programa de formación continua para profesionales en ... escuela anglo-sajona, desde el paradigma...

42
Programa de Formación Continua para Profesionales en Producción Animal de Rumiantes INTA-FCV UNNE Prof. MV Mgter. Pablo Maldonado Vargas

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Programa de Formación

Continua para

Profesionales en

Producción Animal de

Rumiantes

INTA-FCV

UNNE

Prof. MV Mgter. Pablo Maldonado Vargas

Page 2: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

ESTUDIO DEL CONTEXTO Y EL ESPACIO TECNOLOGICO EN RELACION CON LA HETEROGENEIDAD DEL MEDIO RURAL

Page 3: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Medio Rural

Page 4: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

objeto de estudio la problemática

de la producción agropecuaria

ESTUDIO DEL CONTEXTO EN

UN TRABAJO DE EXTENSIÓN

ESTRUCTURA AGRARIA DEL

SECTOR RURAL

CONSTRUCCIÓN DE TIPOLOGÍAS

DE PRODUCTORES

Page 5: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

“CONFORMAN EL CONTEXTO

CERCANO O SISTEMA”

Unidad Productiva analiza

perspectiva sistémica

agrosistema

tres subsistemas principales

agroecosistema sociosistema tecnosistema.

Page 6: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo
Page 7: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

“ESTRUCTURA AGRARIA”

“Configuración de elementos

socioeconómicos y agroecológicos,

interrelacionados, intercondicionados e interdependientes de

la vida agraria” Margiotta y Benencia, 1995

“Configuración de variables

agroeconómicas y sociales

recursos productivos y forma social del trabajo”

Caracciolo y otros, 1981

Page 8: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

relación sociedad-naturaleza que podemos observar

en las unidades de producción

¿subsistencia de la especie?

Page 9: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

TECNOLOGIA

especies, técnicas de cría y cultivos herramientas construidas la forma de interacción de la sociedad humana con la naturaleza

Dos subsistemas principales,

el natural y el social

Productores sin diferenciar Mosaico de productores

Page 10: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Clasificación de actores según sus lógicas

político administrativo socio territorial y

empresarial

Page 11: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Como una primera dimensión estructural del mismo destacamos

la distribución de la tierra

Los modos de producción y los productos del territorio , formas y

las prácticas con las que los hombres se relacionan con la naturaleza

Sistema tecno-productivo

Page 12: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Se debe recortar y seleccionar un espacio de la realidad

Puede ser geográfico (por ejemplo, un lote, una unidad de producción o una región) o

Un aspecto de algún proceso productivo (ej. la sanidad de un lote, la nutrición de un rodeo bovino) o Un proceso social (de comercialización, de gestión del productor, de innovación tecnológica)”.

Page 13: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

El Diagnostico

Diagnostico Metas y objetivos

Debería reconocerse que con un diagnostico solo se consigue

una solida base de partida, y seguirá una tarea siempre

compleja para plasmar en acciones las necesidades y metas de

los productores

ACCIONES

Metodología

Page 14: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

EXISTEN TRES TIPOS DE

FUTURO

el futuro posible, al que se llegará

si el sistema no se modifica, es decir si se le siguen aplicando los estímulos habituales

el futuro deseable que puede o no coincidir con el “potencial” en función de los objetivos planteados.

el futuro potencial, al que se puede

llegar si se excluyen todas las limitaciones existentes

Page 15: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

TIPOLOGIAS

CONSTRUCCIÓN DE TIPOLOGÍAS

Delimitar: reconocer

diferentes subconjuntos

dentro de un conjunto; en

nuestro caso el conjunto

de productores rurales.

Caracterizar: describir,

calificar, cuantificar los

atributos de cada

subconjunto como tal.

Relacionar: ayudar a explicar

las relaciones entre los

subconjuntos y, entre ellos y

otros conjuntos en términos de

causa y efecto sobre los

mismos elementos utilizados en

la delimitación y

caracterización.

Page 16: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

“Que nos preguntamos para la

Construcción de tipologías "

• ¿Cómo sabemos que un

productor forma parte de un grupo y no de otro?

