principales aspectos de la pedagogía compleja

12
PRINCIPALES ASPECTOS DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA Lesbia Duarte Robleto Tendencias Educativas del siglo XXI

Upload: lesbia-duarte-url

Post on 27-Jan-2017

93 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principales aspectos de la pedagogía compleja

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA PEDAGOGÍA COMPLEJA

Lesbia Duarte RobletoTendencias Educativas del siglo XXI

Page 2: Principales aspectos de la pedagogía compleja

La complejidad Lo único sustantivamente complejo es la realidad misma,

que desborda el pensamiento y de la cual no podemos tener ningún conocimiento directo, sino fenoménico. Propone un “método”, como camino articulador o de autoconstrucción de conocimiento hacia el “pensamiento complejo”. Una autoorganización de conocimiento que vincule lo desvinculado, llamada “pensamiento complejo” no porque realmente sea compleja, sino porque está orientada hacia lo complejo y nunca lo intenta reducir. O en otras palabras “un anti método en el que la ignorancia, la incertidumbre, y la confusión se conviertan en virtudes”, en signos precursores de la complejidad. (M. Morin.1983:29)

Page 3: Principales aspectos de la pedagogía compleja

Principios Fundamentales del pensamiento complejo

Basada en una concepción comunicativa, se entiende que

las personas aprendemos a partir de las interacciones con

otras personas

Es aquel en que los productos y los efectos ,son al mismo

tiempo causas y productores, de aquellos que les produce.

Page 4: Principales aspectos de la pedagogía compleja
Page 5: Principales aspectos de la pedagogía compleja

Los 7 saberes de la Educación de E. Morín

I. La Ceguera del conocimiento el error y la ilusión

Page 6: Principales aspectos de la pedagogía compleja

Los Principios de un conocimiento pertinente La educación evidencia el conocimiento global Ubicar la

información en el contexto para que tenga sentido.

Enseñanza condición Humana universal centrada en la humanidad

Reconocimiento de la vida, identidad terrenal destino: individuo,sociedad,historia

Page 7: Principales aspectos de la pedagogía compleja

Enseñar Identidad Terrenal

No olvidar al mundo, pensar en sus problemas y lo de los tiempos y condiciones humana .En la era planetaria y su diversidad.

Enfrentar las Incertidumbres Enfrentar al mundo tan cambiante, donde los valores

son tan ambivalentes. Nuestra idea de la realidad no es más que nuestra idea de la realidad. Hay que aprender a enfrentar el mundo.

Page 8: Principales aspectos de la pedagogía compleja

Enseñar la Comprensión La comprensión es un proceso de

empatía ,identidad, proyección, medio y fin de la comprensión humana, algunas veces ausente en nuestra enseñanza. Reforma de mentalidad humana. La incomprensión destruye las relaciones humanas.

Page 9: Principales aspectos de la pedagogía compleja

La Ética del Género Humano La educación debe conducir a la

Antropoética considerando el ambiente ternario ser : individuo, sociedad y especie.

Asumir y trabajar para la humanización de la humanidad .Asumir el control. Logra la unidad planetaria.

Page 10: Principales aspectos de la pedagogía compleja

Fundamentos teóricos del pensamientos complejo

Teoría de los Sistemas Es una asociación combinatoria

de elementos diferentes .

Teoría de la información y de la comunicación su objeto de estudio se centra en el análisis de la eficacia de la información.

Teoría cibernética Es el “estudio de las analogías

entrelos sistemas decomunicación y control de los

seres vivos y de la máquinas, en particular, el de las aplicaciones de los mecanismo de regulación

biológica es

Page 11: Principales aspectos de la pedagogía compleja

MAS ALLA DEL DESEMPEÑO ACADEMICO:

¿QUE PASA CON LA DIMENSION AFECTIVO-EMOCIONAL EN EDUCACION? 

Page 12: Principales aspectos de la pedagogía compleja

Hay necesidad de equilibrio entre algunos acentos que circundan las aulas: aprendizaje individual vs. Aprendizaje de grupo, pensamiento analítico vs. Pensamiento intuitivo, “pensamiento visual” (Sonnier 1992)