primeras planas nacionales y cartones 13 septiembre 2012

68
NACIONALES CAPITAL RESUMEN E JECUTIVO D E NOTICIAS CARTONES 13 S eptiembre 2 012

Upload: guerrerossme

Post on 11-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 13 Septiembre 2012

TRANSCRIPT

NACIONALES

CAPITAL

RESUMEN EJECUTIVO DE

NOTICIAS

CARTONES

13 Septiembre 2012

� �

� �

� �

1

13 de septiembre de 2012 Fecha

OCHO COLUMNAS

Innegociable, transparencia sindical: STPS

Hipoteca Sabines a los chiapanecos

PRI de Peña: sí a reforma laboral, no la de Calderón

Descabezan al Cártel del Golfo

Rechaza el viejo sindicalismo la reforma laboral

La mesa está puesta para crecer 6%: Carstens

Sacude a Obama asesinato de embajador de EU en Libia

Potencial para crecer 6% y más: Carstens

Avicultura perdió $8,600 millones

Marina detiene al número 2 del Cártel del Golfo

Diálogo con todas las fuerzas: EPN

Detienen a El Coss, líder del cártel del Golfo

¡Cayó El Coss!

Relación productiva y diálogo con el PAN: Peña

Garantiza Peña total apertura al diálogo

Loterías… ¡Pirata!

Pierde PRD la mayoría

Avalancha de extorsión

2

RESUMEN EJECUTIVO DE NOTICIAS SECRETARIOS ACUDIRÁN A LA GLOSA Aunque el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el panista Luis Alberto Villarreal, declaró que en la glosa del Informe no incluiría la comparecencia de secretarios de Estado, ayer se dictaminó que a partir de mañana se programarían las convocatorias a algunos integrantes del gabinete del presidente Felipe Calderón para que acudan a San Lázaro. LA CÁMARA BAJA VOTARÁ EL 27 DE SEPTIEMBRE LA REFORMA LABORAL DE FCH En dos semanas más, el próximo jueves 27 y hasta el 30 de septiembre, la Cámara de Diputados llevará al Pleno para su votación la reforma laboral propuesta en calidad de preferente por el presidente Felipe Calderón, pese a que la Comisión de Trabajo que dictaminará la iniciativa será instalada hasta mañana viernes. Hoy se votará la aprobación de los integrantes de la comisión. Ricardo Anaya (PAN) delineó en 5 puntos el calendario de actividades aprobado. Las bancadas en San Lázaro no lograron ponerse de acuerdo para integrar la comisión especial, y valoran revisar también las iniciativas pendientes de PRI y PRD. Los vicecoordinadores del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza, y Ricardo Anaya, del PAN, rechazaron por separado que la Cámara de Diputados “vaya a legislar al vapor o sobre las rodillas”. Simplemente, dijo el priista, “vamos a cumplir con lo que nos exige la Constitución en ésta que es la primera vez en la historia que se da trámite legislativo a una iniciativa preferente del Presidente de la República”. La Junta de Coordinación Política dejó lista la ruta crítica para que en 13 días se revise la iniciativa laboral de Calderón y las propuestas del PRI y PAN para elaborar un solo dictamen para su discusión. Silvano Aureoles Conejo, coordinador del PRD, confirmó que ya tienen establecidos los tiempos de cómo va a funcionar la comisión. Hasta ayer se mantenía el nombre del diputado priista de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, como la propuesta de la bancada tricolor. DISGUSTA A PAN POSIBLE NOMINACIÓN DE ACEVES La apuesta del PRI para que Carlos Aceves del Olmo presida la Comisión del Trabajo y Previsión Social que habrá de dictaminar la iniciativa preferente en materia laboral, desató la inconformidad de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados. Los