programa psiquiatria 2014 corregidox - ministerio de salud...familiares, como también para otros...

34
1 RESIDENCIA DE SALUD MENTAL: PSIQUIATRÍA HOSPITAL PSIQUIÁTRICO “DR. DIEGO ALCORTA” PROGRAMA 2014 Santiago del Estero – Setiembre del 2014.

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

1

RESIDENCIA DE SALUD MENTAL: PSIQUIATRÍA

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO “DR. DIEGO ALCORTA”

PROGRAMA 2014

Santiago del Estero – Setiembre del 2014.

Page 2: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

2

INDICE

1- FUNDAMENTACION ………………………… 3

2- PERFIL DEL EGRESADO………………………. 4 3- PROPOSITOS ……………………………………. 5 4- ROTACIONES …………………………………… 6 5- ACTIVIDADES ACADEMICAS………………… 9 6- OBJETIVOS

GENERALES POR AÑO………... 10 7- CONTENIDOS POR AÑOS…………………….. 13 8- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR AÑO 15 9- BLOQUES TRANSVERSALES………………… 19 10- MODALIDADES DE EVALUACION…….. 24 11- PLANILLAS DE DESEMPEÑO………….. 26 12- BIBLIOGRAFIA…………………………….. 28

Page 3: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

3

FUNDAMENTACIÓN

Con la sanción en nuestro país, de la Ley Nacional de salud mental n° 26657, se comienza a

concretar un nuevo enfoque en esta especialidad. Se trata actualmente de un cambio de

paradigma que va desde una política de encierro y exclusión del usurario en salud mental a una

política de desmanicomialización.

Consecuentemente consideramos de vital importancia un sistema formador e integrador que

beneficie a la red de salud de nuestra provincia, ya que es necesario la inclusión y promoción de

estas nuevas políticas de salud mental, ya establecidas en todo el mundo, con tendencia a la

descentralización y lo que urge la capacitación de profesionales médicos y psicólogos en el área

mencionada.

Es a nuestro entender, esencial, contemplar el exponencial crecimiento de consultas realizadas

al servicio de psiquiatría y psicología de nuestro medio, que desbordan el sistema actual. Esto

puede ser interpretado como una inclusión dentro de las necesidades de la población en estos

tiempos postmodernos donde la atención de lo psíquico prevalece tanto como la atención de lo

físico.

En virtud de lo antes mencionado es que debe ser contemplada una formación en la residencia

de psiquiatría, que sea holística y multidisciplinaria, conforme al cambio de paradigma observable

a nivel mundial. En nuestra provincia se cuenta con un hospital monovalente y hospitales

polivalentes, pensamos que con una apropiada integración de los mismos, contamos con los

recursos adecuados para la formación de profesionales en esta área. Se podrá acceder entonces,

a un sistema de rotaciones por servicios especializados en sectores de clínica médica, psicología,

neurología, guardia central y de la especialidad, como así también en

distintas áreas de nuestro país.

De este modo se centralizará la formación en forma coordinada para descentralizar el sistema de

atención.

Page 4: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

4

PERFIL DEL EGRESADO

• Está en condiciones de desempeñarse como médico psiquiatra de adultos en sus distintas

áreas de su especialidad.

• Dispone de una sólida formación académica que se verá reflejado en la calidad de

atención al paciente.

• Está capacitado para desempeñarse como médico psiquiatra en los ámbitos de salud

tanto de provincia como del país.

• Está en condiciones de evaluar, diseñar, implementar estrategias de intervención

profesional pertinente a cada uno de los diferentes servicios de atención del sistema

(guardia, internación, ambulatorio, hospital de día, interconsulta, etc.) teniendo en cuenta

las demandas individual, familiar institucional y comunitaria con eje en la legislación

vigente.

• Está en condiciones de integrar equipos de trabajos interdisciplinarios (psicólogos,

asistentes sociales, trabajadores sociales, enfermeros, etc.).

• Está en condiciones en responder a las interconsultas solicitadas por otros profesionales

como parte integrante de un equipo interdisciplinario.

• Está en condiciones de establecer e identificar prioridades y adaptar las estrategias

conforme a cada situación y a los recursos disponibles a la comunidad, institución y

servicio en el cual se inserta.

• Está en condiciones de ejercer su profesión en forma responsable y ética en la atención de

la población consultante, respetando su cultura, contexto socio – histórico y

necesidades particulares.

• Está en condiciones de manejar los recursos tecnológicos con fines didácticos,

pedagógicos, estadísticos y profesionales.

• Está en condiciones de formular informes a distintos destinatarios.

• Está en condiciones junto al equipo interdisciplinario de brindar informes pertinentes al

estado de salud del paciente a los familiares y/o responsables.

