– Nos recuerda que la otra persona es tan importante como nosotros.

• Este paradigma es un enfoque sumamente realista en el inicio de una relación comercial o empresa.

• Requiere coraje y consideración cuando tratamos con personas gano/pierdes.

Page 40: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Cinco dimensiones del Gano/Ganas

1) Carácter

2) Relaciones

3) Acuerdos (ejemplos)

4) Sistemas

5) Procesos

Page 41: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

1. Carácter

a) Integridad: valor que nos atribuimos a nosotros mismos.

b) Madurez: equilibrio entre coraje personal y consideración por los demás.

c) Mentalidad de abundancia: es el paradigma de que en el mundo hay suficiente para todos.

Page 42: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

2. Relaciones

• Clave: construir y conservar con carácter, relaciones tipo gano/ganas.

• Se trabaja sobre las personas, primero, y sobre las cosas o actividades, después.

• Un acuerdo significa poco sin una base de carácter y relación que lo sustente en espíritu.

Page 43: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

3. Acuerdos

• Con los acuerdos se pasa de:

– supervisión vertical a horizontal

– supervisión externa a autosupervisión

• Se hacen explícitos cinco elementos:

– Resultados esperados

– Directrices

– Recursos

– Rendición de cuentas

– Consecuencias

“Es mucho más ennoblecedor permitir que lagente se juzgue a sí misma y no juzgarla”.

Page 44: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

4. Sistemas

• La filosofía gano/ganas sólo puede

sobrevivir cuando los sistemas le brindan

sustento.

• Hace recaer en el individuo la

responsabilidad de tener resultados

específicos en el marco de directrices

claras y de los recursos disponibles.

Page 45: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

5. Procesos

Método para la búsqueda de

soluciones

Page 46: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Esquema de la Madurez

Sistemas (4) y procesos de base (5)

Gano/Ganas

Carácter

Gano/Ganas

Relaciones

Gano/Ganas

Acuerdos

1 32

Page 47: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Q U I N T O H Á B I T O

PROCURE PRIMER COMPRENDER Y DESPUÉS SER

COMPRENDIDO: PRINCIPIO DE COMUNICACIÓN

EMPÁTICA

Page 48: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Primero comprender/ser comprendido

“El corazón tiene sus razones

que la razón no comprende”

Pascal

• No tomamos tiempo para

diagnosticar y comprender

realmente el problema.

Page 49: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Diagnosticar antes de preescribir

• Obliga a primero comprender.

• El vendedor eficaz procura primero

comprender las necesidades, las

preocupaciones y la situación del cliente.

Primero diagnostica y después vende.

Page 50: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Carácter y comunicación

• 4 Formas básicas de comunicación:

1. Leer

2. Hablar Se aprenden en la escuela

3. Escribir

4. Escuchar: no se enseña, pues se

sobreentiende

• Desarrollo de la capacidad para la

escucha empática basada en un

carácter personal que suscite apertura

y confianza.

Page 51: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Escucha empática

“Procure primero comprender”

• La mayoría de las personas no escuchan

con la intención de comprender sino para

contestar. Se proyectan en el

comportamiento de otras personas.

Page 52: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Cinco niveles de “escucha”

I. Ignoramos a la persona

II. Fingimos escuchar

III. Escucha selectiva

IV. Escucha atenta de palabras

V. Escucha empática

Page 53: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Cuatro respuestas autobiográficas

1) Evaluación: estamos o no de acuerdo.

2) Sondeo: formulamos preguntas de

acuerdo a nuestro marco de referencia.

3) Consejo: buscamos justificar nuestro

consejo o recomendación.

4) Interpretación: tratamos de descifrar a la

persona, explicar sus motivos y

conductas, sobre la base de nuestros

propios motivo y conductas.

Page 54: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Después procure ser comprendido

• Madurez = equilibrio entre coraje y

consideración.

• Procurar comprender requiere

consideración.

• Procurar ser comprendido requiere coraje.

Ethos - Pathos - Logos

Page 55: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

S E X T O H Á B I T O

LA SINERGIA PRINCIPIO DE COOPERACIÓN

Page 56: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Comunicación Sinérgica

• Hace apertura de mente y

corazón, de nuevas

expresiones, posibilidades y

alternativas.

• Empieza al creer que todas las partes

obtendrán mayor

visión, entendimiento y aprendizaje de

la situación en discusión.

Page 57: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Ejemplos de sinergia

• La sinergia significa que 1 + 1 puede

ser 5 ó 28, dependiendo de nosotros.

• Recuerde que tiene la opción no hay

trato cuando el obtener la sinergia es

imposible.

Page 58: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Sinergia negativa

“O esto o aquello”

• La lucha es entre personas con paradigmas Gano/pierdes y pierdo/ganas.

• Lo determinístico y uniforme es no creativo.

Page 59: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Valorando las diferencias

• La esencia de la sinergia son las

diferencias.

• Clave: comprender que las personas

ven el mundo como ellos son, no

como es.

• Las diferencias entre personas es la

base de actos creativos.