panistas señalaron en la Jucopo, que Aceves del Olmo, secretario general adjunto de la CTM, es juez y parte en el proceso de deliberación sobre la reforma, toda vez que propone cambios en materia sindical. PRI DE PEÑA: SI A LA REFORMA LABORAL, NO LA DE CALDERON Alfonso Navarrete Prida, encargado en materia laboral del equipo de transición, aseguró que la reforma laboral es una prioridad para el presidente electo, Enrique Peña, lo que no significa que deba aprobarse la iniciativa preferente enviada por Felipe Calderón. Sin embargo señaló Navarrete Prida, que hay un “genuino” interés de los legisladores priistas para discutir, dictaminar y aprobar la reforma en tiempo y forma. INNEGOCIABLE, TRANSPARENCIA SINDICAL: STPS La secretaría del Trabajo, Rosalinda Vélez Juárez, aseguró que en la iniciativa de reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón al Congreso, el tema de la transparencia en los recursos sindicales es innegociable. Dijo que ello significaría quitarles el derecho a los trabajadores de saber qué se hace con su dinero y se dejaría a un lado una exigencia de la sociedad. ACUERDOS, NECESARIOS PARA SACAR REFORMAS: AN Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, afirmó que el PRI ya no tiene pretexto para aprobar una reforma laboral profunda y de alto calado que permita modernizar el sector, ya que a partir del 1 de diciembre vuelven a ser gobierno. Al acudir a la Cámara de Diputados para reunirse con el coordinador de la bancada, Luis Alberto Villarreal, dijo que ya es hora de que se mande una señal a los mexicanos que desde el Congreso se pueden construir acuerdos. PIDEN AL PRESIDENTE ELECTO DEMOCRATIZAR AL IPN Trabajadores del IPN solicitaron al presidente electo Enrique Peña Nieto que impulse una verdadera reforma al interior de la institución para democratizarla. El presidente del Consejo de Investigadores Politécnicos, Primo Alberto Calva Chavarría, solicitó además a los presidentes de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam, y al del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, apoyar en todo lo que les corresponda al IPN y a todas las instituciones educativas públicas del país. NO TIENEN NI TECHO 7 MIL ESCUELAS QUE ATIENDEN A NIÑOS INDÍGENAS Cerca de 7 mil escuelas que atienden a niños indígenas carecen de techo, ventanas, puertas, sanitarios, aulas de medios, canchas y hasta de una edificación propia, por lo que muchas se ubican en “lugares prestados”, reconoció la directora general de Educación Indígena, Rosalinda Morales Garza, quien subrayó que con recursos etiquetados de la Cámara de Diputados para estos centros se acabaría de “una vez por todas esta tarea pendiente”. DIPUTADOS: DEBE EL GOBIERNO ENTRANTE ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN FLUIDA CON EL CONGRESO El próximo gobierno federal deberá impulsar mejores políticas en materia económica, energética, de seguridad y combate a la corrupción, en el marco de sus prioridades, por lo que debe establecer una comunicación fluida con el Congreso de la Unión para realizar las reformas necesarias, coincidieron diputados del PRI, PAN y PRD en San Lázaro. El priista Manuel Añorve Baños aseguró que deberá ser prioridad el cumplimiento de todos los compromisos regionales y nacionales adquiridos por Enrique Peña Nieto, aunque destacó la importancia del fomento de la transparencia, la reforma energética y la fiscal.