• Está en condiciones desarrollar modelos de análisis e investigación en salud mental.

Page 5: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

5

• Está en condiciones de desarrollar trabajo de docencia, como así también de transferir sus

aprendizajes a otros.

PROPÓSITOS

1) Capacitar profesionales en salud mental con una sólida formación académica.

2) Formar profesionales en salud mental para desempeñarse en todos los niveles de atención de

la provincia.

3) Formar Profesionales en salud mental que atiendan la problemática vinculada con la

especialidad, tanto en lo regional como en lo nacional,

4) Propiciar el uso de nuevas tecnologías aplicadas a las ciencias y a docencia.

5) Promover la conducta ética con sus pares, y con los distintos actores del lugar en el que se

desempeña.

6) favorecer en la residencia la integración armónica de un equipo interdisciplinario abocado a la

patología del paciente a su rehabilitación y reinserción social.

7) proveer los recursos tecnológicos necesarios para la confección de una correcta historia

clínica y un examen psíquico-físico sistematizado que permita la evaluación integral del paciente.

8) Promover la mejora en calidad de vida de los pacientes con patologías mentales.

9) Promover la creación y el sostenimiento de espacios informativos para pacientes y/o

familiares, como también para otros profesionales de la salud.

10) Favorecer la atención de la demanda de la familia del paciente con patologías mentales en

cuanto a la obtención de información completa sobre la patología que padece, su tratamiento y

opciones a los mismos.

Page 6: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

6

ROTACIONES OBLIGATORIAS

Rotación por clínica médica en primer año durante 3 meses, para

Adquirir nociones de las patologías clínicas generales que puedan generar los pacientes psiquiátricos.

Rotación Interna Servicio de Guardia , los residentes realizaran las cantidades de guardias que se le asignen por año. Cuyos objetivos básicos son los siguientes:

1. Abordaje y manejo de la demanda en el servicio de urgencia.

2. Manejos teóricos de las demandas psiquiátricas.

3. Manejo de criterios de internación y de derivación a centros de mayor complejidad.

4. Manejo correcto de conocimiento sobre farmacología, adecuado a cada caso.

Rotación por Servicio de Neurología de Hospital Gen eral, en primer año, por 30 días efectivos, en donde el residente deberá:

1. Adquirir habilidades y destreza para un correcto examen neurológico.

2. Realizar los diagnósticos diferenciales de patologías que comparten síntomas.

3. Adquirir conocimientos de métodos complementarios que le sirvan para realizar un correcto diagnóstico y tratamiento.

4. Manejo de las principales patologías nerviosas, como así también los tratamientos farmacológicos en común con psiquiatría.

Psiquiatría de Enlace : rotación obligatoria en hospital general por el tiempo de 3 meses, realizada por los residentes de 3º año:

1. Reconocer patologías orgánicas que compartan sintomatología de cuadros psiquiátricos,

como así también su correcto diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.

Page 7: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

7

Rotación por Servicio de Internación por Hospital M onovalente : obligatoria, para residentes de primero, segundo, tercero y cuarto año. Los cuales deberán:

1. Manejo correcto del examen psiquiátrico.

2. Adquirir destreza en el abordaje de tanto de pacientes internados como de su familia, integrados a equipos interdisciplinarios.

3. Adquirir destreza en el seguimiento de pacientes internados y manejos de criterios de alta, rehabilitación y reinserción social de los pacientes.

4. Participar en actividades grupales que impliquen el desarrollo de actitud de análisis críticos de casos en relación con la bibliografía (presentación de casos, ateneos, etc.).

5. Manejo de las complicaciones más frecuentes de los pacientes internados.

6. Manejo de criterios de derivación de pacientes internados por intercurrencia clínica.

7. Confección adecuada de historias clínicas, evoluciones y epicrisis.

8. Manejo correcto de conocimiento sobre farmacología, adecuado a cada caso.

Consultorios externos rotación interna obligatoria en hospital monovalente, residentes de primer, segundo, tercero y cuarto año, los cuales deberán:

1. Aprender el desempeño del psiquiatra en consultorios externos.

2. Confeccionar correctamente la historia clínica.

3. Adquirir habilidades en el manejo de información tanto a los pacientes, como a familiares y responsables.

4. Seguimiento de pacientes de patologías ambulatorias.

5. Control y Evolución de paciente con alta de internación.

6. Manejo correcto de conocimiento sobre farmacología, adecuado a cada caso.

Rotación Electiva Externa : permite introducir al residente en un ámbito de trabajo distinto al habitual en el que se puede conocer otra modalidad de trabajo y organización. Permite completar y ampliar la formación ofrecida por la residencia. Se contemplara la práctica en un nivel de complejidad mayor y en lo que se desempeñen equipo de profesionales de distintas especialidades. Por ej… subespecialidades (trastorno de conductas alimenticias, adicciones, trastorno de ansiedad, trastornos bipolares, depresiones resistentes).

