procesos mentales

15
LOS PROCESOS MENTALES Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Programa de Psicología Estudiante: Jabisay Guerrero HPS-141-00168V Tutora: Xiomara Rodríguez

Upload: jabisay-guerrero

Post on 25-Jan-2017

158 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procesos mentales

LOS PROCESOS MENTALES

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

SuperiorUniversidad Yacambú

Programa de Psicología

Estudiante: Jabisay Guerrero HPS-141-00168VTutora: Xiomara Rodríguez

Page 2: Procesos mentales

Los procesos mentales

ES EL METODO POR EL CUAL TODAS LAS PERSONAS PUEDEN DECIDIR Y HACER ALGO, DE MANERA AUTONOMA O INNATA, DESPUES DE HABERLO MEDITADO Y REPASADO, TRATANDO DE DAR UN ORDEN LOGICO A SUS IDEAS.

Page 3: Procesos mentales

L A M E M O R I A E S E L P R O C E S O D E A L M A C E N A M I E N T O Y R E C U P E R A C I Ó N D E I N F O R M A C I Ó N E N E L C E R E B R O , E S U N A F U N C I Ó N B Á S I C A P A R A E L A P R E N D I Z A J E Y E N E L P E N S A M I E N T O .

L A M E M O R I A H U M A N A E S L A F U N C I Ó N C E R E B R A L R E S U LTA D O D E C O N E X I O N E S S I N Á P T I C A S E N T R E N E U R O N A S M E D I A N T E L A Q U E E L S E R H U M A N O P U E D E R E T E N E R E X P E R I E N C I A S PA S A D A S . L O S R E C U E R D O S S E C R E A N C U A N D O L A S N E U R O N A S I N T E G R A D A S E N U N C I R C U I T O R E F U E R Z A N L A I N T E N S I D A D D E L A S S I N A P S I S .

LA MEMORIA

Page 4: Procesos mentales

Según su extensión temporal, suele hablarse de:

• la memoria a corto plazo (resultante de la simple excitación de la sinapsis a fin de potenciarla o sensibilizarla de manera transitoria)

• la memoria a largo plazo (un refuerzo de la sinapsis de carácter permanente que se logra por la estimulación de genes determinados y por la síntesis de ciertas proteínas).

• Memoria sensorial: (Registra la información que proviene del ambiente externo durante un segundo y transmite la información a la memoria a corto plazo. Explora las características físicas de los estímulos y registras sensaciones)

Page 5: Procesos mentales

Para el almacenamiento de la información, la memoria pasa por tres procesos. El primero se llama codificación; es el proceso que utilizamos para transformar los datos en algo significativo, como una asociación con un recuerdo existente, una imagen, o un sonido y así puedan ser almacenados. 

El segundo proceso es el almacenaje real, que significa simplemente "guardar" la información. Para que esto suceda debe producirse un cambio fisiológico para que la memoria sea almacenada. 

El proceso final se llama la recuperación, que consiste en extraer la memoria del lugar donde está guardada e invertir el proceso de la codificación. Es decir, devolver la información a una forma similar a lo que almacenamos. 

.

Page 6: Procesos mentales

E S U N M E D I O I M P O R TA N T Í S I M O PA R A E X P R E S A R E S E C I R C U L O D E I D E A S Q U E M U E V E A L A P E R S O N A Y AY U D A A P E N S A R S O B R E M U C H A S D E S U S E X P E R I E N C I A S . E X I S T E N VA R I A S F O R M A S D E L E N G U A J E , S I E N D O L A M Á S C O M Ú N E L L E N G UA J E V E R B A L . S I N E M B A R G O, E X I S T E N O T R A S F O R M A S D E E X P R E S I Ó N C O M O L O S G E S T O S O S I G N O S E S C R I T O S .

A U N Q U E E L L E N G UA J E FA C I L I TA E L P E N S A M I E N T O, É S T E N O D E P E N D E S O L O D E L L E N G U A J E ; S I N E M B A R G O L A C O M P R E N S I Ó N D E L L E N G U A J E D E P E N D E D E L P E N S A M I E N T O.

PA R A A L G U N O S P S I C Ó L O G O S E L L E N G U A J E E S E L C O M P O N E N T E F U N D A M E N TA L Y E S P E C Í F I C O D E L A I N T E L I G E N C I A H U M A N A , YA Q U E , N O S P E R M I T E E S T R U C T U R A R E L P E N S A M I E N T O, E S TA B L E C I E N D O C O N E X I O N E S E N T R E L A S I D E A S Y R E P R E S E N TA C I O N E S M E N TA L E S M E D I A N T E L O S E S Q U E M A S. P O R E L L O, S E D I C E Q U E E L L E N G UA J E E S E L V E H Í C U L O S O B R E E L Q U E D I S C U R R E E L P E N S A M I E N T O. L O S D O S S O N D I S T I N TA S C A R A S D E U N A M I S M A M O N E D A .

EL LENGUAJE

Page 7: Procesos mentales

El lenguaje se caracteriza por una dualidad básica. Por un lado aparece de modo natural y espontáneo el primer año de vida y, por otro, requiere gran control, complejidad y dificultad para ser manejado en ciertas ocasiones como al aprender un segundo idioma, en errores que se cometen, etc.

El lenguaje no sólo representa la realidad, también describe sus propiedades y cualifica a la misma realidad que representa, así se constituye en un sistema analítico de representación que puede tener lugar tanto interpersonalmente como intrapersonalmente, sirviendo como importante instrumento de autorregulación de la actividad.

 

.

Page 8: Procesos mentales

L O S S E R E S H U M A N O S P U E D E N D I S TA N C I A R S E D E L O S D AT O S P E R C I B I D O S E N E L M O M E N T O Y " P E N S A R " PA R A R E S O LV E R U N P R O B L E M A . E S D E C I R , D E J A N D E E S TA R E N C O N TA C T O C O N L A R E A L I D A D, P O R Q U E T I E N E N L A P O S I B I L I D A D D E I N T E R P O N E R “ S Í M B O L O S ” ( R E P R E S E N TA C I O N E S M E N TA L E S D E L A R E A L I D A D ) E N T R E L A S C O S A S Y L A M E N T E .

E L P E N S A M I E N T O S E C A R A C T E R I Z A P O R L A U T I L I Z A C I Ó N D E C O N C E P T O S Y L O S S E R E S H U M A N O S S E H A L L A N E N P O S E S I Ó N D E U N A A M P L I A R E D D E C O N C E P T O S Y, C O N E L L A , D E U N S I S T E M A D E C L A S I F I C A C I O N E S D E L O S O B J E T O S , C UA L I D A D E S , E T C . Q U E C O M P O N E N E L M U N D O.

E L P E N S A M I E N T O E S U N P R O C E S O C O M P L E J O, E S P R O P I O D E L O S S E R E S H U M A N O S . E L E S T Í M U L O N O S I E M P R E S E H A L L A P R E S E N T E Y D E A L G U N A M A N E R A G E N E R A Y C O N T R O L A L AC O N D U C TA . S I E M P R E R E S P O N D E A U N A M O T I VA C I Ó N, Q U E P U E D A E S TA R O R I G I N A D A E N E L A M B I E N T E N AT U R A L , S O C I A L O C U LT U R A L . E L P R O C E S O D E L P E N S A R L Ó G I C O S I E M P R E S I G U E U N A D E T E R M I N A D A D I R E C C I Ó N. E N B U S C A D E U N A C O N C LU S I Ó N O D E L A S O LU C I Ó N D E U N P R O B L E M A ,

EL PENSAMIENTO

Page 9: Procesos mentales

Se observan 3 modos de pensamiento:

-Imaginativo: Se caracteriza por la cantidad de imágenes utilizadas en el mismo y se expresa en los juegos imaginativos e incluso en los sueños,

-Lógico racional: Se dirige directamente a la solución de una dificultad , se apoya en procedimientos precisos y rigurosos. Puede ser deductivo (Parte de planteamientos generales hasta llegar a lo particular) Inductivo (Parte del análisis de lo particular y se llega a una conclusión general) Analógico (Se apoya en semejanzas, analogías para tratar de deducir respuestas finales)

-Creativo: Posee características tanto del pensamiento racional como imaginativo. Se abre a nuevas maneras de enfrentar el mundo. Fomenta la novedad y abre la mente al riesgo y la libertad

.