3

Rafael Acosta Croda (PAN) opinó que una prioridad del gobierno próximo deberá ser el mantener la estrategia económica que ha servido para enfrentar las crisis económicas mundiales y conservar al peso fuerte frente al dólar, entre otras. Por el PRD, Luis Espinosa Cházaro señaló como prioridad el combate a la corrupción en todas las instituciones, e impulsar políticas económicas que ayuden a reactivar las finanzas. BUSCA EL PRI QUE EN EL FUTURO ASISTA DE NUEVO EL EJECUTIVO AL CONGRESO A RENDIR SU INFORME La bancada del PRI en el Senado impulsará una nueva reforma constitucional con el fin de regresar al viejo formato en que el presidente de la República rendía su Informe ante el Congreso. El legislador Arturo Zamora comentó que la idea es que haya condiciones de diálogo y de respeto entre poderes. Pero el panista Héctor Larios recordó que la reforma se hizo porque el PRI y el PRD impedían la presencia del Ejecutivo en la Cámara de Diputados. Ambas fuerzas política actuaron de forma incivilizada, señaló. NÉSTOR GORDILLO NIEGA A SU PATRÓN El diputado federal panista Néstor Gordillo negó que sea impulsado por parte del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, para garantizar una posición en la Comisión de Presupuesto para operar a su favor en las negociaciones del presupuesto del próximo año. “Por eso estamos los grupos políticos para definir los números de diputados de acuerdo a las comisiones que se definan para cada bancada y al interior por instituto…”, acotó. ÓSCAR ARGÜELLES, COORDINADOR DE COMUNICACIÓN EN SAN LÁZARO La Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos oficializó con fecha 3 de septiembre, la designación de Óscar Manuel Argüelles Dorantes como coordinador de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, luego de valorar diversas propuestas, su trayectoria y experiencia profesional. En un documento suscrito por el diputado presidente de la Mesa Directiva, y de la Conferencia, Jesús Murillo Karam, así como por los coordinadores de PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera; del PAN, Luis Alberto Villarreal García, de PRD, Silvano Aureoles Conejo; del PVEM, Arturo Escobar y Vega; del PT, Alberto Anaya Gutiérrez; de MC, Ricardo Monreal Ávila y de Nueva Alianza, Lucía Garfias Gutiérrez, la Conferencia estableció que para la designación de los directores generales y demás funcionarios en plazas vacantes será necesario acreditar especialización en la actividad correspondiente, requisitos académicos, experiencia y conocimiento con relación al puesto a desempeñar. DA PRESIDENCIA LUZ VERDE A LA COMPRA DEL AVIÓN PARA EL TITULAR DEL EJECUTIVO Fuentes oficiales de la señalan que la Presidencia de la República dio luz verde para que la Defensa Nacional formalice la compra del avión que utilizará el titular del Ejecutivo a partir de 2015, en sustitución del tp-01 que está por cumplir su vida útil. Agregaron que una vez aprobada la adquisición, la cual se había dicho inicialmente que le correspondía formalizar al presidente entrante, queda tan sólo que la SHCP destine los recursos suficientes para cerrar el trato y la forma de pago, y que esa decisión sea aprobada por la Cámara de Diputados para que se incluya en el Presupuesto de Egresos de la federación del año próximo. DIPUTADOS PRIISTAS EXIGEN SOLUCIÓN DE MANERA PACÍFICA El conflicto entre dos grupos religiosos en la comunidad Nueva Jerusalén, Michoacán, que ha impedido a menores asistir a una escuela primaria, debe solucionarse de manera pacífica y evitar a toda costa el uso de la fuerza pública: “No queremos lamentar la pérdida de vidas humanas”, dijo el coordinador de los legisladores michoacanos, Salvador Romero Valencia, al señalar que “por encima del derecho a la educación y libertad de culto está el derecho a la vida”. “El gobierno de Michoacán está empeñado en restaurar el Estado de derecho, pero con racionalidad y mesura; no queremos lamentar la pérdida de vidas humanas”, insistió. ENTREGA IFAI DOCUMENTOS PARA INICIATIVA EN MATERIA DE TRANSAPRENCIA La Comisionada presiente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos, aseguro que ese instituto ya entrego algunos documentos solicitados por legisladores respecto a las iniciativas de reformas en materia de transparencia que se han presentado ante el Senado de la república. Por otra parte Miguel Pulido, director de Fundar, aseguró que la propuesta de fortalecer y dar autonomía al IFAI del presidente electo, Enrique Peña Nieto tiene meritos pero sé deberá cuidar de no sobrecargar de atribuciones al organismo para no tener “instituciones de papel”. Asimismo Melissa Ortiz, investigadora del Poder Legislativo, explicó que uno de los grandes retos será responder a una ciudadanía que exige más información, rendición de cuentas y que políticamente es mucho más atractiva. MÉXICO, ALTAMENTE VULNERABLE AL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN El auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, alertó que México es altamente vulnerable a la práctica de los fraudes financieros y actos de corrupción, en los ámbitos público y privado, y la ausencia de leyes adecuadas, dijo, ha facilitado que el crimen organizado se meta en todos los lados. La ASF presentó ante la Cámara de Diputados el año pasado la petición para crear un tribunal de fiscalización, constitucionalmente autónomo.

