programa gerencia de mercadeo 2016-10 (2)

Upload: magui

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Programa Gerencia de Mercadeo 2016-10 (2)

    1/8

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

    DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIN DE EMPRESAS

    REA DE MERCADEO

    PROGRAMA DE ASIGNATURAAsignatura: Gerencia de Mercadeo

    Periodo Acadmico: 2016-I

    Fecha de actualizacin de rograma: 1! de "nero del 2016#rditos: $%oras Presenciales: $

    %oras de "studio Autnomo: 6Pre-re&uisitos: Fundamentos de Mercadeo ' In(estigacin de Mercados

    PROFESORES

    #oordinadora de Asignatura: )atiana Galindo *ecerra"mail: galindot+,a(erianaeduco)el: $20.$20 "/t $12uis "duardo 3enz4 Gio(anna #arranza4 Astrid 5odrguez4 5osal7a Fras 8 )atiana Galindo

    JUSTIFICACIN

    A artir de la comrensin de los concetos 9undamentales so7re mercadeo ad&uiridos en las asignaturas &ue son re-re&uisito de Gerencia de Mercadeo4 como son Fundamentos de Mercadeo e In(estigacin de Mercados4 8 dentro de un

    conte/to de inno(acin en roducto4 ser(icio o roceso4 el estudiante de7e ser caaz de utilizar su conocimiento re(io 8alicarlo en la creacin de una idea inno(adora ara 9ormular 8 ela7orar un lan de mercadeo estratgico teniendo encuenta el an3lisis del entorno4 el sector del mercado 8 regido 7a,o rinciios de mercadeo con resonsa7ilidad social

    OBJETIVO GENERALa asignatura de Gerencia de Mercadeo est3 diseada ara &ue los estudiantes apliquen u !"n"!i#ien$" en lade9inicin o adecuacin de estrategias cometiti(as 8 lanes de accin de mercadeo en las organizaciones actuales4teniendo en cuenta el reseto or el ser humano4 el medio am7iente 8 la realidad del as a ni(el interno 8 glo7al

    OBJETIVOS ESPECIFICOSAl %inali&a' el !u'" (e Ge'en!ia (e Me'!a(e") e epe'a que l" e$u(ian$e l"*'en l" i*uien$e "+,e$i-"

    epe!.%i!"/

    1 #omrender 8 alicar los concetos 9undamentales 8 las estrategias de mercadeo en casos organizacionales realesteniendo en cuenta la realidad del as 8 el reseto or el ser humano 8 el medio am7iente ;ichos concetos est3nenmarcados dentro de la siguiente tem3tica:

    #omrensin de la direccin de mar

  • 7/26/2019 Programa Gerencia de Mercadeo 2016-10 (2)

    2/8

    OBSERVACIONES GENERALES

    a asignatura Gerencia de Mercadeo se ha esta7lecido de tres crditos acadmicos4 lo &ue imlica 6 horas a la semanade estudio autnomo del estudiante y tres horas semanales presenciales de contacto con el profeso r "n estaasignatura se utilizar3n los casos emresariales como metodologa de docencia 8 de arendiza,e e realizar3ne(aluaciones arciales 8 9inales escritas de manera indi(idual

    Los casos de Harvard Business School Publishing que se pondrn a disposicin de los estudiantes, estn autorizados parael uso exclusivo de los alumnos de esta asignatura en la Pontificia niversidad !averiana" Su uso en otros cursos # porfuera de la Pontificia niversidad !averiana est prohibido # tendr consecuencias legales"

    EVALUACIN#ada e(aluacin contar3 con criterios esec9icos orientados a la e(aluacin de conocimientos 8 cometencias seg>nlos temas estudiados

    #omo criterios generales se esta7lece:

    - a claridad en la redaccin ?caligra9a 8 ortogra9a@ la cual 9acilita la lectura 8 comrensin de las e(aluaciones- "/osicin clara de las ideas4 las cuales de7en (enir sustentadas adecuadamente utilizando argumentos (3lidos

    - as ideas tomadas de terceros de7en estar de7idamente re9erenciadas ?estilo APA@- )oda gr39ica4 ta7la4 es&uema4 etc4 de7e tener su e/licacin4 su resecti(a interretacin 8 9uente de donde 9ue

    tomada- as e(aluaciones se realizan de 9orma indi(idual a menos &ue se eseci9i&ue claramente lo contrario en el

    enunciado de dicha e(aluacin

    e sugiere a los estudiantes &ue hagan re(isiones ara las entregas de sus tra7a,os en el #entro de "scrituraa(eriano4 donde les asesorar3n en el uso de normas APA4 ortogra9a 8 redaccin Para acceder a este recurso losestudiantes de7en escri7ir con or lo menos dos ?2@ das de antelacin a la 9echa en la &ue &uieren la asesora alcorreo electrnico: centrodeescritura+,a(erianaeduco8 solicitar su cita

    De la $e#0$i!a e$u(ia(a Del plan (e #e'!a(e"as e(aluaciones se comonen de dos e/3menes arciales8 un e/amen 9inal "stas se lle(ar3n a ca7o el da 8 horas

    indicadas en el rograma 8 a tra(s de la PLATAFORMADE BLAC1BOARD2 Los dos exmenes parcialesabarcan la temtica especfica de cada corte, mientrasque el examen final abarca todos los temas estudiadosen el curso.os e/3menes son indi(iduales 8 tienen como9in e(aluar la comrensin 8 la caacidad de alicacin deconcetos 8 de rocesos so7re los temas de mercadeo ose/3menes arciales 8 el 9inal son insustitui7les 8 no secali9ican con cur(a a inasistencia a cual&uier e(aluacintiene una cali9icacin de 00