Page 10: Procesos mentales

E L S E R H U M A N O S E D O T A D E C O N D U C TA S T A N T O I N N A T A S C O M O A P R E N D I D A S . E L A P R E N D I Z A J E E S U N P R O C E S O Q U E O C U R R E E N E L I N T E R I O R D E L I N D I V I D U O , E S U N P R O C E S O D E C A M B I O R E L A T I VA M E N T E P E R M A N E N T E G E N E R A D O A T R AV É S D E L E S T U D I O , R A Z O N A M I E N T O , O B S E R VA C I Ó N , E X P E R I E N C I A E I N S T R U C C I Ó N M E D I A N T E E L C U A L S E M O D I F I C A N H A B I L I D A D E S , D E S T R E Z A S , C O N D U C T A S , C O N O C I M I E N T O S Y VA L O R E S , R E S U LTA D O D E L A A D Q U I S I C I Ó N D E C O N O C I M I E N T O , Y H A B I T O S C O N E L P R O P Ó S I T O D E A D A P T A R S E A L A S E X I G E N C I A S Q U E D E M A N D A E L C O N T E X T O .

S I B I E N , E L A P R E N D I Z A J E S E R E L A C I O N A C O N L O S F A C T O R E S G E N É T I C O S , B I O L Ó G I C O S , F I S I O L Ó G I C O S Y P S I C O L Ó G I C O S , L O Q U E H A C E Q U E É S T E S E D E S A R R O L L E D E M A N E R A D I S T I N TA E N C A D A I N D I V I D U O . E S I M P O R T A N T E TA M B I É N , D E S TA C A R E L P A P E L D E L O S F A C T O R E S S O C I A L E S , A M B I E N T A L E S Y C U LT U R A L E S E N E S T E P R O C E S O , P U E S T O Q U E S O N L O S Q U E M O T I VA N Y A C T I VA N E S T E M E C A N I S M O E N E S T Í M U L O S / R E S P U E S TA S .

EL APRENDIZAJE

Page 11: Procesos mentales

El aprendizaje además, es un resultado de la interacción continua entre el sistema afectivo (forma parte de la recepción de datos al evaluar el estímulo o situación como significativo), el sistema cognitivo (procesa la información y la contrasta con el conocimiento previo mediante los procesos de cognición, principalmente la memoria; es decir, comprende la información y la retiene para luego transferirla) y el sistema expresivo (motivado al cambio, manifiesta a través de la comunicación o el comportamiento lo recién asimilado).

Se puede hablar de 3 métodos de aprendizaje: Simbólico (Aprender de modo mecánico leyendo o escuchando) Icónico (Se aprende mediante imágenes fijas o grabaciones, apoyado en los medios tecnológicos de comunicación) Activo (Abre el horizonte de la comprensión, asimilación e interacción entre el conocimiento, la persona y el contexto),

Page 12: Procesos mentales

PA R A Q U E N U E S T R O S S E N T I D O S E X T E R N O S E N T R E N E N A C T I V I D A D, S E R E Q U I E R E A L G Ú N T I P O D E E S T I M U L O Q U E L O S E X C I T E . L A S E N S A C I Ó N E S E L P R O C E S O P O R M E D I O D E L C U A L L O S Ó R G A N O S R E C E P T O R E S S E A C T I VA N Y R E S P O N D E N A E S T Í M U L O S D E T E R M I N A D O S.

