producto 1

51
Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo 1 Producto 1.1 Presencia de las competencias clave en las acciones del aula

Upload: vanderweb

Post on 04-Aug-2015

333 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

1

Producto 1.1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula

Page 2: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

2

Índice 1.- Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….pág.3

2.- Tablas de registro de acciones en el aula y de la presencia de las competencias clave:

2.1 Etapa Infantil: 3, 4 y 5 años (áreas de lengua y matemáticas)…………………………………………………………………………….pág 4

2.2 Etapa Primaria: 1er, 2º y 3er ciclo (llengua valenciana, lengua castellana, matemáticas, coneixement del medi, educación física, inglés, música)…………………………………………………………………………………………………………………………….pág 10

3.- Gráficos de la presencia de las competencias clave en las acciones en el aula …………………………………………………..pág 32

3.1 Etapa Infantil:

3.1.1 Global……………………………………………………………………………………………………………………………………………..pág32

3.1.2 Por nivel: 3, 4 y 5 años…………………………………………………………………………………………………………………….pág 33

3.2 Etapa primaria:

3.2.1 Global………………………………………………………………………………………………………………………………………………pág 36

3.2.2 Por ciclos: 1r, 2º y 3r………………………………………………………………………………………………………………………..pág 37

3.3 Por áreas………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….pág 40

4.- Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..pág 49

Page 3: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

3

1.- Introducción.

En las siguientes páginas hemos incluido una serie de tablas de registro en las que se recogen las diferentes acciones

desarrolladas en el aula por los/as profesores/as de nuestro centro, el CEIP Mediterráneo de Alicante. Asimismo hemos

indicado la presencia de las diferentes competencias clave y las hemos relacionado con dichas acciones (usando las

recomendaciones del Parlamento Europeo).

En el caso de la etapa infantil, al no hablar la normativa de competencias y, siguiendo a Escamilla (2012), hemos

establecido una relación entre competencias e inteligencias múltiples.

A continuación, hemos representado gráficamente los resultados obtenidos. En primer lugar presentamos una gráfica de

cada etapa así como las referidas a los diferentes niveles (en educación infantil) y a los distintos ciclos (en primaria).

Por último, hemos incluido la presencia de las competencias área a área. En concreto, reflejamos los resultados referidos

a: llengua valenciana, lengua castellana, matemáticas, coneixement del medi, educación física, inglés y música.

Page 4: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

4

2.- Tablas de registro de acciones en el aula y de la presencia de las competencias clave:

2.1 Etapa Infantil: 3, 4 y 5 años (áreas de lengua y matemáticas).

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 3 Años A ÁREA: LENGUAJE FECHA: 11/11/2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

9 a 9.15 Entrada. Dejar abrigos y bolsa y sacar el agua.

X

9´15 a 9´20 Canción de Buenos Días. X

X

9´20 a 9´45 ASAMBLEA: Días de la semana. Pasar lista: nombres. Expresión de sentimientos, experiencias y vivencias.

X

X

9´45 a 10 Explicación colectiva de la ficha. Vocabulario del otoño. Organización del trabajo en pequeños grupos.

X

X

X

Page 5: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

5

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 3 Años A ÁREA: MATEMÁTICAS FECHA: 11/11/2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

9 a 9.15 Entrada.Dejar abrigos y bolsa y sacar el agua.

X

9´15 a 9´20

Canción de Buenos Días. X X

X

9´20 a 9´45

ASAMBLEA: Días de la semana (canción 7 días). Pasar lista contando los niños que hay en cada equipo y los niños que han faltado.Fecha: día, mes y año.

X X

X

9´45 a 10 Explicación colectiva de la ficha. Número 1 asociación cantidad-grafía. Ficha de elemento del Otoño asociada al número 1. Organización del trabajo en pequeños grupos.

X X

X

X

Page 6: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

6

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO: 4A LENGUAJE FECHA: 12/11/2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

15’ Entrada colgar las bolsas y chaquetas en las perchas X X

30’ Zona de la Asamblea: canción de buenos días, el responsable del día se encarga de: pasar lista, ver lo niños que han venido y los que no, contarlos, mirar el tiempo atmosférico, día de la semana, estación y características, mes del año con sus respectivas canciones, asignar el responsable de cada equipo y (cuando acabemos con la explicación de lo que vamos a trabajar) los sentará.

X

X X

X X X

15’1 Explicación de la actividad que vamos a hacer. Estará relacionada con el proyecto. Realizaremos un diálogo espontáneo con los niños sobre el tema de tratamos que va a ser “las diferentes partes de un barco”. Con diferentes láminas como soporte visual aprenderemos las diferentes partes del barco, como se escriben, palmearemos las palabras y contaremos las sílabas y trabajaremos la “M”: su sonido, haremos una lluvia de palabras con la M y realizaremos su trazo con tiza en el suelo. Realización de una ficha que consiste en recortar los nombres de las diferentes partes del barco y pegarlas debajo de su dibujo. Lo harán todos a la vez. Los responsables de los equipos se encargarán de repartir el material y la ficha. Los niños que terminen pronto dibujarán un barco. Duración de la actividad: 30’ aproximadamente

A las diez y media empezaremos a recoger para hacer la rutina del almuerzo todos juntos y salir al patio a las 11:00

X X

X X X

Page 7: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

7

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO: 4B ÁREA: MATEMÁTICAS FECHA: 12/11/2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

15’ Entrada colgar las bolsas y chaquetas en las perchas X X X

30’ Zona de la Asamblea: canción de buenos días, pasar lista por parte de

encargado/a, niños que han venido y los que no, contarlos, mirar el tiempo atmosférico, día de la semana, estación, mes del año con sus respectivas canciones. Escribir día mes y estación. Practicar el trazo del número 4 en la pizarra vileda por parte de cada alumno, hacer ejercicios orales de conteo de 4 unidades partiendo de diferentes propuestas. Cantar la canción del número 4.

X

X X

X X X

15’1 Explicación, ya cada alumno en las mesas de sus respectivos equipos, de la actividad que tiene que hacer el equipo que está en la mesa de las matemáticas de la ficha del trazo del número 4, completar diferentes recipientes con gomets hasta que tengan 4 unidades. Discriminar el número 4 de un dibujo de una silla, y pintar de color naranja el número 4 y de marrón el resto de la silla. A su vez los diferentes equipos realizarán actividades en cada mesa referidas al número 4. En el rincón de juego, hacer 4 bolas de plastilina, 4 objetos de plastilina, luego juego libre con plastilina. En la mesa de lenguaje, hacer en un folio el numero 4 con plantillas del numero 4 y luego decorarlo de manera libre.

X X X

X X X

Page 8: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

8

Page 9: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

9

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 5 INFANTIL ÁREA: LENGUAJE FECHA: 11 NOVIEMBRE 2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender.5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

10’ Entramos al aula, nos quitamos las chaquetas, las colgamos, sacamos las botellas de agua, las dejamos en su sitio y nos sentamos en las sillas.

x

x

1’ Nos damos los buenos días por equipos, preguntamos cómo estamos y si ha faltado alguien.

x x

15’ Nos vamos a la asamblea, cantamos la canción de buenos días en lengua valenciana, pasamos lista, vemos quién ha faltado, quiénes son los encargados, ponemos la fecha y leemos la poesía del día en lengua valenciana, poesía que trabaja cada día un cuento tradicional.

x x

x

2’ Vamos a las sillas y estamos en silencio. x

x

15’ Lectura por parte de la maestra del cuento de presentación de la letra “s” para conocer su grafía en minúscula.

x

Page 10: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

10

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO INFANTIL 5 ÁREA: MATEMÁTICAS FECHA: 11/11/2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

10´ Explicación en gran grupo de la actividad a realizar y practicarla en la pizarra. (Iniciación a la suma).

x x x

30´ Realización de la actividad y resolución de dudas de forma individualizada, respetando los tiempos de los alumnos.

x x

x x x

5´ Aseo. x

x

x

15´ Almuerzo en el aula. x

x x x

Page 11: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

11

2.2 Etapa Primaria: 1er, 2º y 3er ciclo (llengua valenciana, lengua castellana, matemáticas, coneixement del medi, inglés y educación físisca).

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 1er curso ÁREA: llengua valenciàna FECHA: 10-11-14

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

7’ entrada ordre i salutacions. x

x

6’ què dia és hui? possem el temps i la data.

x

6’ cambiem els encarregats i els jocs als que en toca jugar hui.

x

8’ escoltem una audició parant per a reflexionar sobre el seu contingut. x

8’ activitat de comprensió junts: respondre bé les preguntes referents a l’audició.

x

10’ activitat individual al llibre: identificar els objectes que s’anomenen a l’audició (rodejar-los).

x

Page 12: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

12

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 1º curso ÁREA: matemáticas FECHA: 10-11-14

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5’ Entrada, buenos días, entrega del cuaderno de ida y vuelta si es necesario.

x

x

10’ En la asamblea recogida y comentario de los libros prestados de la biblioteca para el fin de semana.

x

x

5’ En la asamblea cambio de encargados, fecha y pasar lista. x

x

5’ Reparto de bandejas y fichas de cálculo mental para hacer en 2’ x x

x

10’ Reparto de ficha para trabajar estrategias numéricas. Explicación y trabajo individual.

x

x

10’ Corrección entre todos. x x

x x

Page 13: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

13

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 2º, 1er CICLO ÁREA: LENGUA CASTELLANA FECHA: 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5’

Comenzamos la clase recordando entre todos lo trabajado en la sesión anterior. Después de haber realizado en pequeños grupos algunas actividades referidas al país sobre el que estamos aprendiendo (Austria) y, dentro del proyecto “Sóc un rodamons”, ahora en clase de lengua castellana, en la sesión que dedicamos a expresión oral, trabajamos sobre “un cuadro”.

X

20’

En la pizarra digital, se va descubriendo el cuadro a los alumnos progresivamente, como si éste estuviese tapado por una tela a la que le vamos haciendo un agujero cada vez más grande. Se trata de El beso de Klimt, pintor austriaco. Se les pregunta qué creen que están viendo. Los alumnos van lanzando sus hipótesis, dicen que ven y lo argumentan.

X

X

15’ Una vez descubierto, los estudiantes tienen que “inventar” quiénes son, qué ocurre, el porqué de la escena… Cuando acaban la profesora da una pequeña información relativa a la obra y les explica qué emociones les parece que nos quiere transmitir el autor.

X

X

5’ Finalmente se les plantea que, para la próxima sesión, transformaremos la obra usando la acuarela para conseguir que la obra transmita otras emociones. Cada uno reinterpretará la obra.

Page 14: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

14

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 1º Ciclo (2ºcurso) ÁREA Coneixement del medi FECHA 7-11-2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5’ Mando a los encargados de cada equipo (5grupos de 5alumnos repartidos de manera heterogénea) a repartir las fundas del proyecto, una por equipo.

10’ Una vez repartido, sacamos las fichas preparadas para trabajar ¨Austria¨.Asigno minuciosamente las tareas a realizar por cada alumno. Explico al alumno 5 de cada equipo que debe ir al ordenador a buscar los datos más relevantes sobre Austria: población, bandera, moneda, idioma,etc… y rellenar la ficha. Explico a los alumnos 1y2 que deben realizar una ficha que consiste en buscar información acerca de dos sitios emblemáticos de Austria: Wiener Prater y la ciudad de Hallstatt, copiar la información y pegar las fotos seleccionadas.Por último, explico a los alumnos 3y4 que realizarán otra ficha centrada en una receta típica, Sachertorte.Explico que deben buscar la receta y copiar los ingredientes y la elaboración.

25’ En este tiempo dejo a los alumnos que trabajen en equipo de forma cooperativa pero cada uno centrado en la tarea que le ha sido asignada.

X

X X X X X

5’ Finalizo la sesión diciéndoles que recojan el material.Los encargados cogen las fundas y me las entregan.

Page 15: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

15

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 1º ÁREA: Educación Física FECHA: 10/11/2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

7’ Recoger alumnado de las aulas, dejar las bolsitas de aseo, recoger material e ir a la pista.

x

4’ Pasar lista, recordar lo que estamos trabajando y explicar lo que vamos a trabajar en la sesión.

x

x x

7’ Ejercicios o juegos de calentamiento, normalmente en gran grupo, con objetivo común, que se consigue con la interacción de todos.

x x

15’ Parte principal, compuesta por un juego donde se trabaja el objetivo principal de la sesión, donde se ponen las reglas y los alumnos van practicando de forma individual, por parejas, pequeños grupos etc

x x x x

12’ Nos reunimos en gran grupo, hablamos sobre lo que hemos trabajado, damos correcciones si fuesen necesarias, se refuerzan los comportamientos y acciones positivas.

Después recogemos el material. A continuación tiempo de aseo, nos colocamos en fila y subimos en orden y silencio.

x

x x

Page 16: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

16

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 1er Ciclo ÁREA: INGLÉS FECHA: 10-11-2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5’ Nos saludamos en inglés(frases o canción),fecha.estación y qué dia hace.Rutina para fijar vocabulario del aula.(chant point to the…)

x x x

10’ Recordamos vocabulario del tema con canción y gestos.Establecemos situación comunicativa con una pregunta y ejemplificamos con varios alumnos/as.What are you wearing today?,Are you wearing your tracksuit?

x

5’ Juego en grupo para continuar trabajando wearing.(If you’re wearing black trainers stand up and turn round).Repartimos los libros.

x

x

10 Explicamos cómo realizar la actividad que consiste en escuchar,señalar,responder oralmente y finalmente escribir las respuestas.

x

x

5’ Planteamos otra actividad en la que deben aplicar lo aprendido en la sesión haciendo un dibujo de ellos mismos con su ropa favorita,etiquetar las palabras y posteriormente( en la siguiente sesión) mostrar y explicar lo que llevan puesto.

x

x

10’ Trabajo individual supervisado y orientado por la profesora.Recoger escuchando las órdenes u la despedida en inglés

x

x x

x

Page 17: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

17

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 1º Ciclo ÁREA Música FECHA 9-11-2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5’ Los alumnos escuchan la canción tradicional glop golp glop suena el xilofón y la cantan siguiendo la letra en el libro

X

5’ Se pregunta a los alumnos si saben qué es una canción tradicional. Se explica entre todos

X

X

X

10’ Volvemos a cantar la canción pero con las notas musicales correspondientes que están en el libro y la van memorizando.

X

X X

5’ Recordamos entre todos cómo hay que coger la baquetas para tocar el xilófono, la posición de las manos y consejos para que el sonido salga bien.

X

X X

5’ En otra hoja del libro tienen dibujado un xilófono gigante donde practicamos todos a la vez.

X X

15’ Media clase (12 alumnos) tocan la primera estrofa varias veces en los xilófonos que ya están preparados en la clase. El resto de la clase (otros 12 alumnos) practican al mismo tiempo en el xilófono de papel. Después se sienta el primer grupo y sale el siguiente y se realiza el mismo ejercicio.

X X

Page 18: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

18

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 3º ÁREA: Llengua valenciana FECHA: 11/11/2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5 min. Los encargados reparten los libros,buscamos la página . X

X

7 min. Observamos el dibujo que presenta el vocabulario de la unidad, varios alumnos leen las nuevas palabras y repasamos las expresiones de saludo y despedida

X

10 min. Escuchamos varias veces, para que todos los alumnos comprendan la situación, una entrevista en la que se practica el saludo y la despedida.

