programas de la subsecretaría de educación básica - … · 2016-04-08 · la creación del...

46
Fecha actualización: 29 de febrero 2016 Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica Unidad responsable de la publicación: Dirección de Transparencia y Acceso a la Información del poder Ejecutivo FG 009 x 1.- 2.- 3.- Beneficiarios: Nombre del documento: Programas Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Unidad Administrativa: Subdirección de Telesecundaria Programa: Telesecundaria Estatal: Departamento de Planeación, Asesoría y Apoyo a la Supervisión Tipo de Programa: Estata Municip Federal Duración: Permanente Descrpción del Programa *Operar el Programa Operativo Anual ciclo escolar 2011-2012. *Promover la capacitación y actualización docente. *Propiciar la participación activa del personal Docente para alcanzar la Innovación, Equidad y Profesionalización del servicio. *Coordinar acciones tendientes a abatir la deserción escolar e índice de Reprobación estudiantil. *Gestionar la apertura del servicio de Telesecundaria Regular. *Promover la participación de los alumnos y maestros en diversas competencias de conocimiento, deportivo, cívico-cultural así como en el festejo del XXX aniversario de la creación del servicio de Telesecundaria en el Estado. *Promover acciones estrátegicas que incrementen apoyos con autoridades Estatales, municipales y Sociedad en General en beneficio de las telesecundarias. *Canalizar y dar seguimiento a las necesidades de Infraestructura Física, Equipamiento, Mantenimiento y dotación de materiales didacticos para las escuelas, maestros y alumnos. Objetivos del Programa: Verificar, Asesorar, Evaluar y Supervisar el servicio Educativo de Telesecundaria Implementar el Sistema Estatal de Información Gestionar insumos ante diversas dependencias para mejorar el servicio educativo Alumnos, Padres de Familia, Comunidad en General. Programas de la Subsecretaría de Educación Básica

Upload: buituyen

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

x

1.-

2.-

3.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Telesecundaria

Programa: Telesecundaria Estatal: Departamento de Planeación, Asesoría y Apoyo a la Supervisión

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanente

Descrpción del Programa*Operar el Programa Operativo Anual ciclo escolar 2011-2012. *Promover la capacitación yactualización docente. *Propiciar la participación activa del personal Docente para alcanzar laInnovación, Equidad y Profesionalización del servicio. *Coordinar acciones tendientes a abatir ladeserción escolar e índice de Reprobación estudiantil. *Gestionar la apertura del servicio deTelesecundaria Regular. *Promover la participación de los alumnos y maestros en diversascompetencias de conocimiento, deportivo, cívico-cultural así como en el festejo del XXX aniversario dela creación del servicio de Telesecundaria en el Estado. *Promover acciones estrátegicas queincrementen apoyos con autoridades Estatales, municipales y Sociedad en General en beneficio de lastelesecundarias. *Canalizar y dar seguimiento a las necesidades de Infraestructura Física,Equipamiento, Mantenimiento y dotación de materiales didacticos para las escuelas, maestros yalumnos.

Objetivos del Programa:

Verificar, Asesorar, Evaluar y Supervisar el servicio Educativo de Telesecundaria

Implementar el Sistema Estatal de Información

Gestionar insumos ante diversas dependencias para mejorar el servicio educativo

Alumnos, Padres de Familia, Comunidad en General.

Programas de la Subsecretaría de Educación Básica

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

x

1.-

2.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Telesecundaria

Programa: Telesecundaria Estatal: Departamento de Trámite y Control

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanante

Descripción del Programa:*Atención a incidencias de personal (altas, bajas, licencias, recategorizaciones, contrataciones).*Actualizacion de plantillas escolares. *Coordinar la información requerida en las zonas escolares paraconformar conjuntamente con otras áreas de la Secretaría los programas sociales (uniformes, útiles,becas oportunidades, ver bien para aprender mejor). *Atención a gestoría con corrientes sindicales.*Coordinar la información requerida para conformar programa de Obra, Construcción, Equipamientoescolar y Mantenimiento de espacios educativos. *Atención permanente a dar mantenimientopreventivo y correctivo a componentes de la señal Edusat. *Actualización de inventario físico. *Apoyologístico a las reuniones de trabajo, cursos, talleres y actividades similares de la Subdirección deTelesecundaria. *Seguimiento a la entrega de paquetes didacticos a las escuelas y supervisionesescolares. *Control y seguimiento del Programa Estatal de Fortalecimiento.

Objetivos del Programa:

Garantizar los insumos necesarios a las áreas que integran Telesecundaria para proporcionarservcio de calidad al usuario

Mantener Programa sistematizado que garantice un control optimo y transparente de losrecursos asignados a telesecundaria

Maestros, Alumnos, Padres de Familia,

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

2.-

3.-

4.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Telesecundaria

Programa:Telesecundaria Estatal: Departamento de Apoyo Técnico-Pedagógico a la Educación Telesecundaria

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanante

Descripción del Programa:* Capacitar y Actualizar a los Equipos Técnicos -Pedagógicos de Telesecundaria. * Depurar, diseñare innovar materiales, métodos y sistemas educativos. * Apoyar, analizar , evaluar e impulsar losproyectos escolares. * Seguimiento al Programa Estatal de Fortalecimiento de Telesecundaria. *Identificar las situaciones y problemas educativos, propuestas contextos logros problemática laslecciones aprendidas, conclusiones sugerencias, posibilidades, limitaciones que permitan instrumentaracciones permanentes de superación académica que faciliten el aprendizaje para los alumnos. *Propiciar la capacitación y actualización docente. * Verificar que el servicio educativo se proporcioneapegado a los programas y planes de estudio vigentes. * Coordinar acciones tendientes a abatir ladeserción escolar y el índice de Reprobación. * Alentar la participación de los alumnos y docentes enlas diversas competencias de carácter pedagógico, deportivo, cívico-cultural con la finalidad desuperarse individual y colectivamente.