4

COLUMNAS POLÍTICAS Y ARTÍCULOS Bajo Reserva de El Universal. El millonario tablero electrónico de San Lázaro no ha entrado en funciones, aunque dio algunas luces. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el priista Jesús Murillo Karam, no ha podido utilizar la nueva tecnología, que tuvo un costo de 102 millones de pesos, aprobados en la Legislatura anterior. El caso es que el personal del Palacio Legislativo argumenta que el tablero permanece apagado porque todavía no han sido asignadas las curules a los 500 integrantes del órgano legislativo. Ante las dudas, encendió por unos momentos el tablero, al final de la sesión plenaria del martes, para demostrar que los nombres de los legisladores están ahí y a todo color. Clase Política de Miguel Ángel Rivera, en La Jornada. La Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de la Cámara de Diputados ratificó a Óscar Argüelles Dorantes coordinador de Comunicación Social. Se integró la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, pero no quiere decir que se apruebe la Reforma Laboral tal como la planteó el presidente Felipe Calderón. Por lo menos en tres aspectos sobresalientes hay desacuerdo de las organizaciones sindicales: pago de salarios por horas, outsourcing (subcontratación de algunas tareas, como limpieza, para eludir compromisos laborales a largo plazo) y autonomía sindical. Aquí en el Congreso de José Antonio Chávez, en La Prensa. Óscar Argüelles Dorantes, un beltronista que coadyuvó en la administración de Marcelo Ebrard como jefe de prensa con una buena estrategia mediática, se convirtió en el nuevo coordinador general de Comunicación Social de la Cámara de Diputados. Su llegada no fue de casualidad, lo arroparon además del presidente, Jesús Murillo Karam, los coordinadores de las tres principales fuerzas políticas, Manlio Fabio Beltrones, Luis Alberto Villarreal y Silvano Aureoles. Bueno hasta el Verde de Arturo Escobar. Los coordinadores parlamentarios en San Lázaro acordaron entrarle a la Reforma Laboral que envió el Presidente Felipe Calderón para su análisis y dictaminarla a más tardar en la sesión del jueves 27 de septiembre. El acuerdo se logró ayer durante la Junta de Coordinación Política que preside el panista Luis Alberto Villarreal. Esperan este martes presentar a quiénes integrarán la Comisión del Trabajo que como usted sabe es la encargada de analizar el proyecto. Trascendió de Milenio Diario. Que los gobernadores del PRD se reunirán con Peña Nieto, pero sin la dirigencia nacional del partido. Aunque no hay fecha para el encuentro, se tiene previsto que en lugar de Jesús Zambrano acudan los líderes de las bancadas del PRD en el Congreso, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa. Frentes Políticos de Excélsior. Menos legisladores. Manlio Fabio Beltrones, en nombre de la diputación priista, propuso modificar la Constitución para reducir a 200 diputados y 32 senadores a efecto de modernizar el sistema de representación política, pues el actual “dificulta la gobernabilidad, genera altos costos y desprestigio ante los ciudadanos”. Esta reducción pretende “tener un impacto favorable sobre la capacidad de organización y conducción de los trabajos legislativos” e “incentiva además la pluralidad política y la competencia electoral en los distritos y las entidades, acercando aún más a los representantes con los ciudadanos”. Ahora que se definió que el diputado cetemista Carlos Aceves del Olmo será quien presida la Comisión del Trabajo, en San Lázaro hay escepticismo por el futuro de la Reforma Laboral. Quienes conocen el paso de Aceves por el Senado, en la pasada legislatura, donde fue titular de la misma comisión, cuentan que durante su gestión sólo sesionaron en seis ocasiones. Si eso sucedió a lo largo de un sexenio, dicen, ¿cómo va a sacarla adelante cuando solamente quedan diez días de plazo? Todo apunta a un nuevo atorón. Clase Política de Miguel Ángel Rivera, en La Jornada; Serpientes y Escaleras de Salvador García Soto, en 24 Horas; Aquí en el Congreso de José Antonio Chávez, en La Prensa; Plataforma Laboral de Armando Téllez, en Diario de México; Los Tres Poderes de Juan López Miguel, en El Día; Con Pies y Cabeza Milenio Diario y Murmullos de El Sol de México, señalan que Carlos Aceves del Olmo presidirá la Comisión del Trabajo. En Privado de Joaquín López-Dóriga, en Milenio Diario. El viernes se forma la comisión en San Lázaro que dictaminará la Reforma Laboral del presidente Calderón. Expediente Político de José Contreras, en La Crónica de Hoy. Se agitan las aguas en la granja tricolor de San Lázaro. Ayer se reunieron los diputados federales del PRI originarios del Estado de México y no precisamente para hablar de las fiestas patrias. Durante la reunión hubo quejas contra alguien que proviene de Sonora y que para más señas responde al nombre de Manlio Fabio Beltrones. Dicen los mexiquenses que los coordinadores de las diputaciones estatales del PRI están preocupados, porque Manlio quiere controlarlos. Se habló de aplicar una estrategia para frenar a Manlio. Mmmmm…

Esto huele a pleito político de alto nivel. Vanguardia Política de Adriana Moreno, en El Sol de México. Un acierto sin duda del grupo parlamentario del PRI que coordina Manlio Fabio Beltrones, al designar a la diputada Lourdes Quiñones como oficial mayor de la fracción tricolor, reconociendo así la capacidad política y administrativa de la legisladora por Durango. Así lo dice La Mont de Federico la Mont, en El Sol de México. Arranca San Lázaro: Con la iniciativa de reforma constitucional de la diputada plurinominal tricolor Patricia Elena Retamoza Vega, para eliminar 100 de las 200 diputaciones plurinominales y 32 escaños por la misma vía no se descarta que esta entraría en vigor con la contienda federal intermedia del 2015 debido a que la suma de 212 asientos PRI, 114 del PAN y 29 del PVEM, serían suficientes para ello.