L O S E S T Í M U L O S S O N P R I M E R A M E N T E S E N T I D O S Y LU E G O I N T E R P R E TA D O S . E L E S T I M U L O E S U N A E N E R G Í A F Í S I C A Q U E E X C I TA A U N Ó R G A N O S E N S O R I A L ( O Í D O, O J O, TA C T O, O L FAT O O G U S T O ) Y P R O D U C E U N E F E C T O E N E L O R G A N I S M O.

L A S S E N S A C I O N E S S O N U N F E N Ó M E N O I N N AT O Y P E R M I T E N A L O R G A N I S M O A D A P TA R S E A L M E D I O ; S U B U E N F U N C I O N A M I E N T O P R E C I S A Q U E E L O R G A N I S M O P O S E A O P T I M A S C O N D I C I O N E S Y Q U E E L E S T I M U L O S E A I N T E N S O Y R E L AT I VA M E N T E P R O L O N G A D O. E N L O S N I Ñ O S E X I S T E L A S E N S A C I Ó N P U R A , E S D E C I R , S I N I N T E R P R E TA C I Ó N P O R L A E X P E R I E N C I A Y C O N O C I M I E N T O.

LAS SENSACIONES

Page 13: Procesos mentales

E S E L P R O C E S O P O R E L C U A L L O S I N D I V I D U O S O R G A N I Z A N E I N T E R P R E TA N S U S I M P R E S I O N E S S E N S O R I A L E S C O N E L F I N D E D A R S I G N I F I C A D O Y P E R M I T I R S U A D A P TA C I Ó N A L M E D I O Q U E L E R O D E A . A C O TA N D O Q U E E S TA S P E R C E P C I O N E S S O N L I G A D A S A L S E N T I D O B I O L Ó G I C O Y C U LT U R A L .

E N E L L A I N T E R V I E N E N 3 C O M P O N E N T E S : S E N S O R I A L ( S E P E R C I B E E N L O S S E N T I D O S ) S I M B O L I Z A N T E ( S E A S O C I A L O P E R C I B I D O A U N A E X P E R I E N C I A O C O N C E P T O ) E M O C I O N A L P R O P O R C I O N A P L A C E R , D I S P L A C E R O I N D I F E R E N C I A )

H AY Q U E T E N E R E N C U E N TA Q U E T O D A P E R C E P C I Ó N, E S P E R C E P C I Ó N D E L A R E A L I D A D O B J E T I VA , E S D E C I R , N I U N A S O L A P E R C E P C I Ó N P U E D E S E R E N T E N D I D A O C O M P R E N D I D A C O N E XA C T I T U D S I N T E N E R E N C U E N TA L A R E L A C I Ó N D E L O S FA C T O R E S Q U E I N T E R V I E N E N E N E L L A .

LA PERCEPCION

Page 14: Procesos mentales

LA INTELIGENCIA

Es el conjunto de habilidades desarrolladas por el hombre para recibir información, analizarla y comprenderla, almacenarla y saberla aplicar en el futuro para la resolución de problemas. Está formada por un conjunto de variables psico-bio-sociologicas como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc., que permiten enfrentarse al mundo diariamente.

Page 15: Procesos mentales

El ser humano desarrolla una capacidad de iniciar, dirigir y controlar las operaciones mentales y todas las actividades que manejan información. Aprende, reconoce, relaciona, mantiene el equilibrio y muchas cosas más sin saber cómo lo hace. Pero tiene además la capacidad de integrar estas actividades mentales y de hacerlas voluntarias, en definitiva de controlarlas.

La inteligencia es la capacidad que posee una persona para aprender, comprender, razonar y sintetizar los conocimientos para permitirle responder y adaptarse a las circunstancias. Todos los seres humanos afortunadamente, contamos con la inteligencia; ella nos distingue de los animales. Por lo general, no todos poseen los mismos niveles, es decir, que puede suceder que un individuo tenga mayor capacidad que otros. Los niveles van desde muy alto hasta muy bajo. Los factores o elementos de la inteligencia son: Habilidad verbal, habilidad numérica, fluidez verbal, habilidad perceptual, habilidad espacial, habilidad mecánica y el razonamiento.