X

3 min. Comentamos las formas que prefiere cada uno para utilizar en una conversación

X

X

20 min. Practicamos los saludos y despedidas creando situaciones con ayuda de la ruleta de los cuentos procurando que practiquen el mayor número de alumnos.

X

X

X

X

Page 19: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

19

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 4º Curso ÁREA: LENGUA CASTELLANA FECHA: 10 / 11 / 14

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5’ Se inicia el nuevo tema con su lectura introductoria. Los alumnos se preparan para la lectura colectiva del cuento: “Un loro muy inteligente”. Se hace hincapié en la importancia del silencio y atención durante la misma para una correcta comprensión, y como muestra de respeto hacia sus compañeros.

x

x

20’ Se realiza la lectura en voz alta. Durante la misma se hacen indicaciones y/o correcciones en relación al vocabulario utilizado, la correcta entonación, expresión y pronunciación. Paralelamente, se realizan preguntas sobre su contenido, incidiendo en aspectos relevantes de la historia para comprobar su comprensión global ( concepto de felicidad, importancia de la libertad, astucia del protagonista, convenciones sociales…)

x

x

x

5’ Tras la lectura, se reflexiona sobre algunos rasgos característicos de la cultura persa reflejados en las ilustraciones y contenido

( edificaciones, atuendo, lenguaje utilizado…). Se sugiere la búsqueda de información de la cultura persa durante la semana, para aportarlo en la clase, de manera voluntaria.

x

x

x

x

15’ Se propone la realización individual de algunas de las actividades del libro de texto, de forma escrita u oral. Se realiza la puesta en común con la corrección en voz alta.

x

x

Page 20: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

20

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 3º Curso ÁREA: MATEMÁTICAS FECHA: 7- 11- 2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5´ Los encargados reparten los cuadernos mientras los alumnos sacan el material.

X

5´ Copiamos la fecha y escribimos en el cuaderno el título del contenido a explicar, RESOLUCUÓN DE PROBLEMAS.

X

15´ Proyecto en la PD los pasos a seguir a la hora de realizar un problema. Vamos leyendo por turnos, A la lectura de cada punto, lo explico y vamos resolviendo dudas.

X X

10´ Hacemos entre todos un problema en la pizarra y lo copiamos en nuestro cuaderno.

x x

10´ Trabajo individual. realizan otros dos en su cuaderno. X X

Page 21: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

21

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 3º ÁREA: CONEIXIMENT FECHA: 11/11/2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5’ Explicación hoja inicial de tareas x

5’ Explicación tarea 1. Escucha documental. x

2’ Reparto de tareas de grupo

x

4,47’ Escucha documental x x

x

15’ En grupo cumplimentar ficha recopilatoria de información x x

x

x

6’ Corrección y resolución de dudas x x

x

x

8’ Copia de datos individualmente x

Page 22: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

22

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 2º ÁREA: Educación Física FECHA: 10/11/2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

7’ Recoger alumnado de las aulas, dejar las bolsitas de aseo, recoger material e ir a la pista.

x

4’ Pasar lista, recordar lo que estamos trabajando y explicar lo que vamos a trabajar en la sesión.

x

x x

7’ Ejercicios o juegos de calentamiento, normalmente en gran grupo, con objetivo común, que se consigue con la interacción de todos.

x x

17’ Parte principal, compuesta por un juego donde se trabaja el objetivo principal de la sesión, donde se ponen las reglas y los alumnos van practicando de forma individual, por parejas, pequeños grupos etc

x x x x

10’ Nos reunimos en gran grupo, hablamos sobre lo que hemos trabajado, damos correcciones si fuesen necesarias, se refuerzan los comportamientos y acciones positivas. Después recogemos el material. A continuación tiempo de aseo, nos colocamos en fila y subimos en orden y silencio.

x

x x

Page 23: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

23

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 2nd Ciclo ÁREA: INGLÉS FECHA: 11-11-2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5’ Rutina diaria:Saludamos,preguntamos la fecha y el tiempo. x

x

x

10 Escuchamos una rima.Practicamos los phonics de la unidad.Escuchan la rima y la repiten todos juntos,luego la repiten por equipos.

x

x x x

x

10 Escuchamos una canción donde repasamos la estructura gramatical y los phonics.Cantan la canción todos juntos y después por equipos van cantando distintas estrofas.

x

x x x

x

15 Preparamos la actividad de los recortables(cut-out cards)Explico cómo se hace la actividad de los recortables y los alumnos pintan las cards.

x

x x

5 Escuchan la canción de finalizar la clase.Mientras cantan la canción,recojen la clase.

x

x x

Page 24: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

24

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 2º Ciclo ÁREA Música FECHA 7-11-2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

10´ Pregunto ¿Desde cuándo hay música? ¿Cuales fueron los primeros instrumentos musicales? ¿Cómo serían los primeros instrumentos musicales en la prehistoria? ¿Cuántas familias de instrumentos hay?. Debate.

X

X

X

5´ Leemos por turnos la explicación que da el libro a todas estas preguntas que previamente hemos contestado mediante el debate.

X

10´ Pregunto qué instrumentos conocen de la família de percusión, viento y cuerda. Levantando la mano van diciendo un instrumento.