Objetivos del Programa:

Profesionalizar a los Equipos Técnico-Pedagógico de Telesecundaria.

Desarrollar, operar y aplicar el Programa Estatal de Fortalecimiento de Telesecundaria

Abatir rezago, deserción escolar e incrementar índices de aprovechamiento escolar

Capacitar y Actualizar permanentemente a directivos y maestros de Telesecundaria

Supervisores, Equipos Técnicos-Pedagógicos, Maestros, Alumnos

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

2.-

3.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Telesecundaria

Programa: Telesecundaria Estatal: Departamento de Planeación, Asesoría y Apoyo a la Supervisión

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanante

Descripción del Programa:* Atender la demanda educativa principalmente en las comunidades semi urbanas y rurales de dificilacceso y más vulnerables de la sociedad. * Proporcionar el servicio educativo apegado a planes yprogramas de estudio vigentes que permitan formar individuos con más y mejores opciones paraintegrarse en el campo productivo. * Motivar a los alumnos ha enriquecer sus conocimientos, así comoexplotar sus habilidades y destrezas mediante el uso adecuado de materiales didácticos. * Optimizarlos apoyos didácticos audio visuales con la finalidad que el alumno tenga acceso a los avancestecnológicos (Red Edusat, Equipo de Computo, etc.,). * Alentar la participación de los alumnos ydocentes en las diversas competencias de carácter pedagógico, deportivo, cívico-cultural con lafinalidad de superarse individual y colectivamente. * Fortalecimiento a campañas de Asistencia Social"Becas Oportunidades", "Ver Bien para Aprender Mejor", "Campañas Odontológicas", "Uniformes yÚtiles Escolares Gratuitos", "Desayunos Escolares", entre otros.

Objetivos del Programa:

Garantizar la Cobertura del Servicio Educativo de Telesecundaria en el Estado.

Aplicar el Programa Estatal de Fortalecimiento de Telesecundaria

Proporcionar Paquetes Didacticos impresos, audiovisuales y tecnológicos que coadyuven afacilitar el aprendizaje

Alumno, en un ambiente participativo, creativo y expresivo se desarrollara en su formaciónbásica.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Preescolar

Programa: Transformación de la Gestión Escolar en Preescolar

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:Elaborar, reprogramar, realizar seguimiento y evaluación del proyecto de presupuesto.Elaborar y presentar la propuesta de “La Transformación de la Gestión Escolar en EducaciónPreescolar” a la Dirección de Educación Elemental, Subdirección de Educación Preescolar, Jefes deSector y Supervisoras del Estado.Convocar a la participación voluntaria de los Equipos de Sector (Jefes de Sector, Analista, Supervisor,Auxiliar Técnico y Directoras) y el equipo de jardín de niños (directora, docentes y personal de apoyo).Asesorar y coordinar directamente las actividades con los equipos de sector y jardín de niños en la fasede sensibilización, diagnostico escolar y la elaboración del plan de mejoramiento.R li l b l d l f d ibili ió di ti d l l d j i t

Objetivos del Programa:

Renovar y atender cualitativamente la formación y el desarrollo profesional del personal que

23 Jefas de Sector y 114 Supervisoras de Zona del Nivel Preescolar que participan en laTransformación de la Gestión Escolar en la Educación Preescolar y repercutiendoindirectamente en los niños de los centros de trabajo en que participan.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

x

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Preescolar

Programa: Jardines de Niños con Servicio Mixto.

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:Surge en el Estado en el año de 1992 , dada la necesidad de madres trabajadoras que no cuentan con instituciones de seguridad social, se les brinda a los niños y niñas atención Pedagógica y asistencial con el programa de Educación Preescolar en el horario normal que abarca de 9:00 a 12:00 Hrs., actividades formativo- recreativas y de talleres de las 12:00 a las 16:00 Hrs. El cual tiene como finalidad proporcionar educación con calidad, equidad y se pretende lograr mediante: Capacitación y actualización del personal directivo, docente y del servicio de alimentación. Sensibilización al personal sobre la importancia de sus funciones.

Objetivos del Programa:

Proporcionar atención pedagógica y asistencial a niños y niñas de 4 y 5 años de edad, hijos demadres trabajadoras, brindando los servicios de talleres escolares infantiles, actividadesformativo-recreativas y de alimentación; en un horario de 9:00 a 16:00 hrs.

2,718 niños y niñas de 32 centros de trabajo que requieren de Educación Preescolar y servicioasistencial, durante el horario de trabajo de sus padres.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

x Federal

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Inicial

Programa: Difusión del Programa de Educación Inicial.

Tipo de Programa: Estata Municip

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:El Proyecto de Difusión del Programa de Educación Inicial fue creado con la finalidad de difundir elservicio que se brinda en este nivel educativo a través de diversos medios impresos y audiovisuales afin de lograr metas y objetivos programados.

Objetivos del Programa:

Difundir los programas y actividades de Educación Inicial para que se conozca y valore sunaturaleza, organización y objetivos de los servicios en su modalidad escolarizada.

