procedimiento isciplinario de oficio 36/2016oficio unai/1657/2016, de uno de agosto de dos mil...

33
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016 INSTRUIDO EN CONTRA DEL SERVIDOR PÚBLICO ADÁN MONTES VÁZQUEZ, EN SU DESEMPEÑO COMO OFICIAL ADMINISTRATIVO ADSCRITO AL TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO. CONSEJERO PONENTE: MAGISTRADO J. GUADALUPE TAFOYA HERNÁNDEZ SECRETARIA TÉCNICA: ERANDI GUADALUPE DEL ROSARIO CARRASCO SOULÉ LÓPEZ Ciudad de México, acuerdo de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal, correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el cuatro de julio de dos mil diecisiete. VISTOS, para resolver, los autos del expediente número 36/2016, relativo al procedimiento disciplinario de oficio, instruido en contra de Adán Montes Vázquez, en su desempeño como oficial administrativo adscrito al Tercer**********Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito; y R E S U L T A N D O: PRIMERO.- CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS. El primero de diciembre de dos mil dieciséis, se recibió en la Secretaría Ejecutiva de Disciplina el oficio DGAJ/15235/2016, suscrito por el Director General de Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura Federal, a través del cual hace del conocimiento hechos que probablemente pudieran ser

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE

OFICIO 36/2016 INSTRUIDO EN CONTRA DEL SERVIDOR

PÚBLICO ADÁN MONTES VÁZQUEZ, EN SU

DESEMPEÑO COMO OFICIAL

ADMINISTRATIVO ADSCRITO AL TERCER

TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE

TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO.

CONSEJERO PONENTE: MAGISTRADO J. GUADALUPE TAFOYA HERNÁNDEZ

SECRETARIA TÉCNICA: ERANDI

GUADALUPE DEL ROSARIO CARRASCO SOULÉ LÓPEZ

Ciudad de México, acuerdo de la Comisión de Disciplina

del Consejo de la Judicatura Federal, correspondiente a la

sesión ordinaria celebrada el cuatro de julio de dos mil

diecisiete.

VISTOS, para resolver, los autos del expediente número

36/2016, relativo al procedimiento disciplinario de oficio,

instruido en contra de Adán Montes Vázquez, en su

desempeño como oficial administrativo adscrito al

Tercer**********Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del

Primer Circuito; y

R E S U L T A N D O:

PRIMERO.- CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS. El primero de

diciembre de dos mil dieciséis, se recibió en la Secretaría

Ejecutiva de Disciplina el oficio DGAJ/15235/2016, suscrito

por el Director General de Asuntos Jurídicos del Consejo de

la Judicatura Federal, a través del cual hace del

conocimiento hechos que probablemente pudieran ser

Page 2: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

2.

constitutivos de responsabilidad administrativa, atribuidos a

Adán Montes Vázquez, en su desempeño como oficial

administrativo, adscrito al Tercer Tribunal Colegiado en

Materia de Trabajo del Primer Circuito. (fojas 1-23)

SEGUNDO.- TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO. Mediante

proveído de dos de diciembre de dos mil dieciséis, se ordenó

formar y registrar el expediente en que se actúa con el

número 36/2016. (foja 24)

El doce de diciembre de dos mil dieciséis, el Director

General de Recursos Humanos, presentó a la Secretaría

Ejecutiva de Disciplina el oficio SEA/DGRH/URL/63985/2016,

a través del cual envió copia certificada del expediente

personal número 202469, correspondiente a Adán Montes

Vázquez, constante de 47 fojas. (foja 29)

TERCERO. INICIO DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE

OFICIO. Por acuerdo de veinticuatro de enero de dos mil

diecisiete, la Comisión de Disciplina decretó iniciar el

procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de

Adán Montes Vázquez, oficial administrativo adscrito al

Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer

Circuito. En dicho proveído se determinó como conducta

irregular, haber desempeñado un cargo sin reunir los

requisitos para ello, pues para lograr tal fin, al parecer

presentó un documento carente de validez, como lo es el

certificado de terminación de estudios de bachillerato,

accediendo, desde enero de dos mil trece a la fecha, al

desempeño del cargo de oficial administrativo adscrito al

Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer

Page 3: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

3.

Circuito, gozando de todas las prerrogativas que le otorga la

ley, sin tener derecho a ellas.

Asimismo, se determinó la suspensión temporal por el

término de seis meses

CUARTO. MEDIOS DE PRUEBA SEÑALADOS EN ACUERDO DE

INICIO DE PROCEDIMIENTO. En el mismo proveído de

veinticuatro de enero de dos mil diecisiete, se asentó como

elementos de convicción, entre otros, las documentales que

a continuación se detallan:

1. Oficio DGAJ/15235/2016, signado por el Director General de

Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura Federal, por

medio del cual hizo del conocimiento de este Consejo

hechos relacionados con la actuación de Adán Montes

Vázquez, como oficial administrativo y que esa unidad

administrativa a su cargo presentó denuncia en su contra

ante la Procuraduría General de la República, por hechos

probablemente constitutivos de delito. (foja 1)

2. Oficio 059/2016, signado por el Presidente del Tercer

Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito,

dirigido al Director General de Asuntos Jurídicos del Consejo

de la Judicatura Federal, en el que insertó una certificación

levantada por una secretaria de esa adscripción, el

veintiocho de abril de dos mil dieciséis, haciendo constar

haber recibido una llamada telefónica por parte de personal

de la Universidad del Valle de México, informando que el

alumno Adán Montes Vázquez no se había presentado

desde hacía tres meses a esa institución educativa, debido a

Page 4: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

4.

que el certificado de bachillerato que había exhibido, era

falso. (foja 2)

3. Comunicaciones oficiales DGAJ/5223/2016 y

DGAJ/5775/2016, a través de los cuales el Director General

de Asuntos Jurídicos, atendiendo el documento a que se

hace referencia en el párrafo anterior, solicitó a los Directores

Generales de Recursos Humanos y de Servicios al Personal,

del Consejo de la Judicatura Federal, copia certificada del

expediente personal del servidor público Adán Montes

Vázquez. (fojas 3-4)