X

X

10´ En la pizarra digital pongo un juego del blog de música donde hay que escuchar un instrumento y adivinar mediante los dibujos a qué instrumento pertenece. Salen de uno en uno y el grupo dice a qué familia pertenece y lo escriben en el libro en la familia a la que pertenecen.

X

X X

10´ En la pizarra digital trabajamos con otro juego de memoria los instrumentos de viento y cuerda. Salen por turnos y hacen parejas.

X

X X

Page 25: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

25

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 5º 3er Ciclo ÁREA: LENGUA VALENCIANA FECHA: 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

10’ Corregir actividades de la sesión anterior

x

Actividades de Gramática.

5’ Encargados de grupo: reparto de murales para continuar con el trabajo en grupo “Cuidem la Terra”

x

30’ Trabajo cooperativo “Cuidem la Terra”

x

x x x x Por grupos realizar murales con señales informativas sobre el cuidado de la naturaleza. Cada grupo ha escogido un lugar: playa, bosques, parques… Tienen que hacer dibujos, escribir un eslogan, pueden poner fotos… etc.

Page 26: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

26

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 5º 3er Ciclo ÁREA: LENGUA CASTELLANA FECHA: 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

3’ Pasar lista y cambio de encargados

x

2’ Recoger fichas de deberes del fin de semana

x

15’ Breve repaso sesión anterior. Explicar: “El género y el nº del sustantivo” (leer y pizarra)

x

Gramática

10’ Hacer esquema en la pizarra de lo explicado. Copiarlo para estudiarlo en casa.

x

x

Saber hacer un esquema para estudiar

15’ Actividades sobre lo explicado. x

x

x

Page 27: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

27

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 5º 3er Ciclo ÁREA: Matemáticas FECHA: 10 DE NOVIEMBRE DE 2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5’ Distribución de libros

X x

15’ Exponer y corregir los ejercicios sesión anterior X X

X

X

15’ Explicación del siguiente apartado y ejercicios

X X

10’ Solucionar dudas X X

Page 28: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

28

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 3º ÁREA: Educación Física FECHA: 10/11/2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

4’ Recoger alumnado de las aulas, dejar las bolsitas de aseo, recoger material e ir a la pista.

x

4’ Pasar lista, recordar lo que estamos trabajando y explicar lo que vamos a trabajar en la sesión.

x

x x

7’ Ejercicios de calentamiento, normalmente en gran grupo, con el objetivo de mejorar el rendimiento, y de esta manera, disminuir el riesgo de lesiones.

x x

20’ Parte principal, compuesta por circuito de ejercicios o juegos predeportivos donde se trabaja el objetivo principal de la sesión, se explica y trabaja la técnica, se ponen las reglas y los alumnos van practicando de forma individual, por parejas, pequeños grupos ecct,c

x x x x

10’ Nos reunimos en gran grupo, hablamos sobre lo que hemos trabajado, damos correcciones si fuesen necesarias, se refuerzan los comportamientos y acciones positivas. Después recogemos el material. A continuación tiempo de aseo, nos colocamos en fila y subimos en orden y silencio.

x

x x

Page 29: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

29

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 3er CICLO ÁREA: INGLÉS FECHA: 10/11/2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5´ Saludamos, escribimos la fecha, conectamos ordenador, impresora, escaner y pantalla.

x x x

10´ Repetimos las audiciones de los textos trabajados en la sesión anterior, repasando las transcripciones de palabras nuevas y palabras con sonidos que entrañen dificultad.

x

x

15´ Proyectamos las preguntas sobre los textos repasados, unos alumnos preguntan y otros responden. Corregimos los errores.

x

x

5´ Cada equipo selecciona el que consideran el mejor trabajo escrito en la sesión anterior, atendiendo al menor número de errores y su presentación.

x

x

10´ Se acuerdan las actividades que se pueden hacer en casa. Se anotan en la pizarra y en las agendas. Una pareja de alumnos escanean el mejor trabajo del equipo al que le toca ese día, buscan el documento, le cambian el nombre y lo archivan en el dropbox, lo imprimen y archivan en el cuaderno modelo. Los demás alumnos empiezan a recoger, ordenando las sillas y limpiando las mesas de restos de goma de borrar, papeles y virutas de lápiz.

x x x

5’ Una vez recogida la clase, volvemos en orden al edificio. Al llegar nos dirigimos al aula en silencio.

x

x

Page 30: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

30

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE PROPUESTAS AL ALUMNADO

CURSO/CICLO 3º Ciclo ÁREA Música FECHA 9-11-2014

1: Comunicación lingüística. 2: Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología. 3: Competencia digital. 4: Aprender a aprender. 5: Competencia social y cívica. 6: Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. 7: Conciencia y expresiones culturales.

TIEMPO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

1

2

3

4

5

6

7

TIPOS DE ACCIÓN: ejercicio/actividad/tarea

5’ Se reparte una ficha con una melodía sencilla de la Edad Media.

5’ Recordamos entre todos característica de la música de la Edad Media trabajadas en una sesión anterior.

X

X

X

5’ Pregunto características de la partitura, el compás, los compases que aparecen, si hay alteraciones, cuántas voces hay...

X

15’ Pregunto las notas que hay en cada compás y que toquen dicho compás. Primero un alumno toca el compás y todos lo repiten. Así hasta aprender la melodía.