Niños, padres de familia, personal de los Centros de Desarrollo Infantil y público en generalinteresado en la Educación Inicial.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

x

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Inicial

Programa: Centros de Desarrollo Infantil Federal

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:Apoyar en el desarrollo del niño a través de los servicios asistenciales, pedagógicos y nutricionales.

Objetivos del Programa:

Brindar atención educativa y asistencial a los hijos de madres trabajadoras al servicio de laeducación, cuyas edades oscilan entre 45 días de nacidos y 5 años 11 meses de edad,mediante los servicios: pedagógico, psicológico, médico, odontológico, trabajo social, nutricionaly servicios generales.

1,272 Niños de 45 días de nacidos a 5 años 11 meses, hijos de madres trabajadoras al serviciode la educación.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

x

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirectora de Educación Inicial

Programa: Centros de Desarrollo Infantil Estatal

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:Apoyar en el desarrollo del niño a través de los servicios asistenciales, pedagógicos y nutricionales.

Objetivos del Programa:

Brindar atención educativa y asistencial a los hijos de madres trabajadoras al servicio de laeducación, cuyas edades oscilan entre 45 días de nacidos y 5 años 11 meses de edad,mediante los servicios: pedagógico, psicológico, médico, odontológico, trabajo social, nutricionaly servicios generales.

1,024 Niños de 45 días de nacidos a 5 años 11 meses, hijos de madres trabajadoras al serviciode la educación.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Preescolar

Programa: Preescolar General

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:El proyecto Preescolar General ofrece Educación Preescolar a niñas y niños de 4 y 5 años de edad enlas modalidades de servicio formal turno matutino y vespertino, El turno predominante que se atiendees el matutino y en donde se justifica, sobre todo en el medio urbano se atienden turnos vespertinos.A través de este proyecto se atienden las necesidades de Infraestructura, pago de plazas al personalque labora en este nivel, material de oficina para el personal directivo y de supervisión, materialesdidácticos para los grupos, se dota de los formatos normativos para el proceso de inscripción (registrosde asistencia e inscripción) para cada Jardín de Niños con la finalidad de tener conocimiento sobre lademanda potencial que estaremos atendiendo en el Estado.Este proyecto atiende los eventos Técnico-Pedagógicos a través de cursos taller al personal directivo,supervisión y jefatura de sector, garantizando así el buen funcionamiento del programa de EducaciónPreescolar vigente.

Objetivos del Programa:

Garantizar el acceso y permanencia de las alumnas y alumnos de 3. 4 y 5 años de edad,potenciando el aprendizaje en los diferentes campos del desarrollo.

146,260 Niños de 3,4, y 5 años de edad en el Estado de Michoacán.11,548 Personal Docente, Directivo, Supervisión, Jefas de Sector y personal Técnico yAdministrativo en función.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Preescolar

Programa: Preescolar General en el Estado.

Tipo de Programa: Estata Municipa Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:Este proyecto fue creado para cubrir necesidades de material didáctico, de oficina y bibliográficos , conla finalidad de apoyar acciones prioritarias de la práctica docente, que inicidan en la atención a losprocesos de enseñanza y aprendizaje de los niños preescolares, elevando con ello la calidadeducativa.

Objetivos del Programa:

Programar, organizar, dirigir, capacitar y supervisar el funcionamiento de la EducaciónPreescolar, a través de las Jefaturas de Sector Y Supervisiones Escolares, a efecto de atenderla demanda y elevar la calidad del servicio educativo, conforme a normas y lineamientosestablecidos por la Secretaría de Educación en el Estado.

146,260 Alumnos Preescolares

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Departamento de Educación Inicial No Escolarizada

Programa: Supervisión y Asesoría en Educación Inicial PRODEI

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:El Programa de Supervisión y Asesoría en Educación Inicial PRODEI , permite la realización de lasvisitas a campo a las localidades donde se brinda servicio

Objetivos del Programa:

Proporcionar asesoría y supervisión técnica al personal de los centros escolares a fin de ofrecerun servicio educativo de calidad, así como asignar a supervisores escolares los recursosindispensables de oficina, papelería y combustibles para que puedan desarrollar su función conla eficacia y eficiencia que el servicio requiere.

42 Coordinadores de Zona, 144 Supervisores de Módulo, 41 Promotores de Zona, 1,451Promotores Educativos.

Se contempla como Meta 126 visitas de seguimiento.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Preescolar

Programa: Difusión del Programa de Educación Preescolar.

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:El Proyecto de Difusión es implementado en el año de 1990 en la Subdirección de EducaciónPreescolar, en el marco de la modernización Educativa donde se señala la necesidad de aprovecharlos medios masivos de comunicación para dar a conocer los planes y programas del nivel deEducación Preescolar a la población en general

Objetivos del Programa:

Difundir los programas, proyectos y acciones del Nivel Preescolar, para sensibilizar a lacomunidad en general sobre la trascendencia que tiene la Educación Preescolar para eldesarrollo integral y equilibrado de los niños y niñas, a trvés de materiales impresos yaudiovisuales.

Las acciones que se generan en el Proyecto de Difusion, van encaminadas a toda la comunidadeducativa del nivel como son, directivos, docentes, personal técnico y manual, asi como a lospadres de familia.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Preescolar

Programa: Apoyos Técnicos Pedagógicos a la Educación Preescolar Formal

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:El proyecto surge con el Programa de Modernización Educativa, en el que se establece como una delas líneas de acción prioritaria el dotar de material didáctico a todos los centros de trabajo, por ello añocon año la Subdirección de Educación Preescolar distribuye paquetes didácticos diferentes a Jardinesde Niños y CAPEP (Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar), tomando encuenta las necesidades detectadas y manifestadas por los docentes a fin de favorecer en los niños suscompetencias en los diferentes campos formativos.

