programa de innovaciÓn docente y excelencia … · creación de libros digitales. más software...

32
PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA EDUCATIVA Curso 2013/2014 1. INTRODUCCIÓN Este programa pretende continuar avanzando en la necesidad de asegurar una cultura de innovación y mejora continua del proceso de enseñanza- aprendizaje en la universidad. Es un programa de apoyo continuo al desarrollo profesional del profesorado, en el que se incluye una oferta de talleres, que da respuesta a la preferencias manifestadas por nuestros profesores, con temas variados relacionados con el aprendizaje, el diseño curricular, metodologías docentes e investigadoras y otros recursos que favorecen la profesionalización de las tareas que tiene que desarrollar el profesorado universitario. 2. OBJETIVOS Formar al docente universitario en los diferentes elementos que influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje: planificación de la docencia, métodos de enseñanza, evaluación, motivación de los estudiantes, habilidades de comunicación, aprendizaje autónomo, tutorías y nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza. Fomentar el trabajo en equipo de los profesores y los directivos para desplegar con éxito las líneas de actuación docente definidas en el Plan Estratégico de la Calidad de la UMH. Atender las necesidades e intereses de formación demandados por nuestros profesores. 3. DESTINATARIOS Va dirigido a todo el personal docente e investigador de la UMH. 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Las diferentes actividades formativas se impartirán desde febrero a diciembre de 2014.

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA EDUCATIVA

Curso 2013/2014

1. INTRODUCCIÓN

Este programa pretende continuar avanzando en la necesidad de asegurar una cultura de innovación y mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad. Es un programa de apoyo continuo al desarrollo profesional del profesorado, en el que se incluye una oferta de talleres, que da respuesta a la preferencias manifestadas por nuestros profesores, con temas variados relacionados con el aprendizaje, el diseño curricular, metodologías docentes e investigadoras y otros recursos que favorecen la profesionalización de las tareas que tiene que desarrollar el profesorado universitario.

2. OBJETIVOS Formar al docente universitario en los diferentes elementos que influyen

en el proceso de enseñanza-aprendizaje: planificación de la docencia, métodos de enseñanza, evaluación, motivación de los estudiantes, habilidades de comunicación, aprendizaje autónomo, tutorías y nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza.

Fomentar el trabajo en equipo de los profesores y los directivos para desplegar con éxito las líneas de actuación docente definidas en el Plan Estratégico de la Calidad de la UMH.

Atender las necesidades e intereses de formación demandados por nuestros profesores.

3. DESTINATARIOS

Va dirigido a todo el personal docente e investigador de la UMH.

4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Las diferentes actividades formativas se impartirán desde febrero a diciembre de 2014.

Page 2: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 2 de 32

Actividades Formativas Horas

EXPE

RTO

UN

IVER

SITA

RIO

EN

TEC

NO

LOG

ÍA

EDU

CATI

VA D

E LA

UM

H

1. Innovación Educativa en el siglo XXI 20

2. Recursos comunicativos del profesor 20

3. Coaching y Liderazgo en Educación y formación 20

4. Aprendizaje en entorno colaborativos 20

5. Recursos de información 20

6. Diseño y publicación web de contenidos educativos. Blogs 20

7. Generación de recursos de aprendizaje audiovisuales e interactivos 20

8. Seguimiento online del aprendizaje 20

9. Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20

10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje. EdX 20

11. Estrategias para la docencia Universitaria. Claves para el éxito del profesorado 12

12. Del estilo controlador al soporte de autonomía en la docencia Universitaria. Hacia métodos de enseñanza que aumenta el compromiso del estudiante

10

13. Recomendaciones y recursos web para una eficiente gestión y tutorización de los trabajos finales de Grado y Máster. 8

14. La evaluación de adquisición de competencias a través del Trabajo fin de titulación 12

15. Metodología de Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales 12 16. Responsable del Diseño y Dirección de Procedimiento

experimentales con animales. Categoría C. Módulo I 12

17. Responsable del Diseño y Dirección de Procedimiento experimentales con animales. Categoría C. Módulo II 12

18. Responsable del Diseño y Dirección de Procedimiento experimentales con animales. Categoría C. Módulo III 12

19. Responsable del Diseño y Dirección de Procedimiento experimentales con animales. Categoría C. Módulo IV 12

20. Responsable del Diseño y Dirección de Procedimiento experimentales con animales. Categoría C. Módulo V 10

21. Responsable del Diseño y Dirección de Procedimiento experimentales con animales. Categoría C. Módulo VI 12

Page 3: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 3 de 32

Observaciones: Los diez primeros cursos conforman el título de Experto Universitario en Tecnología Educativa de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Cada uno de estos cursos se podrá realizar de forma independiente para la obtención del certificado correspondiente o bien se podrán cursar en su totalidad para la obtención del título de Experto Universitario en Tecnología Educativa. Asimismo, los cursos 6 y 7 podrán ser reconocidos para los profesores que participaron activamente en el Plan de Lanzamiento y Estímulo del Aprendizaje (PLE) de la convocatoria 2013. Los cursos 4, 5, 6, 7, 8 y 10 serán susceptibles de reconocimiento para los profesores que participen en el PLE de la convocatoria 2014, en sus diferentes modalidades, cuando la ejecución íntegra del hito/proyecto se realice con fecha anterior a la firma de actas del curso correspondiente. En cualquier caso, para hacer efectivo el reconocimiento de cursos, será precisa la inscripción en el título de Experto Universitario en Tecnología Educativa.