4. Oficio SEA/DGRH/URL/23685/2016 suscrito por el Director

General de Recursos Humanos, a través del cual remite a la

Dirección General de Asuntos Jurídicos, la copia certificada

del expediente personal del servidor público Adán Montes

Vázquez**********(foja 5)

5. Oficio SEA/DGSP/4782/2016, suscrito por la Directora

General de Servicios al Personal del Consejo de la

Judicatura Federal, a través del cual canalizó al Instituto de

la Judicatura el oficio citado DGAJ/5775/2016 del Director

General de Asuntos Jurídicos, por estimar que el asunto

recaía en el ámbito de su competencia. (foja 6)

6. Oficio IJF/DG/CA/SCAA/4670/2016, suscrito por el Director

General del Instituto de la Judicatura, por el que informó a su

homólogo de Asuntos Jurídicos haber solicitado información

a la Universidad del Valle de México, en relación con la

licenciatura que cursaba Adán Montes Vázquez, recibiendo

en respuesta por parte del Gerente de Operaciones de la

Dirección de Cuentas Corporativas UVM, vía correo

electrónico, las documentales siguientes: (fojas 7-12)

Page 5: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

5.

a) Comunicación Oficial DGB/DSA/SO/1694/2015, de seis de

octubre de dos mil quince, suscrita por el Subdirector de

Educación Media Superior, de la Secretaría de Educación

Pública, quien indicó que el certificado de terminación de

estudios presentado por Adán Montes Vázquez carece de

validez.

b) Carta de baja de la Universidad del Valle de México, emitida

el diez de noviembre de dos mil quince, por el Coordinador

de Control Escolar, Campus Coyoacán.

c) Acuse de entrega de documentos (acta de nacimiento),

emitido por la Universidad del Valle de México, Campus

Coyoacán, fechada el diez de noviembre de dos mil quince, y

firmada por el Asistente de Servicios Escolares y el alumno

Adán Montes Vázquez.

d) Escrito dirigido a la Subdirección de Operación de la

Subsecretaría de Educación Media Superior, de la Secretaría

de Educación Pública, firmado por el Director de Servicios

Escolares, de la Universidad del Valle de México, Campus

Coyoacán, a través del cual envía el certificado original de

bachillerato exhibido por Adán Montes Vázquez.

e) Oficio DGB/DSA/SO/2406/2015, suscrito por el Subdirector

de Operación de la Subsecretaría de Educación Media

Superior de la Secretaría de Educación Pública, de veintiuno

de diciembre de dos mil quince, a través el cual remite al

Director de Procesos Jurídico Administrativos en la Unidad

de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación Pública

el certificado original de terminación de estudios de

Page 6: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

6.

preparatoria abierta emitido a nombre de Adán Montes

Vázquez, folio K025458 del área de Ciencias y Humanidades

y fecha de expedición de doce de julio de dos mil siete; toda

vez que, una vez que se revisaron sus registros y

expedientes, se detectó que al interesado no se le había

expedido documento alguno de certificación de la

preparatoria abierta, lo que permite dictaminar que el

documento en cuestión carece de validez, lo que hace de su

conocimiento a fin de que esa Dirección a su cargo

determinara lo que correspondiera.

7. Oficio DGAJ/7554/2016, suscrito por el Director General de

Asuntos Jurídicos y dirigido a la Procuradora General de la

República de veintiuno de junio de dos mil dieciséis, que

contiene la denuncia de hechos formulada en contra de Adán

Montes Vázquez. (fojas 13-16)

8. Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil

dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la

Federación, adscrita a la Unidad de Atención Inmediata de la

Delegación en el Distrito Federal, dirigido al Procurador

General de Justicia de la Ciudad de México, a través del cual

le envía la denuncia formulada por el Director General de

Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura Federal, en

virtud de que la misma refiere a hechos de su exclusiva

competencia, en el entendido de no haber conducta federal

que le competa a esa Representación Social de la

Federación, conforme a lo dispuesto por el artículo 50 de la

Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. (foja 21)

9. Oficio SEA/DGRH/URL/63985/2016, de nueve de diciembre

de dos mil dieciséis, emitido por el Director General de

Page 7: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

7.

Recursos Humanos y dirigido al Secretario Ejecutivo de

Disciplina, a través del cual envía copia certificada del

expediente personal de Adán Montes Vázquez, que contiene

entre otras constancias; copia autorizada del certificado de

terminación de estudios de bachillerato, expedido a nombre

de Adán Montes Vázquez, presentado por el propio

interesado el diecisiete de enero de dos mil trece y su

curriculum vitae. (foja 29)

10. Escrito de doce de diciembre de dos mil dieciséis, suscrito

por el Magistrado Presidente del Tercer Tribunal Colegiado

en Materia de Trabajo del Primer Circuito, dirigido al

Secretario Ejecutivo de Disciplina del Consejo de la

Judicatura Federal, a través del cual hace una narración de

hechos “respecto a la probable presentación de documento

falso por parte del oficial administrativo Adán Montes

Vázquez”; asimismo, anexa copia simple del certificado de

bachillerato “tildado de falsedad”; así como de la certificación

y nota informativa de veintitrés de noviembre de dos mil

dieciséis suscrita por la Coordinadora Técnica Administrativa

del Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo. (fojas

30-34)

CUARTO. NOTIFICACIÓN. El ocho de febrero de dos mil

diecisiete, se notificó de manera personal a Adán Montes

Vázquez el auto de siete de febrero del mismo año,

pronunciado por el Secretario Ejecutivo de Disciplina en

cumplimiento a la resolución emitida por la Comisión de

Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal de

veinticuatro de enero de dos mil diecisiete, a través de la

cual, por un lado se le emplaza al procedimiento disciplinario

de oficio en el que se actúa, y por otro se hace de su

Page 8: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

8.

conocimiento que la Comisión de Disciplina determinó

imponerle como medida cautelar la suspensión temporal por

el término de seis meses. (foja 55)