Objetivos del Programa:

Dotar a todos los jardines de niños y CAPEP (Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar) de paquetes didácticos de acuerdo al número de grupos Actualizar bases de datos de los jardines de niños y CAPEP (Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar) para la distrubución equitativa de los paquetes didácticos Realizar el seguimiento, verificación de la distribción y la existencia de los paquetes didácticos de los jardines de niños y CAPEP (Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar), así como el uso didáctico que éstos tienen Conformar el paquete didáctico de cada año

129,575 alumnos preescolares de los 2,374 jardines de niños y 14 Centros de AtenciónPsicopedagógica de Educación Preescolar, a través de aprendizajes significativos, donde eldocente propicie en los niños la interacción con los materiales para las competencias en losdiferentes campos del desarrollo personal y social, lenguaje y comunicación, pensamientomatématico, exploración y conocimiento del mundo, expresión y apreciación artística ydesarrollo físico y salud

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

X

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Telesecundaria

Programa: Trámite y Control

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: PermanenteDescripción del Programa

Objetivos del Programa:Garantizar los insumos necesarios a las áreas que integran Telesecundaria para proporcionar un servicio de calidad al usuario.Mantener un programa sistematizado que garantice un control óptimo y transparente de los recursos asignados a telesecundaria.

*Atención a incidencias de personal (altas, bajas, licencias, recategorizaciones, contrataciones). *Actualizacion de plantillas escolares. *Coordinar la información requerida en las zonas escolares para conformar conjuntamente con otras áreas de la Secretaría los programas sociales (uniformes, útiles, becas oportunidades, ver bien para aprender mejor). *Atención a gestoría con corrientes sindicales. *Coordinar la información requerida para conformar programa de obra, construcción, equipamiento escolar y mantenimiento de espacios educativos. *Atención permanente a dar mantenimiento preventivo y correctivo a componentes de la señal Edusat. *Actualización de inventario físico. *Apoyo logístico a las reuniones de trabajo, cursos, talleres y actividades similares de la Subdirección de Telesecundaria. *Seguimiento a la entrega de paquetes didácticos a las escuelas y supervisiones escolares. *Control y seguimiento del Programa Estatal de Fortalecimiento.

Maestros, alumnos y padres de familia.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

X

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Telesecundaria

Programa: Planeación, Asesoría y Apoyo a la Supervisión

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Objetivos del Programa:

Duración: PermanenteDescripción del Programa*Operar el Programa Operativo Anual ciclo escolar 2011-2012. *Promover la capacitación y actualización docente. *Propiciar la participación activa del personal docente para alcanzar la Innovación, equidad y profesionalización del servicio. *Coordinar acciones tendientes a abatir la deserción escolar e índice de reprobación estudiantil. *Gestionar la apertura del servicio de Telesecundaria Regular. *Promover la participación de los alumnos y maestros en diversas competencias de conocimiento, deportivo, cívico-cultural así como en el festejo del XXX aniversario de la creación del servicio de Telesecundaria en el Estado. *Promover acciones estrátegicas que incrementen apoyos con autoridades estatales, municipales y sociedad en general en beneficio de las telesecundarias. *Canalizar y dar seguimiento a las necesidades de Infraestructura física, equipamiento, mantenimiento y dotación de materiales didácticos para las escuelas, maestros y alumnos.

Alumnos, padres de familia, comunidad en general.

Gestionar insumos ante diversas dependencias para mejorar el servicio educativo.Implementar el Sistema Estatal de Información.Verificar, asesorar, evaluar y supervisar el servicio educativo de Telesecundaria.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

X

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Telesecundaria

Programa: Planeación, Asesoría y Apoyo a la Supervisión.

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: PermanenteDescripción del Programa

Proporcionar paquetes didácticos impresos, audiovisuales y tecnológicos que coadyuven a facilitar el aprendizaje.

Aplicar el Programa Estatal de Fortalecimiento de Telesecundaria.

* Atender la demanda educativa principalmente en las comunidades semi urbanas y rurales de dificil acceso y más vulnerables de la sociedad. * Proporcionar el servicio educativo apegado a planes y programas de estudio vigentes que permitan formar individuos con más y mejores opciones para integrarse en el campo productivo. * Motivar a los alumnos ha enriquecer sus conocimientos, así como explotar sus habilidades y destrezas mediante el uso adecuado de materiales didácticos. * Optimizar los apoyos didácticos audio visuales con la finalidad que el alumno tenga acceso a los avances tecnológicos (Red Edusat, Equipo de Computo, etc.,). * Alentar la participación de los alumnos y docentes en las diversas competencias de carácter pedagógico, deportivo, cívico-cultural con la finalidad de superarse individual y colectivamente. * Fortalecimiento a campañas de Asistencia Social "Becas Oportunidades", "Ver Bien para Aprender Mejor", "Campañas Odontológicas", "Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos", "Desayunos Escolares", entre otros.

Objetivos del Programa:Garantizar la cobertura del servicio educativo de Telesecundaria en el Estado.

