presntación t1

30
Geografía de Navarra Tema 1: Relieve

Upload: mireiaeneriz

Post on 12-Apr-2017

760 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presntación t1

Geografía de Navarra

Tema 1: Relieve

Page 2: Presntación t1
Page 3: Presntación t1

Montaña

Zona Media

Ribera

1.Características generales del relieve navarro

Page 4: Presntación t1

P I R I N E O SSIERRA DE

URBASASIERRA DE

ANDÍA

SIERRA DEL

PERDÓN SIERRA DE ALAIZSIERRA DE IZCO

SIERRA DE ARALAR

SIERRA DE LEYRE

Macizo de las Cinco

Villas

NAVARRA HÚMEDA DEL NOROESTE

SIERRAS DE ALTITUD MEDIA

V A L L E S P I R E N A I C O S

Valle

del

Ron

cal

Valle

de

Sala

zar

Valle

de

Aezk

oa

Valle

de

Erro

Valle del Baztán

MESA DE LOS TRES REYES

CUENCAS PREPIRENAICASPAMPLONA

LUMBIER-AOIZ

R. A

rga

R. Ir

ati

Page 5: Presntación t1
Page 6: Presntación t1

ZONA DE TRANSICIÓN

SIERRA DEL

PERDÓN

SIERRA DE ALAIZ

SIERRA DE IZCO

SIERRA DE LEYRER.

Arg

a

ZONA MEDIAOCCIDENTAL

O TIERRA ESTELLA

ZONA MEDIAORIENTAL

Page 7: Presntación t1
Page 8: Presntación t1

Viana

ZONA LLANA

Sesma Lerín

Mendigorría

OLITE

Pitillas

Cáseda

RIBERA ESTELLESA

RIBERA TUDELANA

BA

RD

EN

AS

RE

ALE

S

Page 9: Presntación t1

NAVARRA HÚMEDA DEL NOROESTE V A L L E S P I R E N A I C O S CUENCAS PREPIRENAICAS

ZONA MEDIAOCCIDENTAL

O TIERRA ESTELLA

ZONA MEDIAORIENTAL

RIBERA ESTELLESA

RIBERA TUDELANA

Page 10: Presntación t1
Page 11: Presntación t1

DIVISIÓN FÍSICA ENTRE LA NAVARRA MONTAÑOSA Y LLANA

LapoblaciónCODÉS

SIERRA DE LÓKIZ

SIERRA DE URBASA ANDÍA

SIERRA DEL PERDÓNALAIZ

IZCO

SIERRA DE LEIRE

lugares que superan los 600 y400mSIERRA DE

MONTEJURRA SIERRA DE UJUÉ

PEÑA

MONTES DE

CIERZOPLANA DE LA NEGRA

MESA DE LOS TRES REYES

Ortzanzurieta

Page 12: Presntación t1

Err

o

Valle de ultzama

R. A

rga

R. Aragón

R. U

rrob

iR.

Irat

iVa

lle d

e Sa

laza

r

R. E

ska

SIERRA DE URBASA ANDÍA

SIERRA DEL PERDÓNALAIZ

SIERRA DE UJUÉ

SIERRA DE LEIRE

Page 13: Presntación t1

• Arcaica o Precámbrica

• Primaria o Paleozoica

• Secundaria o Mesozoica

• Terciaria o Cenozoica

• Cuaternaria o Antropozoica

5 grandes eras:

Montañas Navarras:

1.1 evolución geológica y litológica

- Era Primaria (plegamiento herciniano)

- Era Terciaria (plegamiento alpino)

Page 14: Presntación t1

ERA PRIMARIA O PALEOZOICA (PLEGAMIENTO HERCINIANO)

-Sedimentos marinos forman estructuras: norte-sur, noreste-suroeste.

-Litología silicea:

- pizarras y cuarcitas en Cinco Villas, Quinto Real y Oroz Betelu. - Granito: Peñas de Aya.

-Relieve:

- cumbres redondeadas, afectadas por la erosión.- ríos Urumea, Añarbe, Leitzaran, Bidasoa, Nive, Nivelle

Page 15: Presntación t1

MACIZO DE CINCO VILLAS

MACIZO DE QUINTO REAL

OROZ -BETELU

AR

CE

Ortzanzurieta

• pasillos de rocas blandas erosionadas:- corredor de Bera- cubeta de Sara - Zugarramurdi- depresión del Baztán- corredor del río Ezcurra

• relieve: cumbres redondeadas afectadas por la erosión.

• elevadas lluvias: rios de bastante pendiente y poder erosivo.

Unidades de relieve era primaria: macizos antiguos

URU

MEA

BID

ASO

A

Page 16: Presntación t1
Page 17: Presntación t1
Page 18: Presntación t1
Page 19: Presntación t1

ERA SECUNDARIA O MESOZOICA

-Periodo de calma: erosión y sedimentación, con transgresiones y regresiones marinas.

-Cordilleras hercinianas arrasadas por la erosión, se convierten en una penillanura.

-Fuerte sedimentación marina en la zona sumergida que posteriormente se convertirá en el Pirineo.