• La escuela de los animales

Page 60: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Análisis de fuerzas

• La sinergia es poderosa contra fuerzas negativas

que obran contra el desarrollo y el cambio.

• Análisis de campo de fuerzas:

– Fuerzas impulsoras son: positivas,

razonables, lógicas, conscientes y económicas.

– Fuerzas restrictivas son: negativas,

emocionales, ilógicas, inconscientes y

psicosociales.

• Con la sinergia se crea una atmósfera de

seguridad al hablar de fuerzas positivas y

negativas.

Page 61: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

La sinergia

+ = ¿DE

DÓNDE?

INTERACCIÓNEL TODO ES MAYOR

QUE LA SUMA DE LAS

PARTES

NUESTROS RECURSOS

TIEMPO

TALENTO

ENERGÍA

+ =

LA

TÉCNICA:

LOS SIETE

HÁBITOS

LA

PERSONA

ALTAMENTE

EFICAZ

Page 62: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Pierdo/Ganas Gano/Ganas

Pierdo/Pierdes Gano/Pierdes

CORAJE

AltoBajo

NIVELES DE COMUNICACIÓN

COOPERACIÓN ALTABAJA

BAJA

ALTA

Defensivo (Gano/Pierdes o Pierdo/Ganas)

Respetuoso (Transacción)

Sinérgico (Gano/Ganas)

Page 63: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

PRODUCTOR

Entrada Salida

ADMINISTRADOR

Entrada Salida

Fuerzas restrictivas

Fuerzas impulsoras

Page 64: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

S É P T I M O H Á B I T O

AFILE LA SIERRA: PRINCIPIO DE AUTORRENOVACIÓN

BALANCEADA

Page 65: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Afile la sierra

“Cuando considero las tremendas

consecuencias de las cosas

pequeñas, me siento tentado a

pensar que no hay cosas

pequeñas”

• Envuelve y afila los otros hábitos.

Page 66: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Las cuatro dimensiones básicas de la vida

Física

EspiritualEmocional

Mental

Page 67: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

La dimensión mental

• Las personas proactivas se imaginan muchos modos de educarse.

• Es necesaria una educación humanística.

• Las guerras militares se ganan en los escritorios de los generales.

Page 68: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

La dimensión física

• Consiste en cuidar afectivamente nuestro

cuerpo.

Comer bien

Ejercitarlo de manera regular

• Si se actúa sobre la base del valor del

bienestar físico, se fortalece la autoestima,

autoconfianza y seguridad.

Page 69: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

La dimensión espiritual

• Proporciona liderazgo a nuestra propia vida.

• Le da sentido a nuestra vida.

• Nos hace ser concientes que somos parte de un todo.

• La meditación y oración ha sido el arma de muchos líderes.

Page 70: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

La dimensión social/emocional

• Se centra en los principios de.

–Liderazgo interpersonal,

–Comunicación empática,

–Cooperación creativa.

• La armonía mental existe cuando nuestra vida está en armonía con los principios y valores verdaderos.

Page 71: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

FÍSICA

Ejercicio, nutrición, c

ontrol del estrés

ESPIRITUAL

Clarificación de los

valores, compromiso con los

valores estudio y meditación

EMOCIONAL/SOCIAL

Servicio, empatía, siner

gia, seguridad

intrínseca

MENTAL

Leer, visualizar, pl

anificar, escribir

Page 72: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Sinergia en la renovación

• Al afilar la dimensión física, reforzamos

nuestra visión personal.

• Al reforzar la dimensión

espiritual, reforzamos el liderazgo personal.

• Al reforzar la dimensión mental, reforzamos

nuestra administración personal.

• Al reforzar la dimensión

emocional, reforzamos nuestro círculo de

influencia en situaciones interdependientes.

Page 73: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

La Sinergía de los Diversos Hábitos

LOS CUATRO DONES

SINGULARES

HUMANOS

Autoconciencia

Imaginación

Conciencia moral

Voluntad

independiente

SINERGIA

La esencia

del liderazgo

transforma-

dor

Cataliza, unif

ica y libera

las más

grandes

energías en

el interior de

las personas

PARADIGMA

Gano/Ganas

COMUNICA-

CIÓN EMPÁ-

TICA

+ =

+

+

Page 74: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

La espiral ascendente

• La renovación es el principio –y el

proceso- que nos permite ascender en

una espiral de crecimiento y cambio, de

perfeccionamiento continuo.

• Es necesario “aprender, comprometerse y

actuar” en planos cada vez más altos.

Page 75: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

La espiral ascendente

APRENDER

COMPROMETERSE

ACTUAR

APRENDER

COMPROMETERSE

ACTUAR

APRENDER

COMPROMETERSE

ACTUAR

ACTUAR

COMPROMETERSE

APRENDER

APRENDER

ACTUAR

COMPROMETERSE

Page 76: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

TRABAJO EN EQUIPO Y UN POCO DE HUMOR

78

http://www.youtube.com/watch?v=qvF3jfSWq8A

Page 77: Presentación ventas

CONFIDENTIAL

Gracias!María Belén Gonzá[email protected]