Alumno, en un ambiente participativo, creativo y expresivo.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

X

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Telesecundaria

Programa: Apoyo Técnico - Pedagógico

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: PermanenteDescripción del Programa* Capacitar y Actualizar a los Equipos Técnicos -Pedagógicos de Telesecundaria. * Depurar, diseñar e innovar materiales, métodos y sistemas educativos. * Apoyar, analizar , evaluar e impulsar los proyectos escolares. * Seguimiento al Programa Estatal de Fortalecimiento de Telesecundaria. * Identificar las situaciones y problemas educativos, propuestas contextos logros problemática las lecciones aprendidas, conclusiones sugerencias, posibilidades, limitaciones que permitan instrumentar acciones permanentes de superación académica que faciliten el aprendizaje para los alumnos. * Propiciar la capacitación y actualización docente. * Verificar que el servicio educativo se proporcione apegado a los programas y planes de estudio vigentes. * Coordinar acciones tendientes a abatir la deserción escolar y el índice de Reprobación. * Alentar la participación de los alumnos y docentes en las diversas competencias de carácter pedagógico, deportivo, cívico-cultural con la finalidad de superarse individual y colectivamente.

Objetivos del Programa:Profesionalizar a los Equipos Técnico-Pedagógico de Telesecundaria. Desarrollar, operar y aplicar el Programa Estatal de Fortalecimiento de Telesecundaria. Abatir rezago, deserción escolar e incrementar índices de aprovechamiento escolar.Capacitar y Actualizar permanentemente a directivos y maestros de Telesecundaria.

Supervisores, equipos Técnicos-Pedagógicos, maestros y alumnos.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

X

Beneficiarios:Docentes y alumnos de secundarias generales y tècnicas.

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Dirección de Educación SecundariaUnidad Administrativa:

Programa: Apoyo a la Consolidación de la Reforma en Educación Secundaria

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanente

Descripción del ProgramaEl programa consiste en la capacitaciòn de los docentes en el conocimiento y la operaciòn de la propuesta pedagògica para elevar la calidad de la educaciòn de los estudiantes de secundaria.

Objetivos del Programa:Que los alumnos de escuelas secundarias generales y técnicas reciban una formación básica pertinente para que concluyan su nivel formativo con el perfil que contempla la propuesta educativa.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

X

Beneficiarios:

Todos los alumnos de secundarias técnicas y generales.

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Dirección de Educación SecundariaUnidad Administrativa:

Programa:Adquisición y distribución de libros de texto de secundarias generales y técnicas.

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Apoyar a los alumnos de secundarias técnicas y generales desde el inicio del ciclo escolar a fin de fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje y elevar la calidad educativa

Duración: Julio y agosto

Descripción del Programa

Dotar de libros de texto a la totalidad de alumnos de educación secundaria técnica y general.

Objetivos del Programa:

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

X

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Dirección de Educación SecundariaUnidad Administrativa:

Programa: Coordinación y Dirección de Educaciòn Secundaria

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa

Conducción y coordinación general de la propia dirección y los tres subsistemas: secundarias generales, técnicas y telesecundarias.

Objetivos del Programa:Dirigir, supervisar y evaluar el funcionamiento de la educación secundaria en las modalidades de General, Técnica y Telesecundaria, así como las actividades técnico - pedagógicas conforme a las normas y lineamientos establecidos a efecto de atender la demanda y elevar la calidad en la prestación de los servicios educativos.

Docentes y alumnos de educación secundaria en el estado.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

X

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Secundarias Generales

Programa: Secundaria General en el Estado

Tipo de Programa: Estata Municipal Federa

Nombre del documento: Programas

Objetivos del Programa:

Proporcionar una educación que identifique a los educandos con los valores nacionales, los prepare para continuar su formacion académica y los dote de los elementos científicos y culturales suficientes para enfrentar su realidad individual y colectiva.

Duración: Permanente

Descripción del Programa:

Operar el sistema de educacion secundaria general en el estado.

Beneficiarios:

94,225 Aumnos de educacion secundaria general

186 Escuelas secundarias generales

6,543 Trabajadores de la educación

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Dirección de Educación Secundaria

Programa: Secundaria para trabajadores

Tipo de Programa: Estata Municipa Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa:Atender a alumnos mayores de 15 años en educacion secundaria para trabajadores.

Objetivos del Programa:

Proporcionar una educación que identifique a los educandos mayores de 15 años con los valores nacionales, los prepare para continuar su formación a académica y los dote de los elementos científicos y culturales suficientes para enfrentar su realidad individual y colectiva.

2424 Alumnos de educacion secundaria para trabajadores

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Dirección de Educación Secundaria

Programa: Supervision y asesoria en la educacion secundaria general.

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permante

Descripción del Programa:Proporcionar 105 apoyos economicos y materiales a los 28 inspectores generales y 77 jefes de enseñanza.

Objetivos del Programa:

Brindar al personal directivo, docente y de apoyo a la educación de las escuelas secundariasgenerales la asesoría y supervisión administrativa y técnico pedagógica para el desarrollo de unaeficaz y eficiente administración y la correcta aplicación de los apoyos técnico pedagógicos comoelementos necesarios para el ejercicio de un servicio de calidad en apego a la normatividad vigente

í i l i l j f d l i l

28 Inpectores generales de educacion secundaria general

77 Jefes de enseñanza de educacion secundaria general

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Dirección de Educación Secundaria

Programa: Secundaria General

Tipo de Programa: Estata Municipa Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa:La educación secundaria general se presenta como una opción para llevar a cabo los objetivos de equidad ycobertura universal de las necesidades que presenta este sector de la población en edad escolar. Losegresados de educación primaria requieren que la calidad de los servicios que se les ofrezcan en susiguiente avance educativo reúna los requisitos que les permitirán formarse académicamente y continuar consus estudios.