Page 8: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

8

Rotación por Centros de Atención Primarias de la Sa lud (UPAS ): Destinados a residente de cuarto año, con una duración de 4 meses. Sujeto a disponibilidad de especialistas en UPAS, ya que las actividades del residente deben estar supervisadas constantemente.

Este Sistema Formativo cuenta con Rotaciones Internas y Externas.

ROTACIONES OBLIGATORIAS

Internas Externas

Rotación por Servicio de Internación por Hospital Monovalente Rotación por clínica médica

Consultorios externos Rotación por Servicio de Neurología de Hospital General

Rotación Interna Servicio de Guardia Psiquiatría de Enlace

Crease

Rotacion Electiva Externa

RESIDENCIA ROTACIONES

Rotación por clínica médica, duracion 3 meses

1º AÑO Rotación por Servicio de Neurología, 30 dias habiles

Rotación Interna Servicio de Guardia

Rotación Servicio de Internación por H. Monovalente

Consultorios externos

Rotación Interna Servicio de Guardia

2º AÑO Rotación Servicio de Internación por H. Monovalente

Consultorios externos

Rotación Servicio de Internación por H. Monovalente

Consultorios Externos

3º AÑO Psiquiatría de Enlace

Crease

Rotacion Electiva Externa

Rotación Servicio de Internación por H. Monovalente

4º AÑO Consultorios Externos

Rotacion en Centros Primarios de Atencion (UPAS)

Page 9: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

9

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Tendrá una carga horaria de 5 horas semanales como mínimos.

Las Actividades Académicas Incluyen:

• Clases teóricas.

• Búsquedas bibliográficas.

• Discusión de casos.

• Redacción de informes.

• Role playing.

• Talleres.

• Supervisión de casos clínicos y terapéuticos.

• Ateneos: 2 ateneos por año de residencia, de los cuales unos necesariamente debe ser clínico.

• Cada residente deberá dar como mínimo cuatros clases, por cada año de residencia, designada por jefe de residente e instructor. (total 16 clases como mínimo al finalizar la residencia).

Page 10: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

10

OBJETIVOS GENERALES POR AÑO

1º año: Al finalizar el primer año los residentes serán capaces de:

• Conocer y tratar las patologías clínicas más prevalentes que puedan existir patologías comórbidos con psiquiatría.

• Que sea capaz de llevar a cabo un examen neurológico básico como herramientas para establecer diagnósticos diferenciales con patologías psiquiátricas.

• Participar en el proceso de diagnóstico y tratamiento de los pacientes con responsabilidad crecientes.

• Reconocer las intercurrencia clínicas, el valor de las interconsultas y su derivación.

• Desarrollar capacidad de trabajo en equipo.

• Confeccionar una historia clínica, completa, ordenada y prolija.

• Evaluar y orientar en situaciones de emergencias y demanda espontánea y programada.

• Identificar situaciones de urgencias y riesgo e intervenciones posibles.

Page 11: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

11

• Conocer los síntomas de intoxicaciones y síndromes de abstinencia, sus implicancias clínicas y sus modalidades de intervención.

• Conocer los conocimientos teóricos que fundamentas las practicas titular y conceptualizar sus actividades.

• Identificar los criterios que determinan una internación conforme con la nueva ley de salud mental.

• Formular hipótesis diagnósticas y diagnósticos diferenciales.

• Conocer los principios básicos de psicofarmacología.

• Reconocer la importancia del abordaje interdisciplinario.

• Delimitar el rol del psiquiatra en el equipo interdisciplinario.

2º año: Al finalizar el segundo año los residentes serán capaces de:

• Adquirir habilidades mayores en el ámbito de una guardia de salud mental.

• Control y seguimiento de pacientes internados y ambulatorios.

• Saber dirigir una entrevista de admisión.

• Planificar y llevar a cabo estrategias interdisciplinaria de tratamiento en el área de internación y ambulatoria, para pacientes externados de la institución con el propósito que puedan sostenerse en sus comunidades de origen.

• Diagnosticar y llevar a cabo tratamientos de paciente de área de internación y consultorios externos.

• Realizar diagnósticos integrales despejando patologías psiquiátricas, clínicas, psicológicas y ambientales.

• Emplear adecuadamente los conocimientos de farmacología, distingüendo los beneficios y consecuencias nocivas en s diferentes grupos etarios. Uso racional de la farmacología.