- Litología caliza

- Se extiende por la zona situada al norte de la línea que une las sierras de Codés, Lokiz, Urbasa, Andía, Perdón, Alaiz, Izco y Leire.

Page 20: Presntación t1

CODÉS

SIERRA DE LÓKIZ

SIERRA DE URBASA ANDÍA

SIERRA DEL PERDÓNALAIZ

IZCO

SIERRA DE LEIRE

ERA SECUNDARIA O MESOZOICA: situación de la litología caliza

Page 21: Presntación t1

SIERRA DE LÓKIZ

SIERRA DE URBASA ANDÍA

SIERRA DEL PERDÓNALAIZ

IZCO

SIERRA DE LEIRE

ERA TERCIARIA O CENOZOICA: situación de la litología

CODÉS

-Litología:

- caliza, marga, flysch Se extiende por la zona situada al norte de la línea que une las sierras de Codés, Lokiz, Urbasa, Andía, Perdón, Alaiz, Izco y Leire.

Page 22: Presntación t1

CALIZA

ROCA MARGA

FLYSCH

Page 23: Presntación t1

FLYSCH EN SIERRA DE URBASA

https://youtu.be/xDFidqkd5Ho

Page 24: Presntación t1

Unidades de relieve era terciaria: Pirineos

VALL

E D

E SA

LAZA

R

V A

L L

E D

E

R O

N C

A L

SIERRA DE SAN MIGUEL

FOZ DE ARBAYÚN

SIERRA DE ILLÓN

SIERRA DE ABODI

MESA DE LOS TRES REYES

• Formas de modelado: • kárstico (Larra, Aralar, foces de Arbayún y

Lumbier), cuencas sobre margas (Pamplona, Lumbier-Aoiz, Corredor del Arakil).

• Unidades de relieve: montañas alpinas. Relieve joven, con fuertes pendientes.

• montañas alpinas a destacar: • Montes Vasco-Cantábricos, • Pirineo Oriental, • Cuencas Prepirenaicas • Sierras Prepirenaicas o Exteriores.

Page 25: Presntación t1

Montes Vasco-Cantábricos.

• Se sitúan al oeste de Navarra, entre los Macizos Antiguos y la Depresión del Ebro. Comprenden las sierras de Aralar, Urbasa, Andía, Lokiz, Codés y Lapoblación.

S I S

T E

M A

V A

S C

O-C

A N

T Á

B R

I C

O

DEPRESIÓN

DEL EBRO

MACIZOS ANTIGUOS

Page 26: Presntación t1

Montes Vasco-Cantábricos II

• Sierra de Aralar. Se extiende desde Ataun (Guipúzcoa) hasta Irurtzun (paso de las Dos Hermanas, que atraviesa el río Larraun).

•Funciona como divisoria de aguas cantábrico-mediterránea. Las formas de modelado más características son karsticas.

•Entre la Sierra de Aralar y las de Urbasa-Andía se encuentra el Corredor del Arakil, valle estrecho y llano.

S I S

T E

M A V

A S

C O

-C A

N T

Á B

R I

C O

MACIZOS ANTIGUOS

SIERRA DE ARALAR

SIERRA DE URBASA

• Corredor del Arakil

Page 27: Presntación t1

Cuencas Prepirenaicas.

• Están limitadas al norte por el extremo de los valles pirenaicos

• al sur por las sierras del Perdón y Leire

• al oeste por las sierras de Sarbil y Andía

• al este por la sierra de Leyre.

S I S

T E

M A

V A

S C

O-C

A N

T Á

B R

I C

O

CUENCAS PREPIRENAICAS

LUMBIER-AOIZ

PAMPLONA

• Son corredores llanos intermedios entre los Pirineos y las Sierras Exteriores Prepirenaicas.

• erosionadas por los ríos Arga e Irati.

Page 28: Presntación t1

ERA CUATERNARIA

-Procesos de erosión y sedimentación

- Alternancia climática glaciar - interglaciar

-Litología: arcilla, arenisca, yeso, caliza lacustre, cantos rodados y grava.

- foces de Arbayún y Lumbier- cuencas sobre margas Pamplona,

Lumbier-Aoiz, Corredor del Arakil- Depresión del Ebro:

- modelada sobre rocas de la Era Terciaria y Cuaternaria, que se fueron sedimentando en la cuenca del antiguo lago que ocupaba la zona.

- Dos tipos de relieve:- - Estructuras plegadas, con anticlinales y sinclinales (Navarra Media y Ribera). - - Estructuras horizontales (Ribera tudelana, Montes de Cierzo, Bardenas).

- Zonas llanas:- Encuentran gran extensión en la Ribera.- Grandes ríos afluentes del Ebro: Ega, Arga, Aragón, Alhama y Queiles- valles fluviales casi horizontales, llanuras aluviales y llanuras estructurales.

Page 29: Presntación t1

- Las estructuras plegadas se denominan:

- Anticlinales si dicho pliegue se encuentra hacia arriba;

- Sinclinales, si se encuentra hacia abajo.

ESTRUCTURAS PLEGADAS: TIPOS

Page 30: Presntación t1

1.1.2 Distribución de la litología en Navarra

Litología caliza Bardenas: https://youtu.be/Fz32nY6wKv4