• ¿La pertenencia de un productor a un grupo depende de una sola

variable?

• ¿o depende de varias?

• ¿cuáles son las más importantes para la tipificación?

Confrontando el instrumento con lo observado en la realidad, por

ejemplo, a través de informantes clave o el análisis documental.

Page 17: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Por empresa entendemos a toda unidad de producción que posee como objetivo maximizar los beneficios

presentes o futuros de la inversión

¿MODELO EMPRESARIAL?

Page 18: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Son aquellas que bajo cualquier forma de tenencia, se organizan

en torno al trabajo FAMILIAR

normalmente, están restringidas por los recursos disponibles

dificultades para articularse

a los mercados de bienes, productos

o insumos

¿MODELO FAMILIAR?

Page 19: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

“Variables que delimitan y

caracterizan "

• ESTRUCTURALES • INTERVINIENTES

• ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS

• RESULTADOS SOCIO

ECONOMICOS

Page 20: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

MODELOS

Familiar de Infrasubsistencia

Familiar de subsistencia

Familiar Capitalizado

Empresarial

Page 21: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Modelos

• Familiar de Infrasubsistencia

28 cabezas X. Trabajo Familiar.

Multiocupacion. “Tenedores de Hacienda”

14% rodeo (6000.000cab) 21.307 productores

81% del total

• Familiar de Subsistencia 235 cabezas X. Rasgo familiar. Hay mas

capacidad de pago. Insumos. Capital.

Viviendas y corrales. 3.500 productores (13,3%)

Page 22: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Modelos

• Familiar Capitalizado

• Empresarial

Los dos últimos presentan

una modalidad con

lógica

• 1. Tradicional

• 2. Empresarial

Page 23: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Ganadero Tradicional

Empresarial

Toma de desiciones Productor su familia esposa e hijos 60% Administradores 22% Asesor 18%

* Iracionalidad económica donde el productor no prioriza la maximización de la tasa de ganancia empresarial; * modalidades tradicionales de gestión y administración * baja tasa de incorporación de practicas de manejo y tecnologías, * los coeficientes técnicos y los indicadores de productividad del rodeo se encuentran muy por debajo de los promedios provinciales

* Racionalidad económica donde el objetivo del productor es lograr la maximización de la tasa de ganancia empresarial, * adopta tecnologías practicas de manejo y sistematización de la producción basadas en modalidades de gestión empresarial. * En ambos casos se advierte la influencia de ingresos extra agrarios

Page 24: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Modelos

• Familiar Capitalizado

700 cabezas X. Superficie ganadera promed 1.400 has. 1.090 productores 4,12% del total

• Empresarial

2000 a 4000 cabezas. Superficie ganadera promedio 4.500 has. 600 productores 4,8% del total. 2.350.000 cabezas con el 58% del total de hacienda.

Page 25: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

35 a 85 kg/ha

Producción de carne

45 a 76 %

marcación

60%

Toma de decisiones en entorno familiar

55%

mecanización

Page 26: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

PARADIGMAS TECNOLOGICOS

Conceptualizar y clasificar las tecnologías agropecuarias en

relación al contexto de extensión rural

Conocer las principales características de la oferta y modelos de generación tecnológica del país.

Comprender la relación existente entre tecnología disponible

y demanda tecnológica en el sistema tecnológico del territorio.

Relacionar los paradigmas tecnológicos con el estudio de

contexto.

Page 27: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Tecnologías

E F M A M J J A S O N D

SERVICIO ESTACIONADO

PARICION

Page 28: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

TECNOLOGIA

Complemento material de la actividad humana

Caracteriza y condiciona la estructura económica de una región

Define el tipo y cantidad de insumos o la cantidad de mano de obra

Influye en el endeudamiento de las unidades de producción ya que demanda una importante inversión en bienes.

Page 29: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

MERCADO TECNOLOGICO

En el ámbito agropecuario

el nivel tecnológico depende

que los productores adopten las nuevas

tecnologías ofrecidas en forma de productos

o de ideas.