• Identificar los principios para la interpretación de los exámenes complementarios básicos.

• Conocer los principales cuadros clínicos psiquiátricos y sus terapéuticas.

3º AÑO: al finalizar el año los residentes serán capaces de:

• Confección de historias clínicas de las salas y confección de historia paralela del servicio de psiquiatría.

Page 12: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

12

• Manejo del paciente con síntomas o patologías psiquiátricas internado en sala de hospital general.

• Desarrollos de criterios de derivación e interconsultas.

• Desempeñarse en el ámbito de un hospital general.

• Realizar diagnósticos integrales.

• Intervenir en la demanda de consulta en un hospital general, en forma adecuada en situación emergente teniendo en cuenta los distintos actores: médico que solicita la interconsulta, enfermero de las salas, pacientes, familiares, equipo interconsultor.

• Elaborar planes terapéuticos para el sostenimiento del tratamiento considerando los dispositivos institucionales.

• Transmitir sus conocimientos a otros residentes.

4º año : al finalizar el año los residentes serán capaces de:

• Conocer la legislación vigentes y políticas públicas en el campo de la salud mental

• Transmitir los conocimientos adquiridos a los residentes inferiores.

• Realizar seguimiento de pacientes tanto ambulatorios como internados.

• Desempeñar tareas de atención de consultorios externos y de internación.

• Supervisión de trabajos de residentes inferiores.

• Incrementar capacidad de formulación de diagnósticos diferenciales.

• Desarrollo habilidades dialécticas y de exposición.

• Reconocer las complicaciones de los tratamientos y el proceso de nosocomianizacion.

• Confección y actualización de las historia clínica en forma clara concisa , prolija que refleja la realidad del paciente.

• Desempeñarse en la comunidad de atención primaria y efectores periféricos de la ciudad de Santiago del Estero.

• Incorporarse como profesional de la salud mental en el trabajo de APS.

• Responder interconsulta de otros profesionales de APS.

• Actuar oportunamente en la derivación a centros de mayor complejidad

• Atender las implicancias, familiares, laborales, sociales y jurídicas de los pacientes en el ámbito de los pacientes de APS.

Page 13: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

13

• Dirigir el tratamiento abocado a la necesidad del paciente a su aplicación, reinserción social junto al equipo interdisciplinario.

• Identificar las necesidades y recursos de salud mental en APS y colaborar con aportes estadísticos o científicos en el contexto de la organización sanitaria nacional.

• Identificar los problemas más frecuentes en salud mental relacionada con APS.

• Proyectar políticas necesarias en salud mental a largo plazo que sean sustentables.

• Generar espacios informativos para pacientes y usuarios.

• Reducir el impacto causado por las patologías mentales en el familiar, paciente y médico.

• Responder a la demanda de la familia del paciente en cuanto a la obtención de información completa de la patología, tratamiento y las opciones a los mismos.

• Desempeñarse en los distintos niveles de atención.

Page 14: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

14

CONTENIDOS POR AÑO

PRIMER AÑO

• Semiología psiquiátrica. Entrevista clínica.

• Examen psiquiátrico en la urgencia: conciencia, atención concentración, lenguaje,

afectividad, pensamiento, delirio.Trastornos relacionados con consumo de sustancias

Evaluación integral de la urgencia.

• Aspectos legales de la urgencia y la internación.

• Informes de guardia

• Historias clínicas. Aspectos legales.

• Clínica psiquiátrica, clasificaciones, características clínicas. Esquizofrenia. Retraso mental.

Trastornos del estado de ánimo. Trastorno de ansiedad. Trastorno límite de la

personalidad.

• Manejo del DSM y CIE.

• Farmacología. Farmacocinética y farmacodinamia, niveles plasmáticos.

• Interpretación de los exámenes complementarios (laboratorio, radiológico, ECG, medicina nuclear, ecografía, oftalmoscopía y en neurología EEG, TAC, RHN, SPECT, etc.

• El equipo interdisciplinario en salud mental. El rol del psiquiatra.

Page 15: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

15

• Introducción al psicoanálisis. Principios fundamentales. Diagnósticos de estructura.

SEGUNDO AÑO

• Clínica psiquiátrica. Trastorno relacionados con sustancias. Otros trastornos psicóticos Trastornos somatomorfos. Trastornos disociativos. Trastornos alimentarios. Trastornos adaptativos. Trastornos del control de los impulsos. Trastornos de la personalidad. Otros problemas que pueden causas de atención clínica. Problemas adicionales que pueden objetos de atención clínica.

• Dispositivos institucionales: Atención de la Demanda Espontánea, Admisión, Guardias,

Internación, Consultorios Externos, Hospital de Día.

