proceso y avance hacia la sostenibilidad ambiental:...

17
PROCESO Y AVANCE HACIA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: LA RESERVA DE LA BIOSFERA SEAFLOWER, EN EL CARIBE COLOMBIANO $GULDQD 6DQWRV0DUWtQH] , Silvia +LQRMRVD 2 \ 2PDU 6LHUUD 5R]R 1 Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe. San Andrés Isla, Colombia 2 Universidad Nacional Autónoma, México. Dirección de correspondencia: asantosma@unal. edu.co PROCESO DE ORIGEN Y DESCRIPCIÓN DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SEAFLOWER Ubicación geográfica y nominación de la Unesco /D 5HVHUYD GH OD %LRVIHUD 5% 6HDタRZHU HVWi XELFDGD HQ HO GHSDUWDPHQWR $UFKLSLpODJR GH 6DQ $QGUpV 3URYLGHQFLD \ 6DQWD &DWDOLQD &DULEH &RORPELDQR +RZDUG \ 7D\ORU HQ HO VXURFFLGHQWH GHO PDU &DULEH )LJ \ HV XQD GH ODV PiV JUDQGHV UHVHUYDV PDULQDV HQ HO PXQGR (O $UFKLSLpODJR HVWi FRQVWLWXLGR SRU ODV LVODV FLWDGDV \ SRU YDULRV FD\RV EDQFRV \ EDMRV (O iUHD LQVXODU HV GH NP 2 , mientras que el área marina HV GH NP 2 OR FXDO HTXLYDOH DO GH OD FXHQFD LQWHULRU GHO PDU &DULEH 'tD] Figura 1. Ubicación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa &DWDOLQD &DULEH &RORPELDQR \ 5HVHUYD GH %LRVIHUD 6HDタRZHU )XHQWH Coralina 2005).

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROCESO Y AVANCE HACIA LA SOSTENIBILIDAD

AMBIENTAL: LA RESERVA DE LA BIOSFERA

SEAFLOWER, EN EL CARIBE COLOMBIANO

, Silvia 2

1 Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe.

San Andrés Isla, Colombia

2 Universidad Nacional Autónoma, México.

Dirección de correspondencia: asantosma@unal.

edu.co

PROCESO DE ORIGEN Y DESCRIPCIÓN DE LA RESERVA DE

LA BIOSFERA SEAFLOWER

Ubicación geográfica y nominación de la Unesco

2, mientras que el área marina 2

Figura 1. Ubicación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa

Coralina 2005).

8

2

et al

2

es el creole et al

Colombiano (Barriga et al

comunitaria

9o 13

Descripción Ambiental Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa

Catalina

Figura 2 a. Ubicación de los ecosistemas costeros y unidades ambientales marinas en la isla de

Figura 2 b. Ubicación de los ecosistemas costeros y unidades ambientales marinas en la isla de

10

Panulirus argus Strombus gigas

Comercio

Servicios hoteleros

Transporte y comunicaciones

Servicios sociales

Administración pública

Otros

Agropecuario y pesca

Financiera e inmobiliaria

Electricidad, gas y agua

Construcción

35.2

25.3

13.8

7.9

4.8

4.4

3.4

2.8

1.6

0.8

San Andrés Islas

participa con 0.27% en

el PIB nacional

Fuente: DANE

Otros: Incluye minería, industria, reparación de automotores, y servicios personal y empresarial

Figura 3. Distribución en porcentaje del PIB en el año 2003, Archipiélago de San Andrés,

11o 13

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE RB – SEAFLOWER

El Plan de Manejo ambiental y la administración

et al

et al et al et al et al

12

Planes de manejo especial

En la zona núcleo

En el marco de los , como el Parque Nacional

Providencia Mc Bean Lagoon, el

, Valle del Cove, que consiste

El plan propio de las áreas marinas protegidas del Archipiélago

Plan de los manglares del Archipiélago

En las zonas de amortiguamiento y de transición

El plan de manejo integral de residuos sólidos, el cual busca reducir el número de

El plan de manejo de aguas subterráneas

13o 13

El plan de acción de calidad del agua

El plan de acción de asentamientos humanos, encaminado a la guía de los habitantes

El plan de acción de turismo sostenible

El plan de acción de agricultura sostenible

El plan de restauración de canteras, que estimula la rehabilitación de las zonas

En todas las zonas

El plan de investigación y monitoreo,

El plan de educación y participación comunitaria,

El plan de acción para la formulación de proyectos

14

AVANCES Y RETOS EN RB – SEAFLOWER

La Evaluación: logros de los primeros cinco años

et

al

nacional e internacional como, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Educación de

2

2, Central 2 2

2 2 2

2 2

15o 13

16

Coralina 2005).

et

al

et al

et al

17o 13

et al

con el sistema de redes, que marcará la diferencia en materia de conservación mundial, como

et al.

Necesidades y Retos por resolver

18

Roberts et al et al

et

al

et al

LECCIONES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

et al

et al

Friedlander et al et al

et al

19o 13

et al

et al.

et al.

et al

Se reconoce que uno de los factores que suelen limitar el éxito en el funcionamiento de las

et al

20

racional de los recursos en la zonas de amortiguamiento o de transición), el cobro del costo de

BIBLIOGRAFÍA

21o 13

22

23o 13