programa “innovatech upm”: sinergias con el eit

36
Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander Programa “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT Gonzalo León Director Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica (CAIT- UPM) Universidad Politécnica de Madrid 1

Upload: denna

Post on 13-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT. Gonzalo León Director Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica (CAIT-UPM) Universidad Politécnica de Madrid. 1. Contenido. Evolución de las políticas de I+D+i en la UE Estrategia “Europa 2020” H2020 y el triángulo del conocimiento - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Programa “Innovatech UPM”:sinergias con el EIT

Gonzalo LeónDirector

Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica (CAIT-UPM)

Universidad Politécnica de Madrid

1

Page 2: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Contenido• Evolución de las políticas de I+D+i en la UE

– Estrategia “Europa 2020”

– H2020 y el triángulo del conocimiento

• Instituto Europeo de Innovación y Tecnología– Comunidades de innovación y conocimiento (KIC)

– KIC ICT-Labs

• Programa Innovatech-UPM– Explotación de resultados de I+D

– Comercialización de tecnología

– Sinergias con el nodo español de ICT-Labs

• Conclusiones• Referencias

2

Page 3: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

La situación de la UE

Unión Europea

El nivel competitivo a nivel mundial de la UE debe basarse en valorizar su capacidad científica y tecnológica basada en recursos

humanos cualificados, en industrias líderes globales, y en un cambio sustancial de prioridades políticas

Fuerte competencia procedente de

países emergentes como China e India

Ausencia de materias primas

Escasa mentalidadinnovadora

No sólo en sectores de

baja intensidadtecnológica

Falta dereconocimiento

social del esfuerzo innovador

Fortísimadependenciaenergética

Fragmentacióndel mercado del conocimiento

Escasa movilidad y atractivogeográfico y sectorial

3

Page 4: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander 4

Situación de la UE (2012)

Fuente: IUS (2013)

“Summary Innovation Index” (25 indicadores )

Europa tiene un problema de competitividad en innovación… y España más

Page 5: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Prioridades de la UE “Estrategia Europa

2020”

• Crecimiento inteligente (Smart growth): – Desarrollar una economía basada en el conocimiento y

la innovación

• Crecimiento sostenible (Sustainable growth): – Promover una economía más competitiva, verde y

eficiente en el uso de los recursos

• Crecimiento integrador (Inclusive growth): – Impulsar una economía de alto nivel de empleo y con

mayor cohesión social y territorial

Desarrollo en base a tres perspectivas del crecimiento (reformulación de la Estrategia de Lisboa)

5

Page 6: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

“Unión innovadora” • Completar el Espacio Europeo de Investigación

– desarrollar una agenda estratégica de investigación focalizada en desafíos comunes (seguridad energética, transporte, cambio climático y eficiencia de recursos, salud y envejecimiento, métodos de producción y gestión del territorio medioambientalmente sostenibles)

• Mejorar las condiciones marco para la inversión empresarial– Modernizar el marco de derechos de propiedad, patente comunitaria y

corte especializada en patentes, estándares interoperables, mejorar el acceso a capital, uso de políticas de demanda (compras públicas y regulación inteligente)

6

La Comisión Europea ha propuesto unos 79.000 M€ para el periodo 2014-2020 pero la cifra quedará en unos 70.200M€

Horizonte 2020(investigación e innovación)

Page 7: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Horizonte 2020

7

• Ciencia excelente (22.274 M€) 31,73%– Aumentar el nivel de excelencia científica de Europa y asegurar un flujo estable de

investigación de categoría mundial a fin de garantizar la competitividad europea a largo plazo.

• Liderazgo industrial (15.507 M€) 22,09%– Hacer de Europa un lugar más atractivo para la inversión en investigación e innovación,

fomentando actividades en las que sean las empresas las que determinen la agenda

• Retos sociales (27.469 M€) 39,13%– Atender las prioridades políticas de la Estrategia Europa 2020 y las preocupaciones

compartidas por los ciudadanos de Europa y otros lugares .