Objetivos del Programa:

Proporcionar una educación que identifique a los educandos con los valores nacionales, los preparepara continuar su formación a académica y los dote de los elementos científicos y culturalessuficientes para enfrentar su realidad individual y colectiva.

91,801 Alumnos de educacion secundaria general.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Dirección de Educación Secundaria

Programa: Apoyos tecnico pedagogicos a la educacion secundaria general

Tipo de Programa: Estata Municipa Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa:Hacer entrega a las escuelas de materiales tecnico pedagogicos que apoyen y refuerzen la labor docente atraves del uso y aplicación de materiales audiovisuales, informaticos o de carácter variado con impacto en lasdiversas areas del plan de estudios.

Objetivos del Programa:

Dotar de material técnico-pedagógico a los planteles educativos del subsistema, para apoyar con estos recursos el proceso de la enseñanza-aprendizaje, y contribuir con el propósito de mejorar la calidad y la eficiencia educativa.

182 escuelas secundarias generales

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

x

Descripción del Programa:

Objetivos del Programa:

Beneficiarios:

Nombre del documento: PROGRAMAS

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa Subsecretaría de Educación Básica

Programa Escuelas de Calidad

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración Permanente

El programa Escuelas de Calidad,forma parte de la política de reforma de la gestión educativa, que busca superar diversos obstáculos para el logro educativo,identificados en el Programa Nacional de Educación (PNE).

Mejorar la calidad de la Educación que se imparte en las esuelas públicas de educación básica, conbase en el fortalecimiento, articulación y alineación de los programas federales, estatales ymunicipales enfocados hacia ese nivel educativo. Contribuir a mejorar el logro académico de loosestudiantes de las escuelas públicas de educación básica beneficiadas por el PEC mediante laimplementación del Modelo de Gestión Educativa Estratégica. Implementar en las escuelas públicasde educación básica un modelo de gestión que proponga prácticas docentes flexibles, un liderazgocompartido que promueva la participación social responsable, la rendición de cuentas, el trabajocolaborativo que favorezca la libertad en la toma de decisiones; que impulse una cultura de evaluaciónque dé elementos para elaborar una planeación participativa que permita incrementar los resultadoseducativos.

Alumnos de todas las escuelas oficiales del educación básica

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

x

Descripción del Programa:

Objetivos del Programa:

Beneficiarios:

Nombre del documento: PROGRAMAS

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa Subsecretaría de Educación Básica

Programag y j g g

(PRONIM)

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración Permanente

Contribuir a superar la marginación educativa de las niñas y niños de México en el contexto o situación de migración,a través de la operación,seguimiento, evaluación y ajuste permanente de un modelo educativo que asegure además,la equidad en la cobertura y una atención que responda a sus necesidades educativas, determinadas por los ciclosagrícolas escolares.

Contribuir a superar la marginación y el rezago educativo nacional de las niñas y niños en contexto y/osituación de migración, favoreciendo el logro educativo. Atender educación inicial y ofrecer educación básicade calidad, con pertinencia a la diversidad social, étnica, cultural y lingüistica. Generar propuestaspedagógicas y curriculares, enfocadas a atender la inetrculturalidad en el áula, la organización, metodologíamultigrado y la perspectiva de derechos humanos y de género. Generar plataformas de capacitación yactualización adecuadas al perfil de los docentes que trabajan con la población migrante, que contemplen laco-asesoría, acompañamiento y asesoría especializada. Diseñar materiales educativos considerandopropuesta nacional para atender la heterogeneidad de la población migrante.

Los hijos de los jornaleros agrícolas inmigrantes y emigrantes.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Especial

Programa: Unidad de Grupos Integrados.

Tipo de Programa: Estata Municipa Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:Se atienden niños y niñas con problemas de aprendizaje que se presentan desde el primer grado deescuela primaria, al presentar dificultades de acceso a la lengua escrita y/o las matemáticas.Cuando se trata de alteraciones específicas los casos son atendidos por maestros especialistas quefuncionan como equipos de apoyo a la escuela regular.

Objetivos del Programa:

Brindar atención psicopedagógica a los niños y niñas de la escuela primaria que presentannecesidades educativas especiales asociadas o no a alguna discapacidad asi como la asesoríaa los maestros de grupo y orientación a los padres de familia.

Niños y niñas con necesidades educativas especiales asociadas o no a alguna discapacidad que cursan su educación primaria en la escuela regular.2 848 l

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Especial

Programa: Atención a Niños y Jóvenes con Capacidades Sobresalientes.

Tipo de Programa: Estata Municipa Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:Para poder proporcionar una atención psicopedagógica de calidad a los niños y niñas con capacidadesy aptitudes sobresalientes, que les permita potencializar sus talentos y habilidades es necesarioequipar y dotar de recursos que fortalezcan el proceso educativo.En este proyecto se busca favorecer el desarrollo de las competencias y creatividad de los niños antesmencionados, para ello es indispensable brindar asesoramiento al maestro de grupo regular y orientara padres de familia, a través de la realización de reuniones con el personal de los servicios, visitas deasesoría para orientar estrategias de atención a estos niños y niñas, con capacidades y aptitudessobresalientes; todo lo anterior para responder tanto a maestros de grupo regular como a padres defamilia para a que apoyen a sus hijos en el proceso educativo, dando atención a la diversidad de losalumnos.