QUINTO. INFORME. El diecisiete de febrero de dos mil

diecisiete, se hizo constar que el término de cinco días

hábiles, concedidos al implicado Adán Montes Vázquez,

mediante acuerdo de siete de febrero del año en curso, para

rendir el informe solicitado, transcurrió del diez al dieciséis de

febrero de dos mil diecisiete, en virtud de que fue emplazado

al presente procedimiento el ocho (miércoles) de febrero del

año que transcurre y surtió efectos el día hábil siguiente

nueve (jueves), descontando los días once (sábado) y doce

(domingo) de febrero por ser inhábiles.(foja 84)

Por acuerdo de diecisiete de febrero de dos mil

diecisiete, el Secretario Ejecutivo de Disciplina del Consejo

de la Judicatura Federal, tuvo por recibidos los escritos

enviados por Adán Montes Vázquez, a través de los cuales,

en cumplimiento al proveído de siete de febrero del presente

año, rinde informe respecto de los hechos materia de la

denuncia en que se actúa, por ende, tuvo por rendido el

informe y por hechas las manifestaciones que en él se

contienen, abriéndose a prueba el procedimiento disciplinario

por el término de diez días hábiles, a efecto de que ofrezcan

los medios de convicción que estimara pertinentes. (fojas 84-

85)

A continuación, se reproduce el informe rendido por el

servidor público Adán Montes Vázquez:

“Con respecto a la atribución anterior imputada, se señala que la misma resulta falsa, pues la conducta atribuida no es desplegada por el

Page 9: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

9.

suscrito, ya que la expedición del documento es responsabilidad de la institución que la emitió, y la responsabilidad de que cumpla con los requisitos de validez es de la Institución Educativa, ya que el suscrito cursé el nivel académico (bachillerato) en la institución CNCI, plantel Mixcoac, en el periodo 2004-2007, sistema escolarizado, y al termino la Institución me extendió el certificado correspondiente y que es aquel que presenté para ingresar a mi trabajo como Oficial Judicial. No dejo de señalar a esta secretaría, que no es común que los estudiantes verifiquen que los documentos hayan sido debidamente registrados ante las autoridades de la materia para tener validez, lo que implica que, si el documento carece de algún registro, firma, sello o dispositivo de seguridad, es la Institución Educativa la que debe verificar lo anterior y entregar a los estudiantes un documento que cumple con todas sus características de validez. Independientemente de lo anterior al ingresar a la Institución se cumplieron los requisitos que marca el Manual General de Puestos del Consejo de la Judicatura Federal para desempeñar el puesto de Oficial Judicial, en específico la formación académica, ya que se exige tener carrera técnica, bachillerato o educación superior en materia afín al puesto, y en el caso, con el referido certificado recibido por la Institución Educativa que lo emitió, el cual exhibí y obra en mi expediente personal, acredito haber cursado el bachillerato. Al no tener duda de la validez del Certificado que me expidió la Institución Educativa, en el mes de agosto del año dos mil trece, ingresé a estudiar la Licenciatura en Derecho en la Universidad del Valle de México, plantel Coyoacán, y al cursar el séptimo cuatrimestre (noviembre de dos mil quince), fui notificado por la Referida Institución Educativa que el certificado que el original obraba en mi expediente académico, carecía de validez, por lo que se me daría de baja. En razón de ello, acudí a la institución en donde cursé el bachillerato, es decir, CNCI, Plantel Mixcoac, y me informaron los del área administrativa (sin saber el nombre de las personas que me atendieron pues son personas que no se encontraban cuando yo cursé el bachillerato) que no tenían ningún registro mío, por lo que me inconformé, manifestándoles que eso no era imposible ya que ahí había estudiado y les pregunté que qué podía hacer y me dijeron que ellos no sabían. Visto lo anterior, traté de localizar al personal que laboraba en CNCI, cuando yo estudié, y logré entrevistarme con **********quien en ese entonces era asistente de Dirección, le platique mi situación y me dijo, que varios alumnos estaban con el mismo problema, ya que CNCI, no mandó la documentación a la Secretaría de Educación

Page 10: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

10.

Pública, porque no contaba en aquella época con la validez oficial para bachillerato que podía acudir a otro plantel de dicha institución a fin de que se tramitara el registro correspondiente pues a la fecha, ya contaba con dicha validez pero que era un trámite engorroso y tardado, que me recomendaba mejor hacer un examen único de preparatoria para obtener el certificado correspondiente en alguna institución de las que están autorizadas para llevar este tipo de trámite. De ahí que ofrezco las siguientes pruebas a fin de demostrar lo dicho en el presente ocurso: 1. LA DOCUMENTAL. Consistente en Copia certificada del

certificado de terminación de estudios bachillerato expedida a nombre del suscrito, que se encuentra agregado a mi expediente personal (202469) que obra en la Dirección de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura Federal.

2. LA TESTIMONIAL a cargo de ********** a quien me comprometo a presentar el día y hora que tenga a bien señalar para recibir su testimonio.

3. Las testimoniales a cargo de C. **********y C. **********, personas que cursaron conmigo el bachillerato en la institución CNCI, Plantel Mixcoac en el ciclo escolar 2004-2007”.

SEXTO. OFRECIMIENTO Y ADMISIÓN DE PRUEBAS. El trece

de marzo de dos mil diecisiete, el Director de Área adscrito a

la Secretaría Ejecutiva de Disciplina del Consejo de la

Judicatura Federal, hizo constar que el plazo de diez días

concedido al implicado para ofrecer los medios de prueba

que estimara necesarios para su defensa, transcurrió del

veinticuatro de febrero al nueve de marzo del año en curso,

en virtud de que el acuerdo le fue notificado personalmente a

través del Sistema de Justicia en Línea de esa Secretaría

Ejecutiva, el veintidós (miércoles) de febrero del año en

curso, por lo que se tuvo por hecha al día hábil siguiente,

veintitrés (jueves), descontando los días veinticinco (sábado)

y veintiséis (domingo) de febrero y cuatro (sábado) y cinco

(domingo) de marzo de la misma anualidad por ser inhábiles.

(foja 99)

Page 11: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

11.