• Instituto Europeo de Tecnología (2.417 M€) 3,52%• Centro Común de Investigación (1.734 M€) 2,47%• Difusión de la excelencia y participación (744 M€) 1,06%

Compromiso Presidencia 7 de junio: 70.200 M€

Page 8: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

“Triángulo del conocimiento”

Educación

Innovación Investigación

EEES

EEIPolítica Regional

e industrial, H2020

8

Administraciones

Universidad

Empresas

Formación deinvestigadores

hacia el emprendimiento

Explotación deresultados mediante

nuevas empresas

Demostradores

Page 9: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

El EIT para completar el “triángulo del conocimiento”

9

Comunidades de innovación y conocimiento (KIC) como base de la actividad del EIT

La propuesta de H2020 propone incrementar el número de KICs con temas adicionales que tras el acuerdo de

Presidencia serán: 2014 (salud, materias primas)

2016 (alimentación, fabricación y movilidad)

Page 10: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Objetivos de las KIC

10

La misión del EIT es facilitar las siguientes transiciones: •De la idea al producto •Del laboratorio al mercado •Del estudiante al emprendedorintegrando los tres vértices del triángulo del conocimiento (educación superior, investigación e innovación) mediante el desarrollo de “comunidades de conocimiento e innovación”

•Partenariados autónomos a largo plazo, altamente integrados, creativos y orientados a la excelencia•Distribuidos internacionalmente pero con socios focalizados temáticamente •Orientados a responder a desafíos sociales y a favorecer la creación de emprendedores

KIC

Page 11: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Modelo de KIC

11

• Alto grado de integración: • cada KIC es una entidad legal independiente, agrupando socios

del triángulo del conocimiento basados en una relación contractual con el EIT

• Enfoque estratégico a largo plazo: • periodo mínimo de siete años para llegar a ser auto sostenible

• Suficiente autonomía y flexibilidad: • estructura organizativa y actividades dirigidas por los socios

• Gobernanza eficiente: • Director y pequeño equipo de gestión en el nivel central y en los

co-location • Alto grado de compromiso entre los socios:

• EIT financia un máximo del 25% del presupuesto total siendo el 75% procedente de otras fuentes, públicas y privadas

• Modelo de “co-location centre”: • cada KIC consiste en 5-6 nodos de innovación construidos y

apoyándose en las capacidades europeas existentes • Actividades orientadas a resultados y alto impacto:

• Implementación de un plan de negocio con resultados e impacto medibles

Page 12: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Fuentes de financiación

de las 3 KICs actuales (M€)

122010 20122011

Page 13: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

KIC ICT-Labs

13

• Misión: EIT ICT Labs pretende convertir a Europa en el líder global de la innovación en las TIC estableciendo un nuevo tipo de partenariado entre compañías líderes, centros de investigación y universidades en Europa

• Área temática focalizada: Espacios inteligentes, sistemas de energía inteligentes, salud y bienestar, ciudades digitales del futuro, generación de contenido futuro multimedia y sistemas inteligentes de movilidad y transporte

• Gobernanza: CEO – Willem Jonker Chairman – Henning Kagermann

http://www.eitictlabs.eu/

Page 14: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

KIC ICT-Labs (I)

14

Page 15: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

KIC ICT-Labs (II)

15

IMDEA Software Institute (Leading actor)

AtosBarcelona Supercomputing Center

IndraTechnical University of Madrid (UPM)

Telefónica

Previsión de convertirse en Nodo Madrid en 2014-15

Page 16: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Estructura organizativa del KIC ICT-Labs

16

Page 17: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Modelo de innovacióndel KIC ICT-Labs (I)

17

Page 18: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Modelo de innovacióndel KIC ICT-Labs (II)

18

Page 19: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Estructura legaldel KIC ICT-Labs

19

Page 20: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Financiación del KIC ICT-Labs (I)

La mayor parte de los recursos (75%) deben proceder de otras fuentes distintas al EIT: •Programa Marco•Planes nacionales•Recursos de los socios

Los recursos del EIT (25%) pueden financiar totalmente lasactividades elegibles ligadas al emprendimiento, identificación y comercialización de los resultados de investigación

20

Page 21: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Actividades de educación

Compromiso de cada nodo participante de crear un programa con 6 doctorandos nuevos cada año (24 en situación estable)

Coste de cada alumno: 200.000 euros (4 años) (EIT: 25%)

La formación de doctoresse realiza tras un proceso de selección internacional•formación transversal en emprendimiento y comercialización orientado al área temática en el que va a desarrollar su tesis doctoral•Estancia de seis meses en otro nodo•Estancia de seis meses en una empresa