Objetivos del Programa:

Proporcionar a los niños y niñas con capacidades y aptitudes sobresalientes la atenciónpsicopedagógica que requieren, asi como brindar asesoramiento al maestro de grupo regular yorientación a padres de familia.

455 niños y niñas con capacidades y aptitudes sobresalientes que están inscritos en la escuelaregular, personal, maestros de grupo y padres familia.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Especial

Programa: Educación Especial Estatal

Tipo de Programa: Estata Municipa Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:Este es un proyecto que permite cubrir las necesidades en relación a la operación administrativa de losservicios y el mantenimiento de sus edificios escolares

Objetivos del Programa:

Apoyar la operación de los centros de trabajo de educación especial, para optimizar la atenciónque se brinda a los alumnos con necesidades educativas especiales.

Todas las personas con necesidades educativas especiales asociadas o no a alguna discapacidad o con capacidades sobresalientes.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Especial

Programa: Escuelas de Educación Especial

Tipo de Programa: Estata Municipa Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:La importancia de atender a los sujetos con necesidades educativas especiales con discapacidadescomo deficiencia mental, problemas de audición y lenguaje, ciegos y débiles visuales, trastornosneuromotores, problemas de aprendizaje y menores infractores, atendidos por un equipomiltiprofesional es prioridad del sistema educativo nacional y estatal y se manifiesta en laestructuración de este proyecto, ofreciendo así diversas alternativas de atención requeridas por estapoblación

Objetivos del Programa:

Proporcionar educación básica a los alumnos con necesidades educativas especiales condiscapacidad.

Todos los alumnos que se atiendan en las instituciones educativas, el personal que ahí labora y las familias de los menores y la sociedad misma.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

x

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Especial

Programa: Educación Especial Estatal

Tipo de Programa: Estata Municipa Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:Este proyecto opera como un sistema que complementa el apoyo que a los demás proyectos,aportando los recursos necesarios para el buen funcionamiento de las actividades de los servicios,como material de oficina que es indispensable en las labores docentes y administrativas, de limpieza ehigiene para mantener un espacio salubre y de bienestar, apoyos para el maestro que propicien losprocesos de enseñanza-aprendizaje como el material didáctico , el pago de viáticos para que se brindeatención a las necesidades de capacitación, asesoría y seguimiento de los docentes de los serviciosdel interior del estado.Las reuniones técnicas donde a través de un trabajo colaborativo se detecten las carencias quepresentan los servicios y que la atención oportuna nos lleve a mejorar el quehacer pedagógico del cicloescolar.

Objetivos del Programa:

Apoyar la operación de los centros de trabajo de educación especial, para optimizar la atención

Todos las personas con necesidades educativas especiales asociadas o no a alguna discapacidad o con capacidades sobresalientes. 13,509 alumnos

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Especial

Programa: Centro Psicopedagógico

Tipo de Programa: Estata Municipa Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:El Centro Psicopedagógico como servicio de apoyo alterno para los alumnos con necesidadeseducativas especiales que existen de manera continua en la escuela regular, requiere para suoperación de las materiales necesario tanto de oficina como de limpieza e higiene.Para brindar una atención cada vez de mejor calidad es necesario que los maestros de apoyo cuentencon diversos recursos para llevar una trabajo eficiente.La experiencia en la atención de los alumnos debe ser compartida para mejorarla por lo que las

Objetivos del Programa:

Brindar apoyo psicopedagógico a los niños con necesidades educativas especiales enaprendizaje y/o lenguaje que proceden de las escuelas primarias.

Alumnos con necesidades educativas especiales en aprendizaje y/o lenguaje.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

x

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Subdirección de Educación Especial

Programa: Centros de Capacitación en Educación Especial.

Tipo de Programa: Estata Municipa Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:Este es un centro que cuenta con talleres donde pueden capacitarse laboralmente jóvenes conrequerimientos de Educación Especial, aquí se les dan las herramientas suficientes para su inserciónen el medio laboral, lo que se logra es que el sujeto con necesidades educativas especiales, puedaintegrarse a la sociedad como un ser productivo. Para ello es necesario el acondicionamiento detalleres, que amplíen la cobertura de capacitación en los jóvenes atendiendo a sus cualidades deaprendizaje.

Objetivos del Programa:

Brindar capacitación laboral a jóvenes con necesidades educativas especiales dirigidas a unadiscapacidad.

Jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad que requieren de capacitación laboral.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Unidad Administrativa: Dirección de Educación Elemental

Programa: Coordinación y Dirección de Educación Elemental

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Año Fiscal

Descripción del Programa:La Dirección de Educación Elemental en sus acciones, pretende contribuir a brindar un servicio decalidad con sentido humano, que permita el acercamiento a todos los menores a una oferta Educativasensible, acorde a las necesidades personales y sociales de los niños y jóvenes que asisten a losCentros Educativos pertenecientes a los Niveles de Educación Inicial Escolarizada y No Escolarizada,Educación Preescolar y Educación Especial, que conforman la Dirección.

Objetivos del Programa:

Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar la operación y funcionamiento de losNiveles de Educación Inicial Escolarizada y No Escolarizada, Preescolar y Especial, garantizando la

Personal de la Dirección, las 3 Subdirecciones y 1 Jefa de Departamneto que integran la misma, asícomo personal y alumnos de los centros de trabajo

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

2.-

3.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL

Unidad Administrativa: Subsecretaría de Educación Básica

Programa: Investigación y difusión de la cultura indígena

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Anual

Descripción del Programa:Avance cultural transmitido a los niños y jóvenes por las generaciones adultas. Por lo tanto es necesarioreconocer la urgencia de investigar y rescatar toda la riqueza cultural purepecha, así como sistematizar laproducción cultural con el propósito de revalorarla, fomentarla y difundirla a través de la familia, la escuela, lasociedad y los medios de comunicación masiva.

