producto 15

2

Click here to load reader

Upload: georgina-arteaga

Post on 05-Jul-2015

211 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producto 15

SUB-SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN

DIRECCION DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

“Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

3er SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2012 – 2013

REFORMA CURRICULAR 2011 PARA LAS ESCUELAS NORMALES

CURSO:

PROCESO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL

CONDUCTORA DEL PROGRAMA: ANA MARÍA SERNA

TRABAJO ELABORADO POR LA ALUMNA:

ARTEAGA MONTEVERDE GEORGINA LOURDES

Mexicali B.CMartes 4 de Octubre 2012

Page 2: Producto 15

¿Para qué

voy a leer?

Estrategias

de lectura

Concep-

ción

construc-

tivista

Condiciones

para la

comprensión

ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA UNA BUENA COMPRENSIÓN

Comprender procesos explícitos e implícitos de la lectura.

Dirigir la atención a lo que nos resulta fundamental.

Evaluar la consistencia interna del contenido.

Comprobar la comprensión tiene lugar mediante la revisión y la

auto interrogación.

Elaborar y probar inferencias, hipótesis y conclusiones.

Leer para

aprender

Leer para

revisar un

escrito propio

Leer por placer

Claridad y coherencia

en el contenido de los

textos.

Que el texto sea

pertinente al grado y

conocimientos previos

del lector.

Detectar posibles

errores mediante las

estrategias.

CONSTRUCCIÓN-GUÍA-ANDAMIAJE

Modelado: Profesor como modelo mediante la

lectura.

Participación del alumno: Mayor libertad al

alumno y estrategias para la comprensión.

Lectura silenciosa (individualmente).

Procedimientos

de carácter

elevado, que

implican

presencia de

objetivos que

cumplir, la

planificación de

las acciones

para lograrlo,

evaluación y

posible cambio.