Page 22: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Apoyo a la innovacióntecnológica en la UPM

Excelencia en la InnovaciónExcelencia en la Innovación

Creación

de Empresas

Creación

de Empresas Promoción activa

/Análisis& Estudios

Promoción activa

/Análisis& Estudios

Marketing TecnológicoMarketing

Tecnológico

Comercialización

de la I+D

Comercialización

de la I+D

22

Estrategia de la universidad que ayude a la innovación tecnológica en base a las tecnologías

desarrolladas

La explotación de resultados requiere definir una estrategia

apoyada a nivel personal e institucional

Page 23: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Visión global de lavalorización de resultados

Proyectode

investigación

ResultadosNO

comercializables

Resultadospotencialmente comercializables

Publicaciones

Protección

Difusión

Comercialización

Valorización comercial

Decisión Valorización académica

23

¡¡Pendiente!!

Page 24: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Facilitar la explotación de resultados

EEUU

UE

Estructuras I+D de la UPM

Grupos deinvestigaciónGrupos de

investigación

Centros deI+D+iCentros de

I+D+i

Financiación I+DPública y privada

(catalizadordel

ecosistemainnovadorde la UPM)

Proveedores de tecnología

Creación de spin-offs

Comercialización

Integración tecnológica

Acceso al mercadocon socios

estratégicos

24

Page 25: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Estructura del CAIT(Centro de apoyo a la

innovación tecnológica)

25

Área de demostración tecnológica

(living labs y demostradores tecnológicos)

Área de Comercializaci

ón(licencias de tecnologíay spin-offs)

Área de desarrollo

de producto(fondo de

maduración)

Área de Gestión Estratégica(internacionalización, formación, consultoría)

Page 26: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Patentes UPM

26

9 5 15 15 22 25 45 477123 4420042005 20062007 2008 2009 20102011200320022001 2012 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

7 18 22 31 21101 25

Extensiones internacionalesPCT (Patent

Cooperation Treaty)

Más de 300 patentes activas(100 en fase internacional y 14% en explotación)

Patentes concedidas por la OEMP

Page 27: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

CAITCentro de Apoyo a la Innovación

Tecnológica

27Zona de visualización

Estudio de grabación

Actividades:•Demostración de tecnologías generadas en grupos de Teleco•Pruebas de calidad subjetiva vídeo 3D•Soporte a empresas y organizaciones de los sectores audiovisual y telecomunicaciones•Trasmisión de vídeo 3D sobre IP en tiempo real•Sistemas autoestereoscópicos

Living Lab TV 3D Experience Lab “Espacios del Futuro”

Área de visualización

Actividades:•Ideas generadas a partir del desarrollo del proyecto CENIT THOFU “Tecnologías del Hotel del Futuro”•Espacios “inteligentes”, reconfigurables con sensores propiedades de adaptación, personalización, interacción

Page 28: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Fondo Innovatech I“Prueba de concepto”

Fondo de comercialización

Aportaciones de inversores privados

Apalancamiento de entidades públicas+

Tecnología UPMprometedoraidentificada

Proyecto demaduración

tecnológica y desarrollo de

producto

Tecnología UPMmadura para su explotación

Aportación de 100-500K€Proyectos de 6-12 meses

28

Page 29: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Programa actúaupm (I)

29

Experiencia consolidada en la creación de empresas de base tecnológica

400 ideas recibidasen 2013

150 ideas retenidas

Red de “business angels” y mentores

Programa de formación específico

Objetivo: 80 planesObjetivo: 20 empresas

2013

Page 30: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander 30

Programa actúaupm (II)

I II III IV V VI VII VIII

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011200320022001200019991998 2012

IX

Más de 136 spin-off creadas por la UPM que han conseguido 28 M€ de

inversores privados o públicos

Tasa de supervivencia a 3 años del 84%

Page 31: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

+ 500 alumnos (investigadores, profesores, alumnos de grado y postgrado) han asistido a los

cursos organizados en comercialización y emprendimiento

Formación en emprendimiento

31

Page 32: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Participación UPM en ICT-Labs

(EIT)

Actividades previstas•Impartición de módulos de emprendimiento y comercialización de tecnología en programas de máster y doctorado europeos•Incubación de proyectos empresariales en cooperación con Telefónica, ATOS e INDRA

• Sinergia con sus programas corporativos

•Participación en el desarrollo de pilotos en base a “living labs” y plataforma FI-WARE 32

La experiencia y programas existentes en la UPM permite de forma relativamente sencilla adaptarse

y aportar al desarrollo del KIC ICT-Labs

Page 33: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Actuaciones previstasen el nodo español 2013-

2014• Objetivos generales:

– Consolidar la actividad del nodo español asegurando la financiación de las actividades (“carriers”)

– Participar en las escuelas de doctorado y máster• Acuerdo del EIT ICT-Labs con la UPM

• Crear el programa de formación de doctores “ICT-Labs nodo Madrid”

– Adaptar la formación en emprendimiento y el programa actúaupm a las necesidades y normas del KIC

• Participación en actividades técnicas– Elaboración de un conjunto de propuestas de actuación en las líneas temáticas

del nodo para su realización en 2014• Financiación del EIT y de otros recursos

• Interés en el establecimiento de un “Smart Campus” con desarrollo y uso de aplicaciones en plataforma FI-Ware (PPP Future Internet)

33

Page 34: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Sinergia del CAIT con el KIC ICT-Labs

34

Área de demostración tecnológica(living labs y

demostradores tecnológicos)

Área de Comercializació

n(licencias de tecnologíay spin-offs)

Área de desarrollo

de producto(fondo de

maduración)

Área de Gestión Estratégica(internacionalización, formación, consultoría)

CAIT ICT-Labs

Integración en la red de “living labs” del consorcio

Programa de movilidad

Programa comercialización

Escuelade máster Escuela

doctoral

Pilotos ydemostradores

(plataforma FI-WARE)

Desarrollo de ideas

de negocioPrograma actúaICT-Labs

Implicación necesaria de las AAPP en la búsqueda de recursos:

Fondos estructurales, FPI/FPU, RyC, H2020, Plan Estatal

Page 35: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Conclusiones• Creciente interés de las universidades europeas en la explotación de

resultados de investigación– Nuevos enfoques a la comercialización internacional de tecnología

• El EIT constituye una oportunidad para consolidar el papel de las universidades europeas en el contexto de la innovación – Modelos de innovación abierta con el sector empresarial

• Para la UPM la participación en el KIC ICT-Labs supone un desafío y una oportunidad para desarrollar nuevos modelos de cooperación estables– Cooperación estable incluyendo la explotación de resultados– Participación conjunta en programas de máster y doctorado con los socios

industriales– Proyectos piloto y de demostración de tecnologías– Internacionalización de los programas de creación de empresas tecnológicas

35

Page 36: Programa  “Innovatech UPM”: sinergias con el EIT

Innovatech UPM y el EIT. Julio de 2013. UIMP Santander

Referencias• “Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a Horizonte

2020, Programa Marco de investigación e innovación, (2014-2020)”, COM(2011) 809. 2011.• “Catalysing Innovation in the Knowledge Triangle: Practices from the EIT Knowledge and

Innovation Communities”. 2012. • EIT ICT LABS driving European leadership in ICT innovation for economic growth and

quality of life. Annual Report 2012. http://www.eitictlabs.eu/

• Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica. UPM. 2013. www.upm.es/Montegancedo/Transferencia/CAIT

• “How to build the technical University of Tomorrow”. White Paper ULAB: University Laboratory for Modelling the Technical Research University of Tomorrow. FP7-Science in Society-2010. ISBN: 978-84-695-7624-3. 2013.

• “Un nuevo concepto de educación: invertir en las competencias para lograr mejores resultados socioeconómicos” Comunicación de la Comisión Europea. COM(2012) 669 final. Estrasburgo 20.11.2012

• “Entrepreneurship 2020 Action Plan. Reigniting the entrepreneurial spirit in Europe”. Communication of the European Commission. Brussels, 9.1.2013. COM(2012) 795 H. Hollander y N. Es-Sadki. Innovation Union Scoreboard 2013. UNU-MERIT. http://ec.europa.eu/enterprise/policies/innovation/facts-figures-analysis/innovation-scoreboard/index_en.htm

36