Mediante proveído de trece de marzo de dos mil

diecisiete, el Secretario Ejecutivo de Disciplina del Consejo

de la Judicatura Federal, tuvo por ofrecidas y admitidas las

siguientes pruebas, documental pública consistente en “copia

autorizada del certificado de terminación de estudios de

bachillerato expedido a nombre del implicado, que se

encuentra agregado al expediente personal que obra en la

Dirección General de Recursos Humanos”, así como las

testimoniales a cargo de **********y**********, probanza última

que se declaró desierta mediante acuerdo emitido el diez de

abril de dos mil dieciséis, al no haberse desahogado las

testimoniales, en razón de que el servidor público Adán

Montes Vázquez, no presentó a los testigos, el día y hora

acordada para su desahogo, no obstante estar debidamente

notificados (fojas 99-102 y 110)

SÉPTIMO ALEGATOS. Por auto de diez de abril de dos

mil diecisiete, el Secretario Ejecutivo de Disciplina del

Consejo de la Judicatura Federal, al no haber pruebas

pendientes por desahogar en el presente asunto, concedió al

implicado el plazo de cinco días hábiles para que formulara

por escrito los alegatos que estimara pertinentes. (foja 110)

Mediante acuerdo de diez de mayo de dos mil diecisiete,

el Secretario Ejecutivo de Disciplina del Consejo de la

Judicatura Federal dio cuenta al Ministro Presidente del

Consejo de la Judicatura Federal con el estado procesal que

guarda el procedimiento disciplinario de oficio en que se

actúa y se advirtió que el plazo concedido al implicado para

que rindiera alegatos había fenecido, sin que hiciera uso de

ese derecho.

Page 12: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

12.

OCTAVO. TURNO A PONENCIA. En el mismo auto se

ordenó que se remitiera a la ponencia del Consejero José

Guadalupe Tafoya Hernández para la elaboración del

proyecto de resolución correspondiente. El asunto se recibió

en dicha ponencia el diecisiete de mayo de dos mil diecisiete.

(fojas 115 y 120)

C O N S I D E R A N D O:

PRIMERO. COMPETENCIA. La Comisión de Disciplina

del Consejo de la Judicatura Federal es competente para

conocer del presente asunto, de conformidad con lo que

establecen los artículos 94, párrafo segundo, y 100, párrafos

primero y cuarto, de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos; 68, 81, fracción XII, 82 y 133, fracción IV,

de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así

como 105, fracción III, del Acuerdo General del Pleno del

Consejo de la Judicatura Federal, que establece las

disposiciones en materia de responsabilidades

administrativas, situación patrimonial, control y rendición de

cuentas.

SEGUNDO. CONDUCTA. Se atribuye a Adán Montes

Vázquez, como conducta irregular, haber desempeñado un

cargo sin reunir los requisitos para ello, pues para lograr tal

fin, al parecer presentó un documento carente de validez,

como lo es el certificado de terminación de estudios de

bachillerato, accediendo, desde enero de dos mil trece a la

fecha, al desempeño del cargo de oficial administrativo

adscrito al Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo

Page 13: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

13.

del Primer Circuito, gozando de todas las prerrogativas que le

otorga la ley, sin tener derecho a ellas.

TERCERO. MARCO NORMATIVO. Para estar en aptitud de

determinar si Adán Montes Vázquez incurrió en la causa de

responsabilidad que se le atribuye, se transcriben diversas

disposiciones constitucionales y legales, artículos 109,

fracción III, 113, de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos; 131, fracción XI, de la Ley Orgánica del

Poder Judicial de la Federación, y 8°, fracciones VIII y XXIV,

de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de

los Servidores Públicos, los cuales son del tenor siguiente:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS

“Artículo 109. El Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados, dentro de los ámbitos de sus respectivas competencias, expedirán las leyes de responsabilidades de los servidores públicos y las demás normas conducentes a sancionar a quienes, teniendo este carácter, incurran en responsabilidad, de conformidad con las siguientes prevenciones: […] III. Se aplicarán sanciones administrativas a los servidores públicos por los actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones. […]” “Artículo 113. Las leyes sobre responsabilidades administrativas de los servidores públicos, determinarán sus obligaciones a fin de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos y comisiones; las sanciones aplicables por los actos u omisiones en que incurran, así como los procedimientos y las autoridades para aplicarlas. Dichas sanciones, además de las que señalen las leyes, consistirán en suspensión, destitución e inhabilitación, así como en sanciones económicas, y deberán establecerse de acuerdo con los beneficios económicos obtenidos por el responsable y con los daños y perjuicios patrimoniales causados por sus actos u omisiones a que se refiere la fracción III del artículo 109, pero que no podrán exceder de tres tantos de los beneficios obtenidos o de los daños y perjuicios causados.”

Page 14: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

14.

LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

“Artículo 131. Serán causas de responsabilidad para los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación: […] XI. Las previstas en el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, siempre que no fueren contrarias a la naturaleza de la función jurisdiccional;”

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

“Artículo 8. Todo servidor público tendrá las siguientes obligaciones: […] VIII. Abstenerse de ejercer las funciones de un empleo, cargo o comisión, por haber concluido el periodo para el cual se le designó, por haber sido cesado o por cualquier otra causa legal que se lo impida; […] XXIV. Abstenerse de cualquier acto u omisión que implique incumplimiento de cualquier disposición legal, reglamentaria o administrativa relacionada con el servicio público. […]”

De lo dispuesto en los artículos que anteceden, se

establece la obligación de los servidores públicos de

abstenerse de ejercer un cargo cuando exista impedimento

legal para ello, así como de realizar cualquier acto u omisión

que implique el incumplimiento de lo previsto en una

disposición u ordenamiento legal, reglamentaria o

administrativa relacionada con el servicio público.

CUARTO. ANÁLISIS DE LA CONDUCTA. En ese sentido,

se tiene que Adán Montes Vázquez adscrito al Tercer

Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito,

probablemente incurrió en responsabilidad administrativa, al

exhibir un documento carente de validez que le permitió

acceder a un cargo o empleo que no podría desempeñar, por

no reunir con los requisitos exigidos para ello.