X

X X

5’ Después observan la voz del instrumento de láminas que son dos notas en acorde formando un ostinato rítmico durante toda la melodía. Pregunto si recuerdan cómo se llamaban las notas que suenan al mismo tiempo (acorde) y lo recordamos entre todos.

X

X X

10’ Para terminar, la mitad de la clase toca la melodía aprendida con la flauta y la otra mitad tocan en los instrumentos de láminas el ostinato rítmico a modo de acompañamiento. A continuación se sientan y los que han tocado la flauta tocan las láminas y viceversa.

X

X

Page 31: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

31

TABLAS DE RESULTADOS Frecuencias por etapa:

1 2 3 4 5 6 7

PRIMARIA 25 27 20 3 5 8 1 7 2 13 14 16 21 18 18 4 6 10 7 12 6

72 16 10 43 56 20 24

INFANTIL 6 6 9 3 5 4 0 3 0 2 0 2 6 4 5 0 6 3 2 4 2

21 12 3 4 15 9 8

Page 32: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

32

Frecuencias por áreas:

1 2 3 4 5 6 7

Matemáticas: 5 4 2 3 3 3 0 0 1 3 0 1 4 0 1 0 1 2 0 0 0

11 9 1 4 5 3 0

Valencià: 4 5 2 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3 2 0 0 1 0 1 1

11 0 0 2 8 1 2

Lengua Castellana: 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0 4 3 0 3 1 0 0 1 2 1 0

9 0 0 7 4 1 3

Coneixement del Medi: 1 6 5 0 2 3 1 2 0 1 3 4 1 1 1 1 0 2 1 3 0

12 5 3 8 3 3 4

Inglés: 6 5 4 0 0 0 0 3 1 3 4 3 3 4 4 0 0 1 2 3 1

15 0 4 10 11 1 6

Música: 4 2 2 0 0 2 0 2 0 4 0 2 5 2 4 0 2 0 1 3 2

8 2 2 6 10 2 5

Educación Física: 2 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2 2 5 5 5 3 3 3 1 1 1

6 0 0 6 15 9 3

Lengua (Infantil) 3 3 5 0 2 2 0 1 0 1 0 0 3 2 2 0 3 0 1 2 1

11 4 1 1 7 3 4

Matemáticas (infantil) 3 3 4 3 3 2 0 2 0 1 0 2 3 2 3 0 3 3 1 2 1

10 8 2 3 8 6 4

Page 33: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

33

3.- Gráficos de la presencia de las competencias clave en las acciones en el aula:

3.1 Etapa Infantil:

3.1.1 Global

29%

17%

4% 6%

21%

12%

11% Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 34: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

34

3.1.2 Por nivel: 3, 4 y 5 años

32%

16%

0%

10%

32%

0%

10%

3 AÑOS Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

23%

19%

12%

0%

15%

23%

8%

4 AÑOS Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 35: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

35

En la primera gráfica, en la que recogemos los resultados globales de la etapa en las áreas de Castellano y Matemáticas, observamos como

aproximadamente el 50% de las competencias trabajadas son la comunicación lingüística y la matemática y competencias en ciencia y

tecnología. Dado que las áreas curriculares reflejadas por el profesorado son lengua y matemáticas, era previsible que esto fuera así.

A continuación las más trabajadas son, la competencia social y cívica y el sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Dada la

estructuración del aprendizaje en esta etapa, estudiantes organizados en pequeños grupos y el uso de la asamblea, el juego… como elementos

básicos del aprendizaje, no es de extrañar, que los/as alumnos/as desarrollen las destrezas relacionadas con estas competencias de manera

habitual. Destacar asimismo que, en las gráficas pormenorizadas por niveles, podemos ver como en tres años, la competencia del sentido de la

iniciativa y espíritu emprendedor no aparece, la explicación podría residir en momento evolutivo de estos/as niños/as que están empezando a

desarrollar hábitos de autonomía. Lo mismo ocurre con la de aprender a aprender.

33%

15%

0%

7%

19%

11%

15%

5 AÑOS Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 36: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

36

También llama nuestra atención que la competencia de conciencia y expresiones culturales está presente en todos los casos aun siendo las

áreas trabajadas las de corte más académico. Como veremos a continuación, en la etapa primaria, la presencia de esta competencia es

meramente anecdótica, pese a la relevancia que lo artístico tiene para el desarrollo de la creatividad y en general del individuo.

Por último apuntar que la competencia digital, excepto en el nivel de cuatro años, no aparece. Este hecho puede explicarse por la falta de

recursos tecnológicos; las aulas de infantil no disponen de PDI y sólo cuentan con un ordenador por aula. Además el centro, por el exceso de

unidades actual, no dispone de aula de informática.

Page 37: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

37

3.2 Etapa primaria:

3.2.1 Global:

33%

7%

4% 20%

26%

9%

1%

Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 38: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

38

3.2.2 Por ciclos:

33%

7%

4%

20%

26%

9%

1%

1r CICLO Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

34%

6% 9% 18%

23%

8%

2%

2º CICLO Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 39: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

39

En esta etapa observamos que las competencias de corte más académico, la comunicación lingüística y la matemática y competencias en

ciencia y tecnología, siguen ocupando un lugar relevante con aproximadamente un 40% de presencia en el aula. Teniendo en cuenta que las

áreas analizadas han sido prácticamente todas las del currículo, nos llama la atención, que siendo siete las competencias a desarrollar en

nuestro alumnado a los largo de la etapa, dediquemos prácticamente la mitad de nuestra intervención educativa al desarrollo de dos de ellas.