Objetivos del Programa:

Investigar, fomentar y difundir los valores y productos culturales del grupo purepecha

Coordinar acciones con otras instituciones que desarrollen programas y proyectos de carácter cultural

Dar a conocer el significado y valor de las manifestaciones culturales de los purepechas y que estos a

Alumnos de educación especial, secundaria, docentes y primaria.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad:

Unidad Administrativa:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO.

Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural

Programa: Regionalización de servicios culturales

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa:Coordina el desarrollo de una serie intensiva de actividades artísticas y culturales en los municipios de laentidad, procurando la promoción y revitalización de sus manifestaciones artísticas locales y regionales, através del departamento de servicios culturales, con base en la estructura orgánica y el funcionamiento de lossiete departamentos de servicios regionales existentes.

Objetivos del Programa:

Llevar las actividades artístico culturales a otras ciudades del estado.

Educación primaria, secundaria, docentes y público en general

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO.

Unidad Administrativa:

Programa: Vamos a conocer

Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa:Se realizan visitas guiadas, con alumnos de educación primaria, a los museos: Museo del Estado, MuseoRegional Michoacano, Museo de Historia Natural. Con el fin de fomentar actitudes que estimulen lainvestigación, el conocimiento y valoración del patrimonio histórico cultural.

Objetivos del Programa:

Difundir a los educandos el legado arquitectónico e histórico de nuestra ciudad

Educación primaria, docentes y público en general

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO.

Unidad Administrativa:

Programa: Constructores de la democracia

Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa:Realización de simulacros de un proceso electoral de elección popular.

Objetivos del Programa:

Enseñar a los educandos los valores que fundamentan la democracia.

Educación primaria, docentes y público en general

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO.

Unidad Administrativa:

Programa: Exposición de pintura y escultura

Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa:Realizar exposiciones del arte gráfico de Michoacán.

Objetivos del Programa:

Promover el estudio, y difundir el patrimonio cultural de michoacán en sus manifestaciones pictoricas yescultoricas.

Educación primaria, docentes y público en general

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad:

Unidad Administrativa:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO.

Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural

Programa: Técnicas de pinturas

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa:

Mostrar a los educandos las diferentes formas y técnicas de la pintura.

Objetivos del Programa:

Estimular a los alumnos en el quehacer artístico pictorico.

Educación primaria, docentes y público en general

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO.

Unidad Administrativa:

Programa: Video en tu escuela

Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Anual

Descripción del Programa:Implementación de la técnica cinematográfica en la enseñanza.

Objetivos del Programa:

Apoyar con materiales audiovisuales el desarrollo de los programas escolares mediante la exhibición de péliculas de carácter histórico, cultural y recreativo sobre los diversos tópicos del mundo que nos rodea.

Alumnos del sistema educativo estatal, principalmente del nivel básico.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO.

Unidad Administrativa:

Programa: Recreación

Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa:Presentación de circuitos recreativos con los talleres: feria infantil, taller de elaboración de jugetes conmaterial de desecho, taller de origami, juegos tradicionales, juegos de mesa.

Objetivos del Programa:

Desarrollar las habilidades y la imaginación del alumno; rescatar las constumbres y tradiciones através de juegos y talleres.

Alumnos del sistema educativo estatal, principalmente del nivel básico.

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO.

Unidad Administrativa:

Programa: Conciertos didácticos

Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa:Mediante conciertos didácticos de música mexicana e internacional que se presentan en las escuelas, esteproyecto pretende incorporar una vivencia musical en los alumnos y maestros de educación Básica, quepermita despertar y estimular progresivamente el desenvolvimiento de un placer estético por la audición,ejecución y creación de la música., que se forme una conciencia de lo qué es, debe y puede ser el arte, "Lamúsica es el vehículo ideal de mutua comprensión entre los hombres y el pueblo".

Objetivos del Programa:

Difundir entre los alumnos de los diferentes niveles educativos,asi como al publico en general el artemusical en sus diferentes expresiones, sobre todo las que contribuyen al enriquecimiento cultural yeducativo de la sociedad.

Público en general

Fecha actualización:29 de febrero 2016

Unidad responsable:Subsecretaría de Educación Básica

Unidad responsable de la publicación:Dirección de Transparencia y Acceso a la

Información del poder Ejecutivo

FG 009

X

1.-

Beneficiarios:

Nombre del documento: Programas

Dependencia o Entidad: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO.

Unidad Administrativa:

Programa: Museo de la bandera

Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural

Tipo de Programa: Estata Municip Federal

Duración: Permanente

Descripción del Programa:La bandera, el Escudo y el Himno Nacional, como Símbolos Patrios, representan la Independencia eintegridad de nuestro territorio, así como a las instituciones y el Honor de los Mexicanos. Son emblemas denacionalismo, fraternidad, consenso de los principios fundamentales. Como símbolos de unidad del pueblomexicano, se debe alentar la práctica de honrar a la Bandera, en las escuelas, centros de trabajo hogares yen general.

Objetivos del Programa:

31-oct

Educación preescolar, primaria, secundaria, docentes y público en general.