5. INSCRIPCIÓN

Las inscripciones se realizarán a través de la página web del Servicio de Gestión de Estudios: http://estudios.umh.es IMPORTANTE:

Cuando el número de profesores preinscritos en un curso supere el límite máximo de alumnos previsto en el mismo, se establecerá, como criterio de selección, el orden de preinscripción de las solicitudes remitidas al Servicio de Gestión Estudios de la Universidad. Los profesores que hayan sido admitidos en un curso deberán asistir al mismo, salvo causa justificada. La no asistencia sin justificación supondrá la

Page 4: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 4 de 32

exclusión del resto de cursos del Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa, así como del ofertado, en su caso, en el curso próximo.

Con anterioridad a la celebración de los diferentes cursos, se remitirá un correo electrónico a todo el profesorado inscrito en dichos cursos, recordando las fechas de realización de los mismos.

6. EVALUACIÓN Y CERTIFICADO

La asistencia, como mínimo, al 80% del total de horas previstas en cada taller se reconocerá con un certificado expedido por el Vicerrectorado de Recursos Humanos. Además, previa solicitud, se emitirá un único certificado por curso académico, donde consten los diferentes cursos realizados y el número total de horas de docencia recibidas en el mismo.

Page 5: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 5 de 32

7. INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE LOS TALLERES

1. RECURSOS COMUNICATIVOS DEL PROFESOR

PROFESORES:

Adán Rodríguez Sánchez Escuela de Artes Escénicas Adán Rodríguez

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

20 horas: 6 y 13 de febrero de 2014 (8 horas presenciales De 16 a 20 horas y 12 on line) Campus de Elche

OBJETIVOS:

Herramientas básicas de técnicas de la actuación para el desarrollo de la capacidad de expresión oral y corporal y su aplicación en el ámbito de la vida laboral.

Toma de conciencia y sensibilización sobre el propio cuerpo y sobre la voz, carencias y habilidades de cada uno, posibilidades de juego y como potenciarlas como recurso comunicativo y persuasivo esencial dentro del aula.

Descubrir desde la propia experiencia y a través del juego escénico, el potencial creativo que hay en cada uno y habilidades comunicativas que estarán al servicio de la docencia.

Tipos de relación con el espacio y con el alumno, la conexión y la empatía.

CONTENIDOS:

Juegos de Expresión corporal, desinhibición, calentamiento y puesta a punto del cuerpo.

Juegos de expresión oral: dicción y exploración de registros, volumen, tono, timbre y ritmo y su potencial comunicativo. Cómo jugar con la voz para ser más atractivos y huir de la monotonía.

Técnicas de improvisación para estimular la actuación y la iniciativa, la imaginación y la creatividad.

Page 6: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 6 de 32

Uso del espacio en el aula: posibilidades de juego para generar empatía y divertimento entre los componentes de la clase.

Uso del sentido del humor y de las emociones en el aula: cómo conseguir el clima propicio para suscitar el interés, la pasión y la empatía del alumno con el profesor y con las materias a acometer.

METODOLOGÍA

Se llevarán a cabo a través de dos sesiones de 4 horas cada una presenciales y el resto del curso se realizará online.

2. INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL SIGLO XXI

PROFESORES:

Jordi Adell Segura Profesor Universidad Jaume I Linda Castañeda Quintero Profesora Universidad de Murcia

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

20 horas: 6 y 13 de marzo de 2014 (8 horas presenciales De 16 a 20 horas y 12 on line) Campus de Elche

OBJETIVOS:

Conocer el estado del arte en el ámbito educativo. Plantear los retos didácticos, tecnológicos e innovadores de la formación en el

siglo XXI. Conocer estrategias, metodologías y tendencias versus estudios de éxito

efectivos para la docencia semipresencial y online. CONTENIDOS:

Innovación metodológica y tecnológica en la educación del siglo XXI.

Page 7: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 7 de 32

Educación e Internet. Recursos y casos de éxito. Aprendizaje inverso (flipped classroom). Aprendizaje y evaluación colaborativa. Recursos educativos para dispositivos móviles. Gamificación en el aula física y online. METODOLOGÍA

Dos Ponencias de 4 horas cada una, por expertos en innovación educativa y tecnológica. 3. COACHING Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

PROFESORES:

Mayte Moya Ruiz Coach Internacional de Equipos de ICC

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

20 horas: 2 y 16 de abril de 2014 (8 horas presenciales De 16 a 20 horas y 12 on line) Campus de Elche

OBJETIVOS:

Crear un nuevo modelo docente/coach/líder a través del coaching y que ello repercuta en la institución educativa y formativa.

Desarrollar habilidades de inteligencia emocional para generar contextos organizacionales educativos y formativos de gestión emocional sana y constructiva.

Capacitar al docente en coaching para integrarlo en su vida profesional. Aportar estrategias para dar respuesta a las tendencias actuales de la educación.

CONTENIDOS:

El coaching: ¿qué es el coaching en la organización educativa y el liderazgo educativo?

La inteligencia emocional en la organización educativa. Competencias y estrategias necesarias del líder/coach/docente.

Page 8: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 8 de 32

Nuestra identidad dentro de las aulas y de la organización docente. Un cambio de paradigma personal.

El nuevo líder de las instituciones educativas. Liderazgo educativo. Liderazgo para el emprendimiento.

El coaching en la organización educativa. Los centros educativos y formativos y la empresa.

Integración y puesta en práctica: Liderazgo, estrategia y organización en educación y formación.

METODOLOGÍA

Se llevarán a cabo a través de dos sesiones de 4 horas cada una presenciales y el resto del curso se realizará online. 4. APRENDIZAJE EN ENTORNOS COLABORATIVOS

PROFESORES:

César Martínez Serna Profesor del Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

20 horas: 8 y 15 de mayo de 2014 (8 horas presenciales De 16 a 20 horas y 12 on line) Campus de Elche

OBJETIVOS:

Conocer y utilizar herramientas para la comunicación online. Conocer y utilizar herramientas para la planificación y coordinación. Conocer y utilizar herramientas para la gestión de documentos en la nube. Conocer y utilizar herramientas ofimáticas para la colaboración online.

CONTENIDOS:

Comunicación: correo electrónico Gmail Interacción con listas de distribución: Grupos de Google Planificación: Calendarios de Google Repositorios de documentos en la nube: Google Drive, Dropbox,...

Page 9: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 9 de 32

Ofimática colaborativa en la nube: Google Drive. Otros recursos de colaboración online (pizarras colaborativas, mapas mentales,

…)

METODOLOGÍA

Se llevarán a cabo a través de dos sesiones de 4 horas cada una presenciales y el resto del curso se realizará online. 5. RECURSOS DE INFORMACIÓN

PROFESORES:

Mª Asunción Martínez Mayoral Profesora del Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

20 horas: 5 y 19 de junio de 2014 (8 horas presenciales De 16 a 20 horas y 12 on line) Campus de Elche

OBJETIVOS:

Conocer y utilizar herramientas para la búsqueda y rastreo de información útil para la preparación de clases y el aprendizaje por investigación: RSS, lectores de feeds, redes sociales,...

Conocer y utilizar herramientas para agregar, organizar y compartir recursos e información online.

Conocer los conceptos de PLE y PLN. CONTENIDOS:

Buscadores de información: Feedly, Slideshare, YouTube, Google books, OCW, iTunesU,...

Agregadores de información: Diigo/Delicious, Scoop.it/Pinterest, Evernote, … Redes sociales: Twitter Qué es PLE yPLN. Recursos (Symbaloo,...)

Page 10: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 10 de 32

METODOLOGÍA

Se llevarán a cabo a través de dos sesiones de 4 horas cada una presenciales y el resto del curso se realizará online. 6. DISEÑO Y PUBLICACIÓN WEB DE CONTEIDOS EDUCATIVOS: BLOGS

PROFESORES:

Federico Botella Beviá Profesor del Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

20 horas: 3 y 17 de julio de 2014 (8 horas presenciales De 16 a 20 horas y 12 on line) Campus de Elche

OBJETIVOS:

Conocer y aplicar las normas básicas en el diseño y estructuración de contenidos educativos en web.

Conocer y aplicar normas básicas en el diseño de presentaciones eficaces. Conocer y utilizar blogs para organizar el aprendizaje, la comunicación y la

interacción.

CONTENIDOS:

Características básicas de los contenidos educativos transmitidos en red. Normas básicas de diseño, estilo, accesibilidad, usabilidad en la comunicación de

contenidos en sitios web. Normas básicas para presentaciones eficaces. Recursos para presentaciones

eficaces (Prezi). Diseño y gestión de blogs Integración en blogs de recursos de aprendizaje.

METODOLOGÍA

Page 11: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 11 de 32

Se llevarán a cabo a través de dos sesiones de 4 horas cada una presenciales y el resto del curso se realizará online. 7. GENERACIÓN DE RECURSOS DE APRENDIZAJE AUDIOVISUALES E INTERACTIVOS

PROFESORES:

Juan Aparicio Baeza Profesor del Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

20 horas: 4 y 18 de septiembre de 2014 (8 horas presenciales De 16 a 20 horas y 12 on line) Campus de Elche

OBJETIVOS:

Conocer las características estándar de los objetos de aprendizaje, así como las normas de etiquetado.

Conocer los tipos de licenciamiento de recursos, así como las normas de referenciado y utilización de los mismos.

Conocer y utilizar buscadores y agregadores de recursos educativos abiertos (REA).

Conocer y utilizar herramientas para la captura y edición de imágenes. Conocer y utilizar herramientas para la captura y edición de audio. Conocer y utilizar herramientas para la captura y edición de vídeo. Conocer y utilizar herramientas para la generación de recursos interactivos y

animaciones.

CONTENIDOS:

Objetos de aprendizaje y recursos educativos abiertos (REA). Definición, características y etiquetado (LOM-ES).

Licenciamientos, referenciado y buscadores de recursos gratuitos. Recursos para la captura y edición de imágenes. Recursos para la captura y edición de audio. Recursos para la captura y edición de vídeo.

Page 12: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 12 de 32

Recursos para la creación de recursos interactivos (imágenes, vídeos interactivos) y animaciones.

Formularios de evaluación con vídeos integrados.

METODOLOGÍA

Se llevarán a cabo a través de dos sesiones de 4 horas cada una presenciales y el resto del curso se realizará online. 8. SEGUIMIENTO ONLINE DEL APRENDIZAJE

PROFESORES:

Javier Morales Socuéllamos Profesor del Departamento Estadística, Matemáticas e Informática

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

20 horas: 2 y 16 de octubre de 2014 (8 horas presenciales De 16 a 20 horas y 12 online) Campus de Elche

OBJETIVOS:

Conocer y aplicar dinámicas para el seguimiento online del aprendizaje. Conocer y utilizar recursos para la comunicación síncrona y asíncrona y para el

seguimiento del aprendizaje. Conocer y aplicar los principios básicos para la generación y utilización de

rúbricas de evaluación en general y en particular enfocada a los TFG/TFM. Conocer y utilizar el portafolio colaborativo como herramienta de seguimiento y

verificación del aprendizaje. Conocer y utilizar herramientas para la evaluación online.

CONTENIDOS:

Dinámicas de comunicación, interacción y seguimiento online del aprendizaje. Usos de los foros.

Page 13: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 13 de 32

Chats y hangouts para tutorización. Concepto de rúbricas y aplicación a evaluación de TFG/TFM Formularios de Google y uso de Flubaroo para la corrección a partir de una

plantilla. Gestores de tareas personalizados con Google Drive, control online de entregas y

calificación. Uso de Twitter para establecer recordatorios de entregas. Portafolio del alumno.

METODOLOGÍA

Se llevarán a cabo a través de dos sesiones de 4 horas cada una presenciales y el resto del curso se realizará online. 9. CREACIÓN DE LIBROS DIGITALES. MÁS SOFTWARE LIBRE PARA EDUCACIÓN

PROFESORES:

David Úbeda González Profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

20 horas: 6 y 20 de noviembre de 2014 (8 horas presenciales De 16 a 20 horas y 12 online) Campus de Elche

OBJETIVOS:

Conocer alternativas software para la edición de libros digitales (Wikisource) e interactivos (iBooks Author).

Conocer y utilizar herramientas libres para la maquetación de contenidos. Conocer los principios básicos acerca de los tipos de licencias de software

existentes. Conocer y utilizar herramientas libres para la gamificación. Conocer y utilizar herramientas de software libres específicas (por área de

conocimiento).

Page 14: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 14 de 32

CONTENIDOS:

Alternativas de software para la edición de libros digitales (Wikisource) e interactivos (iBooks Author).

Maquetación de contenidos mediante software libre: LaTeX, LaTeX-Lab (alternativa en Drive) y LibreOffice.

Tipos de licencias de software. Gamificación mediante herramientas libres Software libre específico (por área de conocimiento).

METODOLOGÍA

Se llevarán a cabo a través de dos sesiones de 4 horas cada una presenciales y el resto del curso se realizará online. 10. DESARROLLO DE CURSOS ONLINE DE PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE. EdX

PROFESORES:

Tomás Sempere Gallar Director Servicio de Innovación y Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

20 horas: 4 y 18 de diciembre de 2014 (8 horas presenciales De 16 a 20 horas y 12 online) Campus de Elche

OBJETIVOS:

Conocer alternativas en plataformas y software para la edición y publicación de contenidos educativos en red.

Conocer y utilizar la plataforma EdX para la gestión de cursos online.

CONTENIDOS:

Alternativas de plataformas y software para la publicación de cursos online. Diseño, preparación y gestión de un curso online en la plataforma EdX-UMH. EdX

Studio

Page 15: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 15 de 32

Gestión de alumnos. Gestión de contenido. Uso de herramientas de seguimiento y evaluación.

METODOLOGÍA

Se llevarán a cabo a través de dos sesiones de 4 horas cada una presenciales y el resto del curso se realizará online. 11. ESTRATEGIAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. CLAVES PARA EL ÉXITO DEL

PROFESORADO

PROFESORES:

Juan Antonio Moreno Murcia Profesor del Departamento de Psicología de la Salud

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

12 horas: 29, 30 y 31 de enero de 2014 De 16 a 20 horas Campus de Orihuela (8 horas)

Campus de Elche (4 horas)

JUSTIFICACIÓN:

Han sido numerosas las investigaciones realizadas que han defendido la importancia de favorecer y potenciar la percepción de climas motivacionales que impliquen a la tarea, así como la orientación e implicación a la tarea de los participantes, debido a su relación positiva con patrones motivaciones, conductuales y afectivos adaptativos, muy importantes para conseguir un proceso de enseñanza- aprendizaje que permita en el futura un mayor interés por lo que se hace. Por ello, resulta fundamental que el docente en el aula genere climas motivacionales que impliquen a la tarea, para lo que deberá mostrar especial atención a los aspectos metodológicos, pedagógicos y psicológicos empleados dentro de las clases.

En este sentido se exponen algunas estrategias a tener en cuenta por parte del

docente para poder modificar el clima motivacional percibido por los participantes,

Page 16: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 16 de 32

resultante especialmente importante que todos trabajen bajo la misma orientación para generar en los estudiantes pautas de comportamiento, conocimiento y afectividad adaptativas que, a la larga, repercutirán en una mayor motivación e interés por lo que se realiza.

OBJETIVOS:

Describir y analizar la influencia de la motivación en el aula, como clave del éxito para mejorar el ambiente.

Conocer y experimentar la puesta en práctica de estrategias didácticas para conseguir una mayor motivación en el aula.

CONTENIDOS:

Estrategias para el diseño de tareas Estrategias facilitadoras para una adecuada percepción de competencia Estrategias para una implicación participativa Estrategias para el reconocimiento Estrategias organizativas del grupo Estrategias de evaluación centradas en el proceso Estrategias para el aprovechamiento del tiempo Estrategias para generar responsabilidad, relaciones y ayudas

METODOLOGÍA

Se llevarán a cabo a través de clases teórico- prácticas donde a través de la

utilización de metodologías activas se presentarán las estrategias docentes. 12. DEL ESTILO CONTROLADOR AL SOPORTE DE AUTONOMÍA EN LA DOCENCIA

UNIVERSITARIA. HACIA MÉTODOS DE ENSEÑANZA QUE AUMENTA EL COMPROMISO DEL ESTUDIANTE

PROFESORES:

Juan Antonio Moreno Murcia Profesor del Departamento de Psicología de la Salud

Page 17: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 17 de 32

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

10 horas: 3 y 4 de junio de 2014 De 9 a 14 horas Campus de Elche – Laboratorio CID

JUSTIFICACIÓN:

El compromiso de los estudiantes durante la instrucción depende, en parte, de la calidad del soporte de autonomía del estilo motivador del docente. Donde el proceso de relación interpersonal entre el docente y el discente, puede resultar determinante para dicha consecuencia. Cuando los docentes dan soporte de autonomía en lugar de controlar su comportamiento generan más oportunidades de aprendizaje en el desarrollo de recursos internos que el estudiante pueda interiorizar e incluir en su repertorio para la toma de decisiones de forma autónoma. Esta implicación crea las condiciones durante las actividades de aprendizaje en las que los estudiantes pueden experimentar el compromiso.

Las implicaciones positivas de apoyo a la autonomía, y las consecuencias negativas del control del docente, son muchas y de gran alcance, preocupados por ello, se pretende abrir la mirada profesional para evitar en la medida de los posible, la referencia a programas de estudios estáticos o metodologías de enseñanza- aprendizaje que no promuevan la activa participación del estudiante.

En este curso se mostrarán las evidencias y reflexionará al respecto sobre las

teorías en las que se ampara el modelo de soporte de autonomía, para terminar presentando un ejemplo de estrategias para su consecución.

OBJETIVOS:

Acercar al profesorado universitario a un estilo docente que proporciona autonomía, describiendo las características del docente, así como facilitando diferentes estrategias y recursos para aplicar con el alumnado.

Page 18: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 18 de 32

CONTENIDOS:

Teorías que sustentan el soporte de autonomía Del docente controlador al docente autónomo Estrategias para das soporte de autonomía

METODOLOGÍA

Exposiciones interactivas, ejercicios estructurados, formulación de preguntas

activadoras y retro- información. Técnicas de simulación (role play). 13. RECOMENDACIONES Y RECURSOS WEB PARA UNA EFICIENTE GESTIÓN Y

TUTORIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FINALES DE GRADO Y MÁSTER

PROFESORES:

María Jesús Navarro Ríos Profesora del Departamento de Tecnología Agroalimentaria Juana Aznar Márquez José Antonio García Martínez Profesores del Departamento de Estudios Económicos y Financieros

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

8 horas: 10 de junio de 2014 De 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas Campus de Elche

JUSTIFICACIÓN:

La tutorización de los Trabajo finales de Grado o Máster supone desarrollar una docencia especial que requiere habilidades docentes específicas así como una forma de organización y gestión particular con el alumnado tutorizado que es de gran interés conocer.

Asimismo, los recursos goumh que la Universidad Miguel Hernández pone a

disposición de la comunidad universitaria, son de gran utilidad para dar respuesta a esta labor docente, pues ayuda de forma significativa tanto al alumnado como al

Page 19: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 19 de 32

profesorado en todo lo requerido durante el proceso de la elaboración del Trabajo final de Grado o Máster. Para ello resulta muy útil que el profesorado conozca y sepa sacar el máximo partido a estas herramientas para una correcta y eficaz tutorización.

OBJETIVOS:

Aportar una serie de recomendaciones en cuanto a cómo organizar y desarrollar la práctica docente en el proceso práctica docente en el proceso de tutorización de TFG o TFM.

Dar a conocer al profesorado que habrá de intervenir en la tutorización de trabajos finales de máster y de grado, las herramientas web goumh útiles para gestión de este tipo de docencia así como formarle en el uso de todas ellas de forma práctica.

CONTENIDOS:

UD1. Introducción UD2. Uso de las herramientas disponibles para la gestión y tutorización por parte

del profesorado Práctica

METODOLOGÍA

Las cuatro primeras horas del curso estarán destinadas a impartir clases

magistrales. Las otras cuatro horas del curso se destinarán a solicitar un trabajo práctico.

14. LA EVALUACIÓN DE ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DEL TRABAJO

FIN DE TITULACIÓN.

PROFESORES:

Gema Romero Moraleda Esther Sendra Nadal José Ramón Díaz Sánchez Profesores del Departamento de Tecnología Agroalimentaria

Page 20: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 20 de 32

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

12 horas: (4 horas presenciales y 8 a distancia) 7 de febrero de 2014 De 10 a 14 horas Campus de Elche JUSTIFICACIÓN:

En el sistema actual de garantía de calidad de titulaciones y para conseguir la acreditación de los títulos se hace necesario que se describan los mecanismos seguidos para constatar que los alumnos han adquirido las competencias programadas.

Al mismo tiempo, en el Trabajo fin de Grado o Máster el alumno debe demostrar

que ha adquirido las competencias del título, siendo por tanto una herramienta interesante para la evaluación de las mismas.

OBJETIVOS:

Formar en evaluación por competencias en el entorno del Trabajo fin de titulación tanto a profesores como a responsables de titulación, como medio para constatar la adquisición de competencias.

CONTENIDOS:

La necesidad de constatar la adquisición de competencias La evaluación de competencias a través de matrices de evaluación La involucración de los elementos participantes en la evaluación: el tribunal y el

tutor La generación de matrices de evaluación de competencias mediante tareas

realizadas en el Trabajo fin de Titulación: el hito de la evaluación objetiva.

METODOLOGÍA

La metodología seguida consistirá en lección magistral, taller y trabajo en grupo no presencial.

Page 21: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 21 de 32

15. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

PROFESORES:

Antonio Verdú Jover Profesor del Departamento de Estudios Económicos y Financieros José Alberto García Avilés Profesor del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas José Antonio Pérez Juan Profesor del Departamento de Ciencia Jurídica

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

12 horas: 2, 4 y 5 de junio De 10 a 14h JUSTIFICACIÓN:

Investigamos para buscar respuestas, sin embargo, no hay buenas respuestas si no hay buenas preguntas. Lo que caracteriza al conocimiento científico es el método, que pretende garantizar una cierta calidad de todo el proceso de investigación que culmina con la escritura y divulgación de un documento científico. En este curso se acompaña al alumno a realizar un breve viaje exploratorio por el camino de generación de conocimiento científico en Ciencias Sociales.

OBJETIVOS:

Identificar y modelar problemas de investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales Conocer las principales fuentes de información para la investigación en Ciencias

Jurídicas y Sociales. Aprender cómo se escribe un documento científico o artículo de Ciencias

Jurídicas y Sociales. Conocer los principales medios de difusión científica en Ciencias Jurídicas y

Sociales.

Page 22: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 22 de 32

CONTENIDOS:

El método científico y problemas de investigación 1. Cualidades del investigador 2. Tipos y métodos de investigación científica 3. Acceso a bases de datos 4. El problema de investigación 5. Hipótesis y modelos

Escritura de artículos de investigación 1. Introducción: investigar para escribir 2. Estructura del artículo 3. Redacción del artículo

a. Estilo y tono b. El buen uso de las citas: qué y cómo citar c. Redacción de la introducción y las conclusiones d. Referencias

4. La publicación del artículo 5. La revisión del artículo

La evaluación de la investigación

1. Las Agencias de Evaluación 2. Criterios de calidad 3. Índices de calidad CNEAI-ANECA 4. Índices de impacto JCR versus IN-RES e IN-REJ 5. Búsqueda de citas

METODOLOGÍA

El curso se llevará a cabo a través de sesiones presenciales teóricas y prácticas. 16. RESPONSABLE DEL DISEÑO Y DIRECCIÓN DE PROCEDIMIENTOS

EXPERIMENTALES CON ANIMALES. CATEGORÍA C. MÓDULO I: BIOLOGÍA DE LAS PRINCIPALES ESPECIES EXPERIMENTALES

PROFESORES:

Inmaculada Noguera Director Servicio de Experimentación Animal. Universidad de Valencia

Page 23: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 23 de 32

Carlos Vila Director animalarios. CEU-Hospital la Fé Eva Gracia Martínez Profesora Departamento de Biología Aplicada UMH Enrique Roche Collado Instituto de Bioingeniería UMH Francisco Laredo Álvarez Profesor de la Universidad de Murcia José Antonio Pérez de Gracia Director Servicio de Experimentador Animal UMH Gonzalo Moreno Responsable Unidad Criopreservación. Servicio Experimentación Animal, INA: CSIC-UMH

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

12 horas Del 3 al 9 de marzo de 2014 Formación semipresencial.

Plataforma Goumh

JUSTIFICACIÓN:

La legislación (RD 1201/2005 y RD 53/2013) obliga a que los investigadores que vayan a realizar procedimientos experimentales con animales tengan una formación específica reglada. El SEA-UMH está acreditado por la Generalitat Valenciana para ofrecer esa formación

OBJETIVOS:

Introducir a los investigadores en la ciencia de los animales de laboratorio, el uso

de animales en distintas áreas de investigación y en la historia del uso de animales como modelos experimentales.

Page 24: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 24 de 32

Que los alumnos conozcan los principales aspectos de anatomía y fisiología, reproducción y cría de las principales especies empleadas en experimentación animal.

CONTENIDOS:

La Ciencia del Animal de laboratorio Biología fundamental de los roedores y lagomorfos Biología fundamental del resto de las especies de mamíferos utilizadas en

experimentación animal Biología Fundamental de peces y anfibios Reproducción, cría y herencia del animal de laboratorio Nutrición de los animales de experimentación Estandarización genética y tipos de animales de laboratorio en función de su

condición genética Genética del animal de laboratorio Manejo, sujeción y manipulación del animal de laboratorio. Marcaje e identificación animal

METODOLOGÍA

Se utilizará la plataforma Goumh. 17. RESPONSABLE DEL DISEÑO Y DIRECCIÓN DE PROCEDIMIENTOS

EXPERIMENTALES CON ANIMALES. CATEGORÍA C. MÓDULO II: INSTALACIONES DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL. SEGURIDAD E

HIGIENE EN EL TRABAJO. LEGISLACIÓN. BIENESTAR DEL ANIMAL DE LABORATORIO

PROFESORES:

Juan Pérez Crespo Técnico del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales UMH Ana Diaz Responsable unidad Facultad de Medicina. Servicio de Experimentación Animal. Universitat de Valencia Bernat Peris Técnico Unidad Fomento Ganadero. Servicio de Sanidad Animal. Consejería de Agricultura. Generalitat Valenciana

Page 25: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 25 de 32

Sonia Segura Responsable Unidad Cirugía. Servicio Experimentación Animal, INA: CSIC-UMH Ana María Madariaga Directora Servicio Experimentación Animal Universidad de Alicante José Antonio Pérez de Gracia Director Servicio Experimentación Animal Universidad Miguel Hernández

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

12 horas Del 10 al 16 de marzo de 2014 Formación semipresencial.