5

Juego de Palabras de Gilberto D'Estrabau, en El Sol de México, aborda la iniciativa de la diputada Patricia Elena Retamoza Vega de eliminar legisladores plurinominales. Café Político de José Fonseca, en El Economista. En la Cámara de Diputados calcularon que para el 27 de septiembre podrían votar la iniciativa de Reforma Laboral, enviada como preferente por el presidente Calderón. Pero los líderes obreros, atrapados en el pasado, advierten que hasta tres años necesitarían para una revisión a fondo de la ley laboral. Saben que pueden hacerle cambios a la propuesta calderonista, pero si creen que el próximo gobierno va a esperar tres años para esa reforma, la verdad, están como operados del cerebro. Rozones de La Razón. Resulta que el diputado federal priista, Alejandro Moreno Cárdenas, y su tocayo, Alejandro Murat, presumen por todos los bares de Polanco que impondrán al próximo líder juvenil del PRI, quien “casualmente” es el

secretario particular del diputado federal. ¿Será que Pedro Joaquín Coldwell y Miguel Osorio Chong permitirán tal maniobra? Tiempo de Negocios de Darío Celis, en Excélsior. La transición no está resultando tan tersa entre Calderón y Peña, como señalan colaboradores del primero. Ninguna reunión es fuera de Los Pinos. Un grupo de trabajo que en ese contexto va a tener una importancia estratégica es la Comisión de Energía, que en su momento tendrá que procesar la Reforma Energética. Es otra que buscará controlar el PRI y por la que ya se perfilan tres aspirantes. Uno es Marco Antonio Bernal, hombre cercano al líder de la fracción, Manlio Fabio Beltrones, quien apenas en la víspera lo designó vicecoordinador de Política de Contenidos. Otro es el tesorero del sindicato petrolero, Ricardo Aldana, considerado el número dos del gremio. Otro priista con posibilidad de la misma agrupación petrolera es el líder de la sección diez de Veracruz, Noé Hernández. Del PAN apunte a Rubén Camarillo, quien ya fue secretario de la Comisión de Energía del Senado, maestro en ciencias tecnológicas del petróleo y la petroquímica. Ruth Zavaleta Salgado (PVEM), en Excélsior. Si los ciudadanos se sintieran representados tan sólo por uno o dos partidos políticos, como en otros países, quizás en el nuestro hubiera menos. Sin embargo, el hecho de que haya “muchos” es una muestra de que los votantes no siempre se sienten representados por los partidos “grandes”. Esta reflexión la hago a propósito de la propuesta presentada, el martes, en la Cámara de Diputados, sobre disminuir el número de legisladores federales. Mucho se ha dicho que es excesiva la cantidad, sin embargo, vale la pena compararla con respecto a qué “son muchos o pocos” los integrantes de un Congreso en un país tan heterogéneo en cultura y pensamiento. Disminuir las representaciones proporcionales sólo afecta a los partidos “emergentes” y a las cuotas de las mal llamadas “minorías” (en el caso de género, por ejemplo, las mujeres somos más, numéricamente hablando). Las diputaciones plurinominales tienen su origen en garantizar el derecho de participación institucional de aquellos que no estaban de acuerdo con un partido hegemónico o incluso con el régimen; con el tiempo esta perspectiva cambió y se convirtió en la posibilidad de acceso de representación de los partidos emergentes. Además, los espacios de representación proporcional son los que garantizan que no se excluya a ningún sector: mujeres, indígenas y, en algunos países, hasta a las personas con alguna discapacidad.

� �

Sexenio antilaboral-Magú

Niños Héroes-Ahumada

Hasta con la cubeta-Helguera

Superando la ficción-Rocha

Proud mexican-Hernández

Y se fue sin el sol

Hoy por ti...

Javier Sicilia NERILICÓN

Carta PERUJO

Endeble

Reforma laboral

Morena

Zócalo sin plantones

Iniciativa

A la segura

� �