    "n el curso de desarrollar3 un BPlan de MercadeoC engruos (ea''"llan(" el $e#a (e u p'e%e'en!ia a guade tra7a,o ser3 entregada 8 e/licada or el Pro9esor

    MECANISMO DE EVALUACIN PORCENTAJE

    P'i#e' Pa'!ial 345Se*un(" Pa'!ial 345E6a#en Final 375T'a+a," ) qui!e) p'een$a!i"ne) e$! 845Plan (e Me'!a(e" 375

    TOTAL 8445

    IMPORTANTE

    82 En !a" (e n" p"(e' ai$i' a una e-alua!i9n) el e$u(ian$e (e+e "li!i$a' an$e la Fa!ul$a( un e6a#enuple$"'i"2 La %e!:a pa'a (i!:" e60#ene "n ai*na(a p"' la Fa!ul$a( (e Cien!ia E!"n9#i!a ;A(#ini$'a$i-a2

    $%valuacin supletoria es aquella que remplaza otra evaluacin acad&mica que el estudiante no pudo presentaroportunamente, por razones debidamente 'ustificadas por escrito ante el (irector del Programa" (icha 'ustificacin

    deber presentarse en un plazo no superior a los cinco )*+ das hbiles siguientes a la fecha de la evaluacin nopresentada-?FD"E)": 5eglamento de "studiantes PD@

    32 Fal$a) San!i"ne ; P'"!e" Di!iplina'i"/

    2

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 Programa Gerencia de Mercadeo 2016-10 (2)

    3/8

    BC"n$i$u;en %al$a *'a-e/%l fraude en actividades, traba'os # evaluaciones acad&micos # la posesin o utilizacinde material no autorizado en los mismos- ?FD"E)": 5eglamento de "studiantes PD@"

    ./0 $1dems de la sancin disciplinaria, el plagio o la suplantacin en una evaluacin acadmica, en exmenespreparatorios, en traba'o de grado # tesis, se sancionarn acad&micamente con la p&rdida de la asignatura la cual sercalificada con nota definitiva de cero punto cero )2"2+- - ?FD"E)": 5eglamento de "studiantes PD@"

    E est3 ermitido el uso de imlementos electrnicos ?c3maras 9otogr39icas4 celulares4 ta7lets4 i-ods4 entre otros@durante las e(aluaciones del curso ?&uices4 arciales4 e/amenes 9inales@ La $"#a (e %"$" a la p'ue+a4 8a sean

    estas escritas o or medio de la lata9orma (irtual *lac

  • 7/26/2019 Programa Gerencia de Mercadeo 2016-10 (2)

    4/8

    ?El plan (eMa'>e$in*

    eer otler H eller?20124 $2-!@

    T'a+a," en !lae ;esarrollo del tema B;esarrollo de estrategias 8

    lanes de mar

  • 7/26/2019 Programa Gerencia de Mercadeo 2016-10 (2)

    5/8

    Val"')a$i%a!!i9n ;

    leal$a(

    eer otler H eller?20124 212-2$@

    122-1@

    O+,e$i-" (e ap'en(i&a,e82 "/licar &u es el (alor4 la satis9accin 8 la lealtad del

    cliente4 8 &u ueden hacer las emresas aralograrlos

    32 "/licar &u es el (alor de or (ida de los clientes4 8cmo ueden ma/imizarlo los esecialistas enmar

  • 7/26/2019 Programa Gerencia de Mercadeo 2016-10 (2)

    6/8

    !1$- 20 roductos 8 &u 9actores determinan un diseoaroiado

    ?2 "/licar &u ueden hacer las emresas aracrear 8 gestionar su mezcla de roductos 8 suslneas de roductos

    @2 #omrender el signi9icado 8 alicacin de un co-7randing 8 un 7randing de ingredientes slidos

    83SEGUNDO EAMEN PARCIAL Se*un(a e#ana (e pa'!iale H SEGUNDA ENTREGA PLAN DE

    MERCADEO

    8?

    El p'e!i"/

    %"'#ula!i9n (e"%e'$a (e #e'!a("; en$'e*a (e -al"'

    eer otler H eller?20124 $.2-1$@

    5ealizar el taller B#u3ntocuesta unOC

    T'a+a," en !lae ;esarrollo del tema B;esarrollo de

    estrategias 8 rogramas de reciosC?otler H eller4 20124 $.2-1$@

    ;esarrollo del taller B#u3nto cuestaunOC

    O+,e$i-" (e ap'en(i&a,e

    1 Analizar el roceso de e(aluacin de reciosor arte de los consumidores

    2 #omrender el roceso ara 9i,ar los reciosiniciales de sus roductos o ser(icios

    $ "/licar el roceso &ue de7e realizar unaemresa ara adatar sus recios de manera&ue satis9agan las circunstancias 8oortunidades

    #omrender las estrategias de cam7ios derecios

    8@Canale (e

    #a'>e$in* ; 'e( (e-al"'

    eer otler H eller?20124 1-! 8 6-L2@

    Prearar #A: Aletores %* !-!06-064mar 2. 2006

    T'a+a," en !lae ;esarrollo del tema B;iseo 8 gestin de

    los canales de mar

  • 7/26/2019 Programa Gerencia de Mercadeo 2016-10 (2)

    7/8

    C"#uni!a!i9n (e-al"'

    nature and 9ormat o9 themar

  • 7/26/2019 Programa Gerencia de Mercadeo 2016-10 (2)

    8/8

    8