Plataforma Goumh

JUSTIFICACIÓN:

La legislación (RD 1201/2005 y RD 53/2013) obliga a que los investigadores que vayan a realizar procedimientos experimentales con animales tengan una formación específica reglada. El SEA-UMH está acreditado por la Generalitat Valenciana para ofrecer esa formación

OBJETIVOS:

Conocer los principales riesgos laborales al trabajar con animales de experimentación: alergias, zoonosis, riesgos físicos, materiales radiactivos, etc.

Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para poder mantener y alojar adecuadamente a los animales de experimentación, así como su identificación

Que los alumnos conozcan la influencia de los distintos factores ambientales en

el desarrollo experimental, en particular aquellos regulados por la legislación (luz, humedad, ruido, etc.), y como se controlan en las instalaciones en las que alojamos los animales de experimentación.

Dotar a los alumnos de los conocimientos legales y prácticos sobre el transporte y manejo de los animales de laboratorio.

Page 26: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 26 de 32

Que los alumnos conozcan la legislación europea y española (nacional y de cada

comunidad) que afecta al uso de animales de experimentación haciendo especial hincapié en:

o Licencias o Personal competente o Registro o Inspecciones

Promover la consideración ética en los alumnos acerca de los usos del animal de

experimentación, la justificación de ese uso y la presión social, conociendo los aspectos legales y de funcionamiento de los Comités Éticos de Experimentación Animal y del Órgano Habilitado para la Evaluación de Proyectos en los que se emplean animales de experimentación.

Que los alumnos conozcan los principios de bienestar animal, etología y enriquecimiento necesarios para un adecuado manejo de los modelos experimentales animales, valorando y corrigiendo los estados de dolor, sufrimiento y miedo de los animales de experimentación.

Que los alumnos tengan conocimientos adecuados sobre los sistemas de barrera

microbiológica, haciendo especial hincapié en los siguientes ítems: o Definición de barrera o Unidades de barrera o Aisladores o Sistemas de flujo laminar

Aportar conocimientos sobre gnotobiología, animales SPF (libres de gérmenes

patógenos), y animales convencionales.

CONTENIDOS:

Seguridad e higiene del personal. Seguridad en el trabajo con animales infectados Estabularios: distribución de locales y áreas funcionales Locales o dependencias para alojar los animales de experimentación y

equipamientos generales Tipos de barreras y zonas protegidas Limpieza, desinfección y esterilización. Métodos y técnicas Legislación y aspectos éticos de la experimentación animal

Page 27: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 27 de 32

La ética en experimentación animal Comités Éticos de Experimentación Animal: composición y funcionamiento Etología y bienestar de los animales de experimentación Valoración del dolor y la angustia de los animales de experimentación Estandarización microbiológica y gnotobiológica. Modelos patológicos

METODOLOGÍA

Se utilizará la plataforma Goumh. 18. RESPONSABLE DEL DISEÑO Y DIRECCIÓN DE PROCEDIMIENTOS

EXPERIMENTALES CON ANIMALES. CATEGORÍA C. MÓDULO III: PRÁCTICAS PRESENCIALES DE MANEJO EXPERIMENTAL DE

ANIMALES DE LABORATORIO

PROFESORES:

Por determinar Personal de las distintas Unidades del SEA

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

12 horas Del 24 al 30 de marzo de 2014 Formación semipresencial.

Plataforma Goumh

JUSTIFICACIÓN:

La legislación (RD 1201/2005 y RD 53/2013) obliga a que los investigadores que vayan a realizar procedimientos experimentales con animales tengan una formación específica reglada. El SEA-UMH está acreditado por la Generalitat Valenciana para ofrecer esa formación

OBJETIVOS:

Proveer a los alumnos de los conocimientos necesarios para afrontar de manera práctica el manejo, cirugía, anestesia, eutanasia, etc. de diversas especies experimentales

Page 28: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 28 de 32

CONTENIDOS: Prácticas de:

Manejo ratón Manejo rata Manejo cobaya/conejo Visita Animalario Anestesia inyectable rata/ratón Eutanasia Sutura y Necropsia Anestesia Conejo Cesárea ratón

METODOLOGÍA

Prácticas presenciales 19. RESPONSABLE DEL DISEÑO Y DIRECCIÓN DE PROCEDIMIENTOS

EXPERIMENTALES CON ANIMALES. CATEGORÍA C. MÓDULO IV: PATOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE LABORATORIO. MODELOS

ANIMALES Y DISEÑO EXPERIMENTAL

PROFESORES:

Mª Carmen Viso Investigador Instituto de Neurociencias. Director Comercial Bioscape España Javier Morales Profesor Titular. Director Master Universitario. Centro Investigación Operativa Eugenio Vilanova Catedrático Toxicología. Director Instituto de Bioingeniería José Antonio Pérez de Gracia Director Servicio Experimentación Animal UMH

Page 29: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 29 de 32

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

12 horas Del 31 de marzo al 6 de abril de 2014 Formación semipresencial.

Plataforma Goumh

JUSTIFICACIÓN:

La legislación (RD 1201/2005 y RD 53/2013) obliga a que los investigadores que vayan a realizar procedimientos experimentales con animales tengan una formación específica reglada. El SEA-UMH está acreditado por la Generalitat Valenciana para ofrecer esa formación

OBJETIVOS:

Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios sobre prevención de enfermedades, cuarentena, higiene y desinfección, conocimiento de los sistemas de monitorización sanitaria habituales, sistemas de necropsias, las principales patologías de los animales de laboratorio, y la incidencia de las mismas en los experimentos.

Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para la realización de protocolos de experimentación, haciendo especial incidencia en:

o Preparación del protocolo o Búsqueda de literatura o Elección del animal experimental: especies, cepas, estandarización

genética, estandarización microbiológica

Dotar a los alumnos de las herramientas estadísticas necesarias para un buen diseño del experimento: diseño factorial, análisis para calcular el número de animales en grupos control y grupos tests, análisis estadísticos e interpretación de los datos obtenidos.

Adquisición de conocimientos sobre las B.P.L. y la realización sistemática de

Procedimientos Normalizados de Trabajo. Definición de alternativas, refinamiento, reemplazamiento y reducción del uso

de animales (3 rr`s , estudio de las alternativas, posibilidades y limitaciones de las alternativas, alternativas en investigación y educación.

Page 30: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 30 de 32

Los alumnos aprenderán a realizar análisis de literatura científica en relación al uso de animales de experimentación: elección de las especies y cepas empleadas en la publicación, diseño del experimento publicado, procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos empleados, justificación del trabajo, etc

CONTENIDOS:

Sistemas de monitorización sanitaria. Necropsias Patología del animal de laboratorio Interacciones: enfermedades - experimentos Protocolos de experimentación animal: literatura científica y elección del modelo

animal a emplear Modelos experimentales animales Diseño experimental Buenas Prácticas de Laboratorio Alternativas. 3 RR´s Análisis de las publicaciones científicas que implican el uso de animales de

experimentación

METODOLOGÍA

Prácticas presenciales 20. RESPONSABLE DEL DISEÑO Y DIRECCIÓN DE PROCEDIMIENTOS

EXPERIMENTALES CON ANIMALES. CATEGORÍA C. MÓDULO V: PRÁCTICAS NO PRESENCIALES A

PROFESORES:

Gonzalo Moreno Responsable Unidad Criopreservación. Servicio Experimentación Animal Bernat Peris Técnico Unidad Fomento Ganadero. Servicio de Sanidad Animal. Consejería de Agricultura. Generalitat Valenciana José Antonio Pérez de Gracia Director Servicio Experimentación Animal UMH

Page 31: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 31 de 32

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

10 horas Del 7 al 13 de abril de 2014 Formación semipresencial.

Plataforma Goumh

JUSTIFICACIÓN:

La legislación (RD 1201/2005 y RD 53/2013) obliga a que los investigadores que vayan a realizar procedimientos experimentales con animales tengan una formación específica reglada. El SEA-UMH está acreditado por la Generalitat Valenciana para ofrecer esa formación

OBJETIVOS:

Dar a los alumnos formación práctica sobre distintos temas impartidos en los módulos anteriores.

CONTENIDOS:

Práctica no presencial de Legislación Práctica no presencial de Comité Ética 1 Práctica no presencial de Comité Ética 2 Práctica no presencial de Genética

METODOLOGÍA

Se utilizará la plataforma Goumh. 21. RESPONSABLE DEL DISEÑO Y DIRECCIÓN DE PROCEDIMIENTOS

EXPERIMENTALES CON ANIMALES. CATEGORÍA C. MÓDULO VI: PRÁCTICAS NO PRESENCIALES B

PROFESORES:

Eugenio Vilanova Catedrático Toxicología. Director Instituto de Bioingeniería Mª Carmen Viso Investigador Instituto de Neurociencias. Director Comercial Bioscape España

Page 32: PROGRAMA DE INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA … · Creación de libros digitales. Más software libre para educación 20 10. Desarrollo de cursos online en plataformas de aprendizaje

Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa 2013-2014

Página 32 de 32

José Antonio Pérez de Gracia Director Servicio Experimentación Animal UMH Javier Morales Socuellamos Profesor Titular. Director Master Universitario. Centro Investigación Operativa

DURACIÓN: FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:

12 horas Del 5 al 11 de mayo de 2014 Formación semipresencial.

Plataforma Goumh JUSTIFICACIÓN:

La legislación (RD 1201/2005 y RD 53/2013) obliga a que los investigadores que vayan a realizar procedimientos experimentales con animales tengan una formación específica reglada. El SEA-UMH está acreditado por la Generalitat Valenciana para ofrecer esa formación

OBJETIVOS:

Dar a los alumnos formación práctica sobre distintos temas impartidos en los módulos anteriores.

CONTENIDOS:

Práctica 3 RR´s Práctica Microbiología y Enfermedades Práctica Diseño experimental Práctica Análisis Literatura científica

METODOLOGÍA

Se utilizará la plataforma Goumh.