La siguiente con más presencia en el aula es la competencia social y cívica, con una proporción similar en los tres ciclos. Cabría apuntar aquí

que, en nuestro centro, algunos alumnos/as, trabajan de forma cooperativa mientras que en otras aulas se organiza el aprendizaje de forma

más individualista.

Destacar también la presencia de la competencia en aprender a aprender que en esta etapa cobra mayor relevancia que en la de infantil.

Parece que en primaria, los/as discentes desarrollan destrezas relativas a los procedimientos y estrategias implicados en el aprendizaje.

26%

10%

3%

21%

24%

13%

3%

3r CICLO Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 40: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

40

En cuanto a la competencia digital, decir que casi no está presente en nuestras acciones del aula. Las clases de primaria cuentan con PDI y un

ordenador por aula pero, como decíamos, por el exceso de unidades actual, no se dispone de aula de informática. Difícilmente nuestros/as

estudiantes desarrollarán esta competencia si no tienen acceso a ordenadores.

Por último destacar dos aspectos:

la escasa relevancia que cobra la competencia de conciencia y expresiones culturales. Parece que la inteligencia creativa, queda

relegada a un segundo plano muy alejada de la puramente académica.

la pobre presencia de la competencia del sentido de la iniciativa y espíritu, parece que nuestro alumnado no asumen las riendas de su

proceso de aprendizaje. Esta situación nos lleva a preguntarnos si deberíamos replantearnos nuestro papel como docentes; si

tendríamos que guiar a nuestros/as estudiantes, acompañarlos en este proceso y no situarnos en el centro del mismo.

Page 41: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

41

3.3 Por áreas:

En el área de lengua castellana prevalece la competencia en comunicación lingüística, ocupando la competencia social y cívica, el segundo

lugar. Nuevamente el desarrollo de la inteligencia interpersonal, juega un papel relevante, recordemos que como comentábamos, los/as

discentes trabajan en pequeño grupo. Aprovechamos para añadir que el aprendizaje se organiza de forma globalizada a través de proyectos de

trabajo, por lo que el conocimiento se presenta integrado y no fragmentado. Este hecho, favorece, la presencia de las siete competencias en el

aula.

35%

13% 3% 3%

23%

10%

13%

LENGUA/INFANTIL Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 42: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

42

En esta gráfica debemos destacar, como la competencia matemática ocupa la tercera posición, en cuanto a su presencia en el aula en una

clase de “matemáticas”.

Podemos observar, como las competencias social y lingüística están por delante de la matemática; indudablemente el aprendizaje es un hecho

social, un proceso donde las interacciones entre estudiantes y entre el alumnado y el profesor, juegan un papel esencial y donde, el lenguaje es

la herramienta fundamental

Asimismo, llama nuestra atención la presencia de todas las competencias y, además, de una forma bastante equilibrada. Estos resultados son

bastante coherentes con la metodología desarrollada por los/as compañeros de infantil (proyectos de trabajo).

24%

19%

5% 7%

20%

15%

10%

MATEMÁTICAS/INFANTIL Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 43: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

43

En la etapa primaria observamos como algunas de las competencias “desaparecen”. En clase de llengua valenciana, prevalece la competencia

en comunicación lingüística. La competencia social y cívica también tiene bastante presencia en el aula. Las dos suponen un 80%. El resto de

competencias prácticamente no están presentes; la matemática y la digital ni aparecen.

46%

0% 0%

8%

34%

4% 8%

VALENCIÀ/PRIMARIA Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 44: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

44

En la clase de lengua castellana observamos algunas similitudes con el área de llengua valenciana:

por un lado, las competencias matemática y la digital vuelven a estar ausentes,

por otro, la primera “posición” vuelve a ocuparla la competencia en comunicación lingüística, hecho que resulta lógico.

La competencia del sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor está presente en la misma proporción en ambas áreas.

En cuanto a las diferencias, observamos como el segundo lugar lo ocupa ahora la competencia en aprender a aprender, que en llengua

valenciana sólo aparecía en un 8%.

37%

0%

0%

29%

17%

4% 13%

LENGUA CASTELLANA/PRIMARIA Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 45: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

45

Nuevamente llama nuestra atención como, la competencia matemática y en ciencia y tecnología, no ocupa el primer lugar en cuanto a

su presencia en el aula. En esta ocasión queda relegada a un segundo lugar, en la etapa infantil ocupaba el tercero.

La competencia más presente en clase de matemáticas a lo largo de la etapa primaria, vuelve a ser la comunicación lingüística, es

indudable que el lenguaje es la herramienta fundamental de aprendizaje en el aula por lo que el desarrollo de esta competencia está

“asegurado”. No entendemos, por tanto, el empeño de la Administración en ampliar las horas lectivas en lengua en detrimento de otras áreas

de corte artístico y creativo, cuya presencia en las aulas no pasa de ser anecdótico. En este caso, reaparece la competencia digital, aunque con

un 3% del total; y la conciencia y expresiones culturales, como apuntábamos, se abandona.

