problema01 presentar

Upload: farah-sheikh

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 PROBLEMA01 Presentar

    1/6

    Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann FIAG ESGE 3PROBLEMA01:

    1- ENUNCIADO DEL PROBLEMA:Una placa cuadrada apoyada simplemente en sus extremos est sujeta a una carga por unidad derea como se muestra en la figura: la deflexin en la dimensin z se determina resolviendo la EDP

    elptica:

    (

    )

    Sujeta condiciones de frontera en los extremos, donde la deflexin y la pendiente normal a lafrontera son 0. El parmetro D es la rigidez de flexin,

    (1)Donde E=el modulo de elasticidad, z = el espesor de la placa y =razn de poisson. Si definimosuna nueva variable como sigue

    La ecuacin (1) se re expresa como:

    (2) de manera sucesiva dos ecuaciones

    de poisson. Primero, de la ecuacin (**) se obtiene u sujeta a la condicin de frontera u=0 en los

    extremos. Despus los resultados se emplean junto con

    , para obtener z

    sujeta la condicin que z=0 en los extremos.Desarrolle un programa computacional para determinar las deflexiones de una placa cuadradasujeta a una carga constante por unidad de aire. Pruebe el programa con una placa de 2m delongitud en sus extremos, q=33.6 KN/m2, =0.3, z= m y E=2x Pa. Emplee x=y=0.5 mpara su corrida de prueba.

    a) Efectuar un anlisis de las caractersticas fsicas del caso propuesto.Rpta: Deflexiones de una placa cuadrada sujeta a una carga constante por unidad de aire.

    b) Efectuar un anlisis identificando el caso numrico al que se hace referencia, identificando eltipo de EDP.

    Rpta: El problema a tratar es una EDP tipo elptica.

    c) Plantear el esquema numrico de solucin.Rpta: El mtodo de solucin que se usar es el mtodo de diferencias finitas.

  • 7/27/2019 PROBLEMA01 Presentar

    2/6

    Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann FIAG ESGE 32.-DATOS DEL PROBLEMA:

    q= 33600E= 2x1011z= 10-2

    2

    = 0.3

    3.-SOLUCIN:

    Aplicando el mtodo de diferencias finitas, se puede sustituir cada uno de lossumandos en la ecuacin (2):

    .(*)

    Sustituyendo el valor numrico de cada constante y sabiendo que:

    entonces la ecuacin (*) quedara de la siguiente forma:

    0

    0 0

    0

    a).-De acuerdo a las condiciones dadas, establecemos las ecuaciones respectivas acada nodo:

    Nodo 1: Nodo 2: Nodo 3: Nodo 4: Nodo 5: Nodo 6:

  • 7/27/2019 PROBLEMA01 Presentar

    3/6

    Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann FIAG ESGE 3 Nodo 7: Nodo 8: Nodo 9:

    Realizando clculos en la hoja de Excel (primer clculo):

    b).-Dada la forma de la ecuacin caracterstica establecemos las segundas ecuacionespara cada nodo con los resultados anteriormente obtenidos en la hoja de clculo:

    De acuerdo a los datos del problema se sabe que x= y=0.5

    Nodo 1: -0.00315315x0.25 Nodo 2: -0.0040131x0.25 Nodo 3: -0.00315315x0.25 Nodo 4: -0.0040131x0.25 Nodo 5: -0.0051597x0.25 Nodo 6: -0.0040131x0.25 Nodo 7: -0.00315315x0.25 Nodo 8: -0.0040131x0.25 Nodo 9: -0.00315315x0.25

    -Ahora establecemos las ecuaciones para el clculo final:

    Nodo 1: -0.000788288

  • 7/27/2019 PROBLEMA01 Presentar

    4/6

    Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann FIAG ESGE 3 Nodo 2: -0.001003275 Nodo 3: -0.000788288 Nodo 4: -0.001003275 Nodo 5: -0.001289925 Nodo 6:

    -0.001003275

    Nodo 7: -0.000788288 Nodo 8: -0.001003275 Nodo 9: -0.000788288

    Realizando clculos en la hoja de Excel (clculo final):

    C.-Deflexiones resultantes:

  • 7/27/2019 PROBLEMA01 Presentar

    5/6

    Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann FIAG ESGE 33.-CODIFICACION EN MATLAB:

    Mtodo 1:% calculo de las deflexiones en una placa sometida a esfuerzosclcdx=0.5;

    dy=0.5;dz=1e-2;q=33.6e3;dens=0.3;E=2e11;D=(E*dz^2)/(12*(1-dens^2));K=(dx*dy*q)/D;

    %mattriz principalA=[-4 1 0 1 0 0 0 0 0

    1 -4 1 0 1 0 0 0 00 1 -4 0 0 1 0 0 01 0 0 -4 1 0 1 0 0

    0 1 0 1 -4 1 0 1 00 0 1 0 1 -4 0 0 10 0 0 1 0 0 -4 1 00 0 0 0 1 0 1 -4 10 0 0 0 0 1 0 1 -4];

    T=ones(9,1);C=K*T;B=inv(A)*C;V=BZ=0.25*(inv(A)*V);z1=Z(1,1);z2=Z(2,1);z3=Z(3,1);

    z4=Z(4,1);z5=Z(5,1);z6=Z(6,1);z7=Z(7,1);z8=Z(8,1);z9=Z(9,1);fprintf('El valor obtenido (z1) de deflexin es = %6.8f \n ',z1);fprintf('El valor obtenido (z2) de deflexin es = %6.8f \n ',z2);fprintf('El valor obtenido (z3) de deflexin es = %6.8f \n ',z3);fprintf('El valor obtenido (z4) de deflexin es = %6.8f \n ',z4);fprintf('El valor obtenido (z5) de deflexin es = %6.8f \n ',z5);fprintf('El valor obtenido (z6) de deflexin es = %6.8f \n ',z6);fprintf('El valor obtenido (z7) de deflexin es = %6.8f \n ',z7);

    fprintf('El valor obtenido (z8) de deflexin es = %6.8f \n ',z8);fprintf('El valor obtenido (z9) de deflexin es = %6.8f \n ',z9);

  • 7/27/2019 PROBLEMA01 Presentar

    6/6

    Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann FIAG ESGE 3Los resultados obtenidos usando MATLAB: