programa especialista en sistemas de … general del programa 5 haccp (fda+cÓdex) fda - sistemas de...

10
® PROGRAMA ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD Y CONTROL PREVENTIVO DE LOS ALIMENTOS si conoces, previenes ! Sea un experto y domine las nuevas versiones de las principales normas para la seguridad de los alimentos en plantas procesadoras; incluso certifiquese como individuo calificado en controles preventivos de consumo humano con la FDA a través de SOLINAL y por último, aprenda técnicas para reducir costes, aumentar la productividad e implementar calidad en la fuente. _________ Incluye la última actualización de etiquetado nutricional de alimentos de la FDA y la nueva Ley de Modernización de Inocuidad de la FDA. 124 horas

Upload: duonghanh

Post on 11-Jun-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

®

PROGRAMA ESPECIALISTA EN

SISTEMAS DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDADY CONTROL PREVENTIVO DE LOS ALIMENTOS

si conoces, previenes !

Sea un experto y domine las nuevas versiones de las principales normas para la seguridad de los alimentosen plantas procesadoras; incluso certifiquese como individuo calificado en controles preventivos de consumohumano con la FDA a través de SOLINAL y por último, aprenda técnicas para reducir costes, aumentar laproductividad e implementar calidad en la fuente.

_________Incluye la última actualización de etiquetado nutricional de alimentos de la FDA y la nueva Ley de Modernización de Inocuidad de la FDA.

124 horas

®

CERTIFICAMOS PERSONAS EN SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS

NUESTRA TÉCNICA DE APRENDIZAJE

Fotogra�as Didác�cas

Las fotogra�as se convierten en ejemplos visuales de losincisos o párrafos claves del libro. Algunas fotogra�as lemuestran lo que debe hacer y otras lo que no debe hacer.Es una guía de comparación !

Ac�vidades Interac�vas

Las ac�vidades le permiten aplicar las prác�cas clave estudiadas acerca de los alimentos. De esta forma durante el entrenamiento puede prac�car lo que aprendió.Se convierte en un feedback ac�vo !

No�cias de la Vida Real

Muestra cómo el aplicar la seguridad de los alimentos correcta o incorrectamente puede impactar un establecimiento de manera posi�va o nega�va.Crea y recuerda conciencia !

NUESTROS RECONOCIMIENTOS Y ACREDITACIONES

ORGANISMO EVALUADOR DE LA CONFORMIDADRECONOCIDO POR LA SECRETARÍA TÉCNICA DELSISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES YCAPACITACIÓN PROFESIONAL

Resolución No.: _______________________SETEC-REC-2016-096

OPERADOR DE CAPACITACIÓN REGISTRADOEN LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL SISTEMANACIONAL DE CUALIFICACIONES YCAPACITACIÓN PROFESIONAL

Registro No.: ______________________SETEC-OCR-0000414

La teoría del aprendizaje en adultos propone que cuando el material se presenta con una pluralidad posible de formas, las personas aprenden mejor y el conocimiento se re�ene al 100%; esta es la teoría que sustenta nuestro método basado en imágenes y ac�vidades de SOLINAL®.

En esta innovadora, amigable y moderna técnica para enseñar el contenido de SOLINAL®, el conocimiento, la experiencia y la información es transmi�da por medio de fotogra�as didác�cas que infieren a incisos, párrafos y enunciados adecuadamente contextualizado, presentaciones en PowerPoint® complementarias y ac�vidades interac�vas que se u�lizan para presentar, prac�car y aplicar el contenido.

Hemos diseñado esta técnica que brindará una experiencia integrada y dinámica, y que el asistente sienta en todo momento que se está ENTRENANDO más que capacitando.

Las herramientas de aprendizaje de los libros de estudio con�enen:

SOLINAL® Food School es una escuela que nace en la era donde el mundo �ende a querer estar más informado, y donde la tecnología está siendo protagonista de ese cambio en todos los sectores que nos rodea. Nuestro obje�vo consiste en entrenar al mundo en seguridad de los alimentos y que las herramientas compar�das sean aplicadas en beneficio de sus estudios, su organización, su negocio y en la sa�sfacción de sus clientes.

Somos la primera escuela de entrenamiento reconocida por el Gobierno del Ecuador a través del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano y la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional (SETEC) para la cer�ficación de personas en seguridad de los alimentos para restaurantes e industrias.

Empresas de clase mundial como AB InBev (CN Cervecería Nacional), ESPOL, Veconsa (Grupo Vilaseca), SUMESA, Grupo KFC, La Universal, Quicornac, Tulicorp, Cotecna, Tropifrutas, entre otras, han confiado en nuestros servicios de cer�ficación; aquellas y muchas empresas más, hemos proporcionado información prác�ca y personalizada en procesos biotecnológicos, legislación, microbiología, nutrición, manipulación, inocuidad, produc�vidad y calidad; u�lizando nuestra novedosa técnica de aprendizaje única en el Ecuador y Sudámerica, registrada ante el Ins�tuto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI).

RECONOCIDA POR EL GOBIERNO DEL ECUADOR

ENTRÉNATE, APRENDE Y FORMATE

CÓDIGO DE ALIMENTOSFDA UPDATE 2013

FDA 21 CFR 101RTE INEN 1334/022 (2R)

ARCSA-067-2015-GGGCÓDEX CAC/RCP 1-1969

CÓDIGO DE ALIMENTOSFDA UPDATE 2013

FDA 21 CFR 120ANEXO CAC/RCP 1-1969

FDA 21 CFR 117 UPDATE 2017

ISO INTERNATIONAL19011:2011

Técnicas Japonesas deLean Manufacturing

Técnicas Japonesas deLean Manufacturing

Nuevas Regulaciones de Etiquetado Nutricional para Alimentos (FDA)

Buenas Prácticas de Manufactura (ARCSA+CÓDEX)

Microbiología Aplicada

Limpieza, Desinfección y Sanitización para Industrias

HACCP (FDA+CÓDEX)

Controles Preventivos para el Consumo Humano (Ley FSMA/FDA)

Auditoría para los Sistemas de Gestión en Seguridad de los Alimentos

Gerencia de Operaciones Aplicada a la Industria

Lean Manufacturing para el Incremento de la Productividad

1

2

3

4

5

6

7

8

9

ESPECIALISTA EN:SISTEMAS DE GESTIÓNPARA LA SEGURIDAD YCONTROL PREVENTIVODE LOS ALIMENTOS

16 h

BASADO EN

16 h

16 h

8 h

16 h

20 h

8 h

16 h

8 h

Al finalizar el programa se emiten 4 certificados incluido el certificado avalado por la FDA que lo certifica como Individuo Calificado en Controles Preventivos.h: horas

Inicia 19 de abril de 2018 SOLINAL Food School (GYE)124 horas de duraciónJueves y Viernes: 16:30 a 20:30 y Sábados: 9:00 a 16:00

CONTENIDO GENERAL DEL PROGRAMA

Nuevas Regulaciones de Etiquetado Nutricional para Alimentos (FDA)1

- El código de regulaciones federales- Contenido y estructura de la 21 CFR 101 Food Labeling- Panel de visualización principal del paquete de alimento- Panel de información del paquete de alimentos- Declaración de ingredientes y de contenido neto- Etiquetado nutricional de alimentos procesados- Cambios en las cantidades de referencia consumidas habitualmente- Cambios en las porciones y tamaño de las porciones- Cambios en los componentes VOLUNTARIOS y OBLIGATORIOS- La nueva etiqueta nutricional- Etiquetado engañoso- Revisión de la norma INEN 1334-1, 1334-2- Revisión del RTE 022 (2R) - Sistema gráfico

Buenas Prácticas de Manufactura (ARCSA+CÓDEX)2

ARCSA - Buenas Prácticas de Manufactura- Instalaciones y requisitos de BPM- Equipos y utensilios- Requisitos higiénicos de fabricación- Envasado, etiquetado y empaquetado- Almacenamiento, distribución, transporte y comercialización- Aseguramiento y control de la calidad- Transporte

CÓDEX - Principios Generales del Códex de Higiene de los Alimentos- Producción primaria- Proyecto y construcción de las instalaciones- Control de las operaciones- Instalaciones, mantenimiento, saneamiento e higiene personal- Transporte- Información sobre los productos y sensibilización de consumidores- Capacitación

Microbiología Aplicada3 Limpieza, Desinfección y Sanitización para Industrias4

- Introducción y conceptos básicos- Técnicas de limpieza • Tipos de superficies- Factores del proceso de limpieza • Principios básicos • Fases del proceso de limpieza- Componentes de los detergentes • Álcalis • Ácidos • Neutros • Tensioactivos • Secuestrantes • Otros componentes- La desinfección • Tipos de desinfectantes • Sistemas de aplicación- Protocolos de validación del programa de limpieza y desinfección- Establecimiento de límites microbiológicos- Validación de metodologías microbiológicas- Combinación de la limpieza y la desinfección- Tecnología de la limpieza y la desinfección- Sistemas de limpieza CIP- Etapas del proceso de validación- Inspección de la limpieza y la desinfección

16 horas - Basado en la última actualización de la FDA 21 CFR 101 Food Labeling, la normaINEN 1334-1, 1334-2 y el RTE 022 (2R) Sistema gráfico

16 horas - Basado en la última actualización 2017 de la norma técnica sanitaria del ARCSA:ARCSA-DE-067-2015-GGG y el código de principios generales de higiene del Códex Alimentarius

16 horas - Basado en las directrices del código de alimentos de la FDA y suúltima actualización 2013 así como de los últimos datos estadísticos sobre ETAs

8 horas - Basado en las directrices del código de alimentos de la FDA y suúltima actualización 2013

- Microorganismos y alimentos • Epidemiología en Ecuador y Estados Unidos • Enfermedades transmitidas por alimentos • Características y fuentes de microorganismos • Curva de crecimiento microbiano • Factores que afectan el crecimiento y supervivencia • Microbiología predictiva- El mundo microscópico • Virus, bacterias, parásitos, hongos y toxinas biológicas- Bioseguridad y técnicas de laboratorio • Fundamentos de bioseguridad en el laboratorio • Técnicas de siembre y de observación de microorganismos • Medios de cultivos a usar • Identificación de microorganismos • Trazabilidad y etiquetado en el laboratorio- Método, monitoreo y recuento • Métodos para análisis de alimentos • Muestreo y toma de muestras • Método tradicional, método rapido y recuento- Legislación para el análisis y control • Análisis y control en alimentos, superficies, agua y aire

CONTENIDO GENERAL DEL PROGRAMA

HACCP (FDA+CÓDEX)5

FDA - Sistemas de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control- Aplicabilidad- Definiciones- Buenas prácticas de manufactura- Análisis de peligros- Plan de análisis de peligros y puntos críticos de control- Base legal- Entrenamiento- Aplicación de requisitos a productos importados

CÓDEX - Principios Generales del Códex de Higiene de los Alimentosy Directrices para la Aplicación del Sistema HACCP- Producción primaria- Proyecto y construcción de las instalaciones- Control de las operaciones- Instalaciones, mantenimiento, saneamiento e higiene personal- Transporte- Información sobre los productos y sensibilización de consumidores- Capacitación- Principios del sistema de HACCP- Directrices para la aplicación del sistema de HACCP • Formación de un equipo de HACCP • Descripción del producto • Determinación del uso previso del producto • Elaboración de un diagrama de flujo • Verificación in situ del diagrama de flujo • Enumeración, ejecución y determinación de análisis de peligros • Determinación de los puntos de control crítico- Capacitación

Controles Preventivos para el Consumo Humano (Ley FSMA/FDA)6

- Introducción al curso y los controles preventivos- El plan de inocuidad alimentaria- Los programas de requisitos previos y buenas prácticas de la industria- Riesgos biológicos para la inocuidad alimentaria- Riesgos químicos, físicos y adulteración por motivos económicos para la inocuidad alimentaria- Pasos preliminares para el desarrollo de un plan de inocuidad alimentaria- Recursos para desarrollar programas de inocuidad alimentaria- Análisis de peligros y determinación de controles preventivos- Controles preventivos en procesos- Controles preventivos para alérgenos en alimentos- Controles preventivos en la sanitización- Controles preventivos en la cadena de suministro- Procedimientos de verificación y validación- Procedimientos para mantener registros- Plan de retiro de alimentos- Revisión general de la regulación de BPMs, análisis de peligros y controles preventivos basados en el riesgo para alimentos de consumo humano

Auditoría para los Sistemas de Gestión de Seguridad de los Alimentos7

- Objeto, campo de aplicación, términos y definiciones- Principios y gestión de un programa de auditoría • Establecimiento de los objetivos del programa de auditoría • Establecimiento e implementación del programa de auditoría • Seguimiento, revisión y mejora del programa de auditoría- Realización de una auditoría • Inicio de la auditoría • Preparación y realización de las actividades de auditoría • Preparación y distribución del informe de auditoría • Finalización de la auditoría • Realización de las actividades de seguimiento de una auditoría- Competencia y evaluación de los auditores • Determinación de la competencia del auditor • Establecimiento de los criterios de evaluación del auditor • Selecció del método apropiado de evaluación del auditor • Realización de la evaluación del auditor • Mantenimiento y mejora de la competencia del auditor

Gerencia de Operaciones Aplicada a la Industria8

- Introducción a la Administración de Operaciones- Estrategia de Operaciones y Modelos para Toma de Decisiones- Diseño de Trabajo, Procesos, Layout y Flujo- Sistemas de Calidad de la Producción- Administración de la Capacidad- Planeación y Control de la Producción- Administración del Inventario y Control de Stock y Tiempo- Modelos y Métodos de Pronósticos- MRP - Planeación de los Requerimientos de Materiales- JIT (Justo a Tiempo y Mejoramiento Continuo)

Lean Manufacturing para el Incremento de la Productividad9

- Introducción y técnicas de Lean Manufacturing- Primera corrida de la simulación • 5S y organización del sitio • Trabajo estandarizado • Distribución de planta- Segunda corrida de la simulación • Sistema Pull/Kanban • Reducción de lotes • Calidad en la fuente y cambios rapidos de modelo (SMED)- Tercera corrida de la simulación • Trabajo en equipo • Manufactura celular • Almacenamiento en el punto de uso (APU) • Mantanimiento productivo total (TPM) • Value Stream Mapping (VSM)

16 horas - Basado en FDA 21 CFR 120 Hazard Analysis & Critical Control Point (HACCP) Systems y elAnexo CAC/RCP 1-1969 Directrices para Aplicación del HACCP del Códex Alimentarius

20 horas - Basado en FDA 21 CFR 117 - Current Good Manufacturing Practice, Hazard Analysis,and Risk-Based Preventive Controls for Human Food (Ley de Modernización FSMA)

8 horas - Basado en ISO 19011:2011 Directrices de Auditoría para los Sistemas de Gestión

16 horas - Basado en técnicas japonesas para la mejora de procesos

8 horas - Basado en técnicas japonesas para el incremento de la productividad

TRAINERS

DIANA GUERREROIngeniera de Alimentos, ayudó en la implementación de las normas europeas IFS y BRC en la planta TORRIBAS S.A. en Barcelona, España. Ha realizado incontables entrenamientos entre los que se destacan Auditor en BPM, HACCP, ISO 22000, SQF, FSSC 22000, GLOBAL GAP y BRC. Actualmente se desempeña como Jefa de Ges�ón de la Calidad para el Grupo KFC Planta Guayaquil en la que ha liderado la cer�ficación BPM y HACCP.

CYNTHIA VARGASIngeniera de Alimentos graduada en la Universidad San Francisco de Quito, realizo su maestría en Ingeniería Industrial en la Universidad Católica de Chile. La experiencia de Cynthia se enfoca en todos los aspectos de la ingeniería de alimentos. Está avalada y cer�ficada bajo la FSPCA y la FDA para formar individuos calificados en controles preven�vos (PCQI). Es Train the Trainer y Auditora Líder en ISO 22000 e ISO 9001.

ANA MARÍA CAMPUZANOIngeniera de Alimentos, cursa un Máster en Ciencia de los Alimentos. Su compromiso con una cultura de seguridad alimentaria la ha llevado a obtener experiencia en sani�zación, ges�ón documental, microbiología, HACCP, etc. Fue Auditor YUM! QA Ecuador Región La�no América y Caribe para el grupo KFC. Lideró la ges�ón documental para la implementación HACCP en área de productos cárnicos, salsas calientes, frías, vegetales, etc.

KLÉBER BARCIA V.Ingeniero Mecánico, Master en Economía Agrícola en Texas A&M University y Ph.D. en Ingeniería Industrial en The University of Texas at Arlington, USA. Se ha formado en Logis�cs Distribu�on System Design, Metrics & Measurement, Opera�ons Planning and Control, Simulación y Op�mización Industrial, Manufactura Esbelta, Mapeo de Cadena de Valores, etc. Ha par�cipado en proyectos como Total Produc�ve Maintenance y Lean Office en el Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas de Manufactura en la Universidad de Texas.

ENTRENAMIENTO RECONOCIDO, DINÁMICO E INNOVADOR CON TRAINERS

QUE LES APASIONA COMPARTIRCONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA

EN SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS

RESPONSABILIDAD DE SERVICIO

EN REDES SOCIALES

SOLINAL® Food School es la primera y única empresa en el Ecuador que da acceso libre a la estadís�ca proporcionada por cada uno de nuestros clientes quienes han calificado la calidad de conocimiento que hemos compar�do. Nos esforzamos para que el acceso al conocimiento sea una experiencia espectacular, que no solo sea el de tomar un asiento para cumplir una asistencia, sino que se lleve información específica, concreta y conocimiento valioso, apoyado en la ciencia.

Estos reportes, nosotros le llamamos “Responsabilidad de Servicio” y son la prueba contundente para que SOLINAL® Food School sea siempresu primera opción; que el conocimiento buscado sea compar�do por nosotros y así poder sa�sfacer sus necesidades. Usted puede visualizar los reportes completos de responsabilidad de servicio visitando el link www.solinalfoodschool.org/responsabilidad-de-servicio.html

Esperamos que nuestra apertura inspire confianza y decisión a la hora de buscar una solución.

Para inscribirse al programa, pagos en cheque, depósitos o transferencias bancarias deben realizarse a nombre de TRAINING FOOD CENTER SOLINAL-SCHOOL S.A.

Módulo 2

Módulo 3

Módulo 4

Módulo 5

Módulo 6

Módulo 7

Módulo 8

Módulo 9 Lean Manufacturing para el Incremento de la Produc�vidadBasada en tecnicas japonesas para reducir tiempos muertos e incrementar la productividad

PROGRAMA: ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD Y CONTROL PREVENTIVO DE LOS ALIMENTOS FECHA Y HORA DURACIÓN TRAINER

Jueves 26 y Viernes 27 de Abril: 16:30 a 20:30Sábado 28 de Abril: 09:00 a 17:00

Jueves 3 y Viernes 4 de Mayo: 16:30 a 20:30Sábado 5 de Mayo: 09:00 a 17:00

Sábado 19 de Mayo: 09:00 a 17:00

Jueves 7 y Viernes 8 de Junio: 16:30 a 20:30Sábado 9 de Junio: 09:00 a 17:00

Jueves 14 y Viernes 15 de Junio: 16:30 a 20:30Sábado 16 de Junio: 09:00 a 17:00Domingo 17 de Junio: 09:00 a 13:00

Sábado 23 de Junio: 09:00 a 17:00

Jueves 5 y Viernes 6 de Julio: 16:30 a 20:30Sábado 7 de Julio: 09:00 a 17:00

Sábado 14 de Julio: 09:00 a 17:00

16 horas

16 horas

8 horas

16 horas

20 horas

8 horas

16 horas

8 horas

Ing. Diana Guerrero

Ing. Ana M. Campuzano

Ing. Ana M. Campuzano

Ing. Ana M. Campuzano

Ms.C. Cynthia Vargas

Ing. Diana Guerrero

Ph.D. Kléber Barcia

Ph.D. Kléber Barcia

124 horas

CRONOGRAMA

Módulo 1 Jueves 19 y Viernes 20 de Abril: 16:30 a 20:30Sábado 21 de Abril: 09:00 a 17:00 16 horas Ms.C. Cynthia Vargas

Gerencia de Operaciones Aplicada a la IndustriasBasada en tecnicas japonesas y americanas para optimizar procesos y reducir costes

Auditoría para los Sistemas de Ges�ón en Seguridad de los AlimentosBasado en la ISO Internacional 1901:2011

Controles Preven�vos para Alimentos de Consumo Humano (FSMA-FDA)21 CFR 117. Basado en la más reciente Ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria de USA con el aval de la FDA

HACCP (FDA+CÓDEX)Basado en el código federal 21 CFR 120 - HACCP de la FDA y el Anexo del Códex Alimentarius CAC/RCP Rev. 4 2003

Limpieza, Desinfección y Sani�zación para IndustriasBasado en la más reciente actualización 2013 del Código de los Alimentos de la FDA

Microbiología AplicadaBasado en la más reciente actualización 2013 del Código de los Alimentos de la FDA

Buenas Prác�cas de Manufactura (ARCSA+CÓDEX)Basado en la última actualización de la norma ARCSA-067-2015-GGG y los Principios de Higiene del Códex Alimentarius

Nuevas Regulaciones de E�quetado Nutricional para Alimentos (FDA)€

Basado en el código federal 21 CFR 101 Food Labeling de la FDA y la INEN 1334 / RTE 022 (2R)

• Certificado de Especialista en Sistemas de Gestión para la Seguridad y Control Preventivo de los Alimentos

CERTIFICACIÓNDe acuerdo al sistema de calificaciones que se establece en el Art. 194.- Escala de Calificaciones, del actual Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural; y adoptadocomo requisito establecido en el Procedimiento SOL-PR-L001-2017 “Desarrollo de Certificaciones y Entrenamientos” de SOLINAL Food School; se entregarán los siguientes certificados anombre de SOLINAL Food School y FDA (con una asistencia del 90% y 80% como nota final en los exámenes):

• Certificado de Auditor en Buenas Prácticas de Manufactura (Norma ARCSA y Códex Alimentarius)

• Certificado de Auditor en el sistema HACCP (Código Federal de la FDA y Norma Códex Alimentarius)

• Certificado como Individuo Calificado en Controles Preventivos (con el aval de la FDA y FSPCA)CERTIFICADOS

INVERSIÓN

950 USD

INSCRIPCIÓN PAGO CORPORATIVO(A PARTIR DE 2 PARTICIPANTES)

999 USD

INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL*

Los pagos con tarjetas de crédito tales como Pacificard, American Express, Diners Club, Discover, Visa y Mastercard que pertenecen a Banco Pacífico, Banco Guayaquil y Banco Pichincha, las formas de pago autorizadas son: - Corriente - Diferido sin intereses a 3 y 6 meses - Diferido con intereses a 9 y 12 meses

Los pagos con tarjetas de crédito de otros bancos como por ejemplo: Banco del Austro, Banco Machala, Produbanco, etc.: - Pago corriente, no diferido

- Banco del Pichincha - Cuenta Corriente # 2100113786 - RUC: 0992891483001 (para transferencias)

____________________* Valores no incluyen iva** Válido solo en inscripción individual, no aplica en pago corporativo, no incluye iva, aplica solo en depósitos en efectivo y transferencias, no con tarjeta de crédito.

El libro, actividades y examen están protegidos bajo derechos de autor ante el IEPI. El material oficial del módulo 6 pertenece a la FDA/FSPCALibro a color

El programa INCLUYE:Hoja de Actividades• Examen de aprobación• 4 Certificados (incluido el de FDA)• Diapositivas de PowerPoint®•

**FINANCIE EL PROGRAMA EN 5 CUOTAS DE 19980 USDCongelamos su pago de inscripción (aplica para estudiantes, egresados, profesionales, docentes, etc.)El pago total del financiamiento debe realizarse hasta el 31 de mayo de 2018

CONTÁCTENOSSOLINAL Food SchoolEdificio City Office Piso 5, Oficina 516Av. Benjamín Carrión, Guayaquil, ECt +593 042 959067c +593 0992199077

[email protected]

SOLINAL Food School es la escuela de entrenamientoreconocida para la certificación de personas en seguridadde los alimentos para restaurantes e industrias del Ecuador.

INSCRIPCIONES

®

1. Solicite y envíe el formulario de registro a [email protected]

2. Realice el pago y envíe a [email protected] el comprobante de pago

3. SOLINAL Food School se reserva el derecho de hacer cambios en el programa si no se llega a la cantidad mínima exigida de participantes. Para mayor información, visite http://www.solinalfoodschool.org/preguntas-frecuentes.html

®

www.solinalfoodschool.org

© SOLINAL Food School – 2016 – All rights reserved - SOLINAL Food School is a registered trademark