Page 15: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

15.

Ahora bien, a continuación se precisan algunas

constancias que integran el expediente personal del servidor

público, así como el relativo al procedimiento disciplinario de

oficio:

Primer Nombramiento. Se otorgó al servidor

público Adán Montes Vázquez, como oficial

administrativo interino, del dieciséis de enero de

dos mil trece, con efectos a partir del uno y hasta

al treinta y uno de enero de dicha anualidad;

previa remisión de documentación básica

para su aprobación.

Page 16: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

16.

Certificado de bachillerato. Copia autorizada

del certificado “supuestamente” expedido por la

Dirección General de Bachillerato,

correspondiente al Sistema Educativo Nacional

de la Secretaría de Educación Pública, en la que

hace constar que Adán Montes Vázquez

acreditó sus estudios de bachillerato en el

área de Ciencias y Humanidades conforme al

plan de estudios vigente, según constancias que

obran en el archivo de registro y control

académico.

Page 17: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

17.

Dictamen certificado de bachillerato. Oficio

DGB/DSA/SO/1694/2015, de seis de octubre de

dos mil quince, suscrito por el Subdirector de

Educación Media Superior, de la Secretaría de

Educación Pública, quien indicó que el

certificado de terminación de estudios

presentado por Adán Montes Vázquez carece

de validez.

Certificación Tribunal Colegiado. Personal de

la Universidad del Valle de México, campus

Coyoacán (en la que el servidor público

implicado cursaba la licenciatura en Derecho)

Page 18: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

18.

informó al Tercer Tribunal Colegiado en Materia

de Trabajo del Primer Circuito, que determinó

darlo de baja derivado de que su certificado

de preparatoria carecía de validez; situación

que se hizo constar en la certificación levantada

por una secretaria de esa adscripción el

veintiocho de abril de dos mil dieciséis.

De igual forma, se reproduce la parte relativa al

Manual General de Puestos del Consejo por cuanto hace a

los requisitos y descripción del puesto de oficial

administrativo, del que se desprende que el perfil del puesto

señala como requisito de formación académica contar con

Page 19: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

19.

“carrera técnica, bachillerato o educación superior en materia afín al

puesto”.

Por otra parte, en su informe el servidor público

involucrado refiere que desconocía que el certificado de

bachillerato que exhibió carecía de validez y que es

responsabilidad de la institución que emitió el certificado

verificar que cumpla con tales requisitos; no obstante, al no

haberse exhibido elemento de prueba alguno tendente a

demostrar la autenticidad del certificado de bachillerato, ni

existir prueba que demuestre que fueron otras personas las

que intervinieron en la expedición del certificado, es que se

tiene por acreditada la conducta que se le atribuye.

Ahora bien, a las diversas pruebas documentales

públicas contenidas en el procedimiento disciplinario de

Page 20: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

20.

oficio, a las que se les otorga valor probatorio pleno, en

términos de los artículos 129, 197 y 202 del Código Federal

de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente, a la

materia disciplinaria, se desprende que el servidor público

Adán Montes Vázquez, a fin de reunir con los requisitos

exigidos para acceder al cargo de oficial administrativo

presentó un documento carente de validez, circunstancia que

se encuentra plenamente demostrada con el oficio suscrito

por el Subdirector de Educación Media Superior, de la

Secretaría de Educación Pública, quien indicó que el

certificado de terminación de estudios presentado por Adán

Montes Vázquez**********carece de validez.

En tal virtud, dado que el servidor público Adán

Montes Vázquez ejerció el cargo de oficial administrativo en

el Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer

Circuito, sin cumplir con los requisitos de formación

académica establecidos, al haber exhibido un documento

carente de validez que le permitió acceder a un cargo o

empleo que no podría desempeñar, por no reunir con los

requisitos exigidos para ello, es que con su actuar dejó de

observar lo dispuesto en el artículo 8°, fracciones VIII y XXIV,

de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de

los Servidores Públicos.

Numerales en los que se establece la prohibición de

ejercer un cargo cuando exista impedimento legal para ello;

en el presente caso, el servidor público Adán Montes

Vázquez ejerció el cargo de oficial administrativo, sin cumplir

con los requisitos exigidos en el Manual General de Puestos

del Consejo; así como tenía la obligación de abstenerse de

realizar cualquier acto u omisión que implique el

Page 21: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

21.

incumplimiento de lo previsto en una disposición u

ordenamiento legal, reglamentaria o administrativa

relacionada con el servicio público; en el caso la actuación

del servidor público implicó incumplimiento al precitado

numeral 8, fracción VIII, de la Ley Federal de

Responsabilidades Administrativas de los Servidores

Públicos, así como a los requisitos establecidos en el Manual

General de Puestos del Consejo para acceder al cargo de

oficial administrativo.

En ese orden de ideas, este cuerpo colegiado arriba a

la conclusión que Adán Montes Vázquez incumplió con las

obligaciones señaladas en las fracciones VIII y XXIV, del

numeral 8° de la Ley Federal de Responsabilidades

Administrativas de los Servidores Públicos, respecto de las

cuales, la propia Comisión de Disciplina del Consejo de la

Judicatura Federal inició el procedimiento de responsabilidad

administrativa que ahora se resuelve.

QUINTO. INDIVIDUALIZACIÓN DE SANCIÓN. Una vez

acreditada la falta administrativa, es que debe determinarse

la sanción a imponerse al servidor público Adán Montes

Vázquez.

Para tal efecto, se transcriben los artículos 135 y 136,

párrafos primero y segundo, de la Ley Orgánica del Poder

Judicial de la Federación:

“Artículo 135. Las sanciones aplicables a las faltas contempladas

en el presente Título y en el artículo 47 de la Ley Federal de

Responsabilidades de los Servidores Públicos consistirán en:

I. Apercibimiento privado o público;

II. Amonestación privada o pública;

Page 22: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

22.

III. Sanción económica;

IV. Suspensión;

V. Destitución del puesto, y

VI. Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o

comisiones en el servicio público.”

“Artículo 136. Las faltas serán valoradas y, en su caso

sancionadas, de conformidad con los criterios establecidos en los tres

últimos párrafos del artículo 53 y los artículos 54 y 55 de la Ley

Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

En todo caso, se considerarán como faltas graves, el incumplimiento

de las obligaciones señaladas en las fracciones XI a XIII, y XV a

XVII del artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los

Servidores Públicos, en las fracciones I a VI del artículo 131 de esta

ley, y las señaladas en el artículo 101 de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos.”

Cabe señalar que el artículo 136 hace una remisión a

los artículos 53, último párrafo, 54 y 55 de la Ley Federal de

Responsabilidades de los Servidores Públicos, para valorar

las faltas y considerar los criterios ahí establecidos en caso

de que sea procedente sancionar al servidor público; sin

embargo, esos dispositivos comprendidos en el Capítulo II,

relativo a las sanciones administrativas y procedimientos para

aplicarlas, del título tercero, denominado responsabilidades

administrativas, quedaron derogados por lo que hace al

ámbito federal, siendo ahora aplicables los artículos 13, 14 y

15, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas

de los Servidores Públicos; empero, en ninguna de estas

leyes se establece una correspondencia entre las faltas

administrativas y las sanciones previstas en la ley, ni se

estipula una delimitación de sanciones para faltas leves y

para faltas graves, de lo que se infiere que queda a juicio de

este órgano disciplinario decidir en cada caso, dentro de los

parámetros establecidos en la ley y acuerdo aplicables, sobre

la individualización de la sanción, considerando para tal

Page 23: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

23.

efecto las circunstancias particulares referentes a los

elementos enunciados en el artículo14 de la mencionada Ley

Federal de Responsabilidades Administrativas de los

Servidores Públicos que dispone:

“Artículo 14. Para la imposición de las sanciones administrativas

se tomarán en cuenta los elementos propios del empleo, cargo o

comisión que desempeñaba el servidor público cuando incurrió en la

falta, que a continuación se refieren:

I. La gravedad de la responsabilidad en que se incurra y la

conveniencia de suprimir prácticas que infrinjan, en cualquier forma,

las disposiciones de la Ley o las que se dicten con base en ella;

II. Las circunstancias socioeconómicas del servidor público;

III. El nivel jerárquico y los antecedentes del infractor, entre ellos la

antigüedad en el servicio;

IV. Las condiciones exteriores y los medios de ejecución;

V. La reincidencia en el incumplimiento de obligaciones; y,

VI. El monto del beneficio, lucro, o daño o perjuicio derivado del

incumplimiento de obligaciones.

Para los efectos de la Ley, se considerará reincidente al servidor

público que habiendo sido declarado responsable del incumplimiento a

alguna de las obligaciones a que se refiere el artículo 8 de la Ley,

incurra nuevamente en una o varias conductas infractoras a dicho

precepto legal.”

En ese orden de ideas, se procede a realizar la

individualización de la sanción correspondiente, con base en

el análisis de cada uno de los elementos contenidos en el

referido artículo 14, de la Ley Federal de Responsabilidades

Administrativas de los Servidores Públicos.

I. La gravedad de la responsabilidad

Por lo que hace al primero de los aspectos referidos, se

destaca que la conducta de Adán Montes Vázquez,

consistente en haber exhibido un documento carente de

Page 24: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

24.

validez que le permitió acceder a un cargo o empleo que no

podría desempeñar, por no reunir los requisitos exigidos para

ello, es contraria a las obligaciones señaladas en el artículo

131, fracción XI, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la

Federación, relacionado con el artículo 8, fracciones VIII y

XXIV, de la Ley Federal de Responsabilidades

Administrativas de los Servidores Públicos.

En el caso, se estima que la conducta que ha quedado

acreditada se considera grave, ya que el servidor público

Adán Montes Vázquez para desempeñarse como oficial

administrativo, presentó un certificado de bachillerato carente

de validez.

Al respecto, cabe agregar que el servicio público de

administración de justicia debe descansar en los principios

de probidad y honradez de manera incondicional, dado que

la imagen que ellos guardan se ve reflejada en el colectivo

de la sociedad en su conjunto, de ahí que en los casos

donde se vean vulnerados dichos principios es que se

considera que debe sancionarse de manera ejemplar a los

servidores públicos, con el fin de evitar prácticas de esta

naturaleza.

En el caso concreto, el servidor público responsable

ocupó el cargo de oficial administrativo, lo que conlleva el

ejercicio de importantes atribuciones de apoyo a los titulares

del órgano jurisdiccional al cual se encontraba adscrito, por

lo que las personas que ocupen esos puestos deben ser

servidores públicos ejemplares en el acatamiento del marco

jurídico.

Page 25: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

25.

Por otra parte, aun cuando la falta que está plenamente

acreditada no se encuentra expresamente catalogada como

grave (tratándose de la fracción XXIV del multicitado artículo

8), ello no obsta para reconocer que la conducta generadora

de tal falta, una vez valorada, tiene una elevada gravedad,

por lo que debe sancionarse de manera ejemplar con el fin

de evitar prácticas de esta naturaleza.

Sirve de sustento a la facultad con que cuenta este

órgano disciplinario para determinar la gravedad de la falta

administrativa cometida por el servidor público Adán Montes

Vázquez, la tesis aislada CLXXXV/2000 sustentada por el

Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,

publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su

Gaceta en el tomo XII, página 125, diciembre de 2000, cuyo

rubro y texto refieren lo siguiente:

“MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE

DISTRITO. EL CONSEJO DE LA JUDICATURA

FEDERAL PUEDE DESTITUIRLOS POR CAUSAS DE

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISTINTAS

DE LAS PREVISTAS EN EL PÁRRAFO SEGUNDO

DEL ARTÍCULO 136 DE LA LEY ORGÁNICA DEL

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. De la

interpretación de lo dispuesto en los artículos 136 y 137 de la Ley Orgánica

del Poder Judicial de la Federación, se advierte que el Consejo de la

Judicatura Federal puede destituir a un Magistrado de Circuito o a un Juez

de Distrito por una causa de responsabilidad administrativa distinta de las

mencionadas en el párrafo segundo del citado artículo 136, como lo es la

infracción al artículo 47, fracciones V y XVIII, de la Ley Federal de

Responsabilidades de los Servidores Públicos. Ello es así, porque en el

primer párrafo del mencionado artículo 136 se establece claramente que las

faltas administrativas en que incurran los servidores públicos del Poder

Judicial de la Federación deben ser valoradas y, en su caso, sancionadas, de

conformidad con los criterios contenidos, entre otros, en el artículo 54 de la

ley últimamente citada, el cual señala como uno de los elementos que deben

considerarse para la imposición de una sanción administrativa, la gravedad

de la responsabilidad en que se incurre, por lo que el juzgador, al aplicar

Page 26: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

26.

este precepto, necesariamente tendrá que determinar si la falta cometida por

el funcionario denunciado fue o no grave, de ahí que resulte inconcuso que

las faltas administrativas no mencionadas en el segundo párrafo del propio

artículo 136, pueden ser consideradas graves, menos graves o leves, y sólo

respecto de ellas el Consejo de la Judicatura Federal deberá hacer la

mencionada ponderación, pudiendo destituir al servidor público que haya

cometido una falta grave. Esto es, el sistema establecido en la Ley Orgánica

del Poder Judicial de la Federación para la destitución de los Jueces de

Distrito y los Magistrados de Circuito, consiste en que, en el caso de que se

acredite la comisión de alguna de las faltas administrativas mencionadas en

el segundo párrafo del artículo 136 de la ley orgánica en cita, el referido

consejo, sin realizar la ponderación de los elementos previstos en el artículo

54 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos,

deberá decretar la destitución del funcionario denunciado, en términos de lo

dispuesto en la fracción I del artículo 137 de la ley orgánica en mención y en

el supuesto de que la falta que resulte probada, no se encuentre señalada en

el segundo párrafo del artículo 136 de la referida ley orgánica, el aludido

órgano de vigilancia deberá valorar dichos elementos, particularmente el

relativo a la gravedad de la infracción, y de concluir que la falta cometida fue

grave, deberá destituir al servidor público denunciado.”

II. Las circunstancias socioeconómicas del

servidor público.

Se presume que son las propias de un oficial

administrativo; sin embargo, dada la gravedad de la falta

cometida no constituye un elemento primordial para disminuir

o aumentar la sanción que se le deba imponer al referido

servidor público, así como tampoco tienen injerencia para

calificar la gravedad de la falta.

III. El nivel jerárquico y los antecedentes del

infractor, entre ellos su antigüedad en el servicio.

El servidor público Adán Montes Vázquez ocupaba el

cargo de oficial administrativo adscrito al Tercer Tribunal

Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, desde el

Page 27: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

27.

uno de enero de dos mil trece fecha en que ingresó al Poder

Judicial de la Federación.

En relación con sus antecedentes, del expediente

personal que se lleva en la Dirección General de Recursos

Humanos de este Consejo de la Judicatura Federal, se

advierte que reporta una antigüedad en el Poder Judicial de

la Federación de cuatro años, cinco meses, veinte días en los

cuales se ha desempeñado como oficial administrativo, según

diversos nombramientos expedidos, los cuales obran en el

referido expediente personal del servidor público; en

consecuencia, se considera que cuenta tiempo suficiente

para conocer sus obligaciones como servidor público, así

como el alcance de su conducta.

IV. Las circunstancias anteriores y medios de

ejecución

Por lo que se refiere al cuarto aspecto, relativo a las

condiciones exteriores y los medios de ejecución, deberá

atenderse al bien jurídico salvaguardado, así como a las

repercusiones en la vida social que emanan de su lesión o

amenaza y la importancia y necesidad de que permanezcan

incólumes y, por otra parte, a las circunstancias que rodearon

la comisión de la falta así como los medios empleados para

ejecutarla.

De tal suerte, debe precisarse que el bien jurídico que

tutela la obligación de los servidores públicos es el de

abstenerse de cualquier acto u omisión que implique

incumplimiento de cualquier disposición legal, reglamentaria o

Page 28: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

28.

administrativa relacionada con el servicio público, por lo que

debe mostrar una conducta intachable y su lesión o amenaza

reviste trascendencia para la vida social, pues generan

desconfianza en las instituciones del servicio público.

En el caso, es evidente que Adán Montes Vázquez faltó

a esa obligación, dado que a fin de reunir con los requisitos

exigidos para acceder al cargo de oficial administrativo

presentó un documento carente de validez, lo que denota

falta de honradez en su actuación, de tal manera que resulta

importante evitar la afectación al bien jurídico que

salvaguarda el cumplimiento de dicha obligación.

V. La reincidencia en el incumplimiento de

obligaciones.

Este elemento se refiere a la reincidencia en el

incumplimiento de obligaciones, la cual se actualiza cuando

un servidor público haya sido sancionado con anterioridad por

la comisión de la misma irregularidad.

Del expediente personal del servidor público Adán

Montes Vázquez se desprende que no ha sido sancionado

con motivo de alguna falta administrativa, de ahí que no

se actualice el supuesto de la reincidencia.

VI. El monto del beneficio o lucro obtenido, o del

daño o perjuicio ocasionado, derivado del

incumplimiento de obligaciones.

Es preciso señalar que no existe prueba o elemento

alguno para determinar que el servidor público Adán Montes

Page 29: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

29.

Vázquez obtuvo un beneficio económico indebido, ello con

independencia de que se le haya otorgado el nombramiento

de oficial administrativo, dado que la conducta acreditada

consistió en haber desempeñado un cargo sin reunir los

requisitos para ello, pues para lograr tal fin, presentó un

documento carente de validez, como lo es el certificado de

terminación de estudios de bachillerato; y no, que se haya

acreditado alguna conducta o situación irregular por

incumplimiento en las actividades inherentes a dicho cargo.