Proceso de generación, puesta a disposición y ajuste

SE VISUALIZA COMO:

el mercado de tecnologías

agropecuarias

Page 30: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

ROLLOS

SILO BOLSA

INSEMINACION ARTIFICIAL

MAIZ SORGO

Page 31: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

¿Cómo adaptamos tecnologías para que los productores dispongan de propuestas apropiadas para las distintas situaciones ambientales y sociales?

¿ADOPCION?

Page 32: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

“CONCEPTOS DE TECNOLOGIA”

técnica + ciencia + estructura económica y sociocultural

carácter interdisciplinario

variedad de origen y naturaleza de los conocimientos

diseñar objetos (dispositivos y máquinas)

organizarlos

inventos, cambios, descubrimientos desarrollo, adaptación, innovación,

copia

organización seres humanos máquinas

elemento esencial de lo tecnológico

servicios de tipo social - cultural - institucional

técnicas + organización

Page 33: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

CLASIFICACION de TECNOLOGIAS

Insumos

• Materiales

• Se compran

• De alto costo economico relativo

• Requieren baja dedicacion

• De uso sencillo y relativamente rutinario

• Principalmente coyunturales

Procesos

• Inmateriales

• Se manejan

• De alto costo intelectual

• Requieren alta dedicacion y control

• De administracion compleja y relativamente creativa

• Principalmente estructurales

Page 34: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

C.C. 5

PREPARTO

DESTETE

C.C.

3.5

CAMBIOS DE LA CONDICION CORPORAL EN LA VACA DE CRIA

Ganancia de CC

Perdida de CC

ENTORE

C-C- 3.5

Page 35: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

NIVEL TECNOLÓGICO ADOPCION DEMANDA OFERTA

no hay progreso tecnológico

ADOPCIÓN TECNOLÓGICA, incorporación de una

idea o producto proceso productivo con un actor social determinado.

¿ADOPCION TECNOLOGICA?

Page 36: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS: ENTORNO INNOVADOR

CARACTERISTICAS INTERNAS

Disponibilidad de Crédito

Precios favorables Políticas de

estímulo Política de

Extensión Oferta tecnológica

Dimensión del establecimiento Racionalidad del

productor Conocimientos del

productor Predisposición a la

innovación

Page 37: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Ventaja relativa

Compatibilidad

Complejidad

Experimentabilidad (divisibilidad)

Observabilidad (comunicabilidad)

Características en

relación a la

Adopción

(Rogers)

Page 38: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

DEMANDA TECNOLOGICA

DIMENSION DEL ESTABLECIMIENTO

RACIONALIDAD DE LOS

PRODUCTORES

TIPO SOCIAL

CONOCIMIENTOS

PREDISPOSICION A LA INNOVACION

PERCEPCION DE LA

COMPLEJIDAD DE LA

TECNOLOGIA

Page 39: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Ámbito de sistema de producción

Los "generadores o innovadores" 2,5%l

Los "primeros adoptantes", que incluyen el 13,5%;

"Mayoría Temprana" y la "MayoríaTardía"; 34%

Los "rezagados“ 16%

adoptan más tarde o quienes rechazan la

adopción

Page 40: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

Tipologías de la Ganadería Correntina

ESPACIO TECNOLOGICO

Recursos de los productores

Problemas socio-productivos

Tecnología apropiada

“es el conjunto de condiciones y restricciones que una tecnología debe satisfacer para responder a una necesidad”

Page 41: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

La escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo

Modelo participativo de generación

tecnológica. Experimentación adaptativa

Investigacion-Accion-Participativa IAP

En el marco de la IAP

el proceso de investigar deja de ser

un acto unidireccional

para constituirse como concepto que

define, ya no una acción en si misma,

sino un proceso de reflexión y acción encaminado por

actores

que comparten, debaten y

“extienden” al otro saberes particulares.

Page 42: Programa de Formación Continua para Profesionales en ... escuela Anglo-Sajona, desde el paradigma sistémico, y la Francesa, con una perspectiva más orientada al desarrollo Modelo

MUCHAS

GRACIAS