34%

27%

3%

12%

15%

9%

0%

MATEMÁTICAS/PRIMARIA Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 46: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

46

En el área de coneixement del medi, la competencia con más presencia es nuevamente la comunicación lingüística. La sigue la

competencia en aprender a aprender, resulta lógico pues si hay una materia donde los procedimientos cobran mayor relevancia es

ésta.

Es curioso que la competencia matemática y en ciencias y tecnología ocupe la tercera “posición”, en una asignatura de corte científico.

Hay otro hecho más llamativo: el de la competencia social y cívica. En esta área donde el medio social, es objeto de aprendizaje, esta

competencia sólo está presente en un 8%. Esta situación puede deberse a que, como en general esta materia no se trabaja de forma

globalizada, en este momento se estén trabajando en el aula las unidades didácticas de ciencias naturales.

32%

13%

8%

21%

8%

8% 10%

CONOCIMIENTO DEL MEDIO/PRIMARIA Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 47: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

47

En el área de educación física podemos destacar que:

la competencia social y cívica ocupa casi un 40% de la gráfica. Es probable que ello se deba a que las dinámicas

implementadas en esta asignatura supongan un alto grado de interacción entre los estudiantes.

A continuación encontramos la comunicación lingüística y la competencia del sentido de la iniciativa y el espíritu

emprendedor; la segunda de éstas, más presente y además en un porcentaje muy superior, al de todas las demás materias.

La competencia digital, como es lógico no aparece. Este hecho debería hacer nos reflexionar al resto de docentes sobre la

necesidad de desarrollarla a través de las demás áreas.

La competencia matemática y en ciencias y tecnología, al igual que en las áreas lingüísticas tampoco aparece en el área de

educación física.

15%

0%

0%

15%

39%

23%

8%

EDUCACIÓN FÍSICA/PRIMARIA Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 48: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

48

En el área de inglés, como podíamos esperar, la comunicación lingüística ocupa el primer lugar, seguida de la social y cívica y de la de aprender

a aprender. La competencia matemática y en ciencias y tecnología, de nuevo no aparece.

Debemos llamar la atención sobre la competencia del sentido de la iniciativa y el espíritu emprendedor. Al contrario que ocurría en educación

física, su presencia es muy baja, casi inexistente. Es posible que, ello se deba, a que las clases en esta lengua extranjera sean muy estructuradas

y dirigidas (esta afirmación puede resultar aventurada dado que sólo se han registrado tres sesiones).

32%

0%

9%

21%

23%

2% 13%

INGLÉS/PRIMARIA Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 49: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

49

En clase de música, como ocurría en coneixement del medi, reaparecen todas las competencias. La social y cívica es la que cuenta con una

mayor presencia, puede que se deba a que las clases de esta área son muy dinámicas y participativas requiriendo de la interacción entre

iguales.

En esta ocasión, la competencia matemática sí que aparece, algo que podíamos esperar ya que por todos es conocido el vínculo de las

matemáticas con el lenguaje musical.

23%

6%

6%

17%

28%

6%

14%

MÚSICA/PRIMARIA Comunicación lingüística

Competencia matemática y competencias en ciencias y tecnología

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencia social y cívica

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Conciencia y expresiones culturales

Page 50: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

50

4.- Conclusiones.

Dado el exhaustivo análisis que hemos llevado a cabo, hemos podido analizar la presencia de las competencias en nuestras

acciones diarias en el aula. Esta actividad, ha resultado muy interesante pues nos ha llevado a reflexionar sobre lo que

hacemos en clase de forma cotidiana y, como hay determinadas dimensiones de nuestro alumnado, que ocupan un papel

relevante mientras que otras, quedan relegadas a un segundo plano.

Hemos visto como la competencia en comunicación lingüística es la que más aparece. Pensamos que dado que el lenguaje

es una herramienta básica en el proceso de aprendizaje, esta competencia tiene su desarrollo garantizado. No ocurre lo

mismo con la competencia matemática y en ciencias y tecnología, más vinculada a las áreas matemáticas y de

coneixement del medi y con poca, o ninguna presencia, en las demás.

En cuanto a las competencias restantes, aparecen de forma irregular. Las referidas a los aspectos sociales y al aprender a

aprender son las que encontramos en mayor medida.

La competencia digital, pese a contar con pizarras digitales y un ordenador por aula, no está muy presente; es muy posible

que ello se deba a que estos instrumentos son utilizados esencialmente por los/as docentes y no por los estudiantes, que

son los que han de ser competentes en su uso.

La competencia en conciencia y expresiones culturales tiene, del mismo modo, poca presencia en nuestras aulas. Parece

que el desarrollo inteligencia creativa, como en gran parte de los centros educativos, queda por detrás de la analítica o

académica.

Page 51: Producto 1

Presencia de las competencias clave en las acciones del aula CEIP Mediterráneo

51

Ya por último, hablar de la competencia referida a la autonomía y al espíritu emprendedor. Esta competencia tiene, como

la anterior, poca presencia en nuestras aulas. Estos resultados nos indican la necesidad de ceder el protagonismo a nuestro

alumnado en su proceso de aprendizaje. Permitirles participar en la gestión y organización del aula; en el qué enseñar; en

la resolución autónoma de tareas; en la toma de decisiones y en la evaluación de su aprendizaje.