Ahora bien, de conformidad con lo expuesto, y en uso

de la facultad que le confiere el artículo 81, fracción XII en

relación con el diverso numeral 133, fracción IV, de la Ley

Orgánica del Poder Judicial de la Federación, esta Comisión

de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal considera

procedente imponer a Adán Montes Vázquez, en su

actuación como oficial administrativo adscrito al Tercer

Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito;

la sanción consistente en destitución del puesto, tomando

en consideración la gravedad que implica la conducta

irregular, consistente en haber desempeñado un cargo sin

reunir los requisitos para ello, pues para lograr tal fin, y como

quedó acreditado en el procedimiento en que se actúa

presentó un documento carente de validez, como lo es el

certificado de terminación de estudios de bachillerato,

accediendo, desde enero de dos mil trece a la fecha, al cargo

de oficial administrativo adscrito al Tercer Tribunal Colegiado

en Materia de Trabajo del Primer Circuito desempeñando

dicho puesto y gozando de todas las prerrogativas que le

otorga la ley, sin tener derecho a ellas; actualizándose con

ello una falta administrativa grave que debe sancionarse de

Page 30: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

30.

manera proporcional y ejemplar a fin de enfatizar la estricta

observancia de la norma administrativa quebrantada y de

evitar en lo posible comportamientos posteriores de esta

naturaleza.

Se justifica imponer la sanción de destitución que

consiste en la cesación y separación definitiva del cargo por

la comisión de dicha falta administrativa, en razón de que de

entre las sanciones mínimas y máximas que establece el

artículo 135, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la

Federación, no procede establecer en el presente asunto ni el

apercibimiento ni la amonestación, pues estas sanciones

persiguen reprender al servidor público de manera privada o

pública, por faltas no graves a efecto de que no vuelva a

cometer la infracción y, en su caso, para que conozca las

consecuencias por reincidencia.

Tampoco cabe la sanción económica, pues para que

ésta proceda, se exige el beneficio o lucro del servidor

público a expensas de un perjuicio o daño causado al Estado,

con motivo de la comisión de la falta administrativa, extremo

éste que no es aplicable en la especie.

De igual modo, para el supuesto de mérito no se

considera adecuada ni suficiente la sanción de la suspensión

o inhabilitación, de modo tal que lo conducente es la

destitución del puesto que ocupa como oficial administrativo.

Por todo ello, esta Comisión de Disciplina del Consejo

de la Judicatura Federal determina que la destitución del

puesto es la sanción que debe aplicarse en este caso, pues

como se ha señalado, ésta conlleva el cese y separación

Page 31: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

31.

definitiva de las funciones del cargo, de conformidad con el

citado artículo 135, fracción V, de la Ley Orgánica del Poder

Judicial de la Federación, con relación al 13, fracción III, de la

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los

Servidores Públicos y el diverso 7, fracción V, del Acuerdo

General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que

establece las disposiciones en materia de responsabilidades

administrativas, situación patrimonial, control y rendición de

cuentas.

Dicha sanción deberá ejecutarse de conformidad con lo

dispuesto en el artículo 173, fracción IV, del Acuerdo General

del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que establece

las disposiciones en materia de responsabilidades

administrativas, situación patrimonial, control y rendición de

cuentas.

En razón del sentido que rige esta resolución, se deja

sin efectos la medida cautelar consistente en la suspensión

temporal por el término de seis meses (notificada al servidor

público implicado, el ocho de febrero de dos mil diecisiete),

decretada el veinticuatro de enero de dos mil diecisiete, por la

Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal.

Finalmente, con fundamento en el artículo 174, del

Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura

Federal que establece las disposiciones en materia de

responsabilidades administrativas, situación patrimonial,

control y rendición de cuentas, se ordena remitir copia

certificada de la presente resolución a la Dirección General

de Recursos Humanos, para que se agregue al expediente

Page 32: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

32.

personal del citado servidor público, y a la Contraloría del

Poder Judicial de la Federación, a fin de que se integre al

registro de servidores públicos sancionados.

RESUELVE:

PRIMERO.- Es fundado el procedimiento disciplinario de

oficio formulado en contra de Adán Montes Vázquez, en su

desempeño como oficial administrativo adscrito al Tercer

Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito,

por los motivos precisados en el considerando cuarto de la

presente resolución.

SEGUNDO.- Por considerarse grave la falta

administrativa cometida, se impone a Adán Montes

Vázquez, la sanción consistente en destitución del

puesto, en el cargo de oficial administrativo adscrito al Tercer

Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito,

en términos del considerando quinto de esta resolución.

TERCERO.- Remítanse copias certificadas de la

presente resolución a la Dirección General de Recursos

Humanos y a la Contraloría del Poder Judicial de la

Federación, para los efectos precisados en el considerando

quinto.

Notifíquese esta resolución conforme a la ley, cúmplase,

y, en su oportunidad, archívese este asunto como concluido.

Así lo resolvió la Comisión de Disciplina del Consejo de

la Judicatura Federal, por unanimidad de votos de los

señores Consejeros, Presidente J. Guadalupe Tafoya

Hernández, quien también es ponente de este asunto, e

Page 33: PROCEDIMIENTO ISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016Oficio UNAI/1657/2016, de uno de agosto de dos mil dieciséis, emitido por la Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita

PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE OFICIO 36/2016

33.

integrante Jorge Antonio Cruz Ramos; ausente el señor

Consejero Alfonso Pérez Daza, previo aviso.

Firman los integrantes de la Comisión de Disciplina y la

Secretaria Técnica de la propia Comisión, quien autoriza y da

fe.

CONSEJERO PRESIDENTE Y PONENTE

J. GUADALUPE TAFOYA HERNÁNDEZ

CONSEJERO

JORGE ANTONIO CRUZ RAMOS

SECRETARIA TÉCNICA

MARÍA SOLEDAD AMBROSIO RAMOS

María Soledad Ambrosio Ramos, Secretaria Técnica de la Comisión de Disciplina de este Consejo, certifica que esta página corresponde a la resolución del Procedimiento Disciplinario de Oficio 36/2016, instruido en contra de Adán Montes Vázquez, en su desempeño como oficial administrativo adscrito al Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, aprobada por la Comisión de Disciplina, en sesión celebrada el cuatro de julio de dos mil diecisiete. Conste

ECSL/ajl