proceso de simulacion

Upload: gelida-estefanny-castro-torpoco

Post on 01-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

finanzas

TRANSCRIPT

PROCESO DE SIMULACION

La empresa AUTOSTAR se est planteando la realizacin de un proyecto de inversin consistente en producir un coche elctrico.Antes de iniciar la inversin, ha decidido estudiar las posibilidades del proyecto en tres escenarios: realista o ms probable, optimista y pesimista.El coche se producira durante 10 aos en los que los flujos de caja seran iguales todos los aos, con una inversin inicial de 150 millones de unidades monetarias la cual no tiene valor residual y se amortiza en 10 aos de forma lineal (10 importes iguales).Las variables a considerar y los resultados en cada escenario son los siguientes:

EJEMPLO DE UN PROCESO DE SIMULACION

ESENARIOS

VARIBLEPESIMISTAMAS PROBABLEOPTIMISTA

TAMAO DE MERCADO800000.000100000.0001300000.000

CUOTA DE MERCADO4%10%16%

PRECIO UNIT.VENTA2.5603.0003.200

COSTO VARIBLE UNIT4.0303.9003.575

COSTO FIJO35 MILL30 MILL10 MILL

INVERSION INICIAL150 MILL150 MILL150 MILL

La interpretacin de esta informacin sera como sigue, para el escenario ms probable.En ese caso, el mercado potencial es de 1 milln de unidades posibles a vender, sobre el que podramos captar un 10% como cuota de mercado y, por tanto, abordar unas ventas de 100.000 unidades por ao. En ese escenario, el coche se podra vender a 3.750 u.m. cada unidad y producir con unos costes fijos totales de 30 millones y cada unidad producida y vendida supondra un coste variable unitario de 3.000 unidades. La empresa paga Impuestos al 50%.

Para valorar el proyecto que elaborar primero la cuenta de prdidas y ganancias posteriormente corregir el resultado contable para obtener los flujos de caja.

ESENARIOSREALISTAOPTIMISTAPESIMISTA

TAMAO DE MERCADO100000.0001300000.000800000.000

CUOTA DE MERCADO10%16%4%

PRECIO UNT DE VENTA3.0003.2002.560

COSTO VARIABLE UNIT3.9003.5754030.000

COSTOS FIJOS/AOS30000.00010000.00035000.000

INVERSION INICIAL150000.000150000.000150000.000

AMORTIZACION ANUAL10%10%10%

IMPUESTO SOBRE BENEFIC50%50%50%

TASA DE DESCUENTO7%7%7%

unidades vendidas10000.000208000.00032000.000

ingresos30000.000665600.00081920.000

costos varibles39000.000743600.000128960000.000

ingresos375000.000832000.000102400.000

costos fijos-39000.000-743600.000-128960000.000

costos varibles-30000.000-10000.000-35000.000

amotizacion-15000.000-15000.000-15000.000

benef antes de impuestos291000.00063400.000-128907600.000

impuestos-145500.000-31700.0000

benef despues de impues15000.000117500.000-46800.000

cash flow del ao30000.000132500.000-31800.000

Ahora para valorarlos cada uno de los casos , aplicaremos la tcnica de TIR y VAN sobre los flujos de caja.ao 0aos 1-10

inversion150,000.00

(1) ingresos300000.

(2) costo variable unitario-390000.

(3) costos fijos-30000.

(4) amortizacion-15000.

(5) benef antes de impuest.-135000.

(6) impuestos-15000.

(7) beneficio neto 5-6-150000.

(8) flujo de caja operativo 4+7-135000.

Suponiendo una tasa de descuento del 7 % para el calculo del VAN, este seria como sigue , millones de soles.

VANS/. -1,098.18

TIRNO HAY TIR YA QUE EL VAN ES NEGATIVO

En el escenario del ms probable el VAN sale -1098.18 y la TIR no es posible calcularla ya que el VAN es negativo.

ANALISIS DE SENSIBILIDAD

En el anlisis de sensibilidad lo que realizamos es un estudio del efecto de una variable concreta sobre los resultados finales de la valoracin.Como definimos antes, la simulacin suele referirse a la proyeccin de Estados Financieros completos bajo un conjunto de hiptesis acerca de la evolucin de variables. Con la sensibilidad observamos el comportamiento de los flujos de caja y por tanto del resultado de la valoracin de la inversin cuando se cambia una sola variable.Se tomara el escenario ms probable y sobre l se modificara una sola variable, por Ejemplo precio por producto vendido, tomando el valor que arroje en otro de lo Escenarios: optimista o pesimista, y se recalculara todo el modelo llegando a obtener el VAN, TIR y PAYBACK para observar la diferencia derivada del cambio de esa nica Variable.Lo ms habitual es identificar las variables ms sensibles de cada modelo de simulacin y sobre ellas realizar los cambios.El anlisis de sensibilidad est basado en la investigacin de los distintos resultados que se obtienen al modificar algn parmetro del modelo.

Consideremos de nuevo la empresa anterior, AUTOSTAR. Y tomemos de base el escenario ms probable.Procederemos ahora a modificar una sola variable sobre el escenario ms probable, por ejemplo usaremos el tamao de mercado pesimista.Las hiptesis sern ahora las del escenario ms probable excepto el tamao de mercado que tomamos del escenario pesimista.

LA HIPOTESIS AHORA SERA LA DEL ESENARIO MAS PROBABLE EXEPTO EL TAMAO DE MERCADO QUE TOMAMOS DEL ESCENARIO PESIMISTA

ANALISIS DE SENSIBILIDAD

TAMAO DE MERCADO80000

CUOTA DE MERCADO10%

PRECIO UNITARIO VENTA3.000

COSTOS UNITARIOS VARIABLES3.90

COSTOS FIJO/AO30,000.00

INVERSION INICIAL150,000.00

AMORTIZACION ANUAL10%

IMPUESTO SOBRE EL BENEFICIO50%

TASA DE DESCUENTO7%

ao 0aos 1-10

inversion150000.

(1) ingresos240000

(2) costo variable unitario-312000

(3) costos fijos-30000

(4) amortizacion-15000

(5) benef antes de impuest.-117000

(6) impuestos-7500

(7) beneficio neto 5-6-124500

(8) flujo de caja operativo 4+7-109500.

VANS/. -919.08

TIRNO HAY TIR YA QUE EL VAN ES NEGATIVO

En este caso el VAN pasa a ser -919.08 y la TIR no se sabe ya que el VAN es negativo ,al cambiar solo la vriable de tamao de mercado , que pasa aser un 20% menor, el VAN aumenta desde 1098.18 a -919.08.2.5603.0003.200

4.0303.9003.575