• Psicopatología Diagnóstico diferencial. Tratamientos clínicos y farmacológicos

• Características de la urgencia en salud mental. Evaluación de riesgo. Criterios de

internación y derivación.

• Crisis de excitación psicomotriz.

• Tratamiento de la discapacidad intelectual y sus comorbilidades.

TERCER AÑO

• Diagnóstico diferencial: patología psiquiátrica y enfermedades médicas que cursan con

síntomas psiquiátricos.

• Trastornos clínicos con síntomas psiquiátricos.

• Trastornos psicosomáticos

• Afecciones clínicas asociadas al consumo de sustancias: cardiovasculares, renales, del

aparato respiratorio, nutricionales. Enfermedades de transmisión sexual. Infecciones.

• La enfermedad orgánica. La dimensión subjetiva del paciente, su familia, y el equipo

médico. Obstáculos al tratamiento.

• La externación. Diagnóstico y estrategias de intervención comunitaria.

• Proyectos nacionales e internacionales de desmanicomialización.

• Estrategias de intervención en situaciones de vulnerabilidad psicosocial. Detección y

prevención de sus principales problemáticas en Salud Mental

• La investigación científica en las Ciencias de la Salud. Características diferenciales de los

paradigmas positivistas e historicista. La naturaleza del objeto de estudio en Ciencias de la

Salud.

CUARTO AÑO

Page 16: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

16

• Concepto de APS. Legislación, promoción y prevención de la Salud.

• Estrategias de intervención en los distintos niveles en situaciones de vulnerabilidad.

• Detección de los principales problemáticas de salud mental.

• Diagnósticos y Estrategias de intervención Comunitaria.

• Herramienta de la salud mental comunitaria: recursos comunitarios, interdisciplina.

• Derecho. Legislación vigente.

• Análisis de la demanda judicial y familiar. Los informes como intervención.

• La certificación de la discapacidad. Pensiones asistenciales. Derecho a la asistencia integral en salud.

• Implicancia subjetiva de la certificación.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR AÑO

-

Page 17: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

17

Page 18: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

18

Page 19: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

19

Page 20: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

20

Page 21: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

21

Page 22: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

22

BLOQUES TRANSVERSALES

BLOQUE 1: ESTADO, SOCIEDAD Y CULTURAS

Los Estado-Nación modernos: surgimiento histórico y características fundamentales.

El desarrollo del “Estado de Bienestar”, neoliberalismo, neoconservadurismo, crisis del estado de bienestar y resignificación de las fronteras nacionales. El debate contemporáneo sobre el rol social del Estado. Poder político y dominación. Derechos civiles, derechos sociales, derechos culturales. Derecho positivo. Procesos de desarrollo sociocultural: definición conceptual y posiciones críticas. Lo “local” y lo “global”.

El concepto de “cultura”: diversas perspectivas disciplinares para su comprensión teórica. La diversidad cultural: pluralismo horizontal de las diferencias. La desigualdad cultural: jerarquías y formas verticales de discriminación.

El trabajo como actividad social fundamental. La división social del trabajo.

Mecanización del trabajo, procesos técnicos y desarrollo tecnológico. El trabajo como articulación de lo singular y lo colectivo. El trabajo como realización de un proyecto vital y el trabajo como alienación. Contrato psicológico del sujeto con su organización.

Nuevas calificaciones laborales: especialización y polivalencia. Relaciones de producción y transformaciones en las relaciones de género. Modos de asociación política en torno al mundo del trabajo: corporaciones profesionales y sindicatos. El derecho al trabajo y las transformaciones neoliberales. Modos de asociación en torno al desarrollo profesional: Asociaciones Profesionales y Sociedades Científicas.

Page 23: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

23

BLOQUE 2: COMUNICACIÓN

La comunicación humana: característica y enfoques analíticos. Modelos de comunicación. Distintas modalidades de comunicación según sus ámbitos y fines. El discurso médico hegemónico. La comunicación comunitaria. Planificación de dispositivos de comunicación oral y escrita en soportes y registros diversos.

Modalidades de comunicación científica. Tipos de textos. Géneros. La construcción del texto científico. Estadística. Estadística descriptiva. Estadística inferencial. Variable: continua, discreta.

Frecuencia: absoluta, relativa. El dato. Presentación de los datos. Tipos de presentaciones. Medidas: de tendencias central y de dispersión. Tecnología de la información y la comunicación. La comunicación y la información en el mundo actual. La informática en las múltiples actividades del hombre. Su desarrollo histórico y rápida evolución. Aplicaciones de la informática en el sector de salud. Redes. Organización y tratamiento de la información. Programas específicos utilizados en salud para procesamiento y la sistematización de la información.

La informática al servicio de la comunicación: Internet, correo electrónico, foros, comunicación en línea, bibliotecas virtuales y otros

BLOQUE 3: SALUD PÚBLICA

Salud pública. Características generales. Fines y objetivos. Funciones esenciales (OPS/OMS). Derechos Humanos: el derecho a la salud. La Convención sobre los Derechos del Niño: Derechos de Supervivencia y Desarrollo, de Participación y Ciudadanía, de Protección Jurídica Especial.

La seguridad social. Salud y desarrollo. La salud como inversión en el marco de las políticas públicas. Las reformas de los sistemas de salud en la Región. Su incidencia sobre las instituciones y los servicios de salud.

Proceso de salud – enfermedad. Evolución histórica del concepto de salud.

Concepción integral del proceso salud - enfermedad. Factores sociales económicos, culturales y psicológicos intervinientes. Estratificación socioeconómica y modelo predominante en la región. Perspectiva crítica.

Alma Ata: Declaración – Contexto histórico. Evolución histórica de la Estrategia de APS

Page 24: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

24

Metas del milenio. Diversidad cultural y Atención Primaria de la Salud. Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica: Compromiso profesional.

Políticas Nacionales de Salud. Plan Federal de Salud. Organización de la atención de la salud. Regionalización de los efectores de Salud. Programas de Salud. Rol de los organismos internacionales relacionados con la Salud. OMS. OPS. Epidemiología. Desarrollo histórico del concepto. Campo de aplicación al área de salud pública. Monitoreo y vigilancia epidemiológica. Conceptos de riesgo y grupo vulnerable. Concepto de prevención. Niveles. Diagnóstico de epidemias y prevención.

Características epidemiológicas y riesgos consecuentes de las enfermedades más comunes. Uso de la Epidemiología en los servicios de salud. Perfiles epidemiológicos nacionales, regionales, locales.

Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades. Foco de las intervenciones, objetivos, actores intervinientes, metodologías. Fortalecimiento de la acción comunitaria. Responsabilidades individuales y políticas de Estado en la construcción de estilos de vida saludables. Interdisciplinariedad e intersectorialidad en la promoción de la salud. Educación para la Salud. Sus escenarios principales: Los medios masivos, las instituciones comunitarias, las instituciones educativas, los servicios de salud. Herramientas para el diseño de un programa de promoción de la salud y/o prevención de enfermedades relacionadas con la especialidad

BLOQUE 4: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES D E SALUD

Organizaciones. Concepto. Perspectiva histórica. Organizaciones modernas.

Organizaciones de salud. Fines de la organización y su relación con el contexto.

Los sistemas de salud. Organización sanitaria. Estructura del Sistema Sanitario en Argentina. División del trabajo y especialización. Estructuras orgánicas y funcionales.

Los servicios de salud. Legislación aplicada al sector. Los manuales de procedimientos.

Planificación. Planificación estratégica y participativa. Organización de objetivos y determinación de prioridades. Asignación de recursos humanos, educativos, materiales y financieros. Diseño del plan de acción y evaluación de progresos y resultados.

Page 25: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

25

Centralización y descentralización. Conceptos. Su relación con el proceso de toma de decisiones. Descentralización. Organizaciones de salud pública de gestión oficial y de gestión privada.

Las relaciones de poder y autoridad. Conceptos de poder, autoridad, funcionalidad y responsabilidad. Las relaciones de poder y autoridad en las organizaciones de servicios de salud.

Grupos y equipos de trabajo. Liderazgo: estilos. El trabajo en equipo. Delegación.

Negociación. Grupos sociales en las instituciones sanitarias.

Gestión de calidad. Calidad: definiciones. Evolución histórica del concepto de calidad.

Herramientas de la calidad. Modelos de gestión: ISO 9001. Premio Nacional de la Calidad.

BLOQUE 5: ACTITUDES RELACIONADAS CON EL EJERCICIO P ROFESIONAL Ejercicio legal de la profesión. Responsabilidad y sanciones. Deberes, derechos y.

Secreto profesional. Nociones básicas de obligación y responsabilidad civil.

Responsabilidad profesional. Desarrollo de las organizaciones profesionales. Códigos de ética internacional y nacional. Dilemas bioéticos vinculados a las creencias.

Comités de bioética intrahospitalarios: estructura y funciones. Obligaciones del Médico .Pediatra. Sujeto de atención: situación, roles, comunicación.

BLOQUE 6: CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

Bioseguridad. Principios básicos. Normativas nacionales (ANMAT, ARN, entre otras) e internacionales (OMS, OPS, entre otras). Control de los equipos y materiales a utilizar.

Esterilización. Medidas de seguridad a tener en cuenta. Manejo de material radiactivo.

Aspectos legales de la bioseguridad. Residuos. Gestión de residuos. Tratamiento.

Disposición final.

Page 26: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

26

Marco jurídico. Leyes sobre enfermedades transmisibles y no transmisibles, ley de ejercicio profesional, leyes y regímenes jurisdiccionales al respecto. Sistema de residencias Argentino: Surgimiento - Evolución histórica - Marco jurídico. Formas de acceder al título de especialista.

Page 27: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

27

MODALIDADES DE EVALUACIÓN

La evaluación es considerada un proceso cuyo objetivo principal es permitir una mejora continua de la formación de los residentes.

La evaluación puede estar dirigida hacia distintas dimensiones de la implementación del programa, entre las que se priorizarán las siguientes:

- La evaluación del desempeño de los Residentes en las rotaciones

- La evaluación de la articulación teórico práctica que cada residente o equipo puede hacer al finalizar las rotaciones y cursos.

Evaluar el desempeño es evaluar integralmente la habilidad de un sujeto para realizar una práctica profesional. Esto incluye los modos de organización, retención y uso de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para esa práctica. Esta modalidad de evaluación se basa en la observación de la práctica profesional directa o a través de distintos indicadores.

Asimismo cada residente deberá producir dos trabajo monográfico de presentación escrita, en el cual deberá dar cuenta de algún aspecto emergente de la intervención y/o clínica desarrollada. El mismo debe incluir una articulación teórico – práctica

La Evaluación del Residente para la promoción de año contempla las siguientes instancias:

A) PLANILLA DE DESEMPEÑO PROFESIONAL : cada profesional referente deberá completar la planilla correspondiente a la rotación observando el desempeño del residente.

-Se aprueba con el 70 % o más

-El referente/equipo referente realizará una devolución de dicha evaluación al residente

B) TRABAJO FINAL DE ROTACIÓN: - El jefe de residentes junto con los instructores coordinarán las fechas de entrega de trabajos de las diferentes rotaciones, que serán comunicadas y coordinadas a su vez con los residentes con anticipación.

- Los trabajos serán corregidos por el instructor de la disciplina correspondiente,

Page 28: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

28

debiéndose igualmente hacer entrega vía mail a los demás instructores como a los jefes de residentes.

- Se aprueba con el 70 % o más

Nota final de la rotación: Estará dada por el promedio de a y b (planilla de evaluación y trabajo de cierre), debiendo estar a su vez aprobadas con no menos del 70 % cada una de las mencionadas evaluaciones

C) EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN TEÓRICA: a través de las diferentes modalidades de las que disponga el docente:

-Se aprueba con el 60 % o más.

-Fecha del examen/exposición/ entrega trabajo, a coordinar con el docente.

D) EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ARTICULACIÓN TEÓRICO – PRÁCTICO: a través del desenvolvimiento del residente en las diferentes actividades previstas los Jefes de Residentes e Instructores calificarán conceptualmente la participación y desempeño de los residentes en cada espacio.

EVALUACIÓN GLOBAL Y PROMOCIÓN DE AÑO

Del desempeño en cada uno de las actividades mencionadas, el Jefes de Residentes junto al Instructor de cada disciplina confeccionaran la PLANILLA DE EVALUACIÓN GLOBAL DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL, que deberá ser aprobada para la promoción del residente.

A continuación se adjuntan como ejemplos una de las Planilla de Desempeño Profesional en una Rotación y Planilla de Evaluación del Desempeño Global.

Page 29: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

29

HOSPITAL DIEGO ALCORTA-RESIDENCIA DE PSIQUIATRIA

EVALUACIÓN GLOBAL DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL Residente: Año Área-Actividades

Actividad Asistencial MB B R M N/O Desempeño adecuado en las rotaciones correspondientes a su año

Responsabilidad y predisposición hacia la tarea

Actuación profesional Intervenciones profesionales en el marco de la Ley Nac de SM Capacidad de trabajo en equipo Articulación de estrategias con equipos de planta Capacidad de integración teórico clínica

Presentaciones pertinentes en los trabajos de finalización de rotación

Actividades Formación teórica MB B R M N/O Asistencia y participación en los cursos correspondientes a su año

Utilización y apropiación de la bibliografía Presentación de problemas o situaciones relativos a la clínica

Promueve el diálogo y la discusión grupal Incorpora y articula clínicamente los conceptos teóricos

Actividades de articulación teórico – práctico MB B R M N/O Espacios clínicos compartidos / tutorías

Presentación de material clínico para su discusión Realiza presentaciones pertinentes, claras y precisas Presenta interrogantes en relación a la clínica Instructorias

Realiza presentaciones pertinentes, claras y precisas Favorece la discusión y el intercambio grupal Capacidad de investigación bibliográfica a partir de interrogantes de la práctica

Supervisiones Interés por supervisión y reflexión clínica

Actividades de coordinación de la residencia MB B R M N/O Promoción del diálogo y consenso grupal Colabora y participa en las actividades grupales

Habilidades interpersonales MB B R M N/O Compromiso y responsabilidad la tarea

Consulta e intercambio con el equipo interdisciplinario Consulta e intercambio con el/ los equipo/s de planta Consulta e intercambio con los JRS, Instructores y RP

Requerimientos Formales MB B R M N/O Asistencia y puntualidad Cumplimiento de los horarios de las rotaciones y actividades formativas

Cumplimiento de los objetivos de las rotaciones y actividades formativas

Organización y planificación del trabajo

Observaciones y Sugerencias: _ _ _ NOTA GLOBAL FINAL: Concepto: Altamente Satisfactorio (9-10) Satisfactorio (7-8) Poco Satisfactorio (4-6) Insatisfactorio (1-3) Comité de evaluación (nombre completo, función y firma):

Page 30: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

30

Aclaración y Firma del Residente

HOSPITAL DIEGO ALCORTA-RESIDENCIA DE PSIQUIATRIA

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL

Residente: Año

Períodoevaluado: Lugar de Rotación:

ÁREA – APS

Marque con una cruz en la calificación que corresponda: MB (Muy Buena), B (Buena), R (Regular), M (Mala), N/O (no observable)

Actividad Asistencial

MB B R M N/O

Realización del diagnóstico comunitario

Diseño de la estrategias de promoción y prevención

Consideración de los principios de APS en la planificación de acciones.

Consideración de la historia del barrio y sus pautas culturales en la planificación de acciones.

Abordaje interdisciplinario de las intervenciones comunitarias

Promoción de intervenciones en los distintos niveles : individual / familiar / grupal / comunitario

Explicitación y consulta de dichas estrategias en reuniones de equipo y/o encuentros informales con los referentes del servicio

Monitoreo y evaluación de la intervención comunitaria

Revisión y/o implementación de nuevas estrategias en caso necesario

Evaluación de la necesidad de derivaciones y/o interconsultas

Uso de la red de recursos de salud mental

Efectivización de la atención descentralizada en la comunidad

Capacidad de resolución de problemas

Capacidad de integración entre conocimientos y situaciones de terreno

Habilidades Interpersonales MB B R M N/O

Predisposición frente a la tarea, compromiso y responsabilidad

Colaboración con el/ los equipo/s profesionales

Capacidad para trabajar en equipo

Reconocimiento de sus limitaciones y pertinencia de las consultas

Requerimientos Formales MB B R M N/O

Asistencia y puntualidad

Cumplimiento de las actividades

Organización del trabajo

Observaciones y Sugerencias: _ NOTA GLOBAL FINAL DE ROTACIÓN:

Concepto: Altamente Satisfactorio(9-10); Satisfactorio(7-8); Poco Satisfactorio(4-6

Insatisfactorio(1-3)

Page 31: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

31

Comité de evaluación (nombre completo, función y firma):

Aclaración y Firma del Residente

BIBLIOGRAFÍA:

• Programa de Residencia en Ortopedia y Traumatología. Año 2009. Fundación Sanatorios Güemes. Ciudad de Buenos Aires.

• Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental. RISaM. CEN. NA. RE. SO. Centro Nacional de Reeducacion social. Ministerio de salud. Presidencia de la Nación. Año 2013.

• Marco de referencia para la formación en Residencias médicas. Especialidad terapia intensiva adultos. Año 2013.

• Perfil del cardiólogo pediatra. Hospital Alemán.

• Programa de Formación de Médico. Especialista en Oncología Clínica. 2010.

• GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. (2003) Las residencias del Equipo de Salud. En: Las residencias del Equipo de Salud: desafíos en el contexto actual. Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires.

• MALAMUD ISABEL (2008) Notas para la evaluación del sistema de residencias Médicas. Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires.

• DAVINI, C. et al. (2003) Las residencias del equipo de salud. Desafíos en el contexto actual, Buenos Aires, OPS, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Salud, UBA. Instituto Gino Germani.

• Programa de Residencia de Salud Mental Psiquiatría. Hospital diego Alcorta. Año 2012

Page 32: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

32

Page 33: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

33

Page 34: PROGRAMA PSIQUIATRIA 2014 corregidox - Ministerio de Salud...familiares, como también para otros profesionales de la salud. 10) Favorecer la